GUÍA DE TRANSPORTE EN MYANMAR ¿CÓMO MOVERSE POR EL PAÍS?

En este artículo te hablamos sobre todas las opciones de transporte en Myanmar. Desde el bus hasta el tren, el barco, o el avión, contándote las ventajas e inconvenientes de cada una, información práctica y cómo hacer las reservas. Esperamos poder responder a la pregunta de ¿cómo moverse por Myanmar sin volverse loco?

Myanmar es un país que ha sufrido una rápida apertura en los últimos años. Cada vez son más los viajeros que se deciden a conocer este país del Sudeste Asiático, y consecuentemente, los servicios dedicados al turismo, como la hostelería o los transportes, han mejorado notablemente.

Cuando lo visitamos por primera vez en 2011 era casi una odisea moverse de un sitio a otro (en un ocasión nos ofrecieron viajar en el techo del bus, como un gesto de deferencia…), afortunadamente en la actualidad todo es más sencillo y cómodo!

Transporte en Myanmar

A continuación te contamos más acerca del transporte en Myanmar y cómo moverse entre los diferentes lugares turísticos del país.

BUS

Es la manera más fácil, cómoda y extendida de viajar por Myanmar. Hay bastantes rutas que conectan las principales ciudades turísticas, tanto cortas en trayectos diurnos, como recorridos más largos donde es aconsejable viajar por la noche. Los buses, sin ser de última generación como puedes imaginar, son bastante cómodos y seguros.

Hay dos tipos de buses: los estándar, que son los normales con filas de 4 asientos cada una. Y los VIP, con asientos más amplios y que pueden ser reclinados hasta convertirse casi en una cama, en este caso son filas de 3 asientos. En estos VIP suelen dar un snack, agua, mantas, etc.

Los precios rondan los 5-10USD para viajes cortos de 5 o 6 horas, y unos 15-20USD para los nocturnos. Estas son algunas rutas principales:

  • Yangon ↔ Bagan: 9 horas, 12-18USD
  • Yangon ↔ Inle Lake: 13 horas, 20-25USD
  • Bagan ↔ Kalaw: 7 horas, 15-17USD
  • Inle Lake ↔ Mandalay: 8 horas, 12USD
  • Mandalay ↔ Bagan: 5 horas, 7-9USD
  • Mandalay ↔ Hsipaw: 7 horas, 7USD
  • Inle Lake ↔ Hpa An: 16 horas, 25USD
  • Yangon ↔ Hpa An: 7 horas, 5USD

Puedes calcular los precios y los recorridos en la web myanmarbusticket.com. Ahí mismo también se da la opción de reservar (cobran una comisión), pero te aconsejamos hacerlo directamente en alguna agencia de viajes local, o a través de las webs de las compañías (por ejemplo JJ Express, que es una de las mejores).

Las estaciones y paradas de buses se pueden encontrar a las afueras de las ciudades (como en Yangon, donde está a 1 hora de taxi, 10.000-15.000K; o Mandalay y Bagan, a unos 30 minutos del centro, taxi aprox 6.000K), en ese caso pregunta si ofrecen pick-up al hacer la reserva. O bien tener paradas dentro de la ciudad tanto para la salida como para la llegada (caso de Hpa An o Nyaung Shwe en el Lago Inle).

transporte en Myanmar bus

TREN

Myanmar mantiene la red de trenes como herencia de su pasado británico, pero son bastante viejos, no son excesivamente cómodos y no llegan a todos los lados. Aun así, a nosotros siempre nos motiva viajar en tren, un medio de transporte de lo más romántico! Si tienes la posibilidad de hacerlo en Myanmar, será toda una experiencia.

Los trayectos más famosos para hacer en tren en Myanmar son estos:

  • Mandalay ↔ Pyin Oo Lwin ↔ Hsipaw: 12 horas en total, 7USD
  • Mandalay ↔ Bagan (Nyaung U): 9 horas, 6USD
  • Yangon ↔ Bagan (Nyaung U): 18 horas, 19USD
  • Yangon ↔ Mandalay: 15 horas, 15USD

Para ver rutas, precios y poder reservar, echa un vistazo a la web myanmartrainticket.com o a la genérica bookaway. Aunque como antes, te recomendamos comprar el billete directamente en la estación de trenes o a través de una agencia local.

Más información: seat61.com, de momento no hay forma de hacer reservas online en la pagina oficial de los ferrocarriles de Myanmar, básicamente porque no existe (al menos yo no la he encontrado).

AVIÓN

No es mala opción de transporte en Myanmar. Hay hasta cuatro empresas birmanas que operan vuelos domésticos entre diferentes ciudades del país: Myanmar National Airlines, Myanmar Airways International, Golden Myanmar Airlines y Air KBZ. Los precios obviamente son más elevados que viajando en bus (calcula unos 75-100€), pero pueden ser interesantes para llegar a lugares alejados, como Ngapali Beach o Myeik.

Las rutas más populares y que pueden encajar en un viaje como turistas en Myanmar son estas:

  • Yangon ↔ Mandalay
  • Yangon ↔ Bagan
  • Yangon ↔ Ngapali Beach (aeropuerto de Thandwe)
  • Yangon ↔ Lago Inle (aeropuerto de Heho)
  • Yangon ↔ Dawei
  • Yangon ↔ Myeik
  • Mandalay ↔ Lago Inle (aeropuerto de Heho)
  • Mandalay ↔ Bagan
  • Bagan (aeropuerto Nyaung U) ↔ Lago Inle (aeropuerto de Heho)
  • Lago Inle (aeropuerto de Heho) ↔ Ngapali Beach (aeropuerto de Thandwe)

Compara los precios de las distintas aerolíneas en la web skyscanner.

BARCO

Es una excelente alternativa de transporte en Myanmar para aquellos que quieran disfrutar de genuinos paisajes birmanos, aldeas ribereñas y contemplar la vida cotidiana local. Eso sí, es un medio de transporte lento (algunos trayectos duran varios días), algo más caro y que puede llegar a ser muy cansado… Normalmente las rutas más populares siguen navegan tramos del río Irrawaddy, que atraviesa el país de norte a sur, además de otras rutas cortas panorámicas. Estas son algunas de ellas:

  • Ruta entre Yangon ↔ Pyay ↔ Mandalay (local)
  • Mandalay ↔ Bagan (turística)
  • Myitkyina ↔ Bhamo ↔ Katha ↔ Mandalay (turística)
  • Mandalay ↔ Mingun (ruta corta)
  • Hpa An ↔ Mawlamyine (ruta corta)

Estos trayectos son operados tanto por empresas privadas, como por una red oficial del gobierno cuya gestión recae en la empresa Inland Water Transit. Y los barcos son tanto tartanas lentas, que básicamente usan los locales, como ferries rápidos o incluso barcos tipo cruceros como los de MGRG Cruise que hacen el trayecto entre Mandalay y Bagan, entre otros.

transporte en Myanmar barco

Transporte en las ciudades

Como ocurre en toda Asia, no vas a tener problemas en moverte dentro de las ciudades. Las alternativas son, desde rickshaws, a mototaxis, tuctucs, taxis, buses urbanos o incluso Grab (el Uber de Asia). Los precios son extremadamente baratos, por ejemplo un mototaxi no debería cobrarte más de 2.000K (algo más de 1€) por un trayecto de varios km. Para ese mismo trayecto en tuctuc para 2 personas debería costar unos 2.500 o 3.000K.

Si quieres contratar tuctucs o taxis por días enteros, para realizar visitas turísticas por la ciudad y alrededores, calcula unos 15.000-20.000K (unos 15€) por todo el día para dos personas.

Ya ves que las alternativas de transporte en Myanmar son varias, y cada una ofrece diferentes ventajas e inconvenientes al viajero. Esperamos que ahora sepas un poquito mejor cómo moverse en Myanmar, y si tienes alguna duda o quieres contar tu experiencia ya sabes: déjanos un comentario!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones aquí
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Myanmar

transporte Myanmar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio