4 escapadas rurales originales en Andalucía

Cualquier persona que sea aficionada al turismo rural y a las casas rurales tiene en Andalucía un auténtico tesoro por explorar. En el sur de España hay un gran número de municipios que bien se pueden calificar como “pueblos con encanto”, lugares cargados de historia y de tradición. Si quieres desconectar por unos días, toma nota de estas 4 ideas de escapadas rurales en Andalucía:

Descubrir la Axarquía a través de Comares

Un excelente lugar para buscar casas rurales en Andalucía y hacer turismo es Comares, un pueblo perteneciente a la comarca Axarquía-Costa del Sol. Este municipio es conocido como el Balcón de La Axarquía, ya que desde allí se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la comarca. Una de sus particularidades es que en el suelo del pueblo hay unas huellas de cerámica que llevan a los lugares de mayor interés turístico.

Desde el mirador de la Axarquía, situado en la plaza principal de la localidad, se puede observar el Valle de la Axarquía, la Sierra Tejada y los Montes de Málaga. Por otra parte, se pueden hacer rutas guiadas por Comares algunos días de la semana.

Otra joya que descubrir en Comares son los arcos árabes del casco histórico del pueblo, que fueron construidos en tiempos del califato de Córdoba con el estilo típico mudéjar. También es interesante visitar el castillo Baluarte La Tahona, formado por los restos de una antigua fortaleza árabe.

Comares Andalucía

Hacer un viaje en el tiempo en Órgiva

Órgiva es uno de los pueblos de la Alpujarra granadina perfecto para incluir en alguna de las escapadas rurales en Andalucía. Situado en la Sierra de Lújar y el Parque Natural de Sierra Nevada, este municipio conserva algunos vestigios de la época de la guerra contra los moriscos, en la que tuvo un papel muy importante.

La casa palacio de los Condes de Sástago es uno de sus lugares de interés. Esta edificación se levantó sobre una antigua torre morisca, y está compuesta por una torre de 15 metros y dos pabellones a los lados. En la actualidad es la sede del Ayuntamiento, y desde el año 1994 es Bien de Interés Cultural (B.I.C.).

Otra visita obligada en Órgiva es la parroquia de Nuestra Señora de la Expectación, cuyas torres se ven desde cualquier lugar del pueblo. Dentro conserva una obra que data de finales del siglo XVI: el Cristo de la Expiración, que es el santo patrono de la Alpujarra y que ha dado lugar a diversas leyendas en la zona.

Órgiva escapada rural Andalucía

Recorrer la espectacular Serranía de Ronda

Volviendo a la provincia de Málaga, uno de los municipios con más belleza de la Serranía de Ronda es la propia Ronda. Se trata de un pueblo amurallado, rodeado de leyendas relacionadas con bandoleros y tierra de toreros.

El Tajo de Ronda es uno de esos lugares que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Declarado Monumento Natural de Andalucía y dividido entre la garganta que va al río Guadalevín y el escarpe que se dirige a una hondonada conocida como La Caldera, este es un lugar sin igual para hacerse una fotografía para el recuerdo.

En la Serranía de Ronda encontramos también las buitreras del Guadiaro, una visita imprescindible para cualquier senderista. Cerca de la localidad de Cortés de la Frontera, recorre el cauce del río Guadiaro. La ruta continúa hasta el mirador en el que anidan los buitres que dan nombre al sendero, pero son muchas las personas que llegan solo hasta la desembocadura del río, donde pueden disfrutar de un baño de lo más refrescante.

Ronda Málaga

Pasear por las casas llenas de flores de Priego de Córdoba

Si te preguntas dónde ir de vacaciones en Andalucía, debes saber que Priego de Córdoba es un pueblo lleno de belleza. De entrada llama la atención por sus casas blancas imponentes adornadas con flores en sus fachadas. No en vano es conocida como la Joya del Barroco Cordobés y, por sus fuentes, también como Ciudad del Agua.

Uno de sus lugares más bonitos y característicos es la plaza de la Constitución, donde se encuentra el Ayuntamiento de Priego de Córdoba, edificado sobre el que en otro tiempo fuera el convento de Santa Clara. Allí se encuentra una de las muchas plazas del pueblo y lo cierto es que se trata de un rincón de lo más ambientado.

Entre los puntos que no se pueden dejar de visitar en Priego de Córdoba está el Balcón del Adarve, un imponente mirador con unas espectaculares vistas a los olivos de la Subbética Cordobesa. Se encuentra a las afueras del barrio de la Villa, cuyos patios llenos de flores se pueden calificar como una auténtica maravilla.

calles con flores en Priego de Córdoba

¿Qué te parecen estos sitios para pasar una escapada rural en Andalucía? Para nosotros son lugares curiosos y pintorescos que seguro hacen las delicias de los que buscan desconectar por unos días. Recuerda además que existe una amplia variedad de casas de vacaciones en Andalucía con piscina y con todas las comodidades para pasar unos días de lo más relajados. Esperamos haberte inspirado para planificar tu próximo viaje.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

escapadas rurales originales en Andalucía

* Photocredit: Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio