Extensión del visado de Tailandia en Chiang Mai

Si estás buscando info sobre como hacer la extensión del visado de Tailandia en Chiang Mai estás de suerte, el proceso es muy sencillo! Para ampliar el visado tailandés en Chiang Mai solo necesitarás una mañana. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

Si quieres más información, visita nuestra Guía de viaje a Tailandia

Documentación necesaria para la extensión del visado de Tailandia

Necesitarás la siguiente documentación:

  • Pasaporte original.
  • Fotocopias de la primera hoja del pasaporte, de la hoja con el sello de entrada a Tailandia y de la «departure card» cumplimentada. Si entraste a Tailandia con un visado, tendrás que fotocopiar también esta hoja. Todas las fotocopias tienen que estar firmadas por ti.
  • Fotocopia de la notificación TM30, que es el registro que el alojamiento hace en inmigración que demuestra tu estancia. Recuerda pedírselo a tu alojamiento unos días ANTES del check-in. Más info.
  • 1 fotografía de carnet. Si no tienes no hay problema, en los alrededores de las oficinas habrá un sitio donde hacértelas, calcula 4 fotos por 100 bahts. El tamaño que se pide es de 6×4 cm, aunque son bastante flexibles (la foto que nosotros dimos además era del año de la polca y no dijeron nada).
  • 1 formulario cumplimentado que tu mismo puedes recoger en las mesas que habrá bien fuera del edificio de inmigración en el salón de entrada. El formulario es el TM.7 «Application for Extension of Temporary Stay in the Kingdom«, donde tendrás que poner tu información personal, fechas de entrada, dirección en Tailandia, teléfono tailandés, etc. Aquí puedes descargar el formulario TM.7.
  • Cuando entregues la documentación tienes que pagar 1.900 THB de tasas.

Para las fotocopias de los documentos, si vas a la oficina de la carretera del aeropuerto al otro lado de la carretera hay un puesto donde te las pueden hacer. Si lo haces en la de Central Chiang Mai ellos mismos se encargan de forma gratuita.

IMPORTANTE: al parecer para ciertos visados es posible hacer la extensión online, para lo que tienes que registrarte y seguir un proceso. Nosotros no lo hemos hecho, pero que sepas que existe! Puedes verlo en la web oficial de inmigración de Chiang Mai.

Dónde hacer la extensión de visado en Chiang Mai

Es importante comprobar cual está abierta antes de ir, porque en los últimos años ha ido cambiando bastante de lugar. Antiguamente estaba en el Centro Comercial Promenada, luego pasó a estar en un edificio en la carretera del aeropuerto, a unos 4 km del centro de Chiang Mai, que sigue operativa, y ahora mismo también hay una oficina en el Centro Comercial Central Chiang Mai, al norte de la terminal de buses. Menudo mareos nos dan :-p

extensión de visado de Tailandia en Chiang Mai
Oficina de inmigración en Central Chiang Mai

Proceso de extensión del visado de Tailandia

Te contamos paso por paso cómo hacer la extensión del visado tailandés en Chiang Mai

1. Ve a la oficina de inmigración que esté funcionando en el momento actual.

2. Acércate a las mesas exteriores de la oficina y recoge el formulario TM.7 y rellénalo (recuerda llevarte un boli por si no encuentras ninguno). Si tienes alguna duda puedes dejar el espacio en blanco y preguntar cuando lo entregues.

3. Una vez tengas el formulario cumplimentado, las fotocopias firmadas y la foto, entra dentro del edificio y entrégaselo a los empleados en el mostrador principal, junto con el pasaporte y el dinero. Puedes entregar 2.000 baths y al final del proceso te devolverán el resto. Te darán un papelito con el número de turno.

4. Acomódate en las sillas esperando a que tu número aparezca en las pantallas. Te llamarán en dos ocasiones:

  • La primera por el número de tu turno, tendrás que acercarte al mostrador y allí te sacan una foto. Luego puedes volver a sentarte.
  • La segunda es la definitiva, te llamarán por tu nombre y entonces si, recogerás tu pasaporte, junto con los 100 bahts del cambio (si entregaste 2.000) y un recibo del trámite.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

Consejos en general

Sigue estos consejos para poder realizar la extensión de visado en Chiang Mai sin problemas:

– Para cumplir con los requisitos actuales necesitarás estar registrado en el sistema de inmigración por tu alojamiento actual. Para demostrarlo pide a tu hotel que lo hagan y que te manden el TM30 que lo justifique. Importante hacerlo ANTES de llegar al alojamiento, pues luego no podrán hacerlo (al menos no si quieren ser precisos en las fechas).

No necesitas imprimir ningún formulario desde internet, todos los encuentras allí y no tienen mayor dificultad.

– Recuerda el horario! Y ojo porque antes cerraban un par de horas al medio día (ahora con los cambios de oficina no se si siguen haciéndolo). Por ello te recomendamos llegar temprano, además de esta forma evitas colas.

– El sello ocupa media cara de una hoja del pasaporte, tenlo en cuenta por si vas ajustado de espacio.

– No es necesario realizar el trámite apurando para tener más días en Tailandia, el visado se extiende 30 días desde la fecha en que caduca tu visado actual o tu permiso (vamos, que si entraste el 2 de noviembre y en tu sello pone que puedes estar hasta el 1 de diciembre, si vas a tramitar la extensión del visado el día 24 de noviembre, tendrás permiso hasta el 31 de diciembre, ¿queda claro?)

– Nosotros tardamos en total unos 50 minutos, fuimos por la tarde de un martes. Regresamos al día siguiente con un amigo por la mañana (sobre las 9) y el tiempo fue más o menos el mismo. Hablando con un hombre que vive aquí nos dijo que los lunes y los viernes eran los días que más gente va. Pero vamos que no necesitas ir a las 6 de la mañana…

extensión del visado de Tailandia en Chiang Mai

Y eso es todo amigos! ¿Has visto que fácil es conseguir tu extensión del visado de Tailandia en Chiang Mai?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Tailandia

12 comentarios en “Extensión del visado de Tailandia en Chiang Mai”

  1. Hola, chicos!

    Sabéis con cuánto tiempo de antelación se puede hacer el trámite? Es decir, si llego a Chiang Mai el 22 de diciembre y quiero ir el 26 para alargar el visado dos meses, puedo?

    Gracias!

  2. Hola chicos! que buen blog teneis. He buscado esta informacion por todas partes. Pensaba que iba a tener que salir del pais y volver a netrar. Esta informacion es actual? es que no consigo ver la fecha. Ademas, tenia otra pregunta. Cuando leo sobre el visado para Tailandia, veo que en muchas ocasiones al entrar, te piden un vuelo de salida. Como haceis si eso pasa? Yollevare vuelo de entrada a Tailandia, y despues, sin fecha, queria salir por tierra hacia Laos. Muchas gracias por vuestra ayuda.

    1. Hola! Este trámite lo hemos hecho un par de veces en Chiang Mai, la última hace menos de 2 años y creemos (y esperamos) que no haya cambiado nada. En cuanto al billete de salida, normalmente si lo piden no es al entrar al país sino al hacer el check in en el aeropuerto de salida. Si lo piden, puede que baste con explicar que saldrás del país por tierra, pero quizás te pidan una reserva como prueba. En ese momento puedes hacer una reserva de bus o tren de salida o bien de un vuelo. Pero yo iria sin nada y probaría 😉 Un abrazo y feliz viaje

  3. Buenas=) la información está genial. Me estoy viendo todo vuestro blog sobre Tailandia y en especial Chiang Mai jeje. Nosotros vamos para mínimo un año, ¿sabeis si ecisten visados de un año para no tener que estar actualiando la echa cada mes o así?
    Gracias,

    Un saludo

    1. Hola Raquel. Por lo que tenemos entendido, si que existe el visado de 1 año, pero para jubilados! Para turismo normal, si que hay uno de 60 días, pero no sabemos si hay alguno de 1 año (como por ejemplo en Filipinas). Lo mejor es contactar directamente con la embajada en Madrid y salir de dudas. Suerte!

    2. Mireia Escalera ibañez

      Holi 🙂
      Una preguntita. Ahora el 16 de noviembre vamos a tailandia y estaremos probablemente hasta el 30 bangkok y el norte. Despues vamos dos semanas a vietnam y camboya y el 16 de diciembre volvemos a Tailandia para terminar el viaje en las playas del sur, hasta el 23. Tenemos que volver a hacer visado para poder volver a entrar o como funciona?
      Muchas gracias! Y enhorabuena por vuestro blog! Os he leido muchas veces 🙂

  4. Hola! Voy a estar en Tailandia 48 días y he leído que lo más fácil, (para ahorrarte el trámite de pedir la visa de 60 días), es ir con el derecho a 30 días y luego pedir la extensión. Mi duda es, si ya tengo el vuelo de ida y vuelta, y al hacer el check in en el aeropuerto ven que voy a estar más de 30 días, me pondrán problemas por no tener visado?
    Saludos!

    1. Hola Sonia. Pues no podemos darte una respuesta oficial, pero suponemos que enseñando un vuelo de salida del país y diciendo que tu intención es extender el visado será suficiente… Pero no podemos decirte mucho más… Suerte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio