Las mejores 10 cosas que hacer en Berlín gratis!

La capital alemana es una de las ciudades más curiosas y emblemáticas de Europa. Puede que te ocurra como a nosotros y no sea un flechazo a primera vista, pero Berlín es una de esas ciudades que se dejan descubrir poco a poco, y que casi se valoran más cuando la recuerdas que cuando la vives. Ya te contamos que ver en Berlín, pero hoy vamos a desvelarte las mejores 10 cosas que hacer en Berlín gratis, olé!

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Berlín

1. Además de ser el lienzo de magníficas obras de arte al aire libre, es un símbolo de la libertad y un lugar con una historia única. Hablamos, como no podía ser de otra manera, del Muro de Berlín. Durante casi 29 años en plena Guerra Fría, la ciudad fue separada en dos por este muro: a un lado los aliados, y al otro los soviéticos. La noche del 9 de noviembre de 1989 se vivió la Caída del Muro de Berlín, en pro de las libertades, pero no se destruyó del todo, y hoy en día todavía se conservan algunos tramos.

En concreto, te recomendamos ir a la East Side Gallery, que no solo es el tramo del Muro de Berlín más largo y mejor conservado, también es una de las galerías de arte al aire libre más sensacionales del mundo. Quizás el mural más famoso es “El Beso”, que representa a los líderes comunistas Erick Honecker (Alemania Oriental) y Leonif Brezhnev (Unión Soviética) que se besaron durante la celebración del 30º aniversario de la República Democrática Alemana. No era un beso de pasión, eh, representaba la solidaridad comunista.

que hacer en Berlin gratis

2. Uno de los barrios más vivos y con más personalidad de Berlín es Kreuzberg, el barrio turco. Súper entretenido, gracias especialmente a sus mercadillos, y donde lo pasarás en grande si te gusta la fotografía, pues está repleto de esquinas con graffitis, locales a la moda, y rincones pintorescos… No te pierdas un paseo por aquí por nada del mundo.

3. Visita el Parlamento Alemán y su maravillosa cúpula de cristal, obra de Norman Foster. Para hacerlo tendrás que reservar día y hora de tu visita en su página web. Durante el tour guiado podrás saber más sobre la historia del edificio, sobre como funciona el parlamento alemán y, por supuesto, al final toca sesión de fotos con la famosa cúpula.

4. Haz un free tour por el centro de Berlín. Técnicamente no es gratis, ya que al final de la visita deberías dejar propina al guía, pero créenos: es un dinero muy bien invertido! Además existen de diferentes temáticas, aquí te contamos cuales son los mejores free tours de Berlín en español. Durante el tiempo que dure, conocerás los principales puntos turísticos de Berlín y bucearás en la historia de la ciudad.

¡Novedad! Ahora también hay un tour en bicicleta! De hecho hay diferentes recorridos temáticos, echa un vistazo a cuál te mola más y recorre Berlín de manera diferente sobre dos ruedas.

5. Pero no todas son visitas divertidas en la capital alemana. Está claro que acercarse a su lado más oscuro es casi una obligación. Uno de los mejores lugares para aprender más sobre la época nazi es la Topografía del Terror, un museo donde aprenderás mucho sobre los años de la Alemania de Hitler, con paneles informativos, documentos y testimonios gráficos de la época.

Curiosidad: el museo se levanta donde antiguamente estaba el cuartel de las SS y de la Gestapo.

6. Otra parada, dura pero necesaria, es el monumento a los judíos, compuesto por miles de bloques de hormigón que suscitan las sensaciones más dispares entre los viajeros. Para nosotros, lejos de la diatriba estética, el objetivo de la visita es reflexionar sobre los horrores del ser humano. Por favor, cuando lo visites sé respetuoso: no es un lugar para fotos graciosas ni para sesiones de Instagram.

7. Cruza la Puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos más universales de Berlín. Lo cierto es que, por cuantas veces la hayas visto en fotos o en vídeos, en vivo impresiona muchísimo. Fue construida entre los años 1788 y 1791 inspirándose en la puerta principal de la Acrópolis de Atenas y se trataba de una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad.

8. Uno de nuestros planes favoritos que hacer en Berlín gratis es pasear por el antiguo aeropuerto de Tempelhof, si es al atardecer mucho mejor. Y es que la pista que antes servía para el despegue y aterrizaje de aviones, hoy es un parque urbano sorprendente.

9. Y hablando de parques, tampoco puedes perderte un paseo por el pulmón verde de Berlín, el Tiergarden. O por el Mauer Park, donde los domingos por la tarde se organizan sesiones de karaokes suuuper divertidas. Es uno de los planes más auténticos, que tanto turistas como locales adoran.

10. Para terminar, dos lugares que no pueden faltar en tu visita a Berlín: la Catedral de Berlín, en la isla de los museos, donde encontrarás los principales museos de la ciudad. Y la Iglesia Kaiser Wilhem, también conocida como la iglesia del recuerdo, que fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial y hoy permanece tal y como quedo. Es una de las cicatrices más visibles de Berlín, pero ni de lejos la única.

planes gratis berlin

Estas son solo 10 cosas que hacer en Berlín gratis, los mejores planes que disfrutar en la ciudad más alternativa de Alemania, sin tener que desembolsar ni un solo eurito, pero la capital de Alemania te espera con muuuuchas más visitas interesantes. No dudes en ir 🙂

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Berlín

1 comentario en “Las mejores 10 cosas que hacer en Berlín gratis!”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio