DESAFÍO CREATIVO: #100DÍASDENORMALIDAD

Lo que voy a hacer es paradójico: comenzar un desafío llamado #100díasdenormalidad en el día más a-normal del año. Ya, porqué el 1 de enero es totalmente esquizofrénico: nace analizando el año recién acabado y poco a poco desemboca en un mar lleno de propósitos y proyectos nuevos. El 1 de enero tenemos la oportunidad, cada año, de comenzar de cero, de volver a ‘nacer’, de apostar por nosotros. Es un día de propósitos pero sobre todo de ilusiones… ‘será este mi año?’.

Me (os) deseo que lo sea pero aún más me (os) deseo que seamos nosotros mismos los que tengamos el valor de cambiar las cosas para que sean como queremos que sean.

En cuanto al desafío, ¿qué decir? La verdad es que es bien sencillo (y al mismo tiempo terriblemente complicado). Trataré de quedarme -cada día durante 100 días- con algo que me resulte extraordinario dentro de lo ordinario. Siempre he pensado que la felicidad, la belleza, lo ‘extra-ordinario’ está intrínsecamente ligado a nuestra realidad, a nuestro día a día. Solo se trata de encontrar las gafas justas para ‘leerlo’. Durante estos 100 días voy a intentar dejar de ser miope (he llegado a ser hasta ciega de lo extra-ordinario!) para reconocer la belleza de lo sencillo, vamos, este desafío va a ser una especie de oda a la normalidad porque si lo piensas no hay nada más extraordinario que la vida misma. Y la vida es aquí y ahora.

Feliz 2016, feliz búsqueda 🙂

P.D. Podéis seguir el desafío a través del hastag #100díasdenormalidadad en nuestra pagina de facebook y en nuestro instagram.

P.D.2 No puedo garantizar el orden cronológico, lo siento soy una olvidadiza caótica poco organizada, pero voy a comprometerme en acabar el desafío de los 100 días. Palabra de olvidadiza caótica poco organizada, pero leal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio