Ruta por los Cotswolds de 3, 4 y 5 días: nuestro itinerario día a día

Acabamos de regresar de un viaje de 5 días por los Cotswolds y una de las preguntas que más nos hicisteis por redes sociales fue: ¿cuál es el mejor itinerario de viaje a los Cotswolds? Esta zona de la Campiña Inglesa no ocupa un gran territorio, sin embargo es imprescindible armar una ruta lógica y organizada para visitar el mayor número de lugares en el tiempo del que dispongas. Con la intención de ayudarte a planificar tu itinerario, te compartimos nuestra ruta de 5 días por los Cotswolds.

Incluimos también los alojamientos donde nos quedamos, algunos restaurantes y otras recomendaciones para que tu viaje por los Cotswolds sea tan especial como el que nosotros realizamos.

Planifica tu escapada con nuestros consejos para viajar a los Cotswolds

Itinerario de 5 días en los Cotswolds

Nosotros estuvimos 5 días pero creemos que con 3 o 4 se puede realizar un viaje muy interesante para conocer los atractivos principales de los Cotswolds. Como teníamos tiempo de sobra, además de conocer los pueblecitos con encanto de los Cotswolds añadimos 3 escapadas:

  • A Stratford-upon-avon el pueblo de Shakespeare
  • Al monumento megalítico de Stonehenge
  • Y a la ciudad romana de Bath

Nos planteamos llegar hasta Oxford, pero terminamos descartando la idea.

¿Planeas una escapada a los Costwolds desde Londres? Echa un vistazo a esta excursión organizada en el día por los Cotswolds, o bien esta que incluye Oxford y otras visitas de la zona

Esta ha sido nuestro itinerario de viaje por los Cotswolds, con las visitas que hicimos día a día:

Día 1

Tomamos un vuelo en Barcelona hasta el aeropuerto de Bristol y allí mismo recogimos el coche de alquiler que habíamos reservado con Auto Europe. Nos dieron un Kia Sportage bastante guapo con el que recorrimos los Cotswolds durante 5 días. Aunque sinceramente un cochecito más pequeño nos hubiera bastado (e incluso mejor para aparcar más fácil). Aquí te damos unos consejos para conducir por Reino Unido.

Salimos sobre las 16:00 y la primera parada fue el pueblo de Castle Combe, considerado como uno de los más bonitos de la región e incluso de todo el país. Era fin de semana de finales de verano y esto se notaba en la cantidad de gente. Pero aun así nos pareció un comienzo de viaje por la campiña inglesa apoteósico. Tuvimos suerte para aparcar en la misma carretera a apenas 200 metros del pueblo, y estuvimos recorriéndolo algo menos de una hora.

Cerca de aquí hay otros pueblecitos y rincones que visitar, pero como este primer día no disponíamos de demasiado tiempo preferimos poner rumbo a Cirencester, el pueblo más grande de los Cotswolds (o más bien una pequeña ciudad), donde pasaríamos la primera noche. Si bien en un principio nos daba algo de pereza, resultó ser todo un acierto.

Cirencester ofrece un casco histórico pequeño pero coqueto, la hermosa Iglesia de San Juan Bautista, unos cuantos pubs ingleses con ambientillo del bueno (te recomendamos The Black Horse) y opciones de alojamiento a precios razonables.

En caso de que queden horas de luz y te apetezca hacer otras visitas cercanas, te proponemos los pueblitos de Tetbury famoso por sus tiendas de antigüedades y por su histórica Market House. O algo más alegado Painswick, que esconde alguna que otra sorpresa. Y ya que estás, no te vayas sin subir a Crickley Hill, una colina que ofrece magníficas vistas panorámicas de los valles, bosques y campos, y donde dar un paseo agradable al atardecer.

itinerario por los Cotswolds día 1

Día 2

Sin que se nos pegaran las sábanas iniciamos este segundo día de nuestra ruta por los Cotswolds con el fresquito de la mañana de camino a Bibury. Este pueblo es famoso por Arlington Road que muchos afirman ser la calle más bonita de Reino Unido. No hay mucho más que visitar, aunque el enclave natural de este rinconcito de los Cotswolds, con sus riachuelos y sus arbolitos, es de los más apacibles.

Aunque si hablamos de ríos que atraviesan pueblos, el que se lleva todas las miradas es Bourton-on-the-Water, nuestra próxima parada. A diferencia del anterior, este pueblo es mucho más animado y está repleto de tiendas de artesanía, restaurantes y cafeterías. De hecho aprovechamos para sentarnos en el jardincito de The Chestnut Tree Coffee Shop para probar el el scone, un dulce típico.

La cosa iba incluso mejorando: cuando llegamos a Lower Slaughter flipamos con este pueblito minúsculo, que parece estancado en una burbuja temporal. En un breve paseo llegamos a su icónico molino de agua construido en el siglo XVII en ladrillo y piedra. Este es uno de los dos Slaughter, por el otro (Upper Slaughter) solo pasamos con el coche sin parar.

El reloj nos apremiaba, y es que teníamos una cita ineludible en Broadway que nos hacía especial ilusión… Pero antes hicimos stop rápido en Stow-on-the-Wold para ver la Iglesia de St Edwards, reconocida en las redes sociales por su preciosa puerta abrazada por dos enormes árboles, uno a cada costado. Muy curiosa!

Pero lo dicho, a las 12:40 teníamos una mesa reservada en el restaurante Crown en Trumpets de Broadway para dar cuenta del Sunday Roast. Ya sabes que es una de las tradiciones más british que existen y si en tu viaje por los Cotswolds pilla un domingo, no puedes perdértela. Aparte del lado glotón, Broadway tiene muchas tiendas de artesanía, arte, recuerdos y, cómo no restaurantes y bares. El ambiente en domingo era tremendo!

⭐ Aquí van 8 restaurantes donde comer en los Cotswolds

Aunque si hay algo por lo que destaca este rincón de los Cotswolds es por la Torre de Broadway, construida sobre una colina a las afueras del pueblo y que regala una panorámica estupenda. Se puede llegar caminando si te apetece estirar un poquito las piernas después del almuerzo, o bien en coche.

A escasas millas de allí aparece entre los bosques, como si fuera una seta salvaje, el pueblecito de Snowshill, que se ha hecho popular por la fotogénica cabina telefónica roja colocada estratégicamente frente a la majestuosa iglesia anglicana del pueblo. Resultado: fotón para Instagram 😉

El día podría dar para más, pero preferimos poner rumbo hacia nuestro siguiente alojamiento, en la pequeña ciudad de Evesham. También nos quedaríamos la siguiente noche. Lo elegimos simplemente porque era el único lugar donde encontramos alojamientos a precios razonables. Tiene buena ubicación para explorar la zona norte de los Cotswolds y cuenta con supermercados, restaurantes y todos los servicios. Eso sí, encanto poco.

ruta por los Cotswolds día 2

Día 3

Como casi siempre que tenemos un Lidl cerca, nos pasamos por allí a comprar unos cafés fríos y algo para desayunar en el parking (al más puro estilo roadtrip). Para luego dirigirnos hacia Stratford-upon-Avon, el pueblo que vio nacer a Shakespeare (si alguna vez existió jiji). Pasamos media mañana flipando con los edificios de estilo Tudor (esos con las pintorescas fachadas de maderas entramadas) y empapándonos de la figura del dramaturgo inglés, presente en cada esquina.

Si se te echa la mañana encima, Stratford-upon-Avon tiene bastantes restaurantes y cafeterías donde comer. También cuenta con una extensa oferta hotelera, por si prefieres alojarte aquí una noche.

Desde aquí emprendimos rumbo al sur para visitar el resto de los pueblos de los Cotswolds que nos hemos ido dejando por el camino. El primero de ellos es Chipping Campden, en el que tenía lugar uno de los mercados más grandes y prestigiosos de lana en Europa. Hoy conserva el antiguo mercado de piedra cubierto (Market Cross), construido en el año 1627.

Nuestro tercer día de la ruta por los Cotswolds sigue en Moreton-in-Marsh, en el que se mezclan las históricas construcciones de casitas de piedra y otros edificios memorables, con una parte algo más moderna. Es un buen lugar para comprar otro de los productos estrella de los Cotswolds: el queso! Acércate a la tienda The Cotswold Cheese Co. y déjate asesorar.

Es hora de regresar a Stow-on-the-Wold, ya que el día anterior solo vimos la bonita iglesia de St. Edward. Esta vez nos pateamos de arriba a abajo el pueblo más tranquilamente y aprovechamos para comer. Nos pasamos por The Porch House que se autoproclama como la posada más antigua del país, pero no había sitio, así que al final comimos en The Talbot que ofrecía menús de mediodía a buen precio (aunque reguleros).

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

La última parada del día fue Stanton, un pueblo no tan conocido pero con una arquitectura cuidada y bien lindo. Fue como encontrar una joya oculta, y sin duda se trató de los lugares y los momentos que más disfrutamos. Te recomendamos recorrer la estrecha carretera que pasa por Stanway House rodeada de colinas verdes, árboles y paisajes de pura campiña inglesa.

Si te queda tiempo, puedes acercarte hasta Winchcombe, otro de los pueblos con encanto de los Cotswolds a tiro de piedra desde Stanton. También hacer una visita al Castillo de Sudeley del siglo XV y que en el pasado fue residencia real (entrar cuesta unas 20£). O una alternativa un pelín más peculiar: el túmulo neolítico de Belas Knap,

Terminamos en nuestro alojamiento de Evesham, y para no irnos de allí medio decepcionados buscamos el mejor restaurante indio donde cenar. No sabemos si Karma es el mejor, pero prepara un curry orange bomb que es para morirse del gusto.

itinerario por los Cotswolds día 3

Día 4

De nuevo con las mochilas en el maletero del coche iniciamos este cuarto día del itinerario por los Cotswolds en Burford, un pueblo minúsculo pero bastante coqueto, con una calle principal llena de negocios en el que lo mejor fue conocer a The Bearded Lady, la mujer barbuda, que en realidad era una perrita la mar de maja que vimos en un escaparate.

El desayuno de este día lo pospusimos porque teníamos un plan medio guarro medio original. Empieza en el McDonald’s de la localidad de Witney (esta es la parte guarra) y termina con un picnic entre antiguas ruinas, con el sonido de un riachuelo y de los pajaritos de fondo, en uno de los rinconcitos más románticos, bucólicos e inspiradores de los Cotswolds. Si a esto le sumas un par de Sausage McMuffin (amor eterno a este trocito de cielo), ¿qué más quieres?!

El sitio del que te hablamos es Minster Lovell Hall, las ruinas de una antigua mansión que pertenecía a la familia Lovell.

Continuamos la ruta hacia el Palacio de Blenheim, que siempre aparece como un lugar imprescindible que visitar en los Cotswolds. Nosotros no entramos, en parte porque la entrada nos pareció exageradamente cara y en parte porque tampoco somos muy fans de los palacios, pero sí queríamos verlo por fuera. Vimos en Google que es posible acceder al parque posterior de manera gratuita y recorrer un sendero para llegar frente a la fachada principal, y para allá que fuimos.

En este punto del día, paramos a comer-merendar-cenar en el sitio de carretera Chippenham Pit Stop (con porciones enormes y donde no comimos mal para nada). Y allí decidimos regresar a Castle Combe por si había suerte y no estaba tan «plagada» de turistas como la primera vez. Y efectivamente, pudimos disfrutar del considerado por muchos como el pueblo más bonito de Inglaterra prácticamente a solas!

Para esta última noche decidimos darnos un pequeño capricho y nos alojamos en una de esas típicas casas victorianas opulentas (conocidas como Manor), con preciosos jardines y decoración de otra época.

cuarto día itinerario por los Cotswolds

Día 5

Uno de los últimos pueblos imprescindibles de los Cotswolds que nos faltaba por ver era Lacock, y entendemos el motivo de su fama. A primera hora nos dimos una vuelta por allí casi a solas y nos moló bastante. Además, si eres fan de Harry Potter tienes un motivo extra para venir: allí se encuentra una abadía donde se grabaron numerosas escenas de las películas.

Y dejamos los Cotswolds para conducir entre suaves colinas verdes y campos de cultivo en dirección sur hasta Stonehenge. Se trata de uno de los monumentos neolíticos más famosos del mundo y estando relativamente cerca, ¿íbamos a perdérnoslo? Obvio que no, y más cuando descubrimos que hay una forma de visitarlo gratuitamente. Existe un sendero paralelo al principaly accesible para todo el mundo desde donde tendrás prácticamente las mismas vistas que los que pagan.

Todavía nos quedaban unas horitas antes del vuelo de regreso así que aprovechamos para conocer la ciudad de Bath, de origen romano y sinónimo de termas, arquitectura georgiana y ambiente universitario. No tuvimos todo el tiempo que nos hubiera gustado, pero sí suficiente para dar un relajado paseo y comernos un estupenda pie en The Raven. Si volviéramos probablemente pasaríamos una noche aquí pero oye, mejor haber pasado unas horas que ninguna!

Alrededor de las 17.30 devolvimos el coche y dimos por concluida nuestra primera aventura por los Cotswolds (y probablemente no la última). La zona nos gustó mucho y nos encantaría regresar con la familia en el futuro. Nos entraron muchas ganas de seguir explorando Reino Unido y de cara al año que viene nos veréis en la tierra de las cabinas rojas, los fish&chips y los pasillos cubiertos de moqueta.

viaje por los Cotswolds itinerario día a día

Alternativas: ruta por los Cotswolds en 3 y 4 días

Para los que no disponen de tantos días, los Cotswolds es una zona perfectamente abarcable para viajes de 3 o 4 días. Aquí te proponemos un itinerario completito si estás en esta situación (siempre llegando y saliendo desde el aeropuerto de Bristol):

  • Día 1: Lacock, Castle Combe, Tetbury, Bibury, Cirencester.
  • Día 2: Bourton-on-the-Water, Lower y Upper Slaughter, Stow-on-the-Wold, Broadway, Snowshill.
  • Día 3: Stratford-upon-Avon, Chipping Camden, Burford, Minster Lovell Hall.
  • Día 4: puedes visitar Stonehenge + Oxford o Bath.

Mapa con el itinerario por los Cotswolds

Es muy complicado tener clara una ruta si esta no se refleja en un mapa, ¿no? Tus deseos son órdenes… En este mapa te dejamos la ruta por los Cotswolds que te acabamos de proponer, en el que marcamos los lugares que visitar con diferentes colores por días:

¿Te ha gustado nuestra ruta por los Cotsowlds? ¿Echas en falta algo? Si necesitas más info aquí nos tienes.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Inglaterra

ruta de 5 días por los Cotswolds

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio