Barco desde Iloilo a Puerto Princesa: 42 horas en alta mar

Sin reserva de vuelo para cambiar de isla en Filipinas no nos queda otra que contemplar la idea del barco. En la guía habla de una compañía de barcos, una tal “Milagrosa”, de la cual nadie a quien preguntamos tiene constancia… “¿Barcos desde Iloilo a Puerto Princesa?… ¿Milagrosa?… No sé, pregunta allí…” Pues así hicimos, preguntar en un montón de sitios para ver si nos daban algo de información.

Y finalmente bingo! Existe! Sale los martes y jueves, así que tenemos tiempo para llegar a Iloilo, donde está el puerto de salida, y comprar el billete! Con el en la mano nos empiezan a venir dudas… Un barco que se llama La Milagrosa, que estará más de 40 horas navegando, no se no sé. Quizá la idea del avión hubiera sido mejor, aunque ciertamente más cara.

El camarote que reservamos era de clase “admiral”, que, incluido descuento de estudiante, nos salió por unos 25 euros a cada uno, hete aquí la razón de la elección ;). Además, nos llamaba bastante la atención eso de sentirnos marineros por unas horas.

A las 7 de la tarde embarcamos en nuestro Titanic particular, el cual no naufragaría, por fortuna. Ocupamos nuestras literas en el camarote con otras 3 personas y entre presentaciones empezamos a escuchar los motores poniéndose en marcha, y la bocina resoplar llamando a los más rezagados, que aprovechan para hacer las últimas compras en el puerto.

Partimos puntuales. Nos esperan dos noches a bordo. La primera de ellas fue más cómoda de lo esperado, aunque los nervios del momento no nos dejaron descansar completamente. Durante el día siguiente llegamos a las islas Cuyo, a mitad de camino, donde se apeaba nuestro compañero de camarote Jesús Sandoval, un señor con una vida apasionante, que muy amablemente nos invito a tomar una ducha en su casa, en una playa privada, según nos comentaba. El tiempo fuera era realmente malo, lloviendo sin parar, así que cambiamos los planes, y salimos solo durante una horita para comer en la playa cerca del puerto.

La segunda noche caímos rendidos como bebes en sus cunas, quizás tuvo algo que ver las cervecitas que nos tomamos a bordo, compartiendo cubierta con otros viajeros que pasan el rato entre partidas de cartas, charlas eternas y brindis, todo ello en un ambiente muy peculiar, rodeados de agua, el sonido de los motores y el vaivén de las olas.

Llegamos a Puerto Princesa alrededor de la una de la tarde, unas 42 horas después, en lo que se convertirá en el trayecto más largo de nuestro viaje y en una de las experiencias más positivas que hemos vivido hasta el momento.

 

INFO ÚTIL

Transporte ¿Cómo llegar a Iloilo? 

Desde Boracay tomamos un triciclo al puerto (20 pesos) y allí el ferry (30 pesos), obligados a pagar la dichosa tasa (100 pesos). En 13 minutos nos pusimos en el puerto de Calibo, aquí ya no te hacen pagar nada, justo a la salida está esperando un bus directo a Iloilo (335 pesos). El trayecto dura 6 horas y te deja en una estación bastante alejada. Desde aquí tomamos un jeepney a la zona de Capital (13 pesos) donde nos alojaríamos.

Transporte ¿Cómo reservar el barco desde Iloilo a Puerto Pricesa? 

Al día siguiente por la mañana fuimos caminando al puerto desde donde sale el Milagrosa y donde tienen la oficina (se puede ir en jeepney por 12 pesos en los que van dirección Br. Obrero, desde la rotonda de Capitol). Hay 4 tipos de plaza en el barco, entre 900 y 1.500 pesos (sin incluir descuento de estudiante). Las 3 más baratas compartes con mínimo 50 personas, las más baratas incluso están medio al descubierto. Nuestro billete en Admiral nos costó 1.336 pesos con descuento. Para volver por la tarde a embarcar fuimos en taxi por 50 pesos desde el hotel.

Alojamiento ¿Dónde dormir en Iloilo?

En Iloilo en el Family Pension por 450 pesos, en una habitación cutre con baño, y wifi de pago. Aunque el ambiente es bonito.

Alojamiento ¿Dónde dormir en Puerto Princesa?

Estuvimos en el Circon en la calle Valencia, por 500 pesos, la habitación es más cara pero si renuncias al desayuno te descuentan 250 pesos. El hotel está muy bonito, y la habitación con baño y televisión por cable.

Consejos:
Vale la pena viajar en la clase Admiral, pero solo hay 6 plazas, así que no dejar para el último momento. Los barcos salen los martes y jueves a las 19, hay otro de la compañía Montenegro que sale los sábados por la mañana y llega el domingo por la noche, suponemos que más caro y más lujoso. En el barco hay comida y bebida (de pago), pero no está de más comprar algo de picoteo y agua. La parada en Cuyo es más que suficiente para darse una vuelta por el pueblo y comer allí. En la oficina de Turismo de Iloilo, al lado del museo, informan perfectamente de todo.

 

Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt

3 comentarios en “Barco desde Iloilo a Puerto Princesa: 42 horas en alta mar”

  1. Hola chicos,
    Felicidades por el blog, muchos viajeros llevamos años siguiéndoos en las sobras 😉
    quiero hacer lo mismo, pero al revés de Puerto Princesa a Iloilo y no encuentro info por ninguna parte. ¿Sabéis si existe este barco?

    Besos!
    Paula

    1. Hola Paula! Muchas gracias por leernos! A nosotros nos costó muchísimo encontrar información sobre este barco y al final lo que hicimos es intentar que desde donde estábamos los días de antes llamaran al puerto de Iloilo para ver si se podían informar. Incluso llegamos a Iloilo sin tenerlas todas con nosotros y allí tuvimos que ir a la oficina de turismo (no sabian muy bien si este barco existía) y luego al puerto directamente. Lo que puedes hacer es, si has pillado ya alojamiento en P.Princesa, intenta decirles que si por favor te pueden buscar esta info… Pq de este recorrido hace ya tiempo y no sabemos si sigue funcionando y si lo hace en dirección inversa… Si sacas algo en claro ya nos contarás!! Un besote!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio