¿Es seguro viajar a México? Recomendaciones y experiencia personal

¿Es seguro viajar a México? Si nos hubieran dado 1 cent para cada vez que nos lo preguntaron, tendríamos pagados varios vuelos a Cancún! Y lo entendemos, eh: es muy normal tener dudas sobre la seguridad a la hora de planear un viaje a México.

Suele ser una de las principales inquietudes antes de viajar hasta allí, nosotros mismos la tuvimos. Y como te entendemos perfectamente, en este artículo vamos a tratar de responder a la pregunta de si es seguro o no viajar a México. Aunque te adelantamos que nosotros fuimos, volvimos sanos y salvos y estamos deseando volver 😉

Si quieres más información, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a México (y no cagarla)

Seguridad en México: introducción

A menudo se leen noticias alrededor de la (poca) seguridad del país, y es indudable que por desgracia algo de mala fama tiene (narcotráfico, guerrillas y actos violentos). Pero sería injusto decir que México no es un país seguro, o al menos extender esta afirmación a todo su territorio.

Nosotros visitamos la zona de la Península de Yucatán, una de las más seguras del país, y teniendo sentido común no vas a tener problemas. Podemos decir alto y claro que no nos hemos encontrado en ningún momento inseguros y por lo general, si quieres visitar lugares turísticos y no eres de meterte en líos, no deberías sufrir ningún percance (quitando el ardor provocado por el chili XD). Así que resumiendo mucho: SI, es seguro viajar a México.

Pero siendo claros y honestos por supuesto que hay zonas en México que aún hoy no es recomendable visitar y donde es necesario extremar la precaución por diferentes factores. Pero estos barrios, zonas o ciudades inseguras también se encuentran en Estados Unidos o en Colombia, por ejemplo.

A continuación vamos a intentar responder a la pregunta de es peligroso viajar a México por libre con unos consejos para viajar de forma segura:

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

1. Qué zonas evitar en México

No visitar ciertas zonas de México mas inseguras es la recomendación más obvia pero también la más importante. Lo primero que tienes que hacer es localizar las zonas inseguras y tratar de no incluirlas en tu viaje para no acabar “en la boca del lobo”.

Por lastima hay varios puntos calientes en el país y tomando como referencia la web del Ministerio de Exteriores, a día de hoy se recomienda evitar las siguientes zonas:

  • Zonas rurales de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, Nuevo León y Coahuila.
  • Ciudad Juárez
  • Norte del Estado de Veracruz
  • Estado de Colima (especialmente la capital y puerto de Manzanillo)
  • Tierra Caliente, Morella y Puerto de Lázaro Cárdenas (en el estado de Michoacán)
  • Estado de Morelos (especialmente en su capital Cuernavaca)
  • Evitar carreteras secundarias en Jalisco
  • Precaución en Acapulco

2. Mejor seguro para viajar a México 

Otro aspecto básico y fundamental, más en estos tiempos de Covid-19. Con la salud no se juega y aunque no es obligatorio, contratar un seguro de viaje que te cubra en caso de accidente o enfermedad es tan esencial como el billete de avión. Los hospitales privados por lo general son buenos, con atención e instalaciones de calidad. Si llevas contratado un buen seguro de viaje, será más seguro viajar a México sin duda.

Como siempre, vamos a recomendarte el seguro de IATI, es el que usamos nosotros desde hace años. Aquí te hablamos en detalle del que, para nosotros, es el mejor seguro de viaje (y sí, incluye cobertura Covid).

De todos los que ofrece, creemos que con el IATI Estándar sería suficiente (tiene una cobertura de gastos médicos de hasta 300.000€). Si quieres contratar el seguro más completo, con una cobertura de hasta 1 millón de €, entonces tira por el IATI Estrella. Y si en tus planes entran actividades de aventura, el IATI Mochilero sería el más indicado.

→ Aquí puedes leer nuestro análisis de cuál es el mejor seguro para viajar a México.

Y para evitar tener que llamar al seguro después de una comilona ¡ojo al picante! Si no estás acostumbrado puede acarrear problemas intestinales importantes :-p Lo bueno es que a en la mayoría de platos las salsas se sirven aparte (a excepción de platos concretos, como pueden ser las enchiladas), por lo que trata de no abusar del picante y habitúa tu estómago poco a poco.no tienes por qué . Por cierto, aquí te contamos cuales son los platos típicos que comer en México sí o sí.

3. Ten controladas tus pertenencias y no seas ostentoso

Son pequeños actos que van a evitarte un gran disgusto, especialmente en grandes ciudades. Por ejemplo no dejes el móvil en la mesa mientras desayunas, no saques la cartera y te pongas a contar billetes delante de la gente, no muestres la cámara de fotos como si fuera un trofeo de caza… Resumiendo, “no vayas presumiendo por ahí”. Sentido común, por favor!

4. No compres ni consumas drogas y ojo al tequila

México será más seguro para ti si no compras o consumes drogas, eso es obvio, ¿no? Si sales de fiesta ten siempre controlada tu bebida, hay casos de intoxicación con burundanga, y claro no te pases empinando el codo, los atracadores o los secuestradores exprés se aprovechan del estado confuso de un borracho o post-droga, además de las multas por posesión de sustancias estupefacientes o por conducir en estado de ebriedad son duras (incluso penas de cárcel) No te la juegues, un viaje de vacaciones se puede convertir en tu mayor pesadilla.

Si aun así eres un cafre y te detienen por posesión o consumo de droga, lo primero que tienes que hacer es comunicarte con tu consulado.

5. Sé cauto en las grandes ciudades

En Ciudad de México, como ocurre en todas las grandes capitales del mundo, hay que tener especial cuidado con carteristas en zonas con mucha afluencia turística. Ojos abiertos y no te descuides, porque la respuesta a si es seguro viajar a México puede depender de un segundo de distracción.

6. Usa siempre medios de transporte oficiales

Si decides tomar taxis, que sean oficiales (mejor si preguntas al personal de recepción de tu hotel o del restaurante si lo pueden pedir por ti), pues se dan casos de secuestros exprés y robos. También puedes optar por servicios con cierta seguridad como pueda ser Uber o traslados contratados con empresas. Si se te acerca un taxi ofreciendo precios más baratos que lo normal, desconfía.

En caso de necesitar desplazamientos en aviones/buses de larga distancia, lleva contigo los objetos de valor, documentación y todo aquello que echarías mucho de menos si lo pierdes.

7. Peligros a la hora de alquilar coche en México

Viajar en coche de alquiler no es mala idea, especialmente si visitas zonas turísticas como puede ser la Península de Yucatán. Nosotros lo hicimos a través del comparador de coches de alquiler Auto Europe y no tuvimos mayor problema (ni en la reserva, ni en la recogida ni en la entrega). Pero no está de más que revises los comentarios de la empresa en la que alquilas y suele ser recomendable contratar el seguro a todo riesgo.

En ese caso respeta siempre los límites de velocidad, cierra las puertas también cuando estás en marcha (se han dado casos de asaltos abriendo las puertas en semáforos o en resaltos en la entrada/salida de pueblos o ciudades donde tienes que reducir la velocidad), esconde el equipaje en el maletero, lejos de la vista, aparca en parkings privados y vigilados y siempre que sea posible evita desplazarte por las noches.

Algo que nos aconsejaron es no circular por rutas secundarias, especialmente en zonas rurales, y no alquilar coches de alta gama, cuanto más modesto más inobservado pasarás.

Conduce siempre con precaución, cumpliendo las normas de circulación, ojo a los semáforos en los cruces que en ocasiones se colocan después del cruce, y si te para la policía por alguna infracción que sepas que muchos están abiertos a «hablarlo».

⭐ Aquí te contamos cómo alquilar coche y conducir en México de forma segura.

alquiler coche México

8. Precauciones para sacar dinero en México

A la hora de sacar dinero en cajeros automáticos, nosotros siempre íbamos los dos. Trata de elegir cajeros que se encuentren en centros comerciales, donde son más complicados de manipular, o bien en las sedes de los propios bancos en grandes avenidas. Cubre el teclado con tu mano al insertar el código, de esta forma no te pillarán tu pin en caso de clonación de tarjeta, y revisa la app del banco cada poco tiempo por si ves movimientos extraños.

Si tienes bastante dinero en alguna cuenta del banco, es mejor que no lleves encima y no uses las tarjetas vinculadas a esas cuentas. Tanto por seguridad como para evitar comisiones exageradas, es recomendable usar alguna de estas tarjetas para viajes. En caso de atraco o duplicado solo podrán robarte el poco importe que tengas en esas tarjetas.

9. Clima y terremotos

Por lo general, la mejor época para viajar a México es desde noviembre a abril, en la estación seca. Entre junio y octubre puede que haya huracanes y nadie quiere pasarse las vacaciones encerrad@ en el hotel con el miedo en el cuerpo, ¿no? Aunque claro, con el cambio climático ya nada es previsible. Nosotros fuimos en Octubre/Noviembre y nos parecieron unos meses excelentes.

Aquí tienes más info sobre previsiones de huracanes.

Por otro lado, México es un país con una actividad sísmica importante, sobre todo en la costa del Pacífico. Si te toca vivir uno, no pierdas la calma, busca un lugar seguro donde resguardarte (bajo una mesa), alejado de muros y paredes… y a pasar el trago.

10. Mantén siempre la calma y no vayas de héroe

En el desafortunado caso de encontrase en un atraco (ya sea un secuestro o cualquier otro tipo de forcejeo) mantener la calma y ser colaborativo es primordial: más vale perder un bien material que sufrir consecuencias físicas.

Y por favor, un último consejo: ve con la mente abierta y libre de prejuicios… Aunque todavía dudes de si es seguro viajar a México, podemos decir que la gran mayoría de mexicanos son personas honradas, con buenas intenciones y muy acogedores. No dejes que tu juicio se nuble por unas pocas manzanas podridas: ve atento, pero con la mentalidad abierta y disfrutarás de un viajazo inolvidable.

Hasta aquí nuestros consejos y recomendaciones para que viajes seguro a México. Si te quedan más dudas acerca de si viajar a México es peligroso o tienes preguntas concretas, aquí estamos.

Sigue el día a día del viaje a México en nuestros stories de Instagram

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre México

es seguro viajar a México

4 comentarios en “¿Es seguro viajar a México? Recomendaciones y experiencia personal”

  1. Ciertamente me parece injusto que marques a Saltillo, Coahuila como uno de los lugares a evitar en México por ser peligroso. La realidad es que es una de las ciudades más seguras de México. Como en toda gran ciudad mexicana, tiene sus zonas peligrosas pero si visitas el museo del desierto, parque Centro, y la zona de la catedral, no tendrás ningún problema. Cerca de Saltillo se encuentra Parras de la Fuente, que es un pueblo mágico caracterizado por sus nogaleras y viñedos, hogar de la familia Madero, personaje histórico de la historai de México.

    1. Hola y gracias por tu comentario, lo publicamos para que quede constancia. Nosotros no fuimos, pero el artículo está escrito siguiendo las indicaciones del Ministerio de Exteriores, así que conste en acta también :-p Un abrazo y lo dicho, gracias por tu aporte (no dudamos de que la zona sea maravillosa!).

  2. Hola, gracias por este post. En cuanto al seguro del coche, lo habéis cogido con Auto Europe o directamente con la compañía? Qué compañía habéis elegido finalmente?
    Gracias

    1. Hola Paula. Normalmente solemos coger el seguro de Auto Europe o del comparador que sea, pues suele salir más barato (pero recuerda que es un seguro una tercera aseguradora, no es el que te ofrece la propia empresa del alquiler). En cuanto a la empresa, pillamos con America, pero vamos, porque es la que mejor precio y reviews tenía en ese momento 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio