¿Viajas a la capital italiana y quieres saber cuáles son las iglesias más bonitas de Roma? Hay cientos de ellas repartidas por sus calles y barrios, desde pequeñas capillas que ocultan secretos inimaginables a grandes basílicas con enormes tesoros en su interior. Pero como no hay tiempo de verlas todas, hemos hecho una selección de las 7 joyas que te harán decir «¡Dios mío!» en cada uno de sus rincones (aunque si te escucha un cura puede que te eche la bronca, mejor no digas nada).
Contenido que vas a encontrar
- Las 7 iglesias más bonitas de Roma
- 1. Basílica de San Pedro (Basílica di San Pietro)
- 2. Basílica de Santa María la Mayor (Basilica di Santa Maria Maggiore)
- 3. Basílica de San Juan de Letrán (Basilica di San Giovanni in Laterano)
- 4. Iglesia de San Ignacio de Loyola (Chiesa di Sant’Ignazio di Loyola)
- 5. Iglesia de San Luis de los Franceses (Chiesa di San Luigi dei Francesi)
- 6. Basílica de Santa María en Aracoeli (Basilica di Santa Maria in Aracoeli)
- 7. Basílica de San Pedro en Cadenas (Basilica di San Pietro in Vincoli)
- Otras iglesias que ver en Roma
- Mapa con las iglesias más bonitas de Roma
Las 7 iglesias más bonitas de Roma
En cada esquina de Roma, el arte y la belleza están tan unidos como espaguetis y albóndigas en una buena trattoria. Y sus monumentos son el testigo vivo de civilizaciones y artistas del pasado que allí siguen, estoicos y eternos, preparados para dar il benvenuto a turistas de todas partes del mundo.
Las iglesias no son un capítulo aparte: alzándose en majestuosas plazas o más discretas, perdidas entre calles adoquinadas escondidas entre edificios, en Roma hay iglesias de todas las formas y colores. A continuación te llevamos a descubrir las que, para nosotros son las 7 iglesias imprescindibles de Roma.
1. Basílica de San Pedro (Basílica di San Pietro)
No podíamos empezar por otra que no fuera el corazón de la Cristiandad, en la Ciudad del Vaticano. Esta obra maestra del Renacimiento y el Barroco es la iglesia más grande del mundo y una de las más importantes para los católicos. Tras una larga cola, al entrar te llamará poderosamente la atención la grandeza de la cúpula diseñada por Miguel Ángel, que simplemente abruma a fieles y ateos. La Pietà de Miguel Ángel y la impresionante tumba de San Pedro son solo algunas de las obras maestras que adornan el interior de esta Basílica.
No puedes irte sin subir a la cúpula, para así disfrutar de una de las panorámicas más absurdamente bellas que puedas obtener en Roma. Aunque ojo que vienen crisis existenciales allí arriba: te sentirás tan diminuto como una lenteja en una cazuela gigante.
Consejo: si quieres hacer una visita guiada y ahorrarte las colas, esta incluye visita a San Pedro + subida a la cúpula.
⭐ Estos son los 5 planes imprescindibles que hacer en el Vaticano
2. Basílica de Santa María la Mayor (Basilica di Santa Maria Maggiore)
Continuamos nuestro recorrido por las iglesias más bonitas de Roma en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma. Su fachada neoclásica, sencilla y elegante, parece decir: «Soy bonita, pero guarda tu admiración para el interior».
Al entrar, te sumerges en un mundo de mosaicos dorados y frescos impresionantes que narran historias bíblicas. La Capilla Sixtina, con su techo cubierto de oro, es la mayor de sus joyas, aunque obviamente no la confundas con la Capilla Sixtina del Vaticano, obra de Miguel Ángel y mucho más famosa y colorida. Podríamos decir que esta es una versión más sosilla y light.
