VIAJANDO CON LIBROS: «LA DAMA DE LA GUERRA», DE MARIE BENEDICT

la dama de la guerra

En nuestra sección de Viajando con Libros hoy traemos la entrega «La dama de la Guerra«, una novela que busca poner el foco en una de aquellas figuras, quizás no secretas pero sin dudas olvidadas, de la historia: Clementine Hozier. A continuación te dejamos una breve reseña del libro y mi experiencia personal tras leer esta interesante novela.

Puede que ese nombre no te suene de nada, pero ¿y si te digo Clementine Churchill? En efecto, fue la mujer del hombre cuyo trabajo no terminaba nunca “dado que el sol nunca se pone en los océanos de Gran Bretaña”. El gran mérito del libro es que, quizás por primera vez, se reconoce el valor y la importancia que realmente tuvo la figura de Clementine.

Ya sabes, la historia de siempre: tras un gran hombre siempre hay una gran mujer. Lo que parece un cumplido es en realidad un memorándum de un hecho triste: el sitio que correspondía (y corresponde a menudo) a esas grandes mujeres estaba detrás, a la sombra. Y si bien es innegable el amor y el aprecio que Winston sentía por su “Gatita”, así la llamaba, también lo es que era consciente de que todas las luces estaban puestas en él, solo en él.

«Tú esposo nos dijo con gran orgullo que no te involucras en ninguna actividad pública o servicio de ningún tipo. De hecho, te alabó por tu inclinación a quedarte en casa y atenderlo –dice eso lenta y amablemente, como si intuyera que la declaración de Winston pudiera lastimarme, ahora que me conoce y comprende la falsedad de lo dicho por mi esposo–. Me quedo sin palabras. Que Winston me reduzca a mí y mis contribuciones, hacer que mi vida entera sea tan pequeña, es una herida más grande de la que soy capaz de soportar.

¿Cómo pudo Winston haber minimizado todo mi trabajo como si no tuviera sentido? ¿Cómo si lo único que yo hiciera en el día fuera atender sus necesidades?

Sólo considera que mi identidad y mi valor son valiosos porque me posee, por lo que significo y lo que hago para él. Entiendo por primera vez lo dependiente que he sido de la admiración de Winston y cómo he dependido también de su permiso para asumir mi propio poder, incluso aunque sea un poder que se deriva del suyo. No voy a soportarlo más.

Como dije la primera vez hace muchos años, “tú eres mi arma secreta”, donde la palabra secreta nos devuelve, una vez más, a las sombras.»

Pero las cosas como son: Clementine estuvo lejos de ser la mujer-florero al lado de una figura preponderante. No fue precisamente una primera dama encargada solo de los arreglos floreales y de la elección del menú de las cenas de estado. Y aunque vivía en una época donde las mujeres no eran bienvenidas en la política, fue precursora en los derechos de los trabajadores, abanderada del sufragio universal y en tiempos de guerra se tomó a pecho las condiciones de los refugios de Londres, fue presidenta del Fondo de Ayuda de la Cruz Roja para Rusia y se encargó de dar un papel importante a las mujeres durante la Guerra.

«Esos son los primeros proyectos que tomé cuando inició la guerra: proveer refugios seguros para pasar las tormentas nazis nocturnas y asegurarme de que todas las mujeres sirvieran a un propósito significativo.

Las mujeres están tan preocupadas por la guerra como los hombres y tienen tanto que perder como ellos.

Todos y cada uno de los ciudadanos de este país, incluyendo las mujeres, están necesariamente inmersos en esta guerra. Y ganarla requiere de cada uno de los ciudadanos de este país, incluidas las mujeres. (…) ¿Quién va a realizar todo el trabajo necesario para la guerra mientras los hombres pelean como soldados? ¿Quién va a manufacturar el armamento que estos soldados requieren para la batalla? ¿Quién va a labrar los campos para conseguir la comida que los soldados van a necesitar para alimentarse? ¿Quién construirá los barcos, los tanques, los aviones mientras los hombres pelean? ¿Quién va a atender a los heridos para que puedan volver al campo? (…) Qué raro en ti, no tener lista una respuesta. Te ayudaré. Por supuesto, serán las mujeres.»

Marie Benedict (pseudónimo de Heather Terrel) se basó en la correspondencia que el matrimonio mantenía y estudió los archivos históricos para crear el personaje de Clementine. A lo largo de las paginas nos descubre a una figura muy interesante, con un carácter fuerte e inseguro al mismo tiempo, con la necesitad casi visceral de encontrar un lugar en la historia, al lado y no detrás de su querido Winston del cual, desde el comienzo de su relación, fue confidente, apoyo y hasta un poco Pepito Grillo.

«Dicen que era la única que sabía ayudarle a entender sus errores y a tratar con él cuando el “perro negro” (depresión) englobaba sus días.

¿De verdad era parte de esto o tan solo un testigo de los sucesos que darían la forma del mundo? Probablemente la historia solo recordará a mi esposo, aunque yo haya jugado un papel significativo en sus asuntos. Supongo que solo el tiempo podrá decirlo.»

clementine hozier

También hay tiempo para conocer la faceta más intima del famoso político británico y la relación, sin duda dependiente, que tenía con su esposa

«Aunque en público Winston parece un hombre que confía demasiado en sí mismo, y algunas veces hasta resulta contencioso, en lo privado anhela adoración y calidez incondicional. La falta del afecto de sus padres en su juventud ha dejado un huevo en su interior que necesita llenar de forma constante.

Le sirve bien ignorar mis puntos débiles y verme como la escultura de la esposa y madre perfecta, porque una escultura no tiene necesidades ni deseos. Una escultura no pide nada de él.»

Tragedias personales, instantes de felicidad, viajes al otro lado del mundo, encuentro con figuras de la talla de Eleanor Roosevelt o el mismísimo Stalin, la vida en las Grandes Guerras del siglo XXI, la incertidumbre, el amor… En este libro encontrarás un poco de todo eso y mucho acerca de la fuerza y fragilidad de Clementine Hozier.

«Cuando nuestros sucesores evalúen a Winston y esta terrible guerra, como sin duda lo harán, sé que verán la mano de Winston empuñando la pluma que escribe la historia. Pero me pregunto: ¿verán que todo este tiempo mi mano también empuñaba esa pluma?»

La respuesta la dejo a ti.

Pide el libro a través de Amazon
Cómpralo en La Casa del Libro y consigue un descuento de un 5%
Suscríbete a Nubico y descárgate este y muchos otros libros sin límite

¿Has tenido la oportunidad de leer la novela «La dama de la guerra» de Marie Benedict? ¿Qué te ha parecido?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí

la dama de la guerra

1 comentario en “VIAJANDO CON LIBROS: «LA DAMA DE LA GUERRA», DE MARIE BENEDICT”

  1. Claudia Judith Navas Barrera

    Saludo fraterno. Excelente resumen y abrebocas para internarse en la lectura de este apasionante drama que nos sigue relatando la vida de las mujeres y la deuda histórica que se rescata en esta novela.
    El machismo con su purulencia sigue envenenando nuestros días de transhumancia que en el devenir niega toda posibilidad de tejido armonioso en las relaciones interpersonales, familiares y socioculturales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio