La Icefields Parkway es probablemente la carretera panorámica más bonita del mundo. Con sus 230 km de longitud, une Jasper al norte con Lake Louse al sur, atravesando el los impresionantes paisajes de las Montañas Rocosas Canadienses. En el camino se pasan por algunos de los lugares más emblemáticos del Jasper National Park y del Banff National Park. A continuación de contamos todas nuestras recomendaciones y las paradas imprescindibles que hacer en la Icefields Parkway.
Etapas del roadtrip por las Montañas Rocosas:
- Día 1: de Vancouver a Whistler (Sea to Sky Hwy)
- Días 2, 3 y 4: de Whistler a Jasper (Wells Gray Provincial Park y Mount Robson)
- Días 5, 6 y 7: Jasper National Park
- Día 8: Icefield Parkway
- Días 9 y 10: Banff National Park
- Día 11: Yoho National Park
- Días 12 y 13: de Revelstoke a Vancouver (regiones de Kootenay y Okanagan)
Contenido que vas a encontrar
- Mapa del recorrido por la Icefields Parkway
- Consejos para recorrer la Carretera Icefields
- Qué ver en la Icefields Parkway
- 1. Athabasca Falls y mirador
- 2. Sunwapta Falls
- 3. Stutfield Glacier Viewpoint
- 4. Tangle Falls
- 5. Athabasca Glacier
- 6. Wilcox Pass Trail y Parker Ridge Trail
- 7. Big Bend Turn
- 8. Wheeping Wall Viewpoint
- 9. Saskatchewan River Viewpoint
- 10. Mistaya Canyon
- 11. Miradores sobre los Waterfowl Lakes
- 12. Snowbird Glacier Viewpoint
- 13. Peyto Lake y Bow Summit Lookout
- 14. Bow Lake
- 15. Miradores sobre el Glaciar Crowfoot, el Hector Lake y el Herbert Lake
Seguimos en la Icefields Parkway y a cada km parece que el paisaje mejora. ¿Pero puede mejorar? Tras el paso de los días uno se llega a acostumbrar un poquito a este entorno privilegiado, pero no quiero pensar cuando regresamos a nuestras aburridas y planas ciudades, cuanto echaremos de menos Canadá y su extraordinaria belleza natural, que te explota en los ojos nada más atravesar la puerta de tu alojamiento…
Las paradas del día de hoy fueron estas:
Mapa del recorrido por la Icefields Parkway
Aquí te dejamos un mapa de la Icefields Parkway entre Jasper y Lake Louise, con todas las paradas y lugares de interés imprescindibles:
Consejos para recorrer la Carretera Icefields
- La Icefields Parkway es una carretera de dos sentidos en buen estado. No hay zonas peligrosas en cuanto a su trazado, pero siempre tienes que estar alerta por el cruce de animales salvajes. Nosotros, tras el Big Bend Turn, nos topamos con una cabra pastando literalmente en mitad de la carretera.
- Es una carretera elevada (el Bow Pass es su punto más alto, con 2068 metros sobre el nivel del mar), lo cual quiere decir que presenta nieve durante casi todo el año, obviamente hay que tomar precauciones extremas en invierno. Nosotros la visitamos en mayo y el paisaje estaba cubierto de nieve, pero la carretera estaba completamente limpia.
- Aunque es una zona famosa por sus estaciones de esquí, también es un destino importantísimo en verano, así que en los meses de julio y agosto es muy probable que las aglomeraciones de coches sean normales. Ya sabes, ten paciencia y prepárate una buena playlist.
- En los principales puntos de interés hay aparcamientos gratuitos, no obstante pueden estar completamente llenos. ¿Solución? La misma que la de antes, paciencia y a dar vueltas hasta que encuentres un sitio.
- Ojo, aquí la cobertura del teléfono brilla por su ausencia. Descárgate el mapa en la app Maps.me y apunta los sitios que quieres visitar. De todas formas vas a encontrar muchas señalizaciones de los lugares de interés. También verás en estas señales los puntos donde hay baños, que serán en la mayoría de los casos del tipo non-flush (si nunca los usaste va a ser toda una experiencia para ti)
- Pon gasolina antes de empezar el viaje. Entre Jasper y Lake Louise solo hay una gasolinera, en Saskatchewan River Crossing. Para comparar el precio entre diferentes gasolineras en Canada, descárgate la app GasBuddy (tendrás que hacerlo desde fuera del Market)
- Al pasar por dos parques nacionales (Jasper National Park y Banff National Park) es necesario que hayas comprado el ticket por días o el pase anual de parques.
Qué ver en la Icefields Parkway
Y ahora si, vamos a ver que ver y hacer en la Icefields Parkway y cuales son sus paradas imprescindibles:
1. Athabasca Falls y mirador
Las Casadas Athabasca, aunque no son de las más impresionantes en cuanto a su altura, si lo son por la cantidad de agua y la fuerza con la que corre. El sendero que sale desde el aparcamiento te ofrecerá unos cuantos puntos panorámicos de las cascadas, con sus peculiares rocas al más puro estilo Pancake Rocks de Nueva Zelanda.
Pero no te quedes solo aquí, sigue bajando por el camino bien marcado, para pasar por “el túnel”, un pasillo natural que el agua forjó con su erosión. Ahora el agua no pasa por aquí, pero si unas escaleras bien bonitas, que te llevan a un mirador sobre el río Athabasca. Podrás seguir bajando un poquito más para llevar a la orilla del río. La visita se hace rápido, y el mirador empieza a escasos 100 metros del aparcamiento.
Como 1 km antes de llegar a las Athabasca Falls, en la misma carretera, hay un mirador con unas vistas estupendas de las montañas rocosas y sus enormes cimas puntiagudas. E Athabasca Pass Lookout.
2. Sunwapta Falls
Son unas pequeñas cascadas en el río Sunwapta, uno de los afluentes más importantes del río Athabasca, que nos viene acompañando desde Jasper hasta este punto. La caída de agua no supera los 20 metros, pero tienen una peculiaridad que las hacen muy fotogénicas: su islote central, que parte el río en dos justo antes de empezar la cascada. En lengua nativa, “Sunwapta” significa “agua turbulenta”, y pronto te darás cuenta de que el nombre está bien puesto. Para llegar a ellas hay un aparcamiento cerca de la carretera principal, y desde allí son solo 200 metros hasta el mirador principal.
3. Stutfield Glacier Viewpoint
Son varios los glaciares que se asoman a la Icefields Parway. Este es uno de ellos, y lo bueno es que se puede ver desde la misma carretera. Hay un pequeño aparcamiento para contemplar este espectacular glaciar en lo alto de la montaña a tu derecha.
4. Tangle Falls
Quizás después de visitar tantas cascadas en tu viaje, esta te parezca una más, pero ¿en qué carretera del mundo puedes ver una cascada tan bonita a escasos metros de tu coche? Este torrente de agua cae de las montañas en diferentes niveles, jugando con las formas de la roca. En primavera todavía habrá partes heladas que la hacen todavía más especial. El aparcamiento según te diriges hacia el sur esta a tu derecha, aunque las cascadas están al otro lado. Desde la misma carretera puedes observarlas, aunque hay quien trepa por sus rocas para subir un poquito más arriba. Es una parada rápida y que merece la pena.
5. Athabasca Glacier
Es el glaciar más visitado de América del Norte y una de las masas de hielo no polar más grandes del planeta. Tiene aproximadamente 6 km de largo, aunque como suele ocurrir con estos monstruos naturales, está retrocediendo (y por tanto muriendo) a un ritmo aterrador de 5 metros por año (ha perdido más del 60% de su tamaño original). Te darás cuenta de ello cuando veas las marcas de donde llegaba el glaciar en diferentes años…
Para visitarlo tienes dos opciones:
- A tu aire: hay un aparcamiento que baja hacia los pies del glaciar, desde donde podrás iniciar una subida a pie de unos 500 metros (20 minutos). En mayo, cuando nosotros lo visitamos, todavía había partes con nieve, pero se podía ascender sin muchos problemas. No llegarás hasta el glaciar, pero lo tendrás a unos 50 metros de distancia.
- Con un tour: en el Columbia Icefield Discovery Centre que hay en la carretera principal podrás contratar una experiencia que incluye la subida hasta el glaciar en un autobús especial. Podrás caminar sobre él durante unos minutos. Desde de allí te llevan al Skywalk, un mirador semicircular con suelo de cristal que debe ser impresionante (está a 6 km al norte, en realidad no tiene que ver con el glaciar).
6. Wilcox Pass Trail y Parker Ridge Trail
El primero es un trekking de unos 10 km (3-4 horas), con una elevación de unos 335 metros, que te permitirá tener una visión frontal del Athabasca Glacier. El segundo tiene una longitud de 5 km y te aproximará al glaciar Saskatchewan, desde donde tendrás unas vistas bonitas del valle y de los enormes picos que rodean el parque. Como no tenemos fotos de estos trekkings, os ponemos unas cabras por el monte…
7. Big Bend Turn
Se trata de una curva en forma de herradura en la Icefields Parkway que cuenta con uno de los miradores más impresionantes de todo el recorrido. Si vas de norte a sur, antes de llegar a la famosa curva tendrás a la izquierda un gran aparcamiento, desde donde podrás flipar con las vistas del valle y del río a tus pies, y de las enormes montañas que lo secundan a los lados. Explora también la parte alta para ver unas bonitas cascadas en la roca.
8. Wheeping Wall Viewpoint
Aunque no lo leímos en muchos sitios, este lugar merece sin duda una parada. Tras pasar el Big Bend Turn y seguir por el valle hacia el sur, a tu izquierda se levantara una imponente pared de roca totalmente vertical casi infinita. De ella caen cascaditas que todavía la hacen más atractiva, de hecho el nombre significa “pared llorona”. Hay un aparcamiento en la misma carretera, desde donde contemplarlo.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
9. Saskatchewan River Viewpoint
Desde este mirador tendrás unas amplias vistas del valle, donde se cruzan tres ríos: el North Saskatchewan (que nace en las rocosas y tiene casi 1.300 km e longitud), el Howse y el Mistaya. Es un punto de descanso perfecto en tu viaje, hay una gasolinera, restaurantes, baños públicos… Desde aquí además sale el desvío hacia la población de Nordegg, donde nosotros pasamos una noche.
10. Mistaya Canyon
Aparca en la misma carretera y desciende por un sendero de 0,5 km hasta llegar a un viejo puente sobre este estrecho desfiladero, que el agua ha modelado a su gusto. Puedes quedarte en el puente, aunque te aconsejamos que lo cruces y camines por las rocas para tener unas fotos muy chulas (como siempre, con precaución!).
11. Miradores sobre los Waterfowl Lakes
Estos dos lagos se extienden a tu derecha según bajas por el Banff National Park, y podrás parar en varios puntos panorámicos para admirar su belleza. También hay algunas opciones de senderos cortos para los que vayan sobrados de tiempo.
12. Snowbird Glacier Viewpoint
Otra de esas paradas de 5 minutos, con vistas a lo lejos de este nuevo glaciar, en el Mt Patterson y al otro lado del río Mistaya.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
13. Peyto Lake y Bow Summit Lookout
Este es uno de los lagos más famosos de la Icefields Parkway, debido a su color turquesa tan característico. Es posible que hayas visto mil fotos de este lago en varios folletos turísticos y claro, en Instagram! Pero, ¿por qué presenta estas tonalidades? Se trata de un lago glaciar, por lo que su agua procede de los glaciares derretidos, que llevan minerales de roca por la erosión y que se aposentan en su fondo. Para nuestro pesar, cuando nosotros lo visitamos estaba completamente helado, y eso no fue lo peor, la zona estaba cerrada por ser todavía temporada de hibernación del oso grizzli.
Para hacer su visita, hay un aparcamiento tras el desvío de la carretera principal. Desde allí sale un sendero pavimentado hasta el mirador sobre el lago, que no te llevará más de 15 minutos. Si quieres tener una panorámica más impresionante, tendrás que llegar hasta el Bow Summit, a unos 2.000 metros de altura, para lo cual deberás continuar el sendero por unos 3 km más, y una ascensión de unos 230 metros.
14. Bow Lake
Es otro de esos lagos glaciares rodeados de montañas, uno de los más grandes del Parque Nacional de Banff. También lo encontramos helado, aunque este sí que pudimos visitarlo. El aparcamiento está al lado de un lodge, y en 5 minutos llegarás al borde del lago, donde hay un pequeño puente de madera. Merece una visita rápida, aunque no es de los más impresionantes (en el top estarían el Moraine, el Louise o el Peyto).
15. Miradores sobre el Glaciar Crowfoot, el Hector Lake y el Herbert Lake
De camino hacia Lake Louise seguirán apareciendo multitud de lagos a tu derecha, que podrás disfrutar y fotografiar desde la propia carretera. También el Glaciar Crowfoot, que como el resto, sigue perdiéndole terreno a la montaña. Son las últimas paradas antes de llegar a Lake Louise, cargados de fotografías y de imágenes que difícilmente olvidaremos.
Como ves, la Icefields Parkway es una carretera que se podría hacer fácilmente en 3 horitas, pero que con todas las paradas y lugares de interés que se van pasando, te llevará todo un día. Un día increíble! Pero también tienes la opción de partir la ruta en dos, como nosotros hicimos. Nos quedamos una noche en el HI Nordegg, un hostal suuuuuper bonito en la antigua población minera de Nordegg, a unos 90 km de la Icefields Parkway. El recorrido además para llegar es muy bonito, pasando por el enorme Abraham Lake con sus aguas turquesas.
Sin duda, recorrer la Icefields Parway es una de las cosas imprescindibles que hacer en las Montañas Rocosas de Canadá, y aquí te hemos contado cuales son sus principales paradas. Esperamos que te sirva para planificar tu viaje!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Canadá aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Canadá aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Canadá |
6 comentarios en “Qué ver en la Icefields Parkway, la carretera panorámica más bonita del mundo”
hola, donde te alojaste en este camino hacia Banff? gracias
Hola! Lo contamos en el post: Nos quedamos una noche en el HI Nordegg, un hostal suuuuuper bonito en la antigua población minera de Nordegg, a unos 90 km de la Icefields Parkway. Feliz viaje!
Muchísimas gracias por vuestro blog. Estamos planeando ir en septiembre de 24 y nos habéis orientado muchísimo. os preguntaré más adelante, gracias
Hola Carmen, gracias por el comentario. Disfrutad mucho del viaje! Ya nos contaréis 🙂
Hola! Estoy siguiendo muy de cerca vuestro diario, sinceramente me parece espectacular. Tanto en el redactado como en el detalle, estas cosas ayudan muchísimo al resto y además nos da una visión muy real de los sitios.
Sobre este día 8, todos los lugares de interés que habéis puesto para este día, los hicisteis a lo largo de una jornada? Me parece excesivo y mi entender inviable, especialmente si se quiere hacer algún track por la zona. O es que hicisteis alguna parada técnica en algún punto intermedio? No me queda del todo claro.
Mil gracias por anticipado!
Saludos!
Hola David y muchísimas gracias por tus palabras. En efecto, todos estos sitios son demasiados para ver en un día. Como decimos al final del artículo, nosotros partimos la ruta en dos días, y dormirnos una noche en el HI Nordegg, un hostal muy bonito en la antigua población minera de Nordegg, a unos 90 km de la Icefields Parkway. Un abrazo!