En este artículo te contamos todo lo que hacer en El Nido, uno de los destinos más sugestivos y divertidos en Filipinas si te gusta salir a hacer snorkel. Te hablamos de los mejores tours en barco, de lo sus particularidades y al final del artículo te dejamos un montón de información útil para que puedas planificar tu visita a El Nido de la mejor manera.
Después la aventura el de 42 horas en el barco «La Milagrosa» decidimos quedarnos un día en Puerto Princesa antes de la siguiente parada, y que parada…
En Puerto Princesa nos encontramos con otro de los personajes del viaje: Attila! Este hombre, turco de origen y que vivió unos 20 años en Roma, ahora está en Filipinas reconstruyendo su vida. Del día a la noche decidió tirar la casa por la ventana y viajar a lo aventurero. Fue curioso hablar con él especialmente porque en la conversación mezclábamos italiano, español, ingles, francés y filipino…un cuadro!
Pero si hemos pillado un barco de 42 horas no era para ver a nuestro amigo Attila, si no para ir a uno de los sitios mas famosos de Filipinas: El Nido!
Aquí llegamos después de un viaje de unas 5 horas por carreteras llenas de curvas y al final de baches…que dolor en el pompis! Con suerte hemos encontrado un buen alojamiento y barato, aunque en el primer sitio donde preguntamos nos pidieron algo como 250 €! Y no era precisamente un resort!
Si llegas a El Nido es por una razón: mar. Y en cuanto ves la playa de El Nido piensas: ¿qué hago yo aquí? De hecho, aunque el entorno es muy bonito, la playa y sobre todo el agua no es el fin del mundo, para nada. Pero vale con darse una vuelta por el pueblecito y ver la cantidad de tours en que hay: A, B, C, D… así los clasifican. Esto si que promete!
Decidimos hacer el tour A y no nos arrepentimos: se sale por la mañana y durante todo el día se visitan 3 lagunas impresionantes (la Big Lagoon se lleva la palma), se come rico pescadito y sepia a la brasa, cerdo y pollo deliciosos, fruta fresca y dulce, y cómo no arroz en una paradisíaca playa donde a dos metros de la orilla puedes ver cantidad de pececitos, no a la brasa eh, si no haciendo snorkeling!
Y antes de acabar el día contemplando el atardecer en la preciosa playa de 7 Commandos beach hay una parada que para nosotros fue la más emocionante y bonita de todas: snorkeling en Intalula beach.
Yo no llegué a la playa. A decir la verdad al principio no llegué ni del todo al agua… Y es que la sensación de meterme en el mar y ver lo hondo que era y sobr etodo… ¿qué es esto??? Ahí me volví como Usain Bolt a la escalera y los primeros minutos no pude despedirme de ella!
Imaginaros la escena, una tía de 27 años, sentada en la escalera del barquito de madera, mirando el mar con sus gafitas sin levantar el culo de la escalera y preocupada por que un calamar gigante, malote y feo se comiera a su valiente novio que estaba nadando en el mar.
Nunca en la vida vímos algo igual: los metros y metros de coral que empezaban en la orilla se acababan y debajo de nosotros se extendía la profundidad del mar, el azul mas azul que vimos nunca, y así, de repente…sin avisar. Que emoción y jolin que miedo!
Pero la curiosidad ganó y poco a poco me alejé de la escalera y lo que encontré era algo escondido, lleno de vida, era el mundo marino: qué cantidad de pesces, corales y cosas… raras! Estaba embriaga de color! Me parecía estar en el medio de la película de Nemo y en cuanto me acordé un poco de la peli me vinieron a la mente los tiburones y volví a la escalera… hihi
Fue increíble, una de las emociones más grandes de nuestras vida, y que nunca podremos olvidar… bye bye Palawan, sé que nos vamos a volver a ver un día!
INFO ÚTIL para visitar El Nido
Transporte ¿Cómo llegar a El Nido desde Puerto Princesa?
Para llegar a la estación de Puerto Princesa (new market) pillamos un jeepney desde el centro que nos costó 13 cada uno. Para llegar a El Nido desde Puerto Princesa hay 3 alternativas:
- 1) bus local sin aire, cuesta 350 pesos
- 2) bus local con aire acondicionado 480 pesos
- 3) minivan privada 600 pesos
El bus local no salía hasta las 11, así que negociamos con los de la minivan para salir a las 10 a 450 pesos.
La vuelta la hicimos en bus local sin aire, que salió a las 4.00am! Nos costó 350 pesos. Una vez llegados a la estación de Puerto Princesa cogimos un jeepney por 12 pesos cada uno que nos llevó hasta la junción cercana al aeropuerto. Desde allí un triciclo nos trajo a la terminal por 8 pesos cada uno.
Alojamiento ¿Dónde dormir en El Nido?
Dormimos en el Relucio Travellers Pension. En primera línea de playa, al lado de Alternative Pension. Nuestra habitación, la n 2, nos costó 500 pesos porque era la mas pequeña. Las otras son un poco mas caras. Muy buen sitio, terraza enorme y buenas vistas. Baños compartidos perp limpios, café y agua gratis. Y una familia muy maja.
Actividades en El Nido, tours
Hay un montón de agencias con precios similares (A: 700 pesos / B y C: 800 pesos / D: 900 pesos) pero se puede regatear un poco. Al final el tour A nos costó 600 pesos por persona. Merece mucho la pena.
Playa de Las Cabañas
Para llegar cogimos un moto taxi por 150 pesos (i/v mas espera)
4 comentarios en “Que hacer en El Nido en Filipinas: los mejores tours”
La verdad es que para nosotros tambien ha sido de lo mejor del viaje… quedamos enamorados del Nido y nos hicimos todos los tour y repetimos el B creo.. ajja.. Besooss
uauuuuuu………fantastico…….attila…il calamaro gigante….l'acqua scura e zeppa di pesci…..ho capito….meglio grado!!!!!!sono contenta per la vostra bellissima esperienza!!!!mille baci
no entiendo cuando llamas pesos a que moneda te referis ??? Gracias!
Hola Nadia! Nos referimos a Pesos Filipinos 🙂