Inabarcable y magnética, Estambul no es solo la puerta de Oriente, sino el umbral a un mundo que, a solo un corto vuelo de distancia, no te esperas. Un viaje en la distancia, en el tiempo y en la imaginación. ¿Tienes planeada una escapada a la capital turca y buscas ideas de que ver en Estambul en 3 días? A continuación vamos a compartirte un itinerario perfecto para conocer “lo esencial” de la ciudad en 72 horas.
Sabemos que Estambul es una ciudad enorme, que se extiende casi hasta el infinito y que está plagada de monumentos extraordinarios y rincones encantadores. ¿Qué queremos decir con esto? Que 3 días en Estambul pueden resultar muy justos, pero suficientes para llevarte a casa un recuerdo inolvidable de esta ciudad. Y lo mejor de todo, las ganas de regresar para seguir explorándola.
Contenido que vas a encontrar
Estambul en 3 días: qué ver, itinerario y recomendaciones
Será su luz, serán las callejuelas empinadas que tanta historia tienen, los rooftops, las mezquitas, el Bósforo o los çay calentitos al atardecer. Será la banda sonora compuesta por la llamada a la oración del muecín mezclado con las olas y los gritos de las gaviotas. Serán sus colores o su sabor… Sea lo que sea nadie queda inmune al encanto de Estambul. Avisado estás.
Este post está pensado para los viajeros primerizos, para todos aquellos que quieren descubrir los rincones imprescindibles… vamos, una perfecta guía para patearse Estambul en 3 días.
¿Listo para descubrir la que, para nosotros, es la mejor ruta para conocer la ciudad? A continuación te detallamos día por día nuestro itinerario en Estambul, esperamos que te sea útil!
– Día 1: Ruta de 3 días en Estambul –
Sultanahmet y paseo en barco por el Bósforo
Empezamos el viaje de 3 días en Estambul por todo lo alto: hoy toca conocer el barrio de Sultanahmet, el corazón histórico y religioso de la ciudad. Si solo tuvieras unas horas de tiempo, en esta ciudad de 15 millones de habitantes, deberías pasarlas aquí.
Estas son las visitas que te recomendamos hacer:
Mañana
- Plaza de Sultanahmet, es el antiguo Hipódromo de Constantinopla donde hoy se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. No te pierdas el obelisco egipcio!
- Santa Sofia, uno de los símbolos de la ciudad, que nació como basílica bizantina, luego fue transformada en mezquita (durante unos 500 años), antes de ser declarada museo durante la época de Atatürk y, hace pocos años, fue nuevamente convertida en mezquita.
- Mezquita Azul, otra mezquita de una belleza infinita (aunque ojito, que en 2021-2022 está con trabajos de restauración).
- Cisterna Basílica, esta antigua cisterna subterránea es una visita diferente e interesante, que gracias a las 336 columnas parece una auténtica basílica. No te olvides de buscar las dos columnas que se sostienen sobre la cabeza de Medusa.
Tarde
- Palacio de Topkapi, fue la residencia de los sultanes de la ciudad hasta que el Sultán Abdülmecit I decidió mudarse al Palacio de Dolmabahçe (que visitaremos mañana).
- Gran Bazar, con más de 64 callejuelas y miles de tiendas… si buscas algo, lo encontrarás aquí 😉
- Marmaray Sirkeci İstasyonu, gustará a los amantes del pasado y de todo lo que es vintage… esta estación es nada más y nada menos que la parada inicial/final del mítico Orient Express.
- Bazar de las Especias, es un mercado especializado en especias, té, infusiones, frutos secos y dulces, aunque en los alrededores hay puestos de todo tipo.
- Paseo en barco por el Bósforo, lo mejor para poner el pre-broche de oro (el brochazo te lo contamos después) al primer día de viaje a Estambul. No te lo pierdas por nada del mundo, porque la vieja Constantinopla desde el agua deslumbra con aquella belleza atemporal que solo pocas ciudades detienen. Los barcos salen desde el puerto de ferries de Eminönü y solo cuesta unos 3€ (al cambio actual).
Consejos extra:
- Sube a tomar un çay (o lo que quieras) al rooftop Seven Hills Restaurant, uno de los mejores miradores de Estambul.
- Para comer tienes muuuchas opciones, nosotros te recomendamos el buffet del Sefa Restaurant, la cocina otomana del Mathba Restaurant o las keftas del Tarihi Sultanahmet Köftecisi Selim Usta.
- Y dulcis en fundo, puedes ir a cenar y/o a fumar una shisha al Mesale Restaurant & Café mientras escuchas música turca (incluso podrás ver un espectáculo de derviche giróvago gratis, sin ceremonia, solo baile). Como alternativa, ir a cenar a algún rooftop de Estambul.
– Día 2: Ruta de 3 días en Estambul –
Taksim y Karakoy
Esperamos que hayas dormido bien y que el desayuno no haya sido rácano, porque hoy te espera otro día lleno de actividades. Que esta ciudad no se conoce de otra manera que dándole a tus pies alegría, Macarena. O más que alegría, movimiento, mucho movimiento.
Vamos a proponerte estas paradas, todas localizadas en la zona europea, al otro lado del Puente de Gálata (barrios de Beşiktaş, Taksim, Pera, Karakoy):
Mañana
- Palacio de Dolmabahçe, a diferencia del Palacio Topkapi que es de estilo otomano, este palacio es de estilo neoclásico y barroco.
- Plaza Taksim, el epicentro y corazón de la vida social de los turcos, siempre animada y ruidosa, Hay que verla.
