Varias personas nos aconsejaron venir a Gokarna, y aunque en las guías no es uno de los must, no nos lo pensamos dos veces. Aunque no es el sitio menos visitado de India si que se le ve cierto aire de autenticidad que en otros sitios se ha perdido.
Vale, está plagado de hippies que se quedan aquí unas buenas temporadas, pero también hay muchísimos jeeps llenos de indios que acuden aquí cada día para cumplir con sus rituales hinduistas, no en vano este es un lugar sagrado para ellos.
Muchos visten de blanco, otros completamente de negro y la mayoría tienen sus cabezas rapadas al cero con una especie de coletita en la nuca. Hacen sus procesiones de un templo a otro del pueblo, en la calle principal, hasta llegar al atardecer a la playa, donde algunos completan este ritual con un buen chapuzón..
Y otros, se entretienen con los perritos…
El pueblo en si no tiene gran interés, algún templo donde en teoría no dejan entrar a los foráneos, alguna gueshouse, un par de restaurantes y montones de internet points y tiendas hippies para los turistas. Aunque nos hemos dado cuenta que el tipo de turista que nos encontramos ha cambiado sustancialmente según nos movemos hacia el sur y hacia las playas. Del turista enganchado a la cámara de fotos (como nosotros) al enganchado a los malabares, rastas, tatuajes y al «shanti shanti». Pero nos gusta, ¿eh?
El ritmo en el pueblo de Gokarna es lento, tranquilo, relajado… pero para vivir este estilo de vida lo mejor es acercarse o alojarse en alguna de las dos playas cercanas: Kudle Beach y Om Beach. La primera es mas occidental, la preferida por la mayoría de los viajeros de larga duración pues está más preparada para comer y dormir. Es la más cercana y es muy chula. La segunda está un poco más alejada y suele ser más visitada por locales, no tiene tanto chiringuito pero el paraje es algo más bonito. Además para llegar hay que pasar por una colina desde donde se tienen vistas estupendas de la costa!
Así que con nuestra base en el pueblo Gokarna hemos explorado estas playas a lomos de la moto más vieja del pueblo. Ya tenía ganas de pillar una!
INFO ÚTIL
Playas.
- Kudle. El primer día fuimos a Kudle a patita. Desde la izquierda del templo del centro del pueblo se coge un caminito que sube una colina. No es muy duro y en 25 minutos estas en el aparcamiento de tuctucs y motos. Desde allí hay que descender por un camino solo para hacer a pie y allí estas. Si te quieres alojar en una playa esta es la mejor, puedes llegar en tuctuc por unos 50-80 INR, eso si, la bajadita con la mochila a cuestas y la caminata de una GH a otra por la playa no te la quita nadie. Hay restaurantes con WiFi. Si vas en moto es el mismo camino.
- Om. Solo fuimos en moto.El camino es diferente. Tienes que ir saliendo del pueblo y pillar un desvío a la izquierda. Si llegas a la gasolinera de has pasado. Y desde allí dejarte llevar. Son como 6 km. En tuctuc piden unos 150 INR solo ida, negociable está claro! Hay muy poco alojamiento y algún restaurante.
Cómo llegar.
Cogimos el bus de las 14.00 en la estación de Canacona, a 3 km de la playa de Palolem. Tarda como 3 horas en llegar y costó como unas 90 INR. Deja en la estación del pueblo.
Dónde dormir.
Lo hicimos en el Hari Priya, en el pueblo.
Cómo moverse.
En la calle principal hay sitios que alquilan motos y bicis. Nosotros pillamos una motillo por 550 INR dos días. Tambien hay muchos tuctucs para llegar a las playas.