Guía de viaje de la Costa Este de Estados Unidos

¿Quieres viajar a la Costa Este de Estados Unidos? Entonces este post te va a hacer la vida fácil (o eso esperamos). Aquí van unos cuantos consejos para realizar un viaje legendario.

La Costa Oeste de Estados Unidos es uno de los destinos que todo viajero quiere patearse tarde o temprano, gracias a su abrupta naturaleza, a la variedad de paisajes, a los Parques Nacionales y a ciudades como San Francisco, Las Vegas o Los Ángeles. Pero eh, no nos olvidemos de la Costa Este de Estados Unidos! Ok, puede que no sea tan espectacular como su hermana del Oeste pero interesante lo es un rato… es el núcleo histórico de Estados Unidos, donde todo comenzó y cuenta con unas ciudades increíbles como Nueva York o Washington y otras joyas como Boston, Filadelfia, Miami o Atlanta.

Lo primero es lo primero: empápate de historia

Viajar a Estados Unidos sin conocer su historia, breve pero muy interesante, no te va a hacer ningún favor. Saber los hechos más trascendentales del país, aunque no sea de forma profunda, te ayudará a entender su presente y a disfrutar mucho más del viaje.

→ Más info: historia de Estados Unidos

No te olvides del ESTA

Para viajar a Estados Unidos tendrás que solicitar el ESTA, el permiso de entrada para turistas que se obtiene online en un momentito. Porque, no querrás meterte un vuelo de 10 horas para que te detengan en el aeropuerto y te devuelvan a casa, ¿no?

Aquí te hablamos de como solicitar el ESTA para Estados Unidos

Ni del seguro de viaje

Con la salud no se juega… y menos en un país como Estados Unidos donde cualquier pequeño susto puede provocarte un infarto al ver la factura del medico! Siempre recomendamos viajar con seguro, pero para un viaje como este más todavía!

Saca una (o varias tarjetas) para ahorrarte las comisiones

Es la mejor manera de disponer de dinero cuando se viaja al extranjero. Por lo menos de esta manera te evitas las altas comisiones al cambiar dinero, o al hacer pagos. Ojo, porque las tarjetas de los bancos tradicionales nos clavarán bastante, así que lo mejor es sacar alguna de estas tarjetas especiales.

Nosotros ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.

→ Más información sobre las mejores tarjetas para viajar

¿Coche o bus?

Hay un factor clave a la hora de armar el itinerario: ¿te moverás en transporte público o tienes pensado alquilar un coche? Nosotros optamos por la primera opción: encontramos unas ofertazas con Megabus y, al tener los días “contados”, preferimos centrarnos en las grandes ciudades de la Costa Este de Estados Unidos. Pero si prefieres “bucear” algo más en los pueblecitos y tener un viaje más completo, el coche es sin duda la mejor opción para un viaje en la Costa Este.

Consejo: consigue el mejor precio en el alquiler del coche con AutoEurope

Estos son los billete de bus que sacamos:

  • Boston – Nueva York. 350 km / 5 horas. 1$ por persona.
  • Nueva York -Filadelfia. 160 km / 2 horas y 30 minutos. 7$ por persona.
  • Filadelfia – Washington DC. 225 km / 3 horas. 5$ por persona.
  • Washington DC – Atlanta. 1.000 km / 15 horas y 30 minutos. 13$ por persona.
  • Atlanta- Nueva Orleans. 750 km / 8 horas. 3$ por persona.

Como ves salieron muy baratos (y eso que para ahorrar tiempo y dinero algunos trayectos son nocturnos). Eso sí, para encontrar estas ofertas vas a tener que organizarte bien: salen a las ventas 45 días antes del viaje y claro, las mejores ofertas también!

Dato: las tarifas más bajas solo se aplican a un billete por trayecto (nosotros pagamos algunos viajes a 1$!).

Truco: si viajas en pareja, para los trayectos cortos como NY-Filadelfia, donde hay bastante frecuencia, puedes reservar el billete de 1$ de dos buses consecutivos y cambiar el del segundo para el primero, en la estación el mismo día, siempre que haya disponibilidad, por 5$ extra. Es interesante cuando los billetes son mucho más caros. Nosotros lo hicimos un par de veces. Te aconsejamos que contactes con ellos por Twitter y preguntes si para tu recorrido se podría hacer este cambio.

Costa Este de Estados Unidos

¿Qué ruta hacer en dos semanas?

¿Tienes dos semanas de tiempo para explorar la Costa Este? Si ya conoces Nueva York la cosa es más sencilla, si al contrario no la conoces tendrás que prescindir de alguna que otra visita… pero que no cunda el pánico: tienes una buena excusa para regresar 😉

Itinerario 1:
Si ya conoces Nueva York y quieres algo de marcha

Día 1-2: Boston

No es solo la cuna de la historia de Estados Unidos, sino que además es una ciudad viva llena de cosas que hacer y rincones curiosos que explorar. Si no la conoces, dale una oportunidad porque engancha!

→ Más info: Boston

Día 3-4-5: Nueva York

Nueva York es LA CIUDAD! Por cuantas veces regreses siempre habrá cosas que te sorprenderán… en esta segunda visita puedes conocer mejor barrios como Brooklyn o Queens o dejarte enamorar, de nuevo, por el ambientillo de Manhattan.

→ Más info: Nueva York

Día 6-7: Filadelfia

Comer una Philly Steak, sacarte un selfie con Rocky, visitar la primera oficina de correos de Estados Unidos o pasear por un centro lleno de historia… eso y más puedes hacer en Filadelfia.

Si los horarios encajan tienes la opción de hacer una excursión de medio día por los poblados Amish de Pensylvania. Eso sí, si solo tienes día y medio la cosa va justita…

→ Más info: Filadelfia

Día 8-9-10: Washington DC

Es la sede del Gobierno de Estados Unidos, cuenta con muuuuchos museos (y casi todos gratis!) y con barrios sorprendentes (que linda es Georgetown!). Washington DC fue una grata sorpresa: nos esperábamos una ciudad gris y formal y resultó ser mucho más interesante y viva.

→ Más info: Washington

Día 11-12: Atlanta

Muy poca gente llega hasta “el profundo sur”, pero los que lo hacen se verán recompensados con una ciudad de fuerte personalidad e historia y con cantidad de lugares interesantes como el Museo de los derechos Civiles y el de Martin Luther King, y por alguna que otra curiosidad: aquí se encuentra la sede mundial de la CNN o el World of Coca Cola (sí, la bebida más famosa del mundo nació aquí!).

→ Más info: Atlanta

Día 13-14-15: Miami

Sol, playa y saborcito del Caribe: Miami es esto y mucho más… arte urbano, rascacielos y unos cuantos museos interesantes. Nosotros celebramos aquí el 4 de julio, pero vayas cuando vayas Miami es una fiesta.

→ Más info: Miami

*Si no quieres moverte tanto puedes quitar las etapas Atlanta y Miami y repartir los días sobrantes entre las otras ciudades (o incluso aprovechar para hacer alguna excursión interesante como la de las Cataratas del Niagara!)

Itinerario 2:
Si no conoces Nueva York

Día 1-2: Boston

Hay muchas ofertas para volar a Boston así que es un buen punto de llegada. Creemos que es una ciudad muy interesante pero si ves que no encaja con tus gustos puedes ahorrar algo de tiempo y volar directamente a Nueva York.

Día 3-9: Nueva York

Está claro que Nueva York merece (al menos) 7 días enteros… así que tendrás que quitar días de todos los demás destinos. Eso sí, no vas a arrepentirte!

Día 10-11: Filadelfia

Un día entero es suficiente para conocer los principales puntos de la ciudad, además se encuentra a medio camino entre Nueva York y Washington DC por lo que a nivel logístico es un acierto.

Día: 12-13-14: Washington DC

Dedica dos días enteros para visitar el Capitolio, el National Mall y los Museos Smithsonian (el del Aire y del Espacio y el de Historia son los más famosos). Si te queda tiempo acércate hasta el barrio de Georgetown.

Día 15: Boston (regreso a España/casa)

Para llegar a Boston de Washington puedes tomar un vuelo interno o un bus nocturno (11h aprox).

Más información útil

Hemos preparado un artículo con unos cuantos consejos para organizar un viaje a Estados Unidos, échale un vistazo. También date una vuelta por el blog de Angie, Anuevayork, donde puedes encontrar muuuucha info sobre Nueva York y Estados Unidos.

Lo dicho: un viaje a la Costa Este de Estados Unidos es una muy buena idea… así que ya sabes, a buscar vuelos y a disfrutar de esos magníficos lugares! Esperamos que nuestra guía de viaje de pueda ayudar a planificar tu recorrido!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

10 comentarios en “Guía de viaje de la Costa Este de Estados Unidos”

  1. te hago una consulta, tenemos pasaje de argentina a miami para el verano, es la primera vez en usa, y viajamoscon una niña, nos conviene el transporte o el auto?

    1. Hola Gimena. Pues la verdad es que no sabemos lo que es viajar con niños… así que por experiencia no sabríamos que decirte. No obstante dependerá un poco del plan que tengáis de viaje: si solo queréis estar en Miami y visitar diferentes zonas de la ciudad, quizás también podéis usar Uber que funciona bien y es mucho más cómodo. Tema de transporte… hay buen servicio de buses, pero ir con una niña pequeña quizás sea algo peligroso si no se encuentra asiento, etc… Por otro lado, si alquilas coche y la niña es muy pequeña, en las oficinas de alquileres hay sillitas para niños por un extra. Un abrazo y feliz viaje

    1. Hola Lourdes. Nosotros lo hicimos todo en bus y lo recomendamos, pero solo en los casos en los que no te importe «viajar incómodo» para ahorrar dinero. Hay trayectos cortos, entre las ciudades del norte (Boston, NY, Filadelfia, Washington) que es la opción perfecta, son poquitas horas y se pasan rápido. Pero si las distancias son más largas y te toca pasarte toda la noche en el bus, uffff… Tienes que ir mentalizado de que cómodo no es. Te deseamos un super viaje!!

    1. Hola! Con megabus suelen abrir el periodo de venta sobre un mes y medio antes de la fecha del viaje aproximadamente. Tienes que estar atenta e ir entrando a su web hasta que se abra el día en que quieres viajar, y con suerte tendrás una tarifa especial! Un saludo y feliz viaje

  2. Hola Chicos,
    Me surge una duda, a la hora de comprar los billetes de tren/bus entre ciudades, ¿salen 45 exactos días antes? O podríamos comprar billetes en Febrero para noviembre?

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio