Situada en el corazón de las exuberantes tierras altas de Sri Lanka, Ella ofrece un refugio idílico para aquellos que buscan escapar del caos de las ciudades y del calor de la costa. Con su impresionante paisaje de montañas cubiertas de vegetación, cascadas espectaculares y plantaciones de té, es uno de nuestros sitios favoritos de todo el país. En este post vamos a contarte todo lo que ver y hacer en Ella para no perderte nada.
Hay que destacar que Ella es uno de los tres destinos importantes dentro de las Tierras Altas, junto con Haputale, que ya conocimos en el pasado y Nuwara Eliya, que visitamos en nuestro tercer viaje a la lágrima de India.
Si haces base durante 3 o 4 días podrás conocer los principales puntos turísticos de Ella y, además, hacer excursiones a la zona de Haputale que, como veremos a lo largo del artículo, tiene chicha.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver y hacer en Ella
Ella se podría describir como un tranquilo pueblecito a unos 1.000 metros de altura, rodeado de plantaciones de té, cascadas y montañas. El pueblo en sí no es más que una calle llena de restaurantes para turistas, alguna que otra tiendecita, la estación de trenes y poco más, pero sus alrededores, ah amigo, pasote total. Así que toma nota de todo, que vamos a contarte todo lo que ver en Ella (y alrededores).
1. Tren de Nuwara Eliya a Ella
Dicen ser uno de los recorridos en tren más bonitos del mundo, nosotros no podemos no estar de acuerdo, aunque tenemos la sensación de que ahora mismo es una línea ferroviaria que parece haber muerto por el éxito. Nos explicamos: se ha vuelto tan popular y famosa que ya no se disfruta como antes, especialmente si no consigues hacerte con un billete con asiento reservado y te toca pasar el viaje de pie, cambiando las vistas de las plantaciones por las de culos de otros turistas XD
Si finalmente viajas en asiento, tendrás la oportunidad de vivir una bonita experiencia, disfrutando de unos paisajes únicos, con vistas impresionantes que incluyen las exuberantes plantaciones de té, los campos, las cascadas, los puentes y los pueblos pintorescos a lo largo del camino.
→ El trayecto dura unas 3 horas aproximadamente y el precio depende de la clase del tren (primera, segunda, tercera con asiento o sin asiento).
2. Little Adam’s Peak
Tienen guasa los nombres que ponen a los lugares para atraer a los turistas… Para el que no lo sepa, el Adam’s Peak es un monte venerado por los locales, los cuales marchan en peregrinación hasta su cima por lo menos una vez en la vida (5.000 escalones tiene la caminata). Aunque, como casi todo en Sri Lanka, ahora es más popular entre turistas, que forman colas en mitad de la madrugada para ver amanecer desde lo más alto.
Pues bien, el Little Adam’s Peak (o Little Sri Pada) es una montañita a las afueras de Ella que ofrece una de las mejores vistas de toda la zona. La subida no es complicada, sobre todo la primera parte que discurre primero por asfalto y luego por un camino de tierra, atravesando plantaciones de té. La última parte es la más complicada, con un sendero estrecho y empinado en la ladera de la colina que termina en la cima. En total son unos 45 minutos de caminata.
El esfuerzo merece completamente la pena, si bien las plantaciones de té que se atraviesan no son tan espectaculares como las de Haputale, las vistas desde allí son preciosas. Si las nubes lo permiten frente a ti asomará el imponente Ella Rock, y a tus pies las Rawana Falls. ¡Una pasada!
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
3. Ella Rock, de lo mejorcito que hacer en Ella
Si el Little Adam’s Peak se puede considerar el entrante, el Ella Rock es el plato principal. Para completar su ascenso hay que ir un poquito más preparado y mentalizado. Yo lo sufrí en mis propias carnes… En mi primer viaje lo hice todo mal y NO conseguí ascender a la cima, pero en mi regreso en 2024 pude sacarme esa espinita. Os lo cuento con más detalle en el artículo «Como subir al Ella Rock«.
Además de ser un reto medianamente exigente, te llevarás una experiencia bastante interesante pues la primera parte de la ruta discurre por las vías del tren, donde podrás observar la verdadera vida local. Calcula unas 3 o 4 horas de caminata (ida y vuelta) y es importante que lleves referencias de los cruces, siguiendo mis propias indicaciones o bien utilizando alguna ruta trackeada de apps como Wikiloc.
4. Rawana falls
Las cascadas Rawana son probablemente las más populares de Ella, aunque para nosotros nada que ver con las Bambaracanda en Haputale, en las que puedes bañarte, hacer picnic en las inmediaciones, e incluso asistir a un concierto de jóvenes locales haciendo botellón (eso puede que haya sido totalmente circunstancial jeje).
Las Rawana Falls solo se pueden observar desde la carretera, tirar unas cuantas fotos y poco más. Bueno, siempre puedes pararte a comprar algún souvenir o snacks en el mercadillo que han montado para la ocasión. Se encuentran en la ruta de Ella a Wellawaya. Y ojito a los monos, que no son nada tímidos y si te ven con comida pueden hasta robarte un cachito de lo que tengas.
Para llegar tienes dos opciones (o tres… pero basta de caminar!), coger un bus desde la Ella Junction que vaya en esa dirección y pararte allí mismo, no tiene pérdida, las vas a ver desde la ventanilla en la parte derecha. O bien en tuk tuk, contratando con alguno de los conductores que esperan aplatanados en Ella.
5. Nine Arch Bridge
El Nine Arch Bridge es una maravilla arquitectónica y otro de los puntos destacados que ver en Ella. También conocido como el Puente Demodara, fue construido durante la época colonial británica, con nueve arcos de ladrillo. Los trenes todavía lo atraviesan regularmente a día de hoy, lo que añade un encanto adicional a la experiencia.
Los turistas podemos caminar por la vía del tren y admirar el paisaje circundante, así como capturar algunas fotos impresionantes del puente y de los alrededores. Hay un par de chiringuitos donde tomar bebidas y snacks y recargar energías. Ahora, prepárate para llegar hasta allí porque la bajada (y luego subida) es bien empinada!
Los horarios de paso de los trenes son estos: 06:00 / 09:00 / 11:00 / 12:00 / 14:00 / 15:15 / 17:15. Te recomendamos hacer una comprobación antes por si han cambiado y ten en cuenta que pueden llevar retraso.
Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo), la mejor opción para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
6. Bambarakanda Falls
Las Bambarakanda Falls son las cascadas más altas de Sri Lanka, con 263 metros, y una de las más impresionantes del país. El agua se precipita en una sola caída vertical desde lo alto de un acantilado, en un entorno natural muy bonito, creando un espectáculo de lo más llamativo. Además un punto a favor es que puedes bañarte tranquilamente en la poza inferior, ¡no te olvides del bañador!
Lo ideal es llegar en moto o en tuk tuk, pues la carretera es medio chunguilla y nosotros, cuando fuimos en furgoneta, no pudimos llegar hasta la taquilla. Tuvimos que hacer los últimos 2 km aprox andando, pero el paisaje es precioso y no hay mucha subida (excepto en la última parte que hay bastantes escaleras). Y sí, decimos taquilla porque ya no son gratis: ahora hay que pagar 500 rupias (1,50€ al cambio, o sea que tampoco es mucho).
Te recomendamos visitarla durante una excursión del día, incluyendo una parada al Lipton’s Seat del que te hablaremos a continuación.
7. Lipton’s Seat
El Lipton’s Seat es un mirador ubicado en la cima de una montañita que toma este nombre porque, según se cuenta, fue uno de los lugares favoritos de Sir Thomas Lipton, el fundador de la marca de té Lipton, para controlar sus plantaciones. Pero lo mejor, sin dudas, es el camino para llegar. Nosotros alcanzamos en furgoneta el pueblo donde está la Dambatenne Tea Factory y desde allí tuvimos que pillar un tuk tuk, ya que la carretera desde este punto es estrecha y con montones de baches.
Por el camino te acompañarán km y km de plantaciones de té: todo un espectáculo, la verdad. Y una vez arriba puedes sacar todas las fotos que quieras, tomar un té con algún tentempié en el barecito que hay, ver la estatua de Sir Thomas Lipton y disfrutar de las vistazas.
8. Diyaluma Falls
Las Diyaluma Falls son otras de las cascadas más impresionantes de Sri Lanka y se han transformado en un destino cada vez más popular entre los viajeros aventureros. Aunque su ubicación está bastante a desmano y para llegar tengas que dedicarle un par de horitas.
Nosotros nos conformamos con verla desde abajo pero si estás en buena forma puedes contratar los servicios de un guía local y subir hasta la parte de arriba. Allí te esperan unas piscinas naturales, ideales para darse un chapuzón con la adrenalina de tener la caída de agua a escasos metros de ti. En la parte de abajo también hay algunas pozas donde pegarse un baño, pero es necesario primero atravesar unas rocas algo resbaladizas.
Consejos para visitar Ella
Te dejamos una pequeña guía con info útil:
- Dónde dormir en Ella: la primera vez lo hicimos en el Summer Villa en habitación privada con baño. Está en el pueblo, cerca de la estación de policía y es super recomendable, sobre todo por la atención del chico y de su madre. La última vez, con la familia de Rober, nos quedamos en el Marvellous Inn, que nos flipó (aunque para llegar hay que usar un tuk tuk, pq la carretera ¡telita!). Lo bueno es que hay vistazas de una cascada espectacular.
- Dónde comer en Ella: hay muchos sitios como comida western y platos locales. Te recomendamos el Café Chill y el Jade Green Tea Centre and Restaurant. Aquí te contamos 6 restaurantes donde comer en Ella (bien y barato).
- Cuántos días hacen falta para conocer Ella (y alrededores): diríamos que 3 días son suficientes, aunque con 4 vas más tranquilo.
Mapa con las mejores cosas que ver y hacer en Ella
Aquí va un mapa-resumen con los principales puntos turísticos de Ella:
Hasta aquí nuestros consejos con los mejores lugares que visitar en Ella, la mejor base para explorar las Tierras Altas de Sri Lanka. ¿Y tú, has estado? ¿Cuáles son las mejores cosas que ver en esta parte del país para tí?
Sigue el día a día del viaje a Sri Lanka en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Sri Lanka aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en Sri Lanka aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Sri Lanka |
11 comentarios en “8 cosas que ver y hacer en Ella (y alrededores)”
¡Vaya pasada Ella! Nosotros estuvimos en por Asia haciendo una ruta de 6 meses y al final Sri Lanka se nos cayó de la lista de destinos, pero en la próxima lo visitamos. Una maravilla los paisajes. Se respira tranquilidad en cada foto.
Por cierto, en ese viaje por Asia los consejos de vuestros posts ayudaron mucho. Nos habéis inspirado tanto que nosotros también hemos abierto un blog. Lo teníamos en mente desde hace tiempo, pero el leeros nos dio el empujón que necesitábamos.
Un abrazo, chicos!
Hola chicos!! Pues nosotros encantados de poder ayudar a viajeros! Y más si les damos ese empujón para abrir sus propios blogs! Cada vez somos más en la comunidad viajera!
A ver si podemos encontrarnos en algún viaje!! Un abrazo!
Pingback: Guia de Sri Lanka para viajeros con mochila - Viajarconmochila.net
Hola. Tengo tres preguntitas que las dejo por aquí y ojalá podáis ayudarme. Voy a hacer el tren de Kandy a Ella en Noviembre. Cuántos días recomendaríais estar en Ella? (Tengo tiempo de sobra, voy para casi un mes al país) Y antes de bajar al sur después de Ella, recomendaríais algún sitio cercano que merezca la pena en el que pasar noche (s) y visitar antes de bajar para la costa? Cómo de frío es a esa altitud?
Muchas gracias!
Hola! Nosotros en las tierras altas estuvimos en el primer viaje en Haputale, nos gustó bastante, hay una cascada interesante, el Lipton Seat… Luego en la segunda fuimos a Ella y muy guay, por los trekkings y las vistas. Así que pueden ser dos destinos sencillos que hacer. También recomiendan Nuwara Eliya, pero no lo conocemos. Y el parque de Horton Plains, con el Worlds End que tampoco fuimos (no se, por fotos no parece tan espectacular). Suponemos que otros lugares dignos de ser mencionados son la ascensión al Adam´s Peak (la montaña más sagrada) y el Udawalawe National Park. Ahora, cómo llegar a los sitios es lo complicado! Suerte amigo!! Ah, y en cuanto al frío, no, solo hace fresco 😉
Entre la ruta de Kandy a Ella, cual es el trayecto más bonito?
De Kandy a Nuwara Eliya será suficiente? Porque luego nos gustaría ir al Adam`s peak y nos tenemos que desviar bastante.
Gracias!!
Hola! El tramo entre Nuwara Eliya y Ella es algo más bonito que el de Kandy a Nuwara Eliya, pero si no podéis incluirlo por límites de itinerario, al menos habréis hecho parte del recorrido en tren (una pasada por cierto). Un abrazo!
Buen post chicos! La verdad es que Ella es un imprescindible. Yo hice la ruta con scooter desde la costa sur y una de las cosas que más me fascinó fue el cambio de paisaje que se empieza a apreciar desde Wellawaya (que es también donde hay que hacer el trasbordo en el autobús si mal no recuerdo). Recordaba un poco a África tras dejar la costa sur atrás.
Nada más llegar de frente, te encuentras las cataratas Rawana de frente con sus puestos de street food y souvenirs en plena carretera. Como bien apuntáis, el tiempo justo para echar unas fotos y entrar a Ella (dependiendo desde donde se llegue).
No recuerdo el nombre de donde me alojé pero recomendaría a cualquier alejarse ligeramente del centro de Ella y reservar algún sitio con vistas a la montaña. A primera hora de la mañana es un espectáculo con la niebla disipándose y los colores del amanecer!
Por cierto, que el tren Ella Odissey lanzó en marzo 2022 el servicio de lujo en primera clase entre Colombo y Badulla. Antes era complejo reservar online el tren de lujo y ahora gracias a esta acción parece que Sri Lanka va a poner más valor a esta espectacular línea de tren.
Un saludo!
Hola Miguel! Súper tu experiencia, gracias por compartirla con nosotros! Es una de las zonas más bonitas de Sri Lanka sin duda 🙂 Un abrazo fuerte!
Hola el 10 de nov me voy a Sri Lanka me gustaría hacer el trayecto tan famoso en tren pero pensaba alquila un Tuk Tuk como lo hago con el Tuk Tuk una vez esté en Nuwara Eliya si quiero pillar el tren si tan bonito es
O mejor me muevo en buses que me aconsejas
Gracis y saludos
Me encantan las explicaciones súper detallado
Llevo horas mirado lo jajaj
Hola Daniel, muchas gracias por leernos ;). Lo único que se nos ocurre es que hagas un pequeño trayecto de ida y vuelta, o si los horarios no te encajan, hagas un trayecto en tren y otro en bus. No creo que tomar o dejar de tomar este tren deba ser fundamental a la hora de elegir si alquilar un tuktuk o no para tu viaje a SL. Abrazote!