¿Ya tienes los billetes para viajar a Croacia pero no sabes cómo planear tu ruta? En este post vamos a recomendarte el que, para nosotros, es el mejor itinerario de viaje a Croacia de 2 y 3 semanas. Te detallamos la ruta día a día y al final te dejamos un mapa con el recorrido completo, para que lo tengas todavía más clarito. Este que te proponemos nos parece el itinerario más completo y variado posible.
Contenido que vas a encontrar
Itinerario de viaje a Croacia de 2 semanas
15 días no son suficientes para conocer un país, pero con este itinerario vas a poder visitar los lugares más populares e imprescindibles de Croacia. Por desgracia tendremos que dejar fuera algo, sí, pero eso no tiene porqué ser negativo: ya tienes excusa para planear otro viaje a Croacia 😉
Proponemos un itinerario de norte a sur, llegando a Zagreb (hay vuelos directos desde España y desde otras capitales europeas) y terminando el viaje en Dubrovnik. Pero perfectamente se podría invertir la ruta si los vuelos o las fechas no te terminan de cuadrar.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero
¿Listo para descubrir el mejor itinerario de 2 semanas en Croacia? Vamos
Cómo moverse por Croacia
Lo ideal para esta ruta es disponer de un coche de alquiler. Nuestra primera opción para alquilar coche en casi cualquier destino siempre es Auto Europe, un buscador que compara las mejores ofertas entre múltiples compañías. Ten en cuenta que si alquilas el coche en una oficina y lo devuelves en otra, tendrás que pagar la tasa One Way (no son baratas, pero dependiendo de la ruta puede que te compense).
→ Guía para alquilar coche y conducir en Croacia
¿Y si no puedes/quieres alquilar coche? Existe la opción de moverse con buses entre los principales destinos turísticos (usa la web Balkanviator para ver horarios y recorridos) y luego apuntarse a excursiones puntuales para visitar lugares concretos (por ejemplo los Lagos Plitvice).
Días 1 y 2
– Zagreb –
La capital de Croacia es una ciudad con historia e historias. Sus callejuelas medievales envuelven el corazón de la ciudad en una atmósfera decadente que nos encanta, y sus hermosos palacios y edificios nos recuerdan su glorioso pasado austrohúngaro.
Pero Zagreb no solo se nutre de su historia, es una ciudad viva, sobre todo a la hora de los mercadillos, divertida, especialmente en los bares y cafés de las calles Tkalciceva y Radiceva y con mucho encanto. Quizás no es la Croacia que te esperas, pero nos parece un buen comienzo para empaparte de realidad. Como siempre decimos, la capital de un país suele ser un fiel reflejo de su personalidad.
→ Que que ver y hacer en Zagreb
→ Alojamiento al mejor precio en Zagreb
Días 3, 4 y 5
– Istria –
Hay quien la define como «La Toscana Croata» y, si bien razones no faltan, esta Toscana tiene también playas al más puro estilo balear 😉 En la Península de Istria, ubicada en el noroeste del país, haciendo frontera con Eslovenia y con influencias italianas, conocerás una Croacia rural, de bonitos paisajes naturales y repleta de encantos. El único peligro va a ser sentirte muy a gustito y no querer continuar el viaje.
Te recomendamos pasar al menos 3 días y dedicarlos a conocer Pula, con su fabuloso anfiteatro, Rovinj, uno de los pueblos más bonitos de Croacia y recorrer el Parque Nacional Kamenjak, repleto de calitas de aguas transparentes (y frías).
→ 30 ideas de cosas que ver y hacer en Istria
→ Alojamiento al mejor precio en Istria
Día 5
– Lagos Plitvice –
Hoy toca madrugar pero por un buen motivo: vamos a visitar uno de los rincones naturales más impresionantes de Croacia, los Lagos Plitvice. Se trata de un Parque Nacional formado por hasta 16 lagos de aguas esmeraldas y unas cuantas pequeñas cascadas, que se visita a pie a través de pasarelas de madera. No es difícil sentirse en un planeta extraño, algo así como La Pandora de Croacia.
Aquí te contamos cómo hacer la visita a los Lagos Plitvice. Básicamente se puede hacer por libre llegando en tu coche, o bien en un tour desde alguna ciudad cercana. Estos son dos interesantes:
- Excursión a los Lagos Plitvice desde Zadar
- Tour a los Lagos Plitvice desde Trogir (está cerquita de Split y el tour es más barato)
Días 7 y 8
– Split –
Split es, sin ninguna duda, una de las ciudades más bonitas de Croacia y particularmente la que más nos sorprendió. ¿Si te decimos que allí están los sótanos donde se escondían los dragones de Khaleesi cómo te quedas? Si eres fan de Juego de Tronos vas a poder disfrutar como un niño con este tour temático.
El gran atractivo de Split es el Palacio de Diocleciano, una fortaleza-ciudad que hoy ocupa gran parte del casco antiguo y donde el tiempo se quedó parado hace algunos siglos. Callejuelas empedradas, placitas, fachadas destartaladas adornadas por la ropa tendida, rincones sombríos y flores coloridas. Tienes la posibilidad de contratar una visita guiada en español para optimizar el tiempo.
Si te quedas con ganas de más (si, te quedas), dedica un día entero para hacer una excursión en barco. Estas dos nos parecen las más interesantes:
→ Lo mejor que ver y hacer en Split
→ Alojamiento al mejor precio en Split
Días 9, 10, 11 y 12
– Ruta por las islas de Croacia –
No es un secreto que uno de los encantos más grandes de Croacia son sus islas, y estando en la Costa Dálmata sería un verdadero delito no visitarlas. Así que amig@, prepara el bañador porque se vienen grandes sesiones de chapuzones en las turquesas aguas croatas.
Vale, pero ¿qué islas elegir? La elección depende de los gustos y preferencias de cada uno. Pero en términos generales y considerados los días a que tenemos, nosotros optaríamos por conocer una o dos islas: Brač y/o Korčula (para llegar a ambas hay ferry desde Split y desde allí podrás tomar otro ferry a Dubrovnik para optimizar el itinerario de viaje a Croacia). Hvar y Miljet son también excelentes alternativas.
- Brač: es famosa especialmente por albergar la que, para muchos, es la playa más bonita de Croacia, la de Zlatni Rat.
- Korčula: es la isla donde, dicen, nació Marco Polo. Tiene un interesante casco histórico, rutas de bici, bodegas con delicioso vino y, of course, playas de aguas cristalinas.
→ Aquí te contamos cuáles son las mejores 7 islas de Croacia.
→ Alojamiento al mejor precio en las islas croatas
Días 13, 14 y 15
– Dubrovnik –
¿Qué mejor forma de acabar el itinerario de viaje a Croacia de 2 semanas, visitando una de las ciudades croatas más bonitas? Si Split nos pareció preciosa, Dubrovnik, la perla del Adriático, no se quedó corta. Con un par de días te dará tiempo a explorar su icónico casco histórico, pasear por las murallas, enamorarte de los edificios y palacios, flipar con las localizaciones de Juego de Tronos, y relajarte en sus playas y su costa (mejor si es con un paseo en barco).
Pero la ubicación de Dubrovnik, al ladito de otros dos países de los Balcanes, Bosnia y Montenegro (que, por cierto, son nuestros favoritos jiji), la hace ser una excelente base desde donde realizar varias excursiones. ¿Vas a perder la oportunidad de hacer una breve pero intensa incursión en cada uno de ellos? Si podemos evitarlo, no 😉 Nuestro consejo es que hagas al menos uno de estos dos tours: Mostar y cascadas Kravice (Bosnia) / Bahía de Kotor (Montenegro).
→ Imprescindibles que visitar en Dubrovnik
→ Alojamiento al mejor precio en Dubrovnik
Itinerario de 3 semanas en Croacia
El itinerario de 2 semanas en Croacia parece bastante completo, así que lo que es la ruta en sí no la cambiaríamos. Así que en el caso de que dispongas de una semana más, simplemente vamos a poner más días en sitios y a añadir un destino que creemos merece la pena. La ruta quedaría de esta forma:
- Zagreb: días 1 y 2.
- Istria: días 3, 4, 5, 6 y 7. Estos dos días extra los dedicaremos uno a visitar los pueblos de Motovun, Groznjan y Bale, y otro a una excursión al Parque Nacional Brijuni o a la isla Krk.
- Lagos Plitvice: día 8.
- Zadar: día 9. Es buen sitio para alojarse entre Pula y Split y, además, el mejor lugar desde donde hacer la excursión a los Lagos Plitvice.
- Split: días 10, 11 y 12. Aprovecharemos el tiempo para hacer con calma alguna de las excursiones en barco propuestas.
- Islas de Croacia: días 13, 14, 15, 16 y 17. Si añadimos días extra para explorar las islas de la Costa Dálmata, podremos visitar una isla extra (Hvar o Miljet, por ejemplo).
- Dubrovnik: días 18, 19, 20 y 21. Con este itinerario de 3 semanas en Croacia tendremos la posibilidad de saltar a los países vecinos (Bosnia y Montenegro) desde Dubrovnik. Las excursiones más interesantes son las propuestas en el detalle del itinerario de 2 semanas.
Mapa con la ruta por Croacia de 2 y 3 semanas
Te dejamos un mapa con el recorrido del mejor itinerario de viaje a Croacia, con la ruta en coche y los lugares imprescindibles que visitar:
Llegamos al final del post y tus vacaciones ya están más cerca. La verdad es que nos das envidiaca: Croacia es un súper destino y estamos seguros de que te encantará. ¿Te ha gustado nuestro itinerario de viaje a Croacia de 2 y 3 semanas? ¿Cambiarías algo? Recuerda echar un vistazo a todos nuestros artículos de Croacia para una dosis extra de inspiración viajera. ¡Y buen viajeeee!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Croacia |
10 comentarios en “Itinerario de viaje a Croacia de 2 y 3 semanas”
Me han recomendado mucho conocer Croacia , en su opinion, cual es la mejor epoca del año para visitarla ?
Hola! Para nosotros primavera o principios de otoño es lo mejor. Aquí te damos más consejos para viajar a Croacia.
hola, voy a seguir el itinerario de 3 semanas, me pareció muy equilibrado! Les consulto si creen recomendable mantener el auto alquilado durante todo el trayecto, sobre todo si es mejor contar con el en las islas
Hola! Muchas de las grandes islas como Hvar, Brac o Korcula tienen ferrys donde se puede montar el coche, ahora los precios de los trayectos obviamente son más altos (en esta web puedes hacerte una idea) y las conexiones más limitadas. Pero existe la opción de dejar el coche en tierra y hacer la visita de las islas sin coche y ahorrar algo de dinero, o incluso visitar las islas en tours de 1 día (aunque se disfrutan menos, claro). Un abrazo
hola, estoy planeando un viaje en septiembre con mi esposa pero no disponemos de tantos dias; mi duda es que recomiendas mas, incluir liubliana y el lago bled, o split y algo más. solo dispongo de máximo diez dias. Gracias
Hola! Si el viaje lo quieres centrar en Croacia, entonces incluiría Split, sin duda de los lugares más bonitos y sorprendentes del país. Pasar a Eslovenia supone tener que ir hasta el norte del país y es un poquito más de «follón», casi lo dejaría para otro viaje. Un saludo
hola, muchas gracias por todo este completo informe , yo estaria entrando a Duvrovnik desde Bari en ferrie con un auto alquilado en italia y hacer todo este recorrido hacia el norte, Uds me pueden recomendar que compañia me permite alquilar un coche en italia que pueda entrar y salir de croacia?
Hola Roberto. Hay muchísimas compañías de alquiler en Italia, te aconsejamos que hagas una búsqueda en webs como Auto Europe y con los resultados que te interesen (por precio, opiniones de otros viajeros, etc) revises una a una si permiten sacar el coche de Italia. Un saludo y suerte!
Hello, how much would a possible budget be for this trip?
Hola Laura, depende de muchísimos factores como época del año, tipo de alojamiento, transporte, personas, plan de comidas, etc…