¿Quieres saber cuál es el mejor itinerario de viaje a Myanmar? Tras visitar el país en un par de ocasiones hemos creado esta ruta de 2 y 3 semanas, para tratar de ver lo más importante sin que se convierta en un infierno de km de carreteras y vuelos. Esta es nuestra propuesta de itinerario de viaje a Myanmar de 2 y 3 semanas, esperamos que te ayude a planificar tu aventura!
Myanmar es, sin ninguna duda, uno de los países con más encanto del Sudeste de Asia. Fue el primero que visitamos en nuestro viaje de 9 meses por estas tierras lejanas, y regresamos recientemente para comprobar que, aunque con algunos cambios, sigue siendo de nuestros destinos favoritos. Además ahora se hay posibilidad de solicitar un visado electrónico de forma rápida para viajar por el país durante 28 días.
¿Qué, te lo estás planteando pero no sabes como trazar tu ruta perfecta? No te preocupes, que aquí te contamos cual podría ser un itinerario de viaje a Myanmar de 2 y 3 semanas, ideal para visitar lo más importante!
Contenido que vas a encontrar
Lugares imprescindibles en Myanmar
Tanto si dispones de 3 semanas como si son solo 10 o 12 días, hay algunos lugares que no deberías perderte por nada del mundo. Estos 4 son los que tienes que incluir sí o sí en tu itinerario de viaje a Myanmar:
- Yangon: la capital oficiosa de Myanmar no es especialmente agradable, pero merece la pena pasar una o dos noches aquí aunque solo sea para conocer la impresionante Shwedagon Paya y, por qué no, empezar a tomarle el pulso al país.
- Lago Inle: es de aquellos sitios donde el tiempo se detiene y uno no quiere marcharse jamás. Sin duda, nuestro lugar favorito de Myanmar. Guía de viaje al Lago Inle.
- Bagan: si de algo presume el país es de atardeceres y amaneceres espectaculares y los mejores son los que se viven en Bagan, rodeado de miles de antiguos templos (o sobrevolándolos). Guía de viaje a Bagan.
- Mandalay: base perfecta para visitar algunas de las antiguas capitales birmanas. Guía de viaje a Mandalay.
Otras visitas opcionales
Aunque lo ideal sería dedicarle al menos 3 semanas a Myanmar. Si es el caso, plantéate entonces visitar estos otros lugares:
- Kalaw y trekking hasta el Lago Inle: un pueblecito de media montaña desde donde empezar uno de los senderos más populares del país. En estos 3 días pasarás por bonitos paisajes, aldeas perdidas y dormirás con una familia local y rodeado de monjes en un monasterio budista. Diario del trekking Kalaw – Inle Lake.
- Hpa An: cuevas, montañas y pagodas. Es uno de los rincones más sorprendentes del país y donde disfrutar de la vida local y, por qué no, terminar con agujetas después de tanta subida a montañas cársticas. Guía de viaje a Hpa An.
- Pyin Oo Lwin y Hsipaw: enclave elegido por los colonos británicos para escapar del calor de las tierras bajas. Desde allí se toma el tren escénico que cruza el famoso viaducto de Goktik hasta la ciudad de Hsipaw, corazón del estado Shan, con montones de opciones de senderismo.
- Ngapali Beach: conocida como la mejor playa de Myanmar, por lo menos es la más accesible (hay vuelos internos que la conectan con otras ciudades turísticas del país) y la que tiene mayor oferta hotelera.
- Mrauk U: fue una de las capitales más poderosas en el pasado birmano y hoy cuenta con algunas de las ruinas más espectaculares del país.
→ Aquí te hablamos de nuestro top 10 de lugares que visitar en Myanmar sin falta
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
Itinerario de 2 semanas en Myanmar
Para esta ruta, consideramos que entraremos por el aeropuerto internacional de Yangon y saldremos desde el de Mandalay:
1 – Llegada a Yangon
2 – Yangon y bus diurno o nocturno a Bagan (9 horas, 12-18USD)
3 – Bagan
4 – Bagan
5 – Bus diurno o nocturno a Kalaw (7 horas, 15-17USD)
6 – Kalaw
7 – Trekking Kalaw – Lago Inle
8 – Trekking Kalaw – Lago Inle
9 – Lago Inle
10 – Lago Inle
11 – Lago Inle
12 – Bus diurno o nocturno a Mandalay (8 horas, 12USD)
13 – Mandalay
14 – Mandalay
15 – Salida desde Mandalay
Entre buses diurnos y buses nocturnos, siempre es recomendable viajar en estos últimos por dos razones: te ahorras una noche de alojamiento y no pierdes tiempo valioso de tus vacaciones para moverte de un sitio a otro. Si viajas en buses diurnos, pierdes prácticamente todo el día dentro del bus.
Itinerario de 3 semanas en Myanmar
Si dispones de más tiempo, las opciones se multiplican! Este podría ser un itinerario interesante, aunque luego te plantemos otras alternativas:
1 – Llegada a Yangon
2 – Yangon
3 – Bus diurno a Hpa An (8 horas, 6USD)
4 – Hpa An
5 – Hpa An y bus nocturno a Kalaw (13 horas, 20USD)
6 – Kalaw
7 – Trekking Kalaw – Lago Inle
8 – Trekking Kalaw – Lago Inle
9 – Lago Inle
10 – Lago Inle
11 – Lago Inle
12 – Bus diurno o nocturno a Bagan (7 horas, 15-17USD)
13 – Bagan
14 – Bagan
15 – Bus diurno a Mandalay (5 horas, 7-9USD)
16 – Mandalay
17 – Mandalay
18 – Taxi o bus hasta Pyin Oo Lwin (4 horas)
19 – Tren escénico a Hsipaw
20 – Hsipaw
21 – Hsipaw
22 – Bus nocturno a Mandalay y salida (7 horas, 7USD)
Si tuvieras que recortar algunos días, tendrías que elegir entre Hpa An o Hsipaw, teniendo en cuenta qué ofrece cada una y tus preferencias. Para incluir playita, lo ideal es intentar encajar una visita a Ngapali Beach llegando y saliendo en avión (el aeropuerto es el Thandwe Airport).
Cruzar desde Tailandia
Si tu idea es cruzar desde Tailandia, el mejor sitio es desde la ciudad de Mae Sot (a 160 km de Sukhothai) hasta la localidad birmana de Myawaddy, por la frontera de Myawaddy. Desde allí son solo 130 km hasta Hpa An, donde empezar tu aventura por Myanmar.
Otro punto de entrada es a través del cruce entre Mae Sai (a 60 km de Chiang Rai) y Tachileik, por el Mae Sai border. La ciudad grande más próxima es Kyaing Tong, pero desconocemos si es necesario un permiso especial para seguir el viaje por Myanmar.
Un tercer es desde Phunamron (a 65 km de Kanchanaburi) por el Ban Phu Nam Ron Border Crossing. Ten en cuenta que en este caso, la evisa no sería válida y tendrías que llevar un visado tramitado en embajada o consulado con anterioridad.
Por último, en el extremo sur del país, se puede acceder en barco desde el puerto de Ranong (punto de salida para llegar hasta las islas de Ko Chang o Ko Phayam) hasta Kawthoung, en solo 20 minutos.
Mapa del itinerario de viaje por Myanmar
Aquí te dejamos un mapa con el itinerario de 2 y de 3 semanas por Myanmar:
¿Tienes más claro ahora la ruta ideal para un viaje a Myanmar? Esperamos que esta propuesta de itinerario de viaje a Myanmar de 2 y 3 semanas te ayude a planificar tu aventura!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Myanmar |
3 comentarios en “Itinerario de viaje a Myanmar de 2 y 3 semanas”
Hola!
Mi pareja y yo nos casamos el 26 de agosto y nos gustaría ir de viaje de novios unas 3 semanas a Myanmar pero nos preocupa un poco el tiempo ya que hemos leído en varios sitios que es temporada de lluvias. ¿Creéis que puede merecer la pena de todas formas? De no ser así, ¿nos recomendaríais algún otro destino de Asia en el que creáis que sería más aconsejable viajar en esa época del año y que merezca la pena?
Muchas gracias! Nos encanta vuestro blog!
Alba y Felipe
Hola chicos. En efecto, esa época es coincide con la estación de monzones y, aunque muchos de los días solo te cae una buena tormenta que dura apenas una hora, tenéis mas riesgo de que el viaje no vaya según lo planeado. Un país de Asia que puede visitarse en esa época es Malasia, que tiene unas islas con playas super chulas, o incluso Indonesia (Bali siempre es un gran destino para luna de miel). Un abrazo y enhorabuena por adelantado!
Muchas gracias!
Le echaremos un ojo a esos dos destinos.
Feliz salida y entrada de año!