Estudiar inglés en Estados Unidos: las mejores ciudades

¿Planeas estudiar inglés en Estados Unidos y quieres saber cuáles son las mejores ciudades donde hacerlo? Todos hemos crecido viendo series ambientadas en ese inmenso y curioso país, ya pertenezcas a la generación de Dawson’s Creek, de High School Musical o de Euphoria 😉 Da igual tu edad, siempre es el momento perfecto para aprender inglés en el extranjero, y Estados Unidos es una gran elección ¿no crees?

Aprender inglés viviendo en Estados Unidos será una de las mejores experiencias de tu vida. Y no solo porque regresarás a casa hablando un nuevo idioma, sino porque lo harás con la mochila llena de recuerdos inolvidables compartidos con nuevos amigos de muchas partes del mundo (te hablamos desde la propia experiencia).

En este artículo te contamos cuáles son las mejores ciudades donde estudiar inglés en Estados Unidos y las razones. Pero recuerda que una estancia lingüística te hará ver la ciudad con otros ojos, porque no solo serás un turista, sino que por un tiempo pertenecerás al día a día de un país diferente casi como un local más.

Dónde estudiar inglés en Estados Unidos

Hay cientos de ciudades maravillosas perfectas para pasar una temporadita americana, pero en este post nos centraremos en las que, para nosotros, son las mejores ciudades donde estudiar inglés en Estados Unidos por una razón u otra. ¿Listo para comenzar tu gran viaje? ¡Let’s go!

Nueva York

¿Hay mejor forma de aprender inglés que en la ciudad más alucinante del mundo? Lo dudamos ☺ Para nosotros Nueva York es EL destino top de Estados Unidos. Vale, no somos muy originales, pero ¿cómo se puede competir con una ciudad así?

Entre clase y clase podrás pasear por barrios emblemáticos como el West Village, subir a miradores míticos como el Top of the Rock, alquilar una bicicleta y perderte por Central Park y, cómo no, descubrir todos los encantos de Manhattan, Brooklyn y los otros boroughs de Nueva York.

Insider tip: ver el atardecer desde WNYC Transmitter Park de Greenpoint (Brooklyn)

Central Park Nueva York

San Francisco

Si Nueva York es nuestra ciudad favorita de Estados Unidos, San Francisco, con su espíritu hippie e innovador, le sigue muy de cerca. Conocer su historia, pasear por Castro, Mission o Chinatown, cruzar el emblemático Golden Gate o saludar a los leones marinos del Pier 39, son solo algunas de las cosas que te esperan en San Francisco. Créenos: esta ciudad californiana engancha…

Insider tip: alquila una bici y cruza el Golden Gate hasta llegar a Sausalito y regresa en barco atravesando la bahía (con suerte te cruzarás con algún delfín o alguna ballena).

Chicago

Chicago es el sitio ideal para viajeros urbanitas: hacer un curso de inglés aquí te permitirá sumergirte en el meollo de las grandes ciudades norteamericanas, lejos del ambiente turístico, pero con unos cuantos planes atractivos para todos los gustos. Además hay un gran plus: tendrás al alcance una pizza al estilo de Chicago tras cada clase 😉 ahí lo dejamos.

La ciudad del viento es multicultural, llena de rascacielos y street art, de rincones maravillosos y de museos como The Art Institute of Chicago donde, entre otras obras, podrás contamplar el «Dormitorio en Arlés» y el «Autorretrato de 1887» de Van Gogh, o «El viejo Guitarrista» de Picasso.

Insider tip: ¿Sabías que aquí comienza la legendaria Ruta 66? Hacerse un selfie con el cartel que marca el comienzo de la Mother Road es un must! Lo encuentras en el cruce de E Adams S con S Michigan Ave.

Cloud Gate The Bean Chicago

Los Ángeles

Vivir “the american dream” mientras estudias inglés es más fácil que nunca en Los Ángeles, una de las ciudades más internacionales de Estados Unidos. Desde Santa Mónica a Beverly Hills, pasando por Venice Beach y las colinas donde se encuentra el famoso letrero de “Hollywood”… siempre hay algo que hacer en Los Ángeles.

Y si a esto le sumas que desde aquí podrás hacer excursiones legendarias hasta San Francisco, Malibú, San Diego, Las Vegas o al Joshua Tree Nacional Park, por citar solo algunas, es fácil entender que la ciudad de las estrellas es una muy buen base para pasar una temporadita estudiando el idioma de Shakespeare, al más puro estilo la-la-land ☺

Insider tip: dedica un día para visitar Universal Studios y/o Disneyland California!

Boston

La capital de Massachusetts es otro de los mejores destinos donde estudiar inglés en Estados Unidos. Además de ser la sede de algunas de las Universidades más importantes del mundo (¡Hola Harvard, hola MIT!), la historia de Boston es interesantísima, así que no solo aprenderás un idioma, sino que descubrirás los devenires del país siguiendo el Freedom Trail.

Y si el pasado de la ciudad es apasionante, su presente no se queda corto: Boston es una ciudad acogedora, llena de sitios que ver y planes qué hacer. ¿Quieres un ejemplo? Aquí podrás conocer una de las Chinatown más interesantes de Estados Unidos, comer un lobster roll en el Quincy Market, pasear por Bacon Hill, con sus casoplones de ladrillo o callejear por North End, la Little Italy de la ciudad.

Insider tip: no hay mejor sitio para repasar tu clase de inglés que la Librería Pública de Boston. Y para recargar energías, prueba las pizzas de Galleria Umberto y/o las hamburguesas de Mr. Bartley´s Gourmet Burgers.

Freedom Trail Boston

Miami

¡Welcome to Miami, bienvenido a Miami! Qué ciudad *_* Con barrios llenos de street art, como Wynewood, otros repletos de edificios art decó, preciosas playas de aguas cristalinas y arenas blancas y ambientazo día y noche. Estudiar en Miami será algo que, estamos seguros, nunca borrarás de tu memoria. Sol, fiesta, excursiones tó guapas (si nunca oíste hablar de Everglades y Key West… ya estás tardando en apuntarlos en tu mapa).

Insider tip: no dejes de visitar “Little Havana”, el barrio cubano de Miami, donde te transportarás a la isla caribeña más sabrosa ☺ Imperdibles aquí son la calle ocho, el Domino Park y comer el sándwich cubano del Café Versailles.

Honolulu

¿Siempre soñaste con viajar a Hawaii? ¿Te encanta el surf? ¿Quieres vivir una experiencia única y de paso aprender inglés? Entonces Honolulu es tu destino! Es imposible aburrirse por aquellas lejanas islas.

Alternar horas de estudio con deportes acuáticos como surf, paddle o kayak, recorrer la idílica isla de Oahu, pisar la arena de la mítica playa de Waikiki, probar el original poke o enamorarse de la cautivadora cultura hawaiana son algunas de las vivencias que te esperan en este archipiélago del Pacifico. ¿Te lo vas a perder?

Insider tip: tienes que probar el “shave ice” de Waiola. ¿Qué es? Un granizado de hielo y siropes de fruta ¡adictivo! Curiosidad: dicen que su mayor fan es nada más y nada menos que el ex-Presidente Obama.

playa Honolulu Hawaii

Lo cierto es que el listado de ciudades donde estudiar inglés en Estados Unidos podría seguir y seguir: Seattle, Nashville o San Diego son otros destinos en los que vivir la aventura de tu vida. Solo tienes que informarte un poco y elegir hacia dónde tirar ¿no es emocionante?

Así que ya sabes, si aún no dominas el inglés y tu sueño es hablarlo con mayor fluidez, echa un vistazo a estas alternativas y ¡a por ello! Ya sabes: dreams are made to come true!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre EE.UU.

destinos donde estudiar ingles en estados unidos

3 comentarios en “Estudiar inglés en Estados Unidos: las mejores ciudades”

  1. Todas son excelentes ciudades, aunque siempre se recomienda estudiar en lugares un poco apartados así no tienes más opción que aprender inglés. Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio