Guía de Bagan: mejores templos, que ver y hacer e info útil

“Hay vistas en el mundo ante las cuales uno se siente orgulloso de pertenecer a la raza humana. Bagan al alba es una de estas. En la inmensa llanura, marcada solo por el brillar argénteo del inmenso río Irrawady, las siluetas claras de cientos de pagodas surgen lentamente de la oscuridad y de la niebla: elegantes, ligeras, cada una como un delicado himno a Buddha“.

Así describe Tiziano Terzani lo que se siente al ver el amanecer desde lo alto de alguna de las pagodas que forman el tesoro de Bagan. Y así es como lo vivimos nosotros por partida doble*: algo inolvidable, un regalo que no tiene precio. A continuación te contamos todo lo que ver y hacer en Bagan, cuales son los mejores templos que visitar, desde donde contemplar los mejores atardeceres y amaneceres y un montón de info útil al final del artículo 😉

* Nuestro primer viaje fue en 2011, cuando todavía se permitía subir a las pagodas. Pero desde el 2018 se han puesto restricciones (y con buen criterio) para proteger este patrimonio increíble. No obstante se han habilitado algunos montículos y zonas desde donde tener bonitas vistas panorámicas. Te lo contamos todo a continuación.

Planifica tu aventura con nuestros consejos para viajar a Myanmar por libre

Viaje de 2011

Desde lo alto de la Shwesandaw Paya, a las 5 de la mañana solo puedes escuchar las oraciones lejanas de algún monje devoto que, como una cantinela, te hacen sentir un poco como en un mundo onírico, donde realidad y fantasía parecen fundirse. Los gallos cantan, todo es oscuridad y solo a lo lejos  puedes ver el monte Popa que con su áurea dorada ilumina el cielo.

De repente el espectáculo empieza, y el tímido brillar del sol que se asoma detrás de las nubes te hace sentir un ser minúsculo en la inmensa existencia. Echas un vistazo a tu alrededor y te ves rodeado de miles de pagodas, levantadas hace diez siglos en una de esas locuras del hombre, y te das cuenta de la grandeza de lo que podemos llegar a hacer.

Se te olvidan el cansancio de los km hechos, el despertador de las 4am, las tantas escaleras, mejor dicho escaladas, y hasta tu culito dolorido por los baches de las polvorientas carreteras que unen los templos… Entonces encuentras la paz de los sentidos.

Increíble, es una palabra que se suele usar mucho durante los viajes, pero esta vez está completamente justificada. No hay expresión que pueda definir la sensación que se siente cuando el sol te da los buenos días y, delante de ti, el majestuoso paisaje de Bagan se desvela.

La gente de Bagan es muy amable, así que entre templo y templo siempre hay tiempo para unas charlitas con algún vendedor, y hasta nos hicimos una amiga: Ih que con sus 20 añitos estudia cultura birmana, vende lacados y dibujos de arena y habla español. Ha sido curioso contemplar con ella la puesta de sol charlando en nuestro idioma.

Con ella tuvimos nuestra primera sesión de tanhaka-terapy. Allí mismo se puso a frotar la madera en una superficie de piedra, mezclándola con agua, para crear este curioso protector solar y maquillaje tan típico de Myanmar, que a todas horas nos rodea en las caras de los niños y de las chicas. Un gran final para un lugar tan mágico como este país.

Top 10: los mejores templos de Bagan

Repartidos por esta llanura a orillas del río Irrawady, se construyeron entre los siglos XI y XIII más de 4.000 templos y estupas, en un alarde constructivo de la capital del antiguo imperio birmano. Muchas de ellas han llegado hasta nuestros días, algunas son inmensas y hermosas estructuras, otras son simples campanas en cuyo interior se conserva una humilde estatua de Buda, unas con bonitos relieves y murales, otras solo dejan ver el crudo color rojo del ladrillo… Como verlas todas es una completa locura, aquí te dejamos los 10 templos imprescindibles que visitar en Bagan:

Recuerda que para poder entrar al interior de los templos tendrás que descalzarte y vestir adecuadamente.

Shwezigon Pagoda

Es una enorme pagoda de base cuadrada, dividida en varias terrazas, sobre las que descansa una campana inmensa. Todo el conjunto está recubierto de placas de bronce que le dan un aspecto único entre los templos de Bagan. Se cree que albergaba un hueso y un diente de Buda, lo cual, junto a su ubicación al lado del núcleo urbano de Nyaung U, hace que sea un importante centro de peregrinaje local.

templos de Bagan

Templo Htilominlo

Si tomas la carretera principal de camino a Old Bagan, es el primer gran templo que sale a tu encuentro. Con sus 46 metros de altura, es uno de los más grandes de toda la llanura de Bagan, aunque no es uno de nuestros favoritos, y menos por los neones que le han plantado a la entrada y la cantidad de chiringuitos que lo desmerecen.

Templos de Bagan

Templo Ananda

Sin duda, se trata del templo más importante de Bagan. Su cúpula dorada, que corona el majestuoso templo blanco, puede verse desde casi cualquier rincón de la zona. En su laberíntico interior se albergan 4 enormes y estilizadas estatuas de Buda cubiertas de pan de oro, cada una orientada a un punto cardinal y todas diferentes. Te recomendamos darte una vuelta con calma, tanto por sus pasillos interiores como por el exterior, poniendo atención a la decoración de placas de terracota y azulejo, figuras de piedra y otros elementos.

Templos de Bagan

Templo Nat Hlaung Kyaung

Si bien por fuera no llama especialmente la atención, el gran tesoro de este templo se encuentra una vez atraviesas su única entrada. Y es que se trata del único templo hindú de Bagan, dedicado al dios Vishnú. En sus paredes podrás ver estatuas (algunas originales y otras replicas) de dioses hindúes que muy amablemente te explicarán unas hermanas que tienen un puesto de recuerdos justo al lado del templo. Si pasas, por favor saluda a Yuyu y Lulu de parte de Rober de España 😉

templos de Bagan

Templo Thatbyinnyu

Justo al lado del templo anterior, se levanta esta mole de ladrillo cubierta de estuco, de color blanco grisaceo tan característico, que destaca tanto por su tamaño (es el templo más alto de Bagan con más de 60 metros) como por su decoración. La estructura es diferente a otras construcciones, con una primera base de planta cuadrada con puertas a cada lado y dividida verticalmente en terrazas, sobre la que descansa un segundo cuerpo también impresionante y coronado con una aguja dorada. Uno de nuestros favoritos!

Templos de Bagan

Templo Gawdawpalin

Se trata del segundo templo más alto, con sus 55 metros, y suele ser uno de los objetivos más preciados de los amaneceres y atardeceres. Es muy parecido al Templo Thatbyinnyu, y como en este, en cada uno de los lados de su planta baja hay una entrada que da acceso al pasillo interior, en el que hay varias estatuas de Buda sentado sobre pedestales.

Templos de Bagan

Shwesandaw Pagoda

Esta pago, con forma de campana gigante pintada de blanco, mucho más homogénea que los anteriores templos, era el objetivo de muchos viajeros en el pasado, pues se podía acceder a sus terraza superior por alguna de sus escalinatas para ver el amanecer. Con mucho acierto esto ya se ha prohibido para preservarla del deterioro, y ahora la verdad es que pasa más desapercibida, pero merece la pena acercarse. Sabrás que te estás acercando cuando escuches oraciones budistas en un altavoz.

Templos de Bagan

Templo Dhammayangyi

No por altura sino por volumen, este es el templo más grande de Bagan. Sin embargo no luce demasiado, al parecer un amasijo de escombros de ladrillo, y es que según se cuenta, el proyecto no pudo finalizarse tras la muerte del rey que lo mandó construir.

Templos de Bagan

Templo Abeyadana Pahto

A simple vista parece un templo más, de los miles que salpican la llanura de Bagan, no obstante esconde uno de los tesoros más importantes de este lugar: los frescos que se conservan en sus muros. Dentro la luz es muy pobre, pero podrás iluminarlos con una linterna o con el propio móvil para ver más detalles, eso sí, las fotos en el interior están prohibidas. Sin duda un templo diferente y que bien merece la pena.

templos de Bagan

Dhammayazika Pagoda

Y si hablamos de templos diferentes, la Dhammayazaka Pagoda se puede llevar el primer premio. Queda bastante alejada del resto de construcciones y llegar puede ser un tanto coñazo (sobre todo si te pierdes por caminos de tierra en mitad de la nada, como me pasó a mi), pero no habrás perdido el tiempo. Tiene una inusual base pentagonal, y encima una enorme campana dorada, todo decorado con relieves y tonos rojos, y rodeada de bonitos jardines. Además suele estar fuera del circuito turístico.

Templos de Bagan

Otros templos importantes en Bagan

Si dispones de más tiempo, el calor no te ha matado todavía y todavía tienes batería en la motillo y agua en la botella, estos son otros templos menores pero también interesantes en Bagan:

  • Guni Hpaya
  • Gu Byauk Gyi
  • Alodawpyae Pagoda
  • Khaymingha Pagoda
  • Minochantha
  • Templo Sulamani
  • Templo Shwegugyi
  • Bupaya Pagoda
  • Mee Nyein Gone Phaya
  • Mingalar Zedi Pagoda
  • Manuha Temple
  • Lawkananda Pagoda

templos de Bagan

Los mejores miradores para en amanecer/atardecer en Bagan

Como te adelantamos en este post, desde hace un par de años ya no se permite subir a ningún templo para ver desde allí el amanecer o el atardecer. Para poder tener vistas panorámicas se han habilitado unas cuantas colinas oficiales, controladas por trabajadores que suelen pedir el ticket de 25.000K y donde normalmente se agolpan los turistas. La mayoría de estas colinas se reparten en los alrededores del Templo Sulamani.

Aunque no es la única forma de tener una visión algo más elevada, sin que por ello tengamos que incurrir en infracciones. Hay algunos pequeños templos con escaleras que ascienden hasta sus terrazas, como el Mimalaung Kyaung o el Minochantha (confirmados), o el Soo Lay Gon Group (no confirmado). Estos son templos donde si está permitido subir, aunque no te esperes una panorámica impresionante.

También se puede optar por trepar a las ruinas de otros templos que ya se han dejado como escombros, y por tanto no se protegen, o bien a algunos tramos de las antiguas murallas. En este caso, nosotros recomendamos una colina de ladrillo en la zona de Leya (U-Sauk-Pan Hpaya).

mirador Bagan

Todos estos puntos te los marcamos en color morado en el mapa que encontrarás al final del artículo.

Es muy importante que no vayas de listo y te saltes las normativas. Todos los accesos de los templos donde antiguamente se podía subir han sido tapiados o cerrados con verjas, si tu intención es saltarlas o trepar por los muros, además de ser muy peligroso, te pueden multar o incluso llegar a situaciones mucho más comprometidas. Encontrarás algún buscavidas que te dirá que él conoce un templo donde se puede subir, que te lo mostrará por una propina (nada desdeñable, por otro lado, a mi me pidieron 10.000K!), porque, aunque es legal, hay que sobornar al guarda… ¿Me lo explicas? Pues eso, que no caigas en este tipo de triquiñuelas, no todo vale por una foto…

amanecer en Bagan

Cómo visitar Bagan

Bagan se divide en 3 zonas:

  • Nyaung U: pueblo en el que se encuentra la estación de buses, de trenes y el aeropuerto. También hay alojamientos a buenos precios, aunque algo alejado del área histórica.
  • Old Bagan: es la zona con la mayor concentración de templos, además hay algunos hoteles con precios más altos y restaurantes, sobre todo a lo largo de la carretera principal.
  • New Bagan: para descargar toda la afluencia de turistas se trajo hasta aquí una gran cantidad de hoteles y restaurantes, pero no tiene demasiado encanto.

Cuando llegues a Bagan, en cualquiera de los medios disponibles, tendrás que tomar un taxi que te lleve hacia la zona de hoteles. El precio de este taxi está establecido oficialmente, desde la estación de buses cuesta 6.000K hasta Nyaung U, 8.000K hasta Old Bagan y 10.000K hasta New Bagan.

A mitad de camino tendrás que pasar por una taquilla, donde se te cobrará la entrada a la zona arqueológica de Bagan, que cuesta 25.000K (unos 16€), solo en cash, pudiendo pagarse también en dolares o euros, y es valido por 7 días. Al comprarlo te harán una foto para controlar que ese pase no pasa de unas manos a otras. Es probable que el taxista te ofrezca tomar otra carretera para evitar el pago, por una propinita claro, sin embargo ten en cuenta que en algunos templos y miradores hay check points donde te lo van a exigir.

La mejor forma para visitar los templos de Bagan y la más extendida entre los turistas es alquilar una bicicleta eléctrica. Se le llama bicicleta, pero en realidad es más bien una moto, sin pedales y con su mango par acelerar y las manetas de frenos. Suelen tener una autonomía de 8 horas y el precio es de 1.000K por 1 hora o 6.000K por todo el día. Si se te gasta la batería o tienes algún problema tipo pinchazo, llama a la tienda de alquiler para que acudan en tu ayuda 😉

Básicamente hay dos carreteras asfaltadas principales, que se extienden en paralelo en la zona de Old Bagan, y luego hacia el interior un montón de caminos de tierra transitables con moto sin mayor problema.

Te aconsejamos descargarte tanto la app de Maps.me como usar Google Maps para ir orientándote. Eso sí, antes deberás haberte creado los mapas, con los principales templos, miradores y puntos de interés.

que ver y hacer en Bagan

Globo aerostático en Bagan

Sin duda debe ser una de las experiencias más brutales que puedas vivir en un viaje. Cada mañana, a eso de las 6, en el horizonte de Bagan se empiezan a elevar un buen puñado de globos aerostáticos, que permiten a sus pasajeros contemplar la luz del amanecer sobre los templos desde las alturas. Hay varias compañías que ofrecen estos vuelos, aunque todas tienen los mismo precios (unos 350USD por persona), en el que se incluye el transporte desde/al alojamiento y el vuelo de 45 minutos.

globo en Bagan

Mapa de Bagan

Aquí te dejamos un mapa hecho en Google Maps donde te señalamos todos los templos, miradores y lugares de interés de Bagan. Esperamos que te sirva!

Información útil para planificar tu visita a Bagan

:: ¿Dónde dormir en Bagan?

Como ya sabes, Bagan tiene tres zonas. Lo ideal sería encontrar alojamiento en la parte de Old Bagan, o cerca de ella. Nosotros en nuestra segunda visita nos quedamos en el BaobaBed Hostel y nos pareció una opción ideal. Hostal nuevo, con personal amable, desayuno, habitaciones cómodas y piscina! Además está rodeado de varios restaurantes, cajeros automáticos y justo enfrente hay un negocio que alquila bicicletas eléctricas.

Puedes buscar otros alojamientos en Bagan aquí.

:: ¿Cómo llegar a Bagan?

Bagan sería uno de los vértices del triángulo Mandalay – Inle Lake – Bagan, además también suele ser la primera parada en los viajes desde Yangon. Por lo que hay diferentes líneas de buses diurnos y nocturnos que cubren las principales rutas:

  • Yangon – Bagan: 9 horas, 12-18USD
  • Mandalay – Bagan: 5 horas, 7-9USD
  • Lago Inle – Bagan: 7 horas, 15-17USD
  • Kalaw – Bagan: 7 horas, 15-17USD

Los buses suelen ser bastante cómodos, algunos incluyen set con cepillo de dientes, snack, botella de agua, etc. Llegan hasta la estación de Nyaung U, un pueblo a unos 4km de Old Bagan. Puedes ver todas las opciones en la web Myanmarbusticket.

También hay trenes que conectan con Yangon y con Bagan. Más info.

Por último, se puede llegar hasta Mandalay o llegar desde allí navegando por el río Irrawady, aunque el precio es bastante más alto (unos 35-40USD) y creemos que es bastante más incómodo y pesado.

:: Restaurantes y ATMs

En los principales núcleos donde se concentran los hostales y hoteles, hay también restaurantes para todos los gustos: desde western hasta barbacoas o recetas locales. También hay varios cajeros automáticos, por eso no tienes que preocuparte 😉

Esperamos que nuestra guía de Bagan, con los mejores templos, miradores y toda la info útil pueda ayudarte a planificar tu visita. Tu, ¿has estado en Bagan? ¿Cuáles son tus recomendaciones?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Myanmar aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Myanmar

que ver y hacer en Bagan

10 comentarios en “Guía de Bagan: mejores templos, que ver y hacer e info útil”

  1. Buen viaje, chicos, os seguimos casi a diario y cada día con más envidia.Bueno, ahora voy a hacer que sufrais un poquito: estamos degustando un jamonssssito de bellota con un vinito de Toro que quita el sentíiio, luego nos espera una hermosa tortilla de patata, un rico queso de oveja… ¿Qué? ¿Es tan divertido irse a recorrer mundo? Tres zamoranos os mandan muchos bstos.

  2. @ Paz, Jesus, Shuli: que sepais que ayer nos comimos una tortillita de patata… no sabe igual claro, pero algo es algo… eso si, de jamon ni rastro! Gracias por vuestros animos en todo momento! Un gran beso! prometemos mas fotos!

    @ Patri: si te gusta te podemos llevar un frasquito… pero vamos te subes al pinar y te pones un poco de barroy listo!

    @ Carlos: Thanaka!!! ya lo descubriras por ti mismo

    @ La Mamma: ahah ti ho fregato eh!!…cmq adesso c'è anche in italiano.. e siii siamo sopravvissuti 🙂 muack

    @ Xavi y Txell: por supuesto que teneis que incluir Myanmar en el viaje! os va a gustar mucho! A ver cuando nos tomamos una Tiger en el camino!

  3. Mil gracias. Muy interesante y muy clarito. Estoy tomando buena nota de todo. Llego en diciembre a Rangún desde Madrid, con escala de unas horas en Pekín.

  4. Muchas gracias compañeros por la información. Es útil y agradable leeros.
    En un par de semanas nos vamos para allá y tenemos varias notas sacadas de vuestro blog como referencia.

    Salud,

    A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio