Si llegaste aquí tras haber leído nuestra ruta por Bali en moto (parte I) ¡bienvenido! Seguimos con la segunda parte de la aventura que nos llevó a recorrer la isla de los Dioses durante 7 días a bordo de un scooter rojito.
Contenido que vas a encontrar
DÍA 5. UBUD Y VOLCÁN Y LAGO BATUR. 80 KM
El objetivo de hoy es llegar a la parte noreste para visitar el lago más grande de Bali, el Ulun Batur. Tras conocer a un grupito de españoles en el desayuno, nos ponemos en marcha, y nuestra primera parada es Gunung Kawi, el yacimiento de piedras talladas de hasta 8 metros, con una especie de ciudadela escavada en piedra ciertamente interesante.
Decidimos comprar unos sarong, pues en cada templo es necesario, y al final el alquiler nos va a salir más caro. A mitad de camino nos acercamos a los baños el Tirta Empul, donde muchos devotos llevan a cabo sus rezos bajo algún chorro de agua sagrada, y rodeados de peces de hasta dos palmos!
Tras ponernos un poquito de agua en la cabeza, a modo de bautismo, seguimos el camino hasta el mirador del lago y del volcán Batur. Todavía se observan las consecuencias de la última gran erupción en los años 60 en las partes áridas de la ladera. De vuelta nos cae un buen chaparrón encima, así que comemos por el camino.
Con el sol de vuelta, regresamos hacia Ubud, atravesando kilómetros y kilómetros de tiendas de artesanía y exposiciones. En el ultimo semáforo antes de nuestro hotel nos para un policía para pedirnos la licencia internacional… ya sabíamos que nos tocaría algún poli aprovechado, así que íbamos bien preparados… o eso pensábamos, la licencia se nos olvidó en el hotel! Menos mal que se fió de nosotros y nos dejo seguir.
DÍA 6. UBUD – SANUR. 176 KM.
Sabíamos que iba a ser un día duro, recorrer toda la costa este de Bali nos iba a llevar nuestro tiempo. Pero antes de salir hacia la costa tenemos una parada obligada, el templo Pura Besakih, la madre de todos los templos levantado en la ladera del volcán Agung, el más alto de Bali con 3.142 metros.
“Vale, es el templo más importante, ¿pero tanto para que haya esta cantidad de gente?”, nos preguntamos… Resulta que estos días coinciden con las celebraciones más importantes del año, así que como me dice uno de ellos, somos afortunados.
Pues si y no: afortunados porque podemos formar parte de sus tradiciones, literalmente, y mala suerte porque es imposible visitar el templo estando así de abarrotado. El mismo hombre me invita a compartir las oraciones, me acerca una cestita con flores e incienso y me enseña el ritual:
- Sentados con las piernas cruzadas delante, y el sarong cubriéndolas.
- Se juntan las manos a la altura de la frente y se hacen tres rezos: el primero y el segundo tras pasar un puñadito de flores por el humo del incienso y ponerlas en las orejas y entre los dedos. El tercero sin nada. En cada rezo se piensa en la diosa, y en los aspectos de tu vida que quieres que te ayude.
- Junto las manos en forma de cuenco y me vierte agua bendita, la cual bebo tres veces.
- Finalmente, de un platito con arroz en agua bendita, tomo unos cuantos granos que pego entre las cejas, y el resto los como. FIN
De bajada rodeamos el volcán Agung, omnipresente a nuestra izquierda durante todo el trayecto hasta los baños sagrados del Tirta Ganga, que recuerdan un poquito a los jardines de la Alhambra (salvando las distancias XD).
Prácticamente en la punta más al este tomamos la carretera de la costa dirección Sanur. Ya han pasado unas cuantas horas y todavía queda un trayecto largo, así que solo hacemos una parada mas, para ver los cientos de murciélagos venerados en el templo de Goa Lawah. A las 5 estamos en Sanur, y el cuerpo nos pide un buen chapuzón en el mar… como resistirnos?
DÍA 7. SANUR – KUTA. 76 KM
No estaremos más de lo necesario en Sanur, demasiado lujo para nosotros. Cogemos la mochila y de camino a Kuta, nos acercamos al hotel para dejarla e ir con menos peso, y de nuevo a la carretera. Esta vez será un poquito más suave, solo nos queda un templo que visitar, el Uluwatu, en el saliente más al sur de la isla.
Nos llaman poderosamente la atención unas figuras siniestras que hemos visto a lo largo de estos siete días de travesía, me recuerdan a los monstruos de las pinturas negras de Goya! Fotito en el acantilado del templo y de vuelta hacia Kuta, pero antes un bañito en el mar, en la playa de Dreamland.
Ya me advirtió Lety, cuidado aquí que es complicado nadar… y tanto! No estuve en un mar más peligroso nunca! Con olas considerables, muchísima corriente, desniveles que de repente te dejan flotando, y rocas en el fondo imposibles de ver… Peor es para Lety, que ni queriendo podría haber entrado al agua después de dejarla coja de un pie, el golpe que se llevó era para haberle arrancado el dedo.
Mira, una buena excusa para descansar los siguientes dos días… SIN MOTO!
Mapa de la ruta en Bali en moto:
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Indonesia aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Indonesia |
19 comentarios en “Ruta por Bali en moto: diarios de motocicleta (parte II)”
paradisiaco!!!!!!!!!!senza parole!!!!!!!!mille baci
ciao ragazzi!
Muy buen post!! Y muy informativo! Me guardo vuestro mapa y vuestra ruta para mi visita a la isla en verano 🙂
Por cierto que tal están las carreteras para ir en moto? Y como lo veis de seguro? He leído que las motos suelen ser de 100 cc aprox por 30.000 al día, se pueden coger motos de campo?
un saludo y buenos viajes!
hey Jose!! perdona por tardar tanto en contestar 😉 las carreteras están bien, en algun tramo son bastante traficadas pero vaya nada que no se pueda superar! hemos visto alguna moto de campo, pero vaya creemos que con una de 100 cc mas que suficiente. ademas la gasolina está tirada de precio así que no tendrás excusas para hacer km y km por esta isla increible. Nos encantó! ya nos contaras si a ti tb!!!
Wow! Que bien explicais las cosas!
Nosotros vamos a Bali a final de mes y nos vamos a inspirar fuertemente (eufemismo para copiar) en vuestra rutilla. Me gustaria preguntaros donde os quedasteis a dormir en Kuta (o decidme donde lo habeis escrito, que no lo veo!) y si creeis que se puede conseguir una moto por menos de 40.000 Rp en Ubud o es cuestion de buen regateo en ambos lugares.
Y otra cosa, buceasteis o hicisteis snorkel en alguna parte? Nosotros habiamos pensado en hacer un par de noches en Permuteran, ya que parece un buen hub para ir a Pulau Menjangam.
Muchas gracias y muchas felicidades tener un blog tan guay!
Os enlazo el nuestro. Es un diario de nuestro break en OZ i NZ mas que otra cosa, nuestros lectores son familia y amigos, pero nunca se sabe cuando algo puede resultar util.
viajedemarinayenrique.blogspot.com
Hola chicos!!! antes todo muchs gracias por el comentario 🙂
Os vamos contando:
– en Kuta nos quedamos pues…la verdad es que no lo pusimos en ningun post: somos dos genios 😉 …voy a buscar si encuentro fotitos con el nombre del hotel y si lo encuentro os lo digo …ups!
– ni idea de x cuanto se puede alquilar moto en ubud, pero depende seguro de cuantos días la vais a necesitar…fundamental regatear, y al ser muy turistico habrá muchos sitios que ofrezcan alquiler, así que si alguien no acepta vuestro precio, pues cambiar de "tienda"
– no hicimos snorkeling en bali!
Vamos que no os hemos ayudado en nada jaja…bueno, pero ya vereis que maravilla de lugar!! Ahora hechamos un vistazo a vuestro blog nuestra idea es pedir la working pra el proximo año, así que a la mejor os iremos preguntando cosillas!!
besitos 🙂
Buenas, para que te alquilen moto si o si necesitas licencia ? yo manejo moto pero tengo la licencia vencida….
Hola. Los policias en Bali son bastante cabroncetes y piden la licencia internacional. Si no la tienes te diran de darles algo de dinero para que te dejen en paz… saludos
Hola buenas!
A final de mes nos vamos 8 días a Bali, un pregunta un poco tonta, para moverse con la moto y las mochilas las verdad no lo veo..jeje, como lo hicisteis para hacer tantos kilómetros con las mochilas. Es un dilema que tenemos,pensamos que puede ser un inconveniente para moverse.
Muchas gracias!
HOla Gullermo. Nosotros lo que hicimos fue llevar solo una mochila con lo necesario para esos días (la poníamos a los pies del conductor), el resto de cosas las dejamos en el alojamiento donde alquilamos la moto, y a la entrega de esta la recogimos.
Un saludo y a disfrutar!!
Hola de nuevo!
Me podéis decir en que alojamiento alquilasteis la moto en Kuta?! Es para ir a lo seguro, y poder dejar la mochila grande allí. Es la última pregunta antes de comprar el libro! jejeje
Gracias y saludos!
Ufff… pues ni nos acordamos! Pero por allí practicamente en todas las gh alquilan o saben de gente que alquile motos. Luego basta que le pregunteis si os hacen el favor de guardaros una mochila unos días, no creo que pongan problemas. No dejes nada de valor por si acaso y listo 🙂
Hola. En 2 semanas me voy a Bali con un amigo y tengo una duda. He comprado vuestro libro y proponeis una ruta en moto de 10 etapas. Si. embargo, en el mapa a colores que aparece en la web, unocamente son 7 las etapas. Donde está la diferencia para que haya 3 etapas menos??Gracias. Gran Blog
Hola Andreas! Gracias por comprar nuestro libro! Esperemos que te sirva. En cuanto a la ruta, en la web es la ruta que nosotros hicimos por tener menos días, la que del libro es la que proponemos, la que nos hubiera encantado hacer si tuviéramos ese tiempo. Un saludo y feliz viaje!
¿me estáis diciendo que os gastásteis en total 280000IDR (18€) en la moto? !!! Aún no he leído el libro, pero cómo hicisteis con las mochilas? O hicisteis base en algún hotel y de allí excursiones?
¡Un beso guapuras!
Hola Sara! La moto nos costó 50.000 al día, así que en total fueron 350.000IDR (si las notas y los cálculos no me fallan). Dejamos una mochila en Kuta en el alojamiento donde nos quedamos las primeras noches con cosas que no usaríamos y pusimos lo indispensable en otra, que llevábamos en los pies del conductor 🙂 ¿qué te parece? Buen método, no? Jiji… lo malo es si tienes que hacer paradas intermedias que estas con la mochila pa arriba y pa abajo!
Hola
Estoy planeando mi viaje a Bali, y me gustaría dormir cerca del templo Tanah Lot, sabéis cuál es el pueblo más cercano y si puedo llegar en bus!
Muchas gracias!!!
Miren
Hola! No merece la pena que busques alojamiento cerca de este templo solo porque lo quieras ver. Es mejor que te vayas a algun lugar con más oferta… en cuanto al transporte, desconocemos si llega el transporte publico (aunque lo dudamos). Quizás puedas compartir un taxi desde el sitio donde te alojes. Saludos!
Hola compañeros. Genial vuestro blog y la forma de transmitir vuestras vivencias. Congrats!
Me ha encantado vuestra experiencia en moto por Bali, y creo que la voy ha hacer muy parecida, la única cosa es que voy solo. 🙂 Crees que eso puede suponer algún problema?
Otra cosa que quería preguntaros es sobre la licencia para conducir estas motos que comentáis. Yo tengo el carnet de conducir de España (el de toda la vida de coche) con eso es suficiente? De no ser así donde y como puedo adquirir el que necesito?
Muchas gracias por adelantado y un fuerte abrazo.
🙂
Hola Nacho! Gracias por tu comentario y por seguirnos 🙂
No hay ninguún problema en que hagas solo la ruta, mejor, más libertad! 😉
En cuanto al carnet, lo mejor es que te saques el carnet internacional de conducir (se hace en tráfico muy fácil, pero pide cita), en Bali los polis suelen parar y si no lo tienes te piden dinero… mejor ahorrarse la sorpresita…
Abrazotes!