Mejor itinerario de viaje a Sri Lanka de 2 y 3 semanas: ruta día a día

¿Estás planeando una aventura por Sri Lanka y no tienes muy claro cuál es la mejor ruta a seguir? ¿Te preguntas cuántos días son ideales para explorar este fascinante país? ¿Ya tienes tus vuelos reservados y buscas armar un itinerario de viaje de 2-3 semanas ideal para aprovechar al máximo tú estancia? En este artículo te contamos cuál es la mejor ruta para conocer Sri Lanka, desarrollada día a día y con un mapa explicativo.

Sri Lanka está de moda y no nos extraña: esta islita del Índico lo tiene todo para conquistar a los turistas. Desde antiguas ciudades históricas o templos milenarios, hasta opciones de senderismo en montañas cubiertas de exuberantes vegetación, paseos entre campos de té, observación de animales en sus parques nacionales y playas salvajes bordeadas por palmeras. ¿Suena bien, verdad?

El último fue nuestro tercer viaje a la lágrima de India, esta vez lo hicimos con familia y estuvimos 18 días. Junto al resto de viajes anteriores, hemos podido trazar el que, para nosotros, es el mejor itinerario de viaje a Sri Lanka para disfrutar de los atractivos top de este rincón del Subcontinente Indio.

Para organizar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Sri Lanka

Itinerario de viaje a Sri Lanka de 3 semanas

Comenzamos con la ruta larga que nos llevará a descubrir diferentes playas de Sri Lanka, los mejores templos y ciudades antiguas, un paso por las Tierras Altas (donde incluso tendremos la posibilidad de escalar una montaña sagrada) y varios parques nacionales para ver animales. Es el itinerario más completo para aquellos que cuentan con 3 semanas de tiempo y lo quieren ver todo (o casi todo).

mapa itinerario viaje Sri Lanka

Consideraciones previas:

  1. Es una ruta que se puede hacer tanto en transporte privado (en coche con conductor* o bien alquilando tu propio tuk tuk) como usando el transporte público (trenes y buses), aunque en este caso los tiempos de traslados se multiplican.
  2. No tenemos en cuenta el periodo del año ni el clima, aunque hay mejores momentos para viajar, el tiempo en Sri Lanka es bastante cambiante e impredecible.
  3. Tratamos de combinar planes para todos los tipos de viajeros, pero podrás personalizar tu ruta si eres más de senderismo, de surf, de playa, etc.

* En el último viaje al ser 8 hicimos todos los desplazamientos en furgoneta privada, y nos salió muy bien de precio. Contactamos con la empresa Deyo Tours y la verdad es que nos parecieron muy profesionales y atentos, tanto en la contratación como el propio conductor (Poddha, que pasó a ser nuestro Pumba). Lo recomendamos 100%.

Aquí va nuestra ruta por Sri Lanka de 3 semanas día a día, con todo lo que hacer durante el viaje:

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

Día 1
Colombo

itinerario viaje Sri Lanka Colombo

La capital de Sri Lanka será la ciudad que te dé la bienvenida al país y el primer contacto con el puro caos. Tráfico, gente, mercadillos callejeros, estaciones, cafeterías, olores, ruido, colores… Cientos de estímulos que probablemente te hagan odiarla. Pero como siempre decimos, conocer la capital de un país es destapar su alma y, aunque no pasaríamos más de un día aquí, te servirá para asentarte (mejor si es en una visita con guía).

Días 2, 3 y 4
Trincomalee (Nilaveli Beach)

ruta por Sri Lanka playa de Trincomalee

Ponemos rumbo a hasta esta localidad en la costa oriental de Sri Lanka atraídos por sus largas y tranquilas playas (las más famosas son Nilaveli y Uppuveli), por las posibilidades de hacer snorkel y submarinismo en los corales alrededor del Pigeon Island (el mejor punto de todo el país) y por la diversidad cultural de su gente. También te esperan templos interesantes, un fuerte portugués del siglo XVII e incluso salidas en barco para avistar ballenas.

Ten en cuenta que la mejor época para visitar Trincomalee es de mayo a octubre, aunque nosotros vinimos en febrero y sin problema. La mejor manera de llegar es en tren, con conexiones directas desde Colombo (si viajas en tuk tuk la distancia es demasiado larga).

Alternativa: hay una zona en el noroeste del país llamada Kalpitiya famosa por ser un hub de kitesurf (y por sus burros salvajes, jeje). El ambiente es bastante relajado y no está muy explotada ni desarrollada, por si buscas algo de este tipo. Además cerca queda el Wilpattu National Park, de los más famosos del país para ver leopardos y elefantes.

Días 5, 6 y 7
Habarana (Triangulo Cultural)

ruta por Sri Lanka Sigiriya

Nos toca explorar el corazón del país, el Triángulo Cultural, donde nos esperan las antiguas capitales ceilandesas, con ruinas de templos centenarios, cuevas repletas de frescos budistas o lugares tan emblemáticos como la roca de Sigiriya. También aquí hay posibilidad de realizar algún safari, siendo la zona que reúne la mayor concentración de elefantes de todo el país (de hecho no es raro verlos incluso cruzando en las mismas carreteras, ojito).

Te proponemos hacer base en Habarana por su ubicación estratégica, a medio camino de la mayoría de atracciones de esta parte del país. Pero tampoco es una locura cambiar de alojamiento un par de veces (aunque se hace más pesado). En ese caso, te conviene quedarte la primera noche en Anuradhapura y las dos siguientes cerca de Sigiriya.

Considerando que nosotros preferimos hacer una única base, estas son las excursiones diarias desde allí:

Día 1: visitar las ruinas de Polonnaruwa (30USD) por la mañana y las majestuosas Cuevas de Dambulla (2.000LKR, unos 6€) por la tarde.

Día 2: safari en el Hurulu Eco Park o en el Parque Nacional Minneriya por la mañana y tarde para explorar Anuradhapura. Piscineo en el hotel o bien paseo en bici por arrozales. Cena en el precioso Lake House Kitchen.

Día 3: dedicado a recorrer la mítica Roca del León de Sigiriya (37USD) , el símbolo del país. Y si estáis en buena forma os recomendamos subir también a la roca de Pidurangala (por belleza, es mejor al atardecer, pero se peta de gente). Cena con vistazas en Soul Food, frente a la Roca del león.

Día 8
Kandy

templo diente de Buda Kandy

100 km son los que nos separan de Kandy, la última capital histórica antes de ser trasladada a Colombo. Se trata de una ciudad bulliciosa, aparentemente agradable, con un laguito central alrededor del cual se encuentran el resto de atractivos, entre los que destaca el templo Sri Dalada Maligawa (o más conocido como el Templo del Diente de Buda).

Peeeeero… A nosotros personalmente Kandy no nos entusiasma y no te recomendamos estar más de un día allí. De hecho en nuestro último viaje le dedicamos solo unas horas para visitar el famoso templo, subir al mirador Arthur’s Seat y comer en Hideout Lounge. Si te queda tiempo y te apetece ver plantas raras, a las afueras de Kandy está el precioso pero algo caro Jardín Botánico de Peradeniya, (3.000 LKR, unos 9€).

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

Día 9
Nuwara Eliya

itinerario de viaje a Sri Lanka Tren de las Tierras Altas

Desde Kandy el itinerario de 3 semanas por Sri Lanka pone rumbo a nuestra zona favorita del país: las Tierras Altas. Para ello tendremos la opción de hacer todo el recorrido en tren (calcula unas 7 horas hasta Ella), o bien dividir esta etapa en dos, pasando una noche en Nuwara Eliya. En este caso, prepárate para pasar algo de fresquito, y es que esta localidad, ubicada a más de 1.800 metros de altura, era el lugar elegido para escapar del calor en época colonial. De aquellos años todavía se conservan algunos edificios históricos, como la curiosa Oficina de Correos.

Ya te habrás dado cuenta de que has entrado en territorio té. Sri Lanka es conocida mundialmente por la producción de un té de excelente calidad, y en los alrededores de Nuwara Eliya se concentran algunas de las mejores plantaciones y fábricas del famoso té de Ceylán. Nosotros hicimos una parada en Labookellie Tea Longe, que ofrece visitas gratuita en español por sus instalaciones y donde tomamos unos tecitos calentitos con tarta.

  • Pasamos la noche en el Wind Castle, un castillito en lo alto de una colina con vistas espectaculares.

