TUNELES Y MINAS DE ORO EN KARANGAHAKE

Menuda sorpresa nos llevamos! Pusimos rumbo hacia el símbolo de «permitido pernoctar» de nuestra aplicación en el móvil sin saber donde estábamos yendo. Pero vaya, cuando llegamos hasta las gargantas de Karangahake nos quedamos de piedra! Si es que Nueva Zelanda tiene estas sorpresas.

El aparcamiento esta frente a un furioso río que recorre un cañón abierto en un desfiladero impresionante. Desde allí salen varias caminatas para conocer el lugar más de cerca. Hace unos cuantos años toda esta zona estaba plagadita de minas de oro, así que estos caminos recorren las antiguas explotaciones mineras.

Lo primero que tuvimos que hacer es atravesar el río a por un puente colgante que se movía a cada paso. Pero no es el único que cruzamos, para poder obtener el valioso mineral se construyó una vía férrea por donde pasaba el antiguo ferrocarril de la mina. El paseo sigue buena parte de esta vía, incluyendo los puentes de vigas de acero que se levantan sobre el río y sobre la carretera.

Después de uno de ellos se llega hasta un túnel de más de un kilómetro! Cuando miras desde fuera parecen escasos 200 o 300 metros… pero cuando empiezas a caminar, iluminado solo por unas escasas luces naranjas, sin saber que estás pisando ni que te rodea, mirando de frente, a la luz del final del túnel, que cada vez parece más lejana… te entran unas ganas tremendas de salir! Y a Lety de matarme por convencerla de entrar…

Al final no es para tanto, se llega a otro puente y al sendero de vuelta al aparcamiento. Una bonita caminata en un paraje ciertamente sorprendente!

Aquí hemos pasado solo una noche, pues todavía no nos hemos acostumbrado al frío de la noche. Así que, aconsejados por un australiano, preferimos tirar hacia Waihi beach (según el 4 grados más caluroso).

INFO ÚTIL

Pernoctar. Hay como 5 o 6 plazas donde puedes pernoctar, como máximo dos noches seguidas. En la época en la que nosotros fuimos (julio) solo estaban ocupadas 3. Hay baños muy limpios 24 horas y agua corriente.

Caminatas. Hay varias caminatas bien explicadas en el cartel informativo cerca del primer puente. Nosotros la que hicimos era de 3 o 4 km y sencillita. Después de pasar el gran puente giramos a la izquierda para pasar otro puente más pequeño y llegar a unas ruinas de explotaciones mineras. Luego volvimos sobre nuestros pasos, cruzamos el puente más pequeño y seguimos de frente, dejando el río a nuestra derecha. Se llega a otras ruinas y poco más allá al puente de acero que cruza la carretera. Conduce directamente al túnel de un km. Cuando se sale de él, se cruza un nuevo puente y se gira a la derecha, para seguir un pequeño sendero al lado del río, que, después de algo más de un km te deja de nuevo en el aparcamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio