¿Quieres visitar las Islas Maldivas pero no sabes por dónde comenzar a planificar tu viaje? Hemos pasado por eso mismo! Así que para echar una mano, aquí te dejamos nuestra súper guía de viaje a las Islas Maldivas por libre, donde encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje de forma sencilla y entretenida.
Nuestro primer viaje lo hicimos tras pasarnos varios meses mochileando por India y comprendimos que, aunque aparentemente las Islas Maldivas son un destino caro y exclusivo, también están al alcance de presupuestos más limitados.
Unos años después volvimos para conocer otras islas, y de ambos viajes nos llevamos unos recuerdos increíbles. Aparte de disfrutar de unas playas paradisíacas, conocimos gente maravillosa, descubrimos un poquito más sobre la cultura de este país, sobre su gastronomía y sus costumbres. Si tu también quieres vivir esta experiencia, para ti es nuestra guía de viaje a las Maldivas, este paraíso perdido por el Océano Índico.
Contenido que vas a encontrar
- Visado para viajar a las Islas Maldivas
- Moneda en las Maldivas y como sacar dinero
- Mejor época para viajar a Maldivas
- ¿Es seguro viajar a Maldivas?
- Tipos de islas en Maldivas
- Itinerario de viaje a Maldivas
- Cómo llegar a Maldivas
- Transporte en Maldivas
- Alojamiento en Maldivas
- Qué comer en Maldivas
- Presupuesto y precios de referencia
- Enchufes en Maldivas
- Internet en Maldivas y comprar SIM local
- Más consejos para viajar a Maldivas
- Todos nuestros artículos sobre Maldivas
Visado para viajar a las Islas Maldivas
Maldivas es uno de los países donde más sencillo es ingresar. El visado de turista se entrega a TODO el mundo, sea de donde sea, a la llegada a alguno de los aeropuertos internacionales del país, normalmente al de su capital, Malé.
Este visado es gratuito y permite una estancia de 30 días. Los únicos requisitos son disponer de un pasaporte con al menos 6 meses de validez (aunque en la web oficial ponen 1), la reserva de un hotel, billete de salida del país y poder demostrar que dispones de fondos suficientes para permanecer este tiempo en el país (esto jamás nos lo pidieron en ningún sitio).
→ Información oficial sobre el visado de Maldivas
Moneda en las Maldivas y como sacar dinero
La moneda oficial de Maldivas es la Rufiyaa Maldiva (MVR), y es la que se suele usar en los negocios locales, como restaurantes o tiendas. Aunque por lo general también se aceptan los pagos con USD (dólar americano).
Si tienes pensado alojarte en un Resort en ese caso todos los gastos se facturan en USD y se podrá pagar con tarjeta de crédito. También se suelen cobrar en USD las excursiones, los ferries rápidos (no los ferries públicos) y algunos restaurantes de más categoría. Ten en cuenta que en los negocios en los que se cobra en rufiyaa si te dejan pagar en USD el cambio te lo darán en moneda local.
Así que para viajes en los que se pasa por islas locales, lo recomendable es hacerse con la moneda del país. Pero, ¿cómo? Hay dos formas: sacar dinero en cajeros (nuestra opción recomendable) y cambiando dinero. Vamos a ver cada una de ellas:
Cajeros automáticos en Maldivas
Cada vez se encuentran más cajeros en Maldivas aunque no es algo demasiado extendido. De momento algunas de las islas habitadas más turísticas cuentan con al menos uno, sin embargo de primeras te diríamos que NO confíes en ello, y que busques información concreta de cada isla que vas a visitar.
Donde no tendrás problemas es en el aeropuerto de Malé, en la ciudad de Malé y en las islas de Maafushi y Hulhumale.
Sin embargo, aunque no haya cajeros en las islas, en la mayoría de alojamientos y en algunos restaurantes nosotros nos encontramos que SÍ que aceptaban pagos con tarjeta.
Como te dijimos, esta es nuestra opción favorita para conseguir moneda local en cualquier viaje. Pero para no perder una pasta en comisiones te conviene hacerte con alguna de las tarjetas especiales de viaje.
Nosotros ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios!) y luego la tarjeta N26.
Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
Cambiar dinero en Maldivas
Si eres de los que prefiere cambiar el dinero antes de viajar, para Maldivas lo vas a tener complicado. No hay muchas casas de cambio donde ofrezcan moneda de Maldivas y te tocará llevarte tus € o USD para luego cambiarlos en el aeropuerto. Hay varios lugares donde hacerlo, pero ya sabes que esta opción suele conllevar un gasto en comisiones nada desdeñable (sobre todo si quieres cambiar mucho dinero).
Te va a ser complicado comprar esta divisa en España así que te tocará cambiar dinero que lleves en cash (euros o dólares) a tu llegada a Maldivas. En el hall del aeropuerto hay varias casas de cambio donde hacerlo, no obstante NO es la opción más recomendada.
En esta tabla de conversión puedes ver de manera sencilla y actualizada cuál es el tipo de cambio:
Mejor época para viajar a Maldivas
El clima en Maldivas suele ser cálido y húmedo, con una época seca que va desde diciembre a abril, y una temporada de lluvias el resto del año, que se intensifica sobre todo en los meses de septiembre y octubre. Sin embargo, estas lluvias suelen venir en forma de chaparrones impredecibles, que duran un par de horas, y que no tienen porque fastidiarte todo el viaje.
Este factor también tiene que ver con las temporadas de turismo, coincidiendo con la temporada alta los meses secos (a los que hay que añadir julio y agosto por las vacaciones en Europa) y la temporada baja el resto. Lógicamente, en temporada alta los precios y la ocupación de los alojamientos son bastante más altos.
Por último, hay que tener en cuenta el mes de Ramadán. Al ser un país musulmán durante este periodo la actividad es más limitada y quizás no sea aconsejable.
Resumiendo, si tenemos que elegir una mejor época para viajar a Maldivas, serían los meses de enero, febrero y marzo.
¿Es seguro viajar a Maldivas?
Por lo general Maldivas es un país muy seguro para viajar por libre. Creemos que es uno de los valores fundamentales para conseguir que sea un destino turístico top en el mundo y la seguridad en las calles, en los hoteles, etc. es algo importante. En los últimos años se han producido algunos ataques terroristas, pero han sido episodios esporádicos y no creemos que deba ser un motivo de preocupación.
Al final no dejan de ser un montón de pequeñas islas, con comunidades reducidas, donde prácticamente todos se conocen y conviven en armonía. Vamos, que serán unas vacaciones de relax y paz total.
Vacunas para viajar a Maldivas
No hay ninguna vacuna obligatoria para poder entrar en Maldivas, excepto la de la fiebre amarilla para aquellos que procedan de países afectados por esta enfermedad, como Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil, Panamá, Paraguay, Venezuela, Ecuador, o Perú. Además de otros países africanos.
Como vacunas recomendables, el Ministerio de Sanidad propone estas:
- Tétanos – Difteria
- Hepatitis A y B
- Fiebre tifoidea
Además, como siempre llevar especial precaución con la picadura de mosquitos, ya que son transmisores de enfermedades como el Dengue o el Zika, para los que no hay profilaxis.
El mejor seguro de viaje para Maldivas
Aunque no es un requisito obligatorio para entrar a Maldivas, como para cualquier viaje, es súper recomendable contratar un buen seguro antes de hacer las maletas. El sistema de atención sanitaria en Maldivas es bastante pobre y tanto en las islas locales como en los resorts, los medios son escasos. Probablemente si necesitas una atención especializada tendrás que trasladarte hasta un hospital en la Capital, Malé, para tratarlo.
Y estos costes no suelen ser baratos precisamente. Así que uno de los consejos más importantes que vas a encontrarte en esta guía de viaje a Maldivas es que contrates un seguro fiable. Nosotros tenemos Iati, y en este caso el que encajaría a la perfección sería el Iati Mochilero o Iati Estrella, ya que incluyen deportes de aventura, como el buceo o el snorkel.