Hay una curiosidad que siempre nos gusta recordar cuando hablamos de esta basílica: cuenta la leyenda que la Virgen se le apareció en sueños al Papa Liberio, pidiendo que se construyera una iglesia en su honor en el lugar donde cayera la nieve en pleno verano. El milagro curiosamente ocurrió el 5 de agosto del 358, y la iglesia se construyó en el sitio conocido como «Esquilino», uno de los siete montes de Roma.
Cada año, en agosto, la Piazza di Santa Maria Maggiore se transforma en un impresionante teatro al aire libre, donde tiene lugar una lluvia artificial de pétalos blancos (que recuerdan esa extraordinaria nevada), acompañada de espectáculos de luces y música en vivo.
3. Basílica de San Juan de Letrán (Basilica di San Giovanni in Laterano)
Otra iglesia preciosa de Roma es la Basílica de San Juan de Letrán, que se conoce también como «la madre y cabeza de todas las iglesias«, ya que fue la primera iglesia cristiana que se construyó en la Ciudad Eterna. Se considera por lo tanto la iglesia madre de todas las demás iglesias cristianas del mundo.
La fachada parece ser el resultado de una apuesta de arquitecto con algún amigo, que le debió de retar tal que «no hay narices a ponerte un trillón de toneladas de mármol». Y así lo hizo XD. Las dimensiones y la majestuosidad de esta iglesia barroca impresionan a simple vista. En el interior destaca el techo de madera tallada, el hermoso ábside y por supuesto los magníficos mosaicos y frescos que representan escenas religiosas.
Otra joya única que se puede ver en la Basílica de San Juan de Letrán es la “Santa Escalera”, una escalera de mármol que, según la tradición, fue traída de Jerusalén. Los católicos creen que Cristo subió esta escalera en el palacio de Poncio Pilato durante su juicio. Hoy en día, la escalera se encuentra protegida por madera y se puede subir solo si lo haces de rodillas. Sí: es un ejercicio espiritual y un entrenamiento para tus cuádriceps al mismo tiempo. ¡La versatilidad católica en su máxima expresión!
4. Iglesia de San Ignacio de Loyola (Chiesa di Sant’Ignazio di Loyola)
Bienvenidos a la Iglesia de San Ignacio de Loyola, el lugar donde la modestia de su fachada esconde un secreto que te dejará boquiabierto, o deberíamos decir, «techoquiabierto». Sí, porque una vez que pongas un pie dentro y eches la vista arriba, entenderás por qué esta iglesia es considerada una de las más bonitas de Roma. Estarás abrazado por el techo más sorprendente desde que alguien inventó el techo!
Los frescos que lo decoran por completo representan escenas de la vida de San Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús. Entre ellas se encuentran la Ascensión de San Ignacio al Cielo, la Gloria de San Ignacio y la Adoración de la Trinidad.
Y que no te engañe la ilusión óptica: aunque creas que hay una cúpula impresionante, en realidad está pintada en el techo plano. Es una obra maestra de Andrea Pozzo, quien supo realizar un juego de perspectivas que hace que el techo de la iglesia parece no acabar nunca.
5. Iglesia de San Luis de los Franceses (Chiesa di San Luigi dei Francesi)
Llegó la hora de hablarte de otra iglesia de Roma súper guay, la Iglesia de San Luis de los Franceses. Esta iglesia es famosa por albergar tres obras maestras de Caravaggio, ese artista barroco que sabía cómo darle emoción a las sombras.
Estas pinturas, conocidas como «Las Vocaciones de San Mateo», «El Martirio de San Mateo» y «San Mateo y el Ángel», se encuentran en la Capilla Contarelli en el interior de la iglesia y son un ejemplo impresionante del estilo de Caravaggio, que se caracteriza por su uso magistral de la luz y la sombra. Todo un genio, el tío.
6. Basílica de Santa María en Aracoeli (Basilica di Santa Maria in Aracoeli)
Esta iglesia pasa a menudo desapercibida entre turistas y romanos, y eso que se encuentra entre el Monumento a Vittorio Emanuele II y los Museos Capitolinos, en pleno Campidoglio. Pero atento porque tiene más historia que un abuelo que hizo la mili…
Fue construida en el siglo XIII sobre las ruinas del Templo de Juno Moneta (porque, ya sabes, ¿quién necesita un templo antiguo cuando puedes tener una iglesia medieval?) y se convirtió en un lugar de peregrinación en la Edad Media. Y aquí viene lo interesante: muchos fieles suben las 124 escaleras hasta la entrada ¡de rodillas! Sí, como acto de penitencia, aunque algunos podrían decir que es un entrenamiento para las Olimpiadas de la Humildad. Cosas de católicos.
La fachada es sencilla, de estilo románico, pero una vez dentro la cosa cambia: la amplia nave central y las capillas laterales están decoradas con detalles dorados y frescos que representan la vida de Cristo.
Otras de las maravillas que ver aquí son: la Natividad de Nuestro Señor, una representación en madera de la Natividad, que dicen haber sido tallada a partir de un árbol del Monte Ararat. Y la bonita Capilla de San Bernardino de Siena.
7. Basílica de San Pedro en Cadenas (Basilica di San Pietro in Vincoli)
La Basílica de San Pedro en Cadenas tiene muchísimo valor a nivel religioso: aquí se albergan las reliquias de las cadenas que sujetaban a San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén y en Roma. Sí, esas cadenas tienen más millas acumuladas que un viajero frecuente de aerolínea.
Pero personalmente te recomendamos que la visites por una razón más artística que cristiana: en el interior de la iglesia puedes admirar la impresionante estatua “Moisés” de Miguel Ángel. Tallada entre 1513 y 1515, esta estatua es conocida por su asombroso realismo, tanto que te preguntarás si Moisés va a saltar del pedestal y comenzará a repartir los Mandamientos en persona.
De verdad, es brutal. La habilidad de Miguel Ángel para dar vida a la piedra es sencillamente inigualable, así como su atención meticulosa a los detalles anatómicos (¡hasta se ven las venas!). Ya solo por eso nos parece obligado incluir la Basílica de San Pedro en Cadenas entre las mejores iglesias de Roma.
Otras iglesias que ver en Roma
Por supuesto en una ciudad como Roma, las iglesias que merecen una visita, son muchas más de 7 😉 Eso sí, las 7 de las que te hablamos son nuestras favoritas, pero si tienes más tiempo, aquí van unas cuantas iglesias romanas más:
- Basílica de San Pablo Extramuros
- Basílica de Santa María del Popolo
- Iglesia de San Pietro in Montorio
- Iglesia de Santa Maria sopra Minerva
- Basílica de Santa Maria in Trastevere
- Basílica de San Clemente de Letrán
- Iglesia de Santa Práxedes
Mapa con las iglesias más bonitas de Roma
Para que lo veas mucho más claro, te dejamos un mapa en el que marcamos la ubicación de las iglesias más bonitas de Roma. Échale un vistazo a ver si te queda alguna cerca y decídete a entrar:
Llegamos al final del post y si tus pies están tan cansados como un koala después de una maratón de escalada de eucaliptos, tenemos la solución perfecta: recargar energías en uno de los muchos restaurantes donde comer en Roma.
¿Conoces otras iglesias recomendables en Roma? ¿Cuál es tu favorita? ¿Cuáles son para ti las iglesias más bonitas de Roma? Recuerda echar un vistazo a nuestro post de las mejores cosas que ver y hacer en Roma para así ir alternando visitas religiosas con otras más culturales. Y como siempre, si tienes dudas, aquí estamos!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Italia |
* Photocredit: Shutterstock
1 comentario en “Las 7 iglesias mas bonitas de Roma”
Las locaciones son magnificas, te transportan a otro tiempo, excelente articulo, gracias por compartirlo.