¿Vas a viajar a Tailandia y tu viaje coincide con el festival del Loy Kratong? Tienes mucha suerte: el festival de las linternas es una de las noches más mágicas de Tailandia, nosotros lo hemos vivido dos veces y nos encanta… aunque, por lastima, no es todo oro lo que reluce y en este post vamos a contarte lo bueno y lo malo de esta fiesta.
Si hay una cosa que siempre me pareció bonita es el cielo con sus estrellas. Muchos son los recuerdos que me ha regalado: esperar la noche de san Lorenzo con sus estrellas fugaces y los deseos que también fugaces cambiaban año tras año, mi primer viaje a España con Chiara y Salvo durmiendo en un bus dirección Madrid, cruzando por no sé donde bajo un cielo repleto de impresionantes puntitos luminosos, estar tumbada en el parque de mi pueblo con Sara y su hermana hablando de todo y de nada y siendo feliz, Rober que ve una estrella fugaz y se cree que es un asteroide que va a derrumbar a la Sagrada Familia…
Contenido que vas a encontrar
Festival del Loy Kratong
¿Qué es el Loy Krathong?
Si hay una fiesta típica de Tailandia (Chiang Mai), es la del Loy Krathong. Durante la luna llena del duodécimo mes del año tailandés (la fecha varía cada año) la gente compra barquitas que hacen navegar por el río, están hechas a mano con hojas de plátano y en su interior se ponen incienso, velitas, flores, fruta y hasta trozos de uñas (vale, eso ya no es tan romántico).
¿Qué simboliza? Sencillamente dejar atrás la parte peor de uno mismo y volver a empezar una vida más pura…
Pero lo verdaderamente mágico de esta noche es que prácticamente cada persona envía sus deseos al cielo a través de una linterna de papel de arroz que hace volar encendiendo una vela en su interior.
Normalmente la gente pide deseos cuando el cielo le regala una estrella fugaz… esta noche es mágica, porque son las personas que regalan deseos al cielo.
Miles de personas llenaban las calles, y miles de linternas iluminaban el cielo… y un poquito más luminoso se puso cuando nosotros también quisimos lanzar nuestros deseos al firmamento… no sabemos si se harán realidad, pero sabemos que aquel instante ya forma parte de nuestros recuerdos.
Loy Krathong: lo malo (o no es todo oro lo que reluce)
Lo cierto es que nuestra primera vez en el festival, todo nos pareció maravilloso. Pero la segunda, ya más maduros (queremos pensar que no solo con más arrugas, sino con más conciencia y experiencia) nos dimos cuenta de que esta fiesta acarrea consigo un problema medioambiental nada indiferente. Y gracias a La Maleta de Carla vimos aún más claro el problema (no dejes de leer su post, documentado con fotos que francamente impactan).
El principio es básico y se explica sencillamente con la fuerza de gravedad: todo lo que sube, baja. Las bonitas linternas también y hay que tener en cuenta de que se trata de residuos de un solo uso hechos de papel y metal (ambos tardan semanas y meses en descomponerse, por lo que pasarán a «decorar» calles, bosques, campos o incluso a ser «comida» de animales). Para no hablar del peligro de incendio que suponen las linternas.
En cuanto a los loy kratongs, los barquitos de hojas de plátano, no es difícil imaginar que se quedan atascados obstruyendo las vías fluviales.
Loy Krathong: ¿linternas prohibidas?
Tras unos años en los cuales se intentó limitar el lanzamiento de linternas, desde 2019 supuestamente está ya tajantemente prohibido lanzar linternas al cielo (las multas son elevadas e incluso hay penas que pueden llevar a prisión). La realidad, sin embargo, es que si bien en numero inferior, la gente sigue lanzando linternas (y la poli no da abasto). Si a esto le sumamos que debido a la popularidad de la fiesta se empezaron a hacer eventos privados de pago (especialmente dirigidos a turistas) pues, vemos que el camino es aún largo…
¿Cómo resolver el problema?
Desafortunadamente no podemos. Pero sí podemos aportar nuestra gota en el océano: no compres linternas, ni barquitos.
Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt
22 comentarios en “FESTIVAL DEL LOY KRATHONG: LO BUENO Y LO MALO DE LA FIESTA DE LAS LINTERNAS”
che romantico!!!!!!!!!mille baci mamma
que bonito =)))) miss you !
Rita Almada
Chicos,
¡Qué mágica la noche en Chian Mai! Las fotos son geniales y la experiencia… única!
Un abrazo desde Siem Reap
Que pasada, el romanticismo hecho fiesta!!!
siiiiii fue genial!!! Animate y lleva a Miriam jejeje
Qué guay!!! Este año es entre el 17 – 18 de Noviembre… a ver si me pilla por allí 😛
Me voy a chapar vuestros posts 😉
Muaka
Hola!! Este año que día cae de noviembre? gracias.
Un espectáculo increíble!!! Debe ser precioso y de lo más romántico!!! Qué envidia :)…a ver si este verano hacen algo parecido jejeje
Sin duda fue una pasada!!!!
Que chulada, siempre me ha encantado!!! Estamos preparando nuestro viaje a Tailandia este año (empapándome de vuestro blog, gracias pos cierto!!) y coincide que estamos allí en esas fechas!! Que ilusión me ha hecho jajajaj
Pues vais a flipar!!!!! Un abrazo!!
hola, en que fecha cae en el 2016 lo sabeis? gracias
Hola. Creemos que del 13 al 15 de noviembre. Si todo va bien volveremos a estar en Chiang Mai celebrándolo!
Más info: http://www.chiangmai-alacarte.com/chiang-mai-private-tours/loy-krathong-festival/
Hola Marta T.A!!! Nosotros también vamos a estar en esas fechas en chiang mai!!! Estamos a tope con ultimando detalles!! estaría guay que coincidiéramos en el Loy Krathong!!!
disclpa, sabes si hay algo de eso en Abril, los primeros dias del año que viene 2017? muchas gracias increible los articulos…
Hola Veronica. Esta celebración es una vez al año y cae en noviembre. En abril la que se celebra es Songkran, el año nuevo tailandes, la mayor celebración de todas!! Que lo pases bien!
En que cae en 2017?
2-4 noviembre
Hola! Este año se sabe en que fecha cae y donde podemos verlo?
2-4 noviembre
Que suerte… tras tener vuelos y planificar más o menos la ruta nos hemos dado cuenta que estamos en Chiang Mai para Loy Krathong
Pues es toda una suerte!!! A disfrutarlo!!