Tipos de islas en Maldivas
Maldivas podría definirse en pocas palabras como un enorme atolón ovalado, formado por otros pequeños atolones en los que se distribuyen diferentes islas. En total hay 1190 islas, repartidas en una extensión de 800 km de largo por 130 de ancho, aunque la mayoría de turistas nos centramos en los atolones cercanos a su capital, Malé, por facilidad de transporte.
De todas estas, en Maldivas nos podemos encontrar 3 tipos de islas:
- Islas locales habitadas, con mayor o menor tamaño. Habrá muchas que no tengan nada de turismo y otras que estén preparadas para recibir visitantes, con hoteles, restaurantes, tiendas, etc. Estas últimas suelen tener una playa local, donde no está permitido el baño en bikini, y la «bikini beach» para turistas.
- Islas privadas, ocupadas por uno o varios resorts. No hay casas ni residentes locales y el acceso solo está permitido si eres huésped o pagas una cuota de entrada. Por tanto no podrás llegar en kayak, haciendo snorkel o en paracaídas y disfrutar de sus playas por la cara. Estas islas están repartidas por todo Maldivas y suelen tener playas muy chulas.
- Islas deshabitadas, que pueden ser pequeñas lenguas de arena (los conocidos como sandbanks), o islas más grandes con vegetación. Algunas de estas se incluyen como paradas en excursiones.
→ Te contamos cuales son las mejores Islas de Maldivas y cual elegir
Itinerario de viaje a Maldivas
Maldivas no es uno de esos destinos donde necesites 2 o 3 semanas para poder descubrir medianamente bien. El plan de viaje puede ser de una semana en una misma isla, o bien dedicar mucho más tiempo para conocer varias islas locales, hacer excursiones, visitar algún resort y empaparte de toda su cultura.
Si eres de los que no pueden parar en un mismo sitio durante varios días, vamos a dejarte un par de itinerarios que podrían adaptarse perfectamente a tu plan. Uno de 1 semana y otro de 2 semanas:
- Viaje de 1 semana por Maldivas: Maafushi, excursión a Gulhi y Malé
- Viaje de 2 semanas por Maldivas: Maafushi, Gulhi, Huraa, Diffushi y Malé
Lo que sí tenemos claro es que saltar a Maldivas es el colofón perfecto de otros viajes más completos, como India o Sri Lanka. De hecho, nuestras dos visitas a Maldivas fueron precisamente así.
→ Te contamos con más detalle el mejor itinerario de 1 y 2 semanas en Maldivas
Cómo llegar a Maldivas
Si viajas desde España, hay bastantes vuelos que hacen escala en Medio Oriente o Turquía por unos 400-600€ ida y vuelta. Suelen ser escalas cortas (de unas 2 o 3 horas) y el vuelo en total tarda unas 14 horas. Pero también hemos visto que Iberia ofrece viajes directos a Malé desde Madrid.
De todas formas, lo mejor es utilizar el comparador de vuelos de Skyscanner para comprobar las fechas y opciones más interesantes.
Transporte en Maldivas
Suele ser una de las preocupaciones más comunes antes de viajar a Maldivas. ¿Cómo llegar a la isla que hemos elegido? ¿Tendré que contratar el transporte privado? ¿Y esos aviones que usan el agua como pistas de despegue y amerizaje?
Aquí te contamos las opciones de transporte que existen para moverse por Maldivas:
Ferry local*: es una red de ferries públicos que circulan entre diferentes islas locales. Es el modo más lento de moverse por Maldivas pero son súper baratos (1,5-3€). Puedes ver todas las líneas en esta web.
Speed boat: compañías privadas de barcos rápidos con itinerarios y horarios fijos. Los precios son más altos (15-30€ por trayecto) pero es una alternativa ideal a los anteriores para llegar a los sitios más rápidamente. Estas son algunas empresas con las que contratar speed boats en Maldivas:
Barco privado: suelen ser lanchas más pequeñas que se contratan enteras y te llevan al destino que quieras y en el horario que le indiques. Se alquila todo el barco, por lo que el precio se dispara (desde 200€ por barco).
Hidroavión: para los traslados a islas más alejadas o para hacer el viaje más cómodo. Se toman al lado del aeropuerto y no tienen un horario fijo. La empresa es Trans Maldivian y el precio es de 250-400€.
Vuelos internos: vuelos en pequeños aviones normales que conectan algunas islas alejadas, en vuelos regulares. Las dos compañías que los operan son Maldivian y Flyme. Los vuelos rondan los 100-120€.
* Importante: no circulan todos los días, además ten en cuenta que los viernes no operan al ser el día sagrado para los musulmanes. Y también tienes que echar un vistazo al estado del mar, en los días en los que está muy movido puede que no salgan.
Si dispones de bastante tiempo y quieres ahorrar un dinero (además de vivir una experiencia), nuestra recomendación es usar el ferry local siempre que se adapte a tu plan. Si no puedes cuadrar horarios, la alternativa sería el speed boat, algo más cara pero no rompe el presupuesto.
Nosotros nos apoyamos mucho en los dueños de los hoteles a la hora de contratar los speed boats y comprobar los horarios de los ferries locales o si están saliendo. Ellos suelen tener línea directa con las empresas y con los puertos para hacer un seguimiento de horarios y demás.
→ Y si tu primera parada es Maafushi, te contamos como llegar a Maafushi desde el aeropuerto (y viceversa)
Alojamiento en Maldivas
Hasta hace unos años la única opción para alojarte en Maldivas era en un resort a todo lujo, pagando una pasta que no todo el mundo tenía. Pero la cosa cambió con las guest houses, el gobierno liberalizó este tipo de alojamiento local y en la actualidad es posible encontrar alojamiento barato en Maldivas.
Y no solo en casitas de locales, también se empezaron a construir pequeños hoteles con poquitas habitaciones a precios razonables. Así que no es difícil dormir en Maldivas por unos 30-50€ la noche. Eso sí, ten en cuenta que estos alojamientos se encuentran en islas locales, que aunque tendrán unas playas de escándalo, no será la idílica postal de la cabañita sobre el agua.
Si lo que quieres es darte un caprichazo y quedarte en un resort, tendrás dos opciones: alojarte en una habitación estándar en el edificio principal dentro de la isla privada, o bien ir lo máximo y reservar una cabaña de madera sobre el agua. En este caso calcula que para las primeras, el precio será de 200€-300€, mientras que las cabañas no creemos que bajen de 400€ la noche. Ojito!
Aunque como dijimos anteriormente, esto depende mucho de la época en la que viajes, y si visitas las Maldivas en estación baja, las probabilidades de conseguir un chollo aumentan.
→ Te damos unos cuantos consejos más sobre cómo alojarte barato en Maldivas aquí.
Qué comer en Maldivas
Aunque no es uno de los puntos fuertes de Maldivas, los foodies también podrán disfrutar de una gastronomía diferente y singular. Muchos platos están influenciados por sus países vecinos, como India y Sri Lanka, aunque adaptados para un turismo que se ha instalado en las islas hace ya muchas décadas.
Como no podía ser de otra manera, el pescado es el principal ingrediente en muchas de sus recetas, y el atún concretamente lo vas a encontrar casi en cualquier restaurante. Si quieres añadir un puntito más gourmet, entonces tendrás la opción de probar pulpo o incluso langosta.
Y lo que no puedes dejar de probar son los snacks típicos maldivos. Se tratan de pequeños bocaditos (normalmente fritos) con varios ingredientes y que apenas cuestan 10 o 15 céntimos de €.
Ah, y recuerda que en Maldivas no hay alcohol en las islas locales. Si quieres tomarte un cocktail o una cervecita tendrás que alojarte en un resort, o bien contratar una excursión de un día con todo incluido.
→ Aquí te contamos los platos típicos que comer en Maldivas
Presupuesto y precios de referencia
El gasto total de un viaje a Maldivas va a depender básicamente del tipo de alojamiento que elijas. Si quieres quedarte en un resort ya podemos garantizarte que el presupuesto será más bien alto (a no ser que encuentres un chollazo irresistible).
Ahora, si optas por alojamientos más sencillos, en islas locales, comiendo sin grandes lujos en restaurantes normales (ojo, se puede comer bien por poco dinero) y controlando los gastos en actividades, un viaje a Maldivas está al alcance de todos.
→ Te damos unos truquitos para abaratar un viaje a Maldivas
Tomando como referencia nuestros dos viajes a Maldivas por libre (en islas locales), este sería un presupuesto de 1 semana por persona:
Concepto | Importe |
Vuelos | 500€ |
Transporte | 50€ |
Alojamiento | 175€ |
Comida + bebida | 150€ |
Actividades y Varios | 100€ |
TOTAL | 975€ |
A continuación te dejamos unos precios de referencia para que sepas lo que te espera 😉
- Plato de pescado con arroz en un restaurante turístico en isla local: 6-8€
- Habitación doble con baño privado en hotel de categoría media: 50€
- Bebidas: 1€
- Ticket en ferry local: 2€
- Transporte en speed boat: 15-30€
- Tour de medio día: 15-25€
- Tour de día completo: 30-40€
→ Detalle del presupuesto de viaje a Maldivas
Enchufes en Maldivas
Los enchufes en Maldivas son de tipo G (3 clavijas), aunque todos los alojamientos donde nos quedamos tenían enchufes adaptados a los europeos. Igual, no está de más llevarte un adaptador universal. Este es su aspecto:
Internet en Maldivas y comprar SIM local
En general, los alojamientos en Maldivas disponen de Wifi gratis, aunque las velocidades son bastante bajas y quizás sufras algunos cortes. Si quieres comprar una SIM local, en el hall del aeropuerto hay dos tiendas de las compañías de teléfono de Maldivas donde hacerlo. Disponen de planes para turistas y el precio ronda los 25€ por un paquete para 2 semanas. Aquí te dejamos sus webs:
Más consejos para viajar a Maldivas
Si aún te quedan dudas, echa un vistazo a este artículo donde te damos unos cuantos consejos para viajar a Maldivas. Más consejos en esta dos webs:
Todos nuestros artículos sobre Maldivas
Y si toda esta información no fuera suficiente, te animamos a revisar todos nuestros artículos de Maldivas haciendo click aquí.
Ya no tienes excusa para no venir a Maldivas… Nosotros volveremos seguro! Esperamos que nuestra guía de viaje a las islas Maldivas para mochileros os sea de utilidad. Para cualquier duda, pregunta o curiosidad no dudéis en escribirnos y estaremos encantados de ayudaros.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Maldivas |
49 comentarios en “Guía de viaje a las Islas Maldivas por libre”
Buenas! En un mes partimos para la India y luego haremos una semanita por maldivas. Hemos leído que hay que llevar reserva hotelera o bien pagar un pastizal por día que se este en el país. Nos podéis explicar como fue en vuestro caso?
Hola! Nosotros reservamos el hotel antes de llegar a la isla. No se si los precios si reservas directamente allí son más caros, pero por si las moscas id con reserva hecha. Seguro que lo que has oido son los resort de las islitas privadas, pero hay una forma de viajar más barato. Un saludo y feliz viaje!
Hola,
Que recorrido me recomendais para india 10 dias y maldivas 8 dias?
Hola. En Maldivas para evitar los transportes privados que suelen ser bastante caros, te recomendamos que elijas una o dos islas que estén conectadas con ferry público. Y mires si hay alojamiento interesante. En cuanto a India, lo mejor es hacer algo de Rajastan para bajar en vuelo a Kochi, desde donde salen los vuelos a Maldivas. No obstante quitaríamos días de Maldivas y pondríamos en India: India 14 y Maldivas 4 estaría bien. Abrazo!!
Hola otra vez… Que tal os está yendo, seguro que de lujo!!!
Una pregunta, en dangheti hay algun dive center??? estamos pensando ir allí y bucear en algun sitio local, pero desde aquí no encuentro na!
Hola! Pues aqui estamos! No tan bien como en Maldivas 😛 Respecto a tu pregunta, en Dhangethi no hay centro, pero se pueden contratar los de una isla cercana, si quieres mandanos un mail a mochileandoporelmundo@gmail,com y te damos más datos! Besos!
Hola Rober y Leti!!Me ha encantado vuestra página y quería agradeceros el montón de información que dáis sobre los sitios que visitáis para los que vamos en plan mochilero. Me ha encantado toda la información sobre Maldivas pues no tenía ni idea sobre la posibilidad de ir en plan barato y finalmente nos hemos animado a combinarlo con Sri Lanka a pesar de que en un principio no era la idea. Además, iremos a Dangheti pues me ha encantado lo que contáis y me parece una linda manera de conocer la vida real de la gente maldiva. Quisiera haceros una pregunta en cuanto a la moneda. Cómo es mejor pagar en dólares o cambiar a la rupia maldiva? vosotros cómo hicistéis? Mil gracias a los dos!!
Hola chicos! Pues nosotros llevamos unos pocos de dolares y luego sacamos dinero en un cajero alli. Cuidado con esto pues a la salida en el aeropuerto no te cambian las rupias que te han sobrado por dolares por la sencilla razon de que no cambiaste dolares a rupias a la llegada! Si quereis chicos mandadnos un mail a mochileandoporelmundo@gmail.com y os pasamos el contacto de la casa de Dhangethi! Un abrazo!
hola chicos, nosotros queremos pasar unos días en Maldivas después de visitar India. Tengo dudas sobre el visado para Maldivas. Me podeis informar Por favor????Me encanta vuestra web…soy adicta a ella!!!!
El visado es ON ARRIVAL. No necesitas mas que tu pasaporte no caduque en los proximos 6 meses… muy facil… ah y es gratis! aqui te dejamos la pagina de inmigracion de Maldivas http://www.immigration.gov.mv/
hola chicos!
super la pagina, ayuda mucho.
Somos 3 amigas que vamos a viajar a Maldivias, tenemos los tickets de avion pero no tenemos hospedaje y queríamos algo muy sencillo y barato algo como un backpacker o casa de familia para conocer la cultura, comida y un cotidiano de la gente.
nos gusta hacer actividades y hacer fiesta que nos pueden aconsejar??
Hola chicas! Ya os respondimos en el anterior comentario… la verdad es que da problemas a veces para dejar el comentario y luego llegan varios de golpe… sorry!
Hola chicos!
Pues echad un vistazo a nuestros articulos sobre la casa donde nos alojamos nosotros, los links están en este mismo post.
Saludos!
Me habéis puesto los dientes tan largos, que deben de estar apareciendo por mis antípodas… OH, WAIT! Nueva Zelanda!
Asi que era eso de lo que hablaban en las noticias? Todos los canales de NZ se hicieron eco de las extrañas protuberancias que salieron de la tierra… jeje. Un abrazote!
Chicos, muchas gracias por toda la informacion.
Yo ire por trabajo a India y estoy pensando pasar unos dias en Maldivas. Sabeis si es un sitio seguro para una mujer viajando sola?
Maldivas es seguro, no te preocupes por ello… es un lugar super turístico y si sobrevives a India, Maldivas será coser y cantar ;). No, India tambien es segura, no te asustes!
Un saludo y buena suerte!
Hola chicos!!!
Somos una pareja que prepara su viaje a Maldivas para agosto con nuestro peque de casi 3 añitos.
Nos gustaría saber si hemos elegido un buen destino para viajar con el nene ya que esto nos preocupa un poco. Ahh por cierto, nos alojamos en Maafushi, no en un resort.
Muchas gracias y buena suerte!!!
Hola! pues no creo que haya problema con el enano… ahora no habra mucha historia para distraerse pero por lo demas bien… Un saludo y buen viaje!!!
Hola
Somos una pareja que haremos en agosto una combinación muy parecida, Sri Lanka 2 semanas y Maldivas la última. Con quien volanteis de colombo a male? No consigo encontrar nada por debajo de 250€ por persona.
Gracias
Hola! Pues creo que hicimos Male-Colombo con Spicejet, pero ya no recuerdo bien… aun asi he estado mirando y esa ruta ya no esta con esta compañia. Lo mejor es que te metas en la pagina oficial del aeropuerto de Male o de Colombo y veas los vuelos directos, los destinos y las compañias, a ver si te interesa alguno. Saludos!
Hola chicos!
Somos una pareja que viajamos en septiembre, de mochileros a Maafushi, nos habéis aclarado tantas dudas, muchas gracias.
La única duda que me queda porque leí en unos de los enlaces de inmigración que las chicas por la calle debemos ir vestidas al completo y no se como interpretar eso ya que su cultura es muy diferente.
Muchas gracias por hacer que mucha gente viajemos con muchas dudas resueltas, lo hacéis todo más fácil.
Hola. No, no hay que ir vestidas completamente, pero trata de por ejemplo no ir en bikini, más que en las playas que están destinadas a turistas. Un saludo y disfrutad de Maldivas!
A ver si a a tercer va la vencida…os decía que Male-colombo no aparece en Air asia…
Haz lo que te decimos, metete en la pagina de los aeropuertos o bien de Male o de Colombo y mira los vuelos que hay. Ahí te apareceran todos! Mira tambien que compañís vuelan y luego vete a ver sus paginas. Hay que jugar un poco con eso. Un saludo y suerte!
Buenas Rober y Lety,
Somos Antonio y Barushka, desde Barcelona… creo que ayer no se reflejó correctamente el comentario que os hicimos..
Os comentábamos que estábamos a un click de comprar el billete de avión desde Barcelona a Male (por cierto, bastante caro, pero no tenemos otro remedio que salir desde Bcn), y hemos intentado contactar con el Dhangethi Holiday House, pero no hay forma de ubicarlo por BOOKING,. etc.. ¿Tenéis correo electrónico de contacto para poder reservar con ellos para Agosto, que es cuando marchamos? La idea era volver a viajar por India, dónde estuvimos viajando de mochileo hace unos años o Thailandia, que también nos encantó…pero Maldivas… es Maldivas..
Ya nos contaréis,
Salut y abrazos!
Hola chicos! Pues ese alojamiento cambio de gestión hace tiempo (por ahi lo ponemos). Lo mejor es que repaseis los alojamientos baratos que hay en las islitas locales a ver que encontrais… Saludos!!
Hola! Pues seguiremos buscando otras opciones…por si acaso, compraremos ya el billete, no sea que siga subiendo más y más…y sobre la estancia, pues si hay que dormir bajo un cocotero..así sea!! jajajajaja 🙂
Salut y gracias!
Jajaja… no es mala idea!!! 😉 mucha suerte chicos!!
La verdad es que me desilusione un poco con este post.
50 dólares la noche «mochileros?» me perdonaréis pero me parece carisimo.
Hola Mónica! La verdad es que Maldivas esta cambiando! Y por suerte! Antes era imposible encontrar hoteles baratos, ahora hay mucha gente que se ha apuntado a l negocio del turismo y los precios están bajando. 50USD no deja de ser una cifra elevada, pero seguro que van bajando más con el tiempo! ya verás!
Ten en cuenta que Maldivas es un destino de lujo! No pienses que hay guesthouses por 5$ en habitacion compartida… ojala!!!
Un saludo y gracias por el comentario!
Hola Gente !!!! Primero, FELICITACIONES por el blog. Segundo: Podrian enviarme algún contacto de Casa de Familia o HOSTEL BARATO, mi plan de viaje es en Septiembre 2016 y pensaba ir 2 semanas para después trasladarme a Bangkok. Desde ya MUCHAS GRACIAS
SALUDOS Y ABRAZOS. RICHARD !!!
Escribenos a mochileandoporelmundo@gmail.com y lo hablamos! Saludos
Hola!!!
Estamos pensando en ir a Maldivas el mes próximo,pero hemos visto que no sirven alcohol en ninguna isla aparte de las que sólo hay resorts…en la isla que comentais que suele haber mochileros tampoco???
Gracias de antemano!!
Saludos!!
Hola Adriana!
En la isla donde estuvimos nosotros no es que no hubiera mochileros, es que no habia ningún turista más! Aunque ahora habrán cambiado un poco las cosas, hay más alojamiento barato (han cambiado algunas leyes para hacerlo más flexible) y seguro que hay más gente. De todas formas si quieres una isla de mochileros puedes echar un vistazo a Maafushi. Saludos!
Hola chicos, estoy buscando para no hacer preguntas que ya contestáis, pero no lo veo. ¿En qué fecha os fuisteis?
Gracias por toda la info! Siempre recurro a vosotros!
Hola Teresa! Nosotros estuvimos a finales de enero y ppios de febrero 😉
Hola chicos estoy en india con mi pareja y queremos ir una semana . Que tal son los precios de la comida??
Hola Romi. Nosotros gastamos poco comiendo en sitios locales, por ahí está el artículo de la comida. Eso si, si vais a una isla donde solo hay resorts y no hay opciones locales, los precios suben mucho. Un abrazo y feliz viaje!
Hola Lety, Hola Rober!
Yo también estube en Maldivas en plan barato.
En mi caso, combiné las islas de Maafushi (más turística pero con más actividades) y Guhli (que apenas ha abierto el turismo, muy tranquila). La experiencia fue maravillosa.
Tengo todos los detalles en este artículo por si alguien le interesa:
latravelista.com/viajar-a-maldivas/
En Octubre vamos para allá! Gracias por el post
A pasarlo bien!
Buenas!
Que isla de las muchas que hay en Maldivas nos recomendáis para estar 3 noches de relax?
Nos gustaría alguna bien paradisiaca jeje…que tenga bikini beach, y opción de hacer snorkel y ver algo chulo tipo tortugas, mantas rayas o tiburón ballena.
Muchísimas gracias!!!!
Hola Rocio! Ufff, difícil nos lo pones! Islas en Maldivas que cumplan esas características hay a patadas! Nosotros solemos recomendar que antes de elegir una isla, se comprueben las opciones de transporte (si hay ferry público directo desde Male mucho mejor, y si es con transporte privado comprobar cuanto cuesta porque puede llegar a subir mucho el presupuesto del viaje), que tenga bikini beach y si hay vida lugareña en la isla (nosotros preferimos islas locales a islas resort). De todas formas hemos escrito un artículo con varias islas de Maldivas. Un saludo y feliz viaje!
Muchas gracias por toda la información!!
Hola buenas! El 24 de octubre voy a Maldivas. Me alojo en el Riu Palace que se encuentra em la isla de Kedhigandu. ¿Podrías aconsejarme qué hacer por allí? Un saludo y gracias
Hola Estefanía. No conocemos esa isla por lo que no sabríamos decirte. Quizás la web del propio alojamiento tiene un apartado con las atracciones de la isla, o incluso tu misma puedes contactar con ellos preguntando. Suerte y feliz viaje!
Hola!! vamos mi pareja y yo a Maafushi 4 noches y luego a resort. En Maafushi queremos hacer excursiones acuáticas pero no sabemos si se reservan previamente online o directamente una vez que lleguemos a la isla. Si nos puedes aclarar esto.
Mil graciaas!!!!
Hola Celia. Allí mismo se pueden reservar casi de un día para otro. Hay agencias especializadas donde hacerlo, o bien a través del alojamiento. Un saludo