Mui Ne es un pueblecito de pescadores de Vietnam donde hemos pasado las dos siguientes noches de nuestro viaje. Leído así parece un sitio tranquilo, de gente local, ambiente relajado… nada más lejos de la realidad, y más después de nuestra experiencia, que luego contaremos. En un costado del pueblo y durante varios kilómetros de costa se levantan una infinidad de resort de súper lujo, algo que nunca habíamos visto hasta ahora durante nuestro viaje, uno al lado del otro, sin que apenas haya espacio para acceder a la playa. Y lo más curioso es que sus carteles, como los de las tiendas, restaurantes, farmacias, etc. estaban escritos en vietnamita y en… ruso! Es una especie de Mallorca para los alemanes, pero en Vietnam y para los rusos.
De camino al pueblo por el paseo marítimo de noche ponen restaurantitos de pescado donde poder cenar contemplando una bonita puesta de sol. Entre los pescados que ofrecen, pues de todo tipo, mantas, tiburones, morenas, ranas, peces de color azul, tortugas, mariscos de todos los tipos… incluso una serpiente! Menudo susto se pego la Lety… Aquí también probamos el café al estilo vietnamita, que consiste en colocarte encima del vaso un cubo de metal que contiene el café el cual gota a gota se va filtrando y cayendo en el vaso.
Pero si por algo es famoso este pueblo es por poseer en sus alrededores dos zonas de dunas, las rojas y las blancas. Para hacer la visita alquilamos una moto en la misma Guesthouse y allá vamos. El día es muy caluroso y en ocasiones nos sentimos como mismísimos beduinos caminando por la arena ardiendo. Salvando las distancias, las dunas son espectaculares (para personas que jamás han estado en un desierto, sin contar el de Almería claro 😉 ).
Ya hemos hablado de la gran comunidad de rusos, pero hay otro grupo de personas que pasan aquí varios días practicando su deporte favorito, el Kite Surf. Después de recorrer una distancia considerable por la carretera paralela a la costa, encontramos un acceso a la playa en un callejoncito que da a una agencia que ofrece cursos para aprender a manejar la cometa encima de la tabla. No es para nosotros, que solo queremos hacer unas fotos sin más. Así que pasamos unos 15 minutitos sentados en una de las barcas redondas típicas de esta zona del país, observando y fotografiando a los surferos. Al volver al callejón encontramos nuestros cascos tirados en el suelo… que raro… nos acercamos a la moto pero… Lety… esta no es nuestra moto!! Y donde esta? Nos han robado la moto!! Y además nos han dejado los cascos para que de vuelta a la Guesthouse todo el mundo que nos vea lo sepa.
Nos costó un disgusto bien grande, y a la familia que nos alquilo la moto más todavía. Nos acercamos a la policía a hacer la denuncia y visto que el robo de motos esta a la orden del día, no hay muchas probabilidades de que aparezca. La mañana antes de irnos nos reunimos con toda la familia y después de un buen rato hablando sobre lo que había sucedido concluimos en pagar una pequeña suma para que puedan invertir en una moto de segunda mano que para alquilar.
INFO ÚTIL
Transporte. ¿Cómo llegar a Mui Ne?
Desde Ho Chi Minh nos costó 5 $ en una de las miles de agencias que hay cerca del callejón de los hotelitos. Quizá se pueda sacar a menos pero estamos en una mala época. Tarda unas 5 horas deja en la carretera de los hoteles.
La moto que nos robaron era una manual, que nos costó 6 $ al día. Les pagamos 100$ por el robo.
Alojamiento. ¿Dónde dormir en Mui Ne?
En el Nat Thi, por 10 $ una habitación muy completa. Está en el km 14. Suerte que el propietario de la moto era buena gente y fue él el que convenció a la mujer de la Guesthouse para devolvernos los pasaportes después de lo sucedido.
Visita a las dunas de Mui Ne
A 4 km están las dunas rojas, al lado de la misma carretera. Continuando durante unos 20 km están las dunas blancas, más grandes, donde puedes alquilar un quad por 10 $ los 20 minutos para darse una vuelta. No lo hicimos.
Restaurantes de pescado
Las raciones son muy escasas, creemos que es mejor negociar por algún pescado fresco por peso antes de sentarse y no pedir nada del menú.
5 comentarios en “MUI NE: EL SAHARA RUSO Y TRACA FINAL”
ha ha ha……per me il proprietario della moto ha…..una foto….100dollari e la sua moto!!!!mille baci
joder que mala suerte pareja!! una cosa es un descuido (desafortunado) pero esto ha sido un robo!! en fin, cosas que van sumando para que vuestro recuerdo de vietnam no sea muy muy bueno :S
Ánimo y aunque suene a guasa.. disfrutad del país (eso sí, dejar la moto candada..)
pd. espero NO leer que lo proximo ha sido robo de dinero asi que ir con cuidado! y si dejais dentro de la habitacion la mochila con dinero, candarla bien que a nosotros nos birlaron 150$ y otras viajeras nos escribieron y nos contaron que les robaron 500!!
Un fuerte abrazo!
Robeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeertoooooooooooo!!!
Rober!!! jajaja te escribí yo el mensaje anterior, me alegro que sigan de 10!!! Un beso grande para los dos…
BOLU! … dito
Hola chicos,
vaya, Mui Ne debe tener "la negra". Cuando estuvimos Marta se "bañó" en el Fairy Stream con la cámara. Estuvo unos días en la UCI (la cámara), por suerte en Halong Bay resucitó milagrosamente… 😉
Un abrazo y ánimos que estas cosas forman parte del viaje…
Marta y Gerard