- Istiklal Caddesi, la calle comercial más famosa de Estambul, llena de tiendas, restaurantes, locales y por donde pasa el emblemático tranvía rojo.
Tarde
- Torre de Gálata, nosotros no subimos a la torre, pero sí la vimos detenidamente y en todos sus “ángulos”. Y no subimos porque, como verás en el siguiente punto, teníamos “plan B” (que en este caso es verdaderamente “plan barato”).
- Galata Konak Café, tomar un café, un té o un refresco aquí arriba debería aparecer en todas las guías de Estambul. Está al ladito de la Galata Tower, así que las vistas son MUY parecidas y con el plus de que verás la misma torre jeje.
- Karaköy, es uno de los barrios más interesantes de la ciudad, lleno de street art, locales de moda y rincones llenos de encanto. No es muy extenso, pero es de esos sitios que hay que descubrir con tranquilidad.
- Puente de Gálata, cruzarlo es una de las mejores cosas que ver y hacer en Estambul y más aún al atardecer, cuando en compañía de unos cuantos pescadores, podrás disfrutar del espectáculo de luces y colores que tiñe el cielo detrás de las siluetas de los minaretes de las mezquitas.
Consejos:
- Las cuestas de Estambul son legendarias, así que lo ideal es empezar el día en el Palacio de Dolmabahçe y subir hasta la Plaza de Taksim en funicular. Te ahorrarás una buena sudada :-p
- Para comer puedes probar uno de los famosos kebabs en la Plaza Taksim o para cambiar un poco, te recomendamos el restaurante georgiano Galaktikon (delicioso!) que, además, tiene un rooftop desde donde disfrutar de bonitas vistas.
- Y para merendar-cenar te aconsejamos dos planes: salado (probar un balik-ekmek, un bocadillo de pescado muy famoso en Estambul), u optar por dulce (ve a comer baklavas en la pasterleria Güllüoğlu).
– Día 3:Ruta de 3 días en Estambul –
Barrios alternativos
El día de hoy nos va a permitir descubrir algunas de las zonas alternativas de la ciudad, no tan turísticas como las que vimos en los otros días, pero absolutamente encantadoras. El único problema es que te vamos a dar mucha tralla, avisamos.
Spoiler: vamos a subir por un gran pendiente, pasaremos por barrios llenos de personalidad y ¡cruzaremos a Asia!
Mañana
- Mezquita de Suleiman, aún no habíamos tenido la ocasión de visitarla y creemos que es una de las visitas top de Estambul.
- Sefa i Hurrem Café, sitio ideal para desayunar o tomar una limonada con menta (deliciosaaaa) mientras disfrutas de la panorámica sobre Suleiman, Sultanahmet, Gálata y el Bósforo. Para nosotros es de las mejores vistas de Estambul.
- Mirador Pierre Loti, y de unas vistazas panorámicas… a otras. El Mirador Pierre Loti es otro lugar que te permitirá contemplar Estambul desde lo alto. Consejo: sube en funicular y baja caminando, a través del cementerio musulmán monumental (precioso).
- Eyüp, llegarás a este barrio conservador y centro de peregrinaje, pues aquí se encuentra la 4º mezquita más sagrada del Islam (Eyüp Sultan Camii), tras La Meca, Medina y Al-Aqsa.
- Balat, el antiguo barrio judío, hoy lleno de locales hípsters y casas de colores. Curiosidad: cuando entre 1492 y 1498 los judíos sefardíes fueron expulsados de la Península Ibérica, muchos vinieron aquí.
- Fener, más al norte, es el barrio griego ortodoxo donde, entre otras cosas, se pueden ver el Colegio Griego Ortodoxo o la Catedral patriarcal de San Jorge.
Tarde
- Üskudar, la parte asiática de Estambul no se podría ver ni en una semana… así que imagínate en una tarde . Pero tenemos el tiempo suficiente para disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Estambul. Para ello primero toma el ferry desde el embarcadero de Fener, hasta Üskudar (3 paradas, 50 min aprox). Y una vez allí dirigente caminando al conocido “Café de las Alfombras”, unos escalones de hormigón con vistas alucinantes a la Torre de la Doncella que flota en un islote del Bósforo. Toma un çay, espera el atardecer y no te decepcionarás.
- Para cenar, si aún te quedan fuerza, puedes tomar un bus/taxi hasta el cercano barrio Kuzguncuk, famoso por salir en muchas series turcas (nosotros comimos muy bien en el Metet Közde Döner).
Consejos
- Somos conscientes de que este día es bastante (MUY) estresante. Pero hemos venido a patearnos Estambul en 3 días, ¿no? Pues ¡toma pateo! Una idea si solo tienes dos días y quieres pasar a la zona asiática sí o sí, es incluirlo en el segundo día. Desde Karaköy hay ferries hasta Üskudar.
- Si tienes que recortar algo, diríamos que el barrio de Fener es la parte menos interesante (aunque tiene su chicha, eh).
Mapa con el itinerario de Estambul
Para hacerlo mucho más fácil y visivo hemos puesto en un mapa todas las visitas, cada día con un color diferente. Mira:
Llegamos al final de nuestro itinerario de tres días en Estambul y nos parece que lo hemos aprovechado muy, pero que muy bien. Por supuesto, si quieres tomártelo con más calma, lo entendemos (además, siempre puedes regresar para visitar la ciudad con más tranquilidad). Pero si eres de los nuestros, esperamos que nuestra ruta día a día te haya gustado y que tengas una escapada inolvidable en este bonito rincón turco.
¿Nos hemos olvidado algún must que visitar en Estambul en 3 días?
Sigue el día a día del viaje a Turquía en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Turquía |