Días 10, 11 y 12
Ella

itinerario de viaje por Sri Lanka plantaciones de té en Ella

Tras recorrer el centro de Nuwara Eliya, nos desplazamos hasta la estación de Nanu Oya para tomar el famoso Tren de las Tierras Altas (eso si has conseguido billetes). El recorrido es espectacular, por paisajes verdes, campos de té, montañas y cascadas, pero entre la mafia que se ha montado alrededor de los billetes y la cantidad de turistas, creemos que ha perdido bastante encanto.

De hecho, mucha gente ya opta por recorrer la zona en tuk tuk o con furgoneta, pero oye, el tren sigue teniendo cierto encanto jeje.

→ Si te quedaste sin billetes puedes probar en webs como 12go.asia o bookaway.

Tras 3 horitas de viaje llegamos a Ella, donde nos espera una de las etapas más completa, bonitas y curiosas de esta ruta de 3 semanas por Sri Lanka. Cascadas, trekkings, puentes de piedra, plantaciones de té, comilonas, cervezas y relax por las noches al fresquito, que también hace falta.

Ella es la base perfecta para explorar esta zona del país en excursiones diarias, entre las que no pueden faltar visitas al Little Adam’s Peak, la Rawana Fall, el Nine Arch Bridge, una caminata hasta el Ella’s Rock, o una escapada a Haputale para ir al Lipton’s Seat y ver las Bambarakanda Falls, o algo más lejos para llegar a las Diyaluma Falls.

Y como alternativa te proponemos un plan más aventurero y exigente. ¿Por qué quedarse con el Little Adam’s Peak si se puede hacer cima en el original? El Adam’s Peak es una montaña sagrada en el corazón de Sri Lanka que ascienden montones de peregrinos (y turistas) cada día en plena madrugada. El reto no es sencillo (hay unos 5000 escalones), pero la recompensa bien merecer el esfuerzo.

Días 13 y 14
Tissa (Yala National Park)

ruta por Sri Lanka leopardo en Yala National Park

Hora de dejar atrás las Tierras Altas y dirigirnos hacia el sur, de vuelta al calorazo y la humedad (con paradita en el antiguo Templo Buduruwagala, que nos pareció precioso). Tissamaharama es un anodino y polvoriento pueblo conocido por ser la puerta de entrada al Yala National Park, el parque nacional más visitado del país. ¿Y eso? Dicen que es uno de los mejores lugares del mundo para ver leopardos. Y aunque en nuestra última visita se nos escaparon, la primera vez pudimos ver varios, incluso uno tumbado en la carretera que luego se paseó al lado de nuestro jeep (inolvidable, emocionante, increíble y woooow).

Es una zona con laguitos, arrozales, entornos naturales preciosos, y con cada vez más actividades para promocionar un turismo responsable (aunque los safaris dejan mucho que desear), donde asomarse a la vida cotidiana del país. Quedarse un par de noches en un alojamiento con encanto es una excelente idea.

Días 15 y 16
Kalametiya (o alternativa en Tangalle)

ruta por Sri Lanka atardecer en la playa de Kalametiya

¡Por fin llegan las playas del sur de Sri Lanka! Aunque te traemos una mala noticia: no esperes aquellas aguas cristalinas que conociste en Tailandia, las de Sri Lanka son playas más salvajes, rodeadas de palmeras y cocoteros, con mareas bastante agitadas (en algunos casos algo peligrosas), pero que ofrecen puestas de sol y paseos increíbles.

Ojo, esto no significa que no puedas darte tus baños, y de hecho también existen playitas y calas en bahías con aguas tranquilas, pero tenlo en cuenta para no llevarte sorpresas.

Dicho esto, queremos dividir esta última parte de nuestro itinerario por Sri Lanka por una razón: conocer las dos caras de la moneda de la costa sur esrilanquesa. Primero visitaremos las playas de Tangalle, más abiertas, agrestes, salvajes y espectaculares. Mientras que luego llegaremos a la zona de Mirissa que reúne alguna de las mejores playas aptas para los baños. Será tu decisión elegir el lugar concreto donde buscar alojamiento.

