En este post vamos a contarte cuales son los 10 lugares imprescindibles que visitar en el Sudeste Asiático (para nosotros, claro). Esos sitios que personalmente nos han fascinado y recomendaríamos a todos aquellos viajeros que estén planificando una primera aventura por Asia y que no deberían perderse.
Antes de contártelas déjanos comentarte algo:
- No sé elegir, ni me gusta. Creo que esta fobia me viene desde pequeña cuando me llevaban a una mega tienda de zapatos y me pedían por favor elegir un par solo. UNO. ¿Cómo se hace?
- Elegir 10 sitios en el sudeste asiático para mi es como pedir a una madre que elija su hijo favorito, es cruel. Pero haré el esfuerzo. Por vosotros eh!
- He pensado esta lista solo como top 10 de lugares, porque si empiezo a poner en orden todo lo que me gusta del sudeste asiático necesito otros 3 post.
Dicho esto, aquí van las 10 lugares imprescindibles del Sudeste Asiático!!
1. Islas Perhentian, Malasia
Un isla paradisíaca no viene nunca mal, ¿para qué negarlo? Aquí nos lo hemos pasado en grande!
¿Qué hacer?
- Amistad con lagartos gigantes (supuestamente son vegetarianos pero yo vi entrar a un australiano en el bosque con su amiguito lagarto y no lo he vuelto a ver…).
- Snorkeling en Coral Bay.
- Comer, comer, comer.
- Tomar el sol hasta parecer un fresón de Huelva.
- Jugar con las olas como si fueras una sirenita.
Momentazo: ataque cardíaco evitado por un milagro al volver del baño y encontrarme el primer lagartito de dos metros. La virgen que miedo! Y el pez territorial con más mala ostia de la historia!
Más info: guía de viaje a las Islas Perhentian
2. Muang Ngoi Neua, Laos
Otro sitio para nuestro deporte favorito: l’hammacking.
¿Qué hacer?
- Tumbarse en la hamaca leyendo un buen libro o mirando las fotos del viaje.
- Pasear por la callejuela principal y única del pueblo.
- Explorar las cuevas y campos que lo rodean (intentando evitar serpientes y accidentes de tractores).
- Comer bocadillos de queso y pollo a todas horas.
- Jugar con los nenes lugareños.
¿Qué no hacer?
- Emborracharse con el lao lao (por dios, la OMS lo tendría que prohibir! Vi a un dragón con pies de hobbit columpiándose en mi hamaca después de unos chupitos de esta bebida!).
Momentazo: El Pepismo (lee el post de abajo para mas info, pero mejor que no! jaja).
Más info: un lemonlao en Muang Ngoi Neua
3. Bangkok, Tailandia
Y tienen el valor de llamarla Ciudad de los Ángeles. Para mi se parece mas a Sin City. Todos la critican, y con razón: hay cosas malas, feas y refeas. Pero todos van , y vuelven. Y les gusta. A nosotros nos encanta.
¿Qué hacer?
- Pilla un tuk tuk gratis a cambio de hacer un poco de paripé en una tienda india de trajes a medida, hihi
- Come come come: pad thai, curries, cosas raras, postres chocolatosos, bebe chiang beer y emborráchate un poquito con un bucket!
- Conoce viajeros.
- Piérdete callejeando.
- Haz una ruta de templos.
- Haz muchas fotos, pocas ciudades son tan fotogénicas como ella!
Momentazo: Mc Donalds moments con Lee el rompesillas y los dos chilenos.
Más info: guía de viaje a Bangkok
4. Borobudur, Indonesia
Uno de los sitios mas mágicos que hemos pisado! Sin duda….
¿Qué hacer?
- Conoce una pareja de alemanes raros no, más, que cantan todo el rato una canción más pegadiza que el gangnam style «teryyyma kasiiii ti-dak!»
- Haz sesión de fotos y siéntete una diva ya que todos los indonesios que están allí de turismo te pedirán posar para ellos cual musa inspiradora!
- Endurece tus gluteos subiendo y bajando las escaleras, así la próxima crepe frita con cacahuetes no te provocará ningún sentimiento de culpa (… como si esto pudiera parar mi instinto animal!).
Momentazo: el alemán raro raro que se mete una ostia en la cabeza en un puesto callejero… siempre lo hemos dicho, ser bajitos mola mas!
Más info: Yogyakarta la meca del batik
5. Bahía de Halong, Vietnam
Después de haber olvidado una mochila con las cosas importantes, después de que nos robaran la moto, después de haber pasado tanto frío en Hanoi que ni Big Foot sabe lo que se sufre… Vietnam nos dio nuestra recompensa: Halong Bay!
¿Qué hacer?
- Alucinar con el panorama, eso es de verdad???
- Karaokear en el crucero.
- Kayakear por las verdes aguas a poder ser sin caerte.
- Después de haberte hartado a pho bo disfruta de las cenas en el crucero, un verdadero mochi-lujo!
- Apúntate a la pesca de las sepias en mitad de la noche, que cosa mas rara!
Momentazo: estar en el medio de la nada cuando se acerca una vietnamita remando en barquita vendiendo cervezas… pero esto qué es?? (con entonación de Mauricio Colmenero).
Más info: San Valentín en altar mar
6. El Nido, Filipinas
Aunque ya teníamos las energías al límite, en El Nido recargamos con uno de los mejores snorkeles que hicimos nunca
¿Qué hacer?
- Snorkeling! esto es el paraíso!
- Todos los tours, nosotros solo hicimos uno… error muuuy grande, teníamos que haber hecho como Loida y Cristian y repetirlos jeje
- Comer los perritos calientes mas largos que hemos visto.
- Cantar la canción de Black Eyed Eeas «Filipino» en un jeepney.
- Relax total en la playa de las cabañas!
- Evitar calamares gigantes, tiburones, orcas asesinas y el monstruo del lago Ness agarrados a la escalera del barco mientras todos hacen snorkeling en alta mar… inconscientes!
Momentazo: pillarte un pedo en el restaurante mexicano y corretear por todo el bar intentado coger un cangrejo que solo quería probar los nachos.
Más info: ojo al tiburón en El Nido!
7. Koh Rong, Camboya
Si, definitivamente puedo decirlo: somos de playa! Pero ¿Cómo no enamorarse de sitios así?
¿Qué hacer?
- Pasear por la playa.
- Perderse por la jungla hasta el mirador.
- Pegarse una ostia de las buenas rodando sobre un tronco (estas son las típicas cosas que me pasarían a mi, pero esta vez le toco a Rober hihihi).
- Comer amok mirando el mar.
- Tener un lagarto y una rata que te espían desde el techo mientras estás en la cama. Viejos verdes!
- Desear morir en el barco de regreso a Shianoukville porque preferirías acabar con todo este sufrimiento de olas enormes mientras tu novia sin escrúpulos se come un bocadillo en tu cara (señores, cuando uno tiene hambre hay que comer!).
Momentazo: el lagarto verde que nos espiaba mientras estábamos en la cama. Hasta le vi sonreír!
Más info: Unos días de ensueño en Koh Rong
8. Angkor, Camboya
Si vas a Asia, tienes que ir a Angkor, si no es como ir a Roma y no comer helado de Giolitti: un delito! Sin duda es de lo mejor del Sudeste Asiático
¿Qué hacer?
- Olvídate de tours, tuk tuk y coches: Angkor se visita en bicicleta, a tu aire!
- Ponte el despertador y pedalea pedalea y pedalea para no perderte uno de los amaneceres mas bellos que podrás ver jamas!
- Regatea el precio de todo, hasta de la comida.
- Visita cuantos más templos puedas, pero por nada del mundo te pierdas Angkor Wat, Bayon y Phrom.
- Haz mil fotos!
- Tómate tu tiempo para aprovechar la 8ª maravilla del mundo.
Momentazo: batir cualquier récord de velocidad al llegar en bicicleta desde Siem Reap. Yo creo que en aquel momento pasó algo sobrenatural y el espíritu de Correcaminos junto con la fuerza de Indurain en su mejor época se apropiaron de mis piernas. Que sensación! Y que el guardia de un templo me pida el ticket y al ver la foto me diga: Here you were more fresh! MA VAFFANCULO!
Más info: Consejos para visitar Angkor
9. Bali, Indonesia
Cada vez que pienso en Bali, el corazón, el alma y el estomago encuentran su paz: que isla!
¿Qué hacer?
- Alquila una moto, huye de Kuta y explora la isla a tu aire.
- Come, por dios come! Para nosotros la mejor gastronomía del sureste asiático… aprovéchalo….no te pierdas satay lilit por dioooos!
- Playas, arrozales, volcanes, diversión, aventura, relax… lo tiene todo! Solo decide lo que quieres y lo tendrás!
- Empápate de la cultura única de la isla hablando con su gente y visitando sus lugares de culto.
- Enamórate de los monos que se sientan reflexivos mirando el mar… me encantaría saber lo que piensan!
Momentazo: Kuta, estamos comiendo y leyendo emails y facebook cuando veo como 10 mensajes de gente que nos pregunta si estamos bien, si hemos sentido el terremoto… TERREMOTO? Madre mía! Me pongo en las noticias y veo que hubo terremoto a lo largo de Sumatra y que se espera un tsunami, llegará a Bali a las 19.55. Miro la hora: 19.52. AAAAAAHHHH! Resulto luego ser uno tsunami de algo como 2 cm… pero vaya sincronización!
Más info:las mejores cosas que ver y hacer en Bali
10. Bagan, Myanmar
A veces lo que más te sorprende es algo que no habías planificado… y así nos ocurrió: Myanmar para nosotros fue de lo mejor del viaje. Y Bagan seguramente lo más bonito que hemos visto nunca.
¿Qué hacer?
- Siéntete pequeño mirando el amanecer sentado en la cima de uno de los miles de templos en la llanura de Bagan.
- Bicicletea hasta no sentir las piernas por el dolor, ni la cabeza por el calor… merece la pena!
- Come gnocchi en un italiano, serán malísimos, así la próxima vez que cocines los tuyos en comparación estarán buenísimos y nadie se quejará.
- Habla con los locales, lo mejor de Myanmar.
- Haz un cambio makeuppero: dale tu pintalabios a una chica, y a cambio ella te maquillará con el thanaka.
¿Qué no hacer?
- Poner la mano, el pie o cualquier otra parte de tu bonito cuerpo encima de una serpiente, bicho o animalito con patas!
Momentazo: escalar (como si fuera el Everest) a las 4am el templo Shwesandaw Paya para ver el amanecer, la sensación de estar SOLOS rodeados de templos milenarios y acompañados por el canto de los gallos más desafinados de la historia… nunca lo olvidaremos!
Más info: EL ENCANTO DE BAGAN
Esperamos que nuestro post con los que, para nosotros, son los mejores sitios que visitar en el Sudeste Asiático te haya gustado 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde elaeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
26 comentarios en “10 lugares imprescindibles que visitar en el Sudeste Asiático”
Estamos con vosotros con el ganador : BAGAN!!
Para nosotros nuestro top 3 seria :
Bagan , el Nido y Islas Togean!!!
Aunque no sabriamos decidir el orden!!
Saludos y buena estrada de año , que seais muuu felices!!!
Loida y Cristian
Felicidades guapos… ya lo dicho en 2013 mas quedadas dumpligueras! jeje… pero bueno como teneis el valor de decir que no sabeis el orden… si os han echo un monumento a la agencia de los tours de el nido jajaja
un abrazo guapos!!! muack
Hola parella!!!
Com va la vida? com prova el nou any? ja heu recuperat aquells quilets que vau perdre per Àsia? jajaja…
Bagan també estaria a dalt dels top ten d'Àsia!!!
MOLT BON ANY 2013!!! que pogueu complir tots els somnis!!!
Fins aviat?
Txell i Xavi
guapos!!! feliz 2013 🙂 ….que si hemos recuperado los kg perdidos en asia? yo creo que volverè desde Italia rodando, ya que no me dejaràn subir en el avion por exceso de peso! (y encima soy con ryanair doh!)…rober està mejor que yo, las cosas como estan jaja…nos vemos prontissssimo no???
Buenísimo! No conozco Bagan, pero será un motivo más para volver a Asia 😉 ahora me leo el post de ese lugar que me muero de curiosidad! todos los demás me transposrtan automáticamente a ese paraíso que es el Sudeste asiático.
Un abrazo!
Hola Maria Pia! gracias por el comentario 🙂
Te aseguramos que no conocer Bagan es un muy buen motivo para volver a Asia… lo que me parece pero es que siemprè habrà un buen motivo para volver allì, es un pelin addictivo! jeje
un abrazo!!!
Articolo davvero interessante… Bagan sembra veramente fantastica, insomma un posto da vedere almeno una volta nella vita:))) Grazie per le informazioni:)
si!! fantasticissimissima! poi in generale Myanmar è icredibile… grazie per il commento Vero 🙂
¡Me encanta la lista! Ya voy apuntando aquellos lugares donde no he estado para intentar visitarlos cuando pase por allí en bicicleta. 😉
Un abrazo viajeros, ¡disfrutad de 2013!
no os los perdais eh!…os seguiremos de cerca en el proximo viaje, que envidia mas grande!! ojalà nos cruzemos por la carretera antes o despues! Existos chicos!!!
No sabéis qué bien me viene este post, que ahora ando apuntando y "organizando" una vuelta al mundo y estoy muy perdido…
Gracias!
Nos alegramos que el post te sirva…si necesitas cualquier otra info estamos aquí! abrazo 🙂
Seguro que Angkor Wat en bici? es que voy a ir a finales de Septiembre pero en bici igual me muero, yo es que sudo por nada y lo voy a pasar mal… lo se jajajaja
Y eso de tuk tuks gratis? por el gusto de darle el coñazo al modista o que? pierdes mas tiempo que lo que ahorras en tuk tuk
El martes salgo para Bangkok
Hola David! Que bueno que el martes vas de viaje, nos llevas? 😛
Te voy comentando:
ANGKOR-Nosotros volveriamos a hacerlo en bici pero no nos engañemos… en tuktuk es mucho más comodo: Angkor es inmenso y tendrás que pedalear desde antes del amanecer hasta el atardecer…si ves que lo vas a pasar mal no te lo piense y contrata un tuktuk: cuando estabamos por allí (diciembre 2011) costaban unos 12$ por todo el día!
BANGKOK-La verdad es que si estas poco tiempo en la ciudad no merece muuucho la pena ahorrarte 50cent-1€ a cambio di ir a la sastreria, pero si ya conoces la ciudad, tienes tiempo, presupuesto super adjustado y quieres hacer algo "diferente" está bien! A parte de la sastreria tambien pueden proponerte ir a una oficina turistica (y aprovechas para pedir info sobre bangkok o sobre los transportes de thailandia, nosotros habiamos preguntado horarios de trenes a Chiang Mai!)
Si tienes cualquier otra duda estamos aquí David!
Dsfruta mucho mucho mucho 🙂
wow, que hermoso top ten, no sabía de Myanmar, pero lo agregaré a mi lista!!!!!
por lo que escriben es asombroso
Todo un descubrimiento! 🙂
Estoy tratando de elejir que hacer en solo 1 mes en sudeste asiatico y no puedooooo!!, todo es hermoso. La verdad nos gusta mucho playa y naturaleza. Tenia en la cabeza SUR DE THAILANDA, FILIPINAS Y BALI….. pero me gustaria mucho VIETNAM!!! QUE me recomiendan para 1 mes?
Pues como tu dices todo es hermoso y muy complicado de elegir… pero el primer itinerario, con Tailandia, Filipinas y Bali no suena nada mal!! A pasarlo bien!!
¡Buena selección! Por desgracia no he estado en todos los sitios (pero estoy en ello :P)
Aunque no pondría Bagán en primer lugar, me gustó más Angkor o en Myanmar Mrauk U
Genial vuestro top10 chicos!
coincidimos en varios y nos faltan 2 por conocer!! que mono de sudeste asiático por dios!! en Mexico se esta bien pero Tailandia, Laos, Camboya, Malasia… We miss them!!!
Besos!
Me parece un ranking completísimo. Muy bueno y con muchas ideas para los que queremos recorrer poco a poco el Sudeste. Estoy de acuerdo con Bali, pero qué opináis de las Gili, la experiencia de hacer submarinismo me pareció de lo más increíble.
Por cierto algún destino para hacer a finales de diciembre/principio de enero? estoy viendo opciones y no me acabo de decidir.
Gracias y un buen trabajo
Hola Wence, gracias por el comentario. La verdad es que nosotros tenemos una espinita clavada con las Gili, no las conocemos! Pero tenemos entendido que son la repera! En el sudeste de Asia esa es una buena época para la mayoría de destinos, depende de qué tipo de viaje estés planeando tendrás que elegir entre todos los paises… Suerte!
Pingback: Postales: Francisca Dellafiori | Harper's Bazaar
Hola chicos! Felicidades por el blog y los post que hacéis. Mi chico y yo hemos estado recorriendo Nueva Zelanda y nos han servido muchísimo vuestros consejos! Ahora nos vamos hacia Australia y después iremos volviendo hacia España y se nos ha ocurrido una idea: intentar ir por tierra cruzando el sur este asiático. Creeis que es una locura? Qué tal está cómo para pasar de Vietnam a Myanmar por tierra? Sería genial poder llegar a India!
Un abrazo!!
Hola chicos! Muchas gracias por seguirnos! Pues para la parte del sudeste de Asia no creemos que haya problema, incluso para entrar a Myanmar por tierra creo que ya han abierto fronteras con Tailandia. Pero más allá no lo tenemos tan claro, la verdad… Habría que mirar información verídica sobre fronteras terrestres entre India y Pakistán… y luego más tirando hacia Europa. De todas formas echadle un vistazo al blog de los chicos de Marcando el Polo que llegaron a Europa desde China por tierra. Abrazotes!
Me ha encantado vuestro post!! Qué divertido! Si ya tenía ganas de ir a Asia, ahora todavía más!