En esta primera parte y tras haber investigado playas, hoteles y pueblitos, nosotros nos decantamos por Kalametiya. Aquí pasamos dos días geniales en el Endless Blue Resort, junto a una playa salvaje muy bonita y donde comimos los mejores platos de todo el viaje. Muy recomendable.

Días 17, 18 y 19
Madiha Beach (o alternativa en Mirissa)

tortuga en Si Lanka

Anteriormente ya estuvimos en las playas de Mirissa y Unawatuna, así que en este último viaje buscamos una zona alejada del meollo y en principio más “tranquila”. Y escogimos Madiha Beach. De camino hicimos una breve paradita en otra playa que lo está petando: Hiriketiya Beach… Si te mola rollo yoga y surf, es tu sitio (la playa es alucinante, la verdad). También visitamos el Dondra Lightouse, el faro que marca el punto más al sur de Sri Lanka. Bien guapo que es.

Y casi en el final de este itinerario de viaje a Sri Lanka llegamos a Madiha, donde hicimos base en el Turtle Eco Beach las siguientes tres noches. Y hemos de reconocer que nos gustó mucho la zona, aunque no es ninguna joya por descubrir como creíamos: allí mismo está el Dr House, uno de los restaurantes más cool del momento (los miércoles y sábados se montan auténticos fiestones, con entrada de pago o_O. Por suerte no son muy molestos, pues, a eso de las 00.00 se acaba la música).

Nosotros nos acordaremos por los nachos, los fish&chips y los cafés de especialidad del Dr House, y con sus jarritas de cerveza fresquita (y la Encarna se acordará de los caros helados jiji). Otros restaurantes recomendables en la zona: Spindrift Rooftop y 360 Madiha (hay 3×2 en cocktails cada noche).

En cuanto a las playas, son más bien pequeñas calas bastante tranquilas en las que, con suerte, podrás ver varias tortugas nadando contigo a unos metros de la orilla! No te lo pierdas.

El último día nos apuntamos a un paseo en el río de Matara para ver cocodrilos y otros animales. Lo hicimos con la empresa «Crocodile Watching And River Safari Matara» y lo disfrutamos bastante (además vimos cocodrilotes gordotes). Lo que no nos terminó de convencer fue el tour para ver ballenas desde Mirissa, y es que se trataba más de una persecución que de un safari marino.

Día 20
Galle

ruta por Sri Lanka Galle

El broche de oro al viaje por Sri Lanka es Galle, la preciosa ciudad colonial de Sri Lanka, con edificios que parecen anclado a una época lejana. El toque portugués y especialmente holandés sigue muy presente entre sus calles y es súper curioso pasear por murallas, fuertes, tiendecitas y hoteles boutiques que se han integrado perfectamente entre las palmeras y tuk tuks tan típicos de Sri Lanka.

(al final encontrarás unas ligeras variaciones por si quieres cerrar la ruta en 15 días o si, en cambio, puedes completar los 21 días enteros).

Ruta de 2 semanas por Sri Lanka

Si solo tienes 2 semanas justas o necesitas recortar algún día en el itinerario propuesto, te conviene suprimir la parte de Trincomalee, puedes quitar también la noche en Nuwara Eliya y acortar la estancia en Tissa y en las playas del sur, eligiendo aquí una sola zona. De esta forma, el itinerario de viaje a 2 semanas en Sri Lanka quedaría así:

  • Día 1: Colombo
  • Días 2, 3 y 4: Habarana (Triángulo Cultural)
  • Día 5: Kandy
  • Días 6, 7 y 8: Ella (Tierras Altas)
  • Día 9: Tissa
  • Días 10, 11 12 y 13: playas del sur
  • Día 14: Galle

Recuerda echar un vistazo a nuestro artículo de “mejor época para viajar a Sri Lanka” ya que la isla es pequeña, pero se ve afectada por varios monzones a lo largo del año, que golpean de forma diferente sus costas.

Ahora sí, solo nos queda desearte un viajazo precioso. Esperamos que este itinerario de viaje a Sri Lanka de 2-3 semanas te haya gustado y te ayude a explorar la diversidad de paisajes, cultura y vida salvaje que Sri Lanka tiene para ofrecer.

Sigue el día a día del viaje a Sri Lanka en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Sri Lanka aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en Sri Lanka aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Sri Lanka

ruta de viaje a sri lanka

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio