10 curiosidades de Nápoles que te sorprenderán

¿Sabías que en Nápoles, el día más temido es el viernes 17? ¿Y que la pizza Margherita fue creada aquí en honor a la Reina homónima? ¿O que existe toda una ciudad subterránea que espera ser descubierta? En este post te contamos estas y otras curiosidades de Nápoles, una ciudad repleta de datos peculiares, tradiciones arcaicas y rarezas que la hacen única.

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Italia

1. Aquí se inventó la pizza Margherita

Dice la leyenda que Raffaele Esposito, un pizzero napolitano, fue el “padre” de la pizza más popular que existe: la Margherita. El tema es que la creó en honor a la Reina Margarita de Saboya en 1889, cuando se le encargó la preparación de diferentes tipos de pizza con motivo de la visita real. Inspirado por los colores de la bandera italiana, decidió usar 3 ingredientes: tomate (rojo), mozzarella (blanco) y albahaca fresca (verde). El resultado fue todo un éxito!

Y te cuento un secreto: un verdadero amante de la pizza siempre pide margherita, nada de añadir jamón, pepperoni (que en italiano NO es salami) y mucho menos piña! Los 3 ingredientes clásicos son la combinación perfecta para saborear ese manjar tan rico y popular. Es nuestra favorita! Aquí te contamos otras recetas tradicionales italianas.

pizza margherita

2. Se levanta a los pies del Vesubio

Quizás no lo sepas pero la ciudad de Nápoles se encuentra al ladito de un volcán activo: el Vesubio. Puede que no te suene pero, ¿y si te decimos Pompeya? En efecto, el Vesubio fue responsable de una de las erupciones más terribles y trágicas de la historia. Tuvo lugar en el año 79 d.C y sepultó las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.

Aunque la presión de vivir al lado de un volcán tan peligroso se nota, también es cierto que gracias al volcán, la zona de Nápoles está sembrada de tierras fértiles que aportan riqueza. Además, el Vesubio es uno de los símbolos turísticos de la ciudad.

consejos viajar napoles

3. Una ciudad bajo tierra

Bajo las calles de Nápoles se esconde una red de túneles, pasadizos y cavidades con una historia centenaria, que se utilizaron durante varias etapas de la ciudad. Fueron lugares de culto durante la antigüedad, también yacimientos en los que se extraía piedra volcánica que se usaba en la construcción de la ciudad, e incluso durante la Segunda Guerra Mundial se convirtieron en refugios para que los habitantes pudiesen escapar de los bombardeos.

Hoy en día hay tours guiados de los subterráneos de Nápoles que te llevan a conocer esos estrechos pasadizos, un plan que nos parece interesante y original aunque, obviamente, no apto para personas con claustrofobia.

entrada a los subterráneos de nápoles

4. Un metro que es una obra de arte

Y seguimos “bajo tierra” pero esta vez para hablarte de la metropolitana de Nápoles. ¿Sabías que esta ciudad italiana cuenta con algunas de las paradas de metro más bonitas del mundo? Nuestra favorita es la de “Toledo”, con una decoración inspirada en paisajes submarinos, con cerámicas azules y juegos de luces y sombras.

metropolitana de Nápoles. Parada Toledo

5. Nápoles y Maradona: una historia de amor

Amor, no hay otra palabra para describir la relación entre la ciudad y el futbolista argentino. El idilio se remonta a los años en los que Maradona jugó en el Napoli, entre 1984 y 1991. En ese periodo el equipo, liderado por un Maradona estelar, consiguió logros sin precedentes, ganando dos títulos de la Serie A, una Copa de la UEFA, una Copa Italia y una Supercopa de Italia. Pronto se convirtió en todo un mito para los napolitanos, nos atreveríamos a decir en un semi-Dios.

Hay incluso tours temáticos de Maradona en Nápoles, que te llevarán a bucear en esta historia, con sus momentos de gloria y sus momentos de decadencia, pasando por lugares importantes de esta inquebrantable relación. Un amor que dura hoy y que, estamos seguros, será eterno. Por cierto, el estadio del Napoli se renombró como «Diego Armando Maradona» tras la muerte del astro argentino en 2020.

mural de maradona en nápoles

6. El Cristo velado, una estatua asombrosa

Otra de las curiosidades de Nápoles más sorprendentes se esconde en un edificio aparentemente anodino de la Via Francesco de Sanctis, en el corazón de la ciudad. Tras sus puertas, se descubre la Capilla de Sansevero, entre cuyos tesoros encontramos una de las esculturas realistas más impresionantes del mundo. Hablamos, cómo no, del Cristo Velado (o Cristo de Sansevero), toda una obra maestra del artista Giuseppe Sanmartino (siglo XVIII).

Lo más llamativo es que la figura de Cristo está tapada por un velo de piedra que parece casi transparente, toda una hazaña artística, delicada y al mismo tiempo de una fuerza brutal. Los pliegues del velo y la anatomía del cuerpo están esculpidos de forma tan asombrosa que es inevitable emocionarse ante ella. Nos parece una parada imprescindible que hacer en Nápoles.

Cristo Velado de Nápoles

7. La calle de los Belenes, una de las curiosidades de Nápoles más bizarras

Si viajas a Nápoles durante la época navideña tienes una cita con la calle San Gregorio Armeno, más conocida como la strada dei presepi (la calle de los belenes). El motivo es uno: en esta época sus tiendas se llenan de figuritas hechas a mano, que representan personajes bíblicos, pero también personalidades históricas e incluso famosos contemporáneos (el humor de los napolitanos es legendario).

No vemos un mejor recuerdo de tu viaje a Nápoles!

estatuillas para belén en via san gregorio armenio

8. Nápoles, la ciudad partenopea… ¿pero por qué?

Ah, amig@, ahora te lo contamos… Todo tiene qué ver con el origen mitológico de la ciudad: se cuenta que Parthenope, una de las sirenas que habitaban las costas de la región y que seducían a los marineros con sus melodías, fue rechazada por Ulises y se suicidó debido a este desamor.

Su cuerpo fue arrastrado por las olas hasta la costa napolitana, donde quedó varado. Todos los que la vieron quedaron encantados por su belleza y se decidió fundar aquí un asentamiento en su honor: Parténope. Más tarde se creó una nueva ciudad: “Νεάπολις» (Neápolis). ¿Curioso, verdad?

ciudad pertenopea

9. El milagro de San Gennaro

La Fiesta de San Gennaro es uno de los eventos religiosos más importantes y esperados en Nápoles, y como tal, se celebra tres veces al año: el 19 de septiembre, fecha en que se conmemora la muerte del santo patrón; el primer domingo de mayo; y el 16 de diciembre, cuando –a veces, ejem– tiene lugar “el milagro de San Gennaro”.

Vale, pero ¿qué milagro? Durante estas fechas, la sangre de San Gennaro, que se conserva en dos ampollas en la Catedral de Nápoles, se expone ante miles de fieles, momento en que pueden pasar dos cosas: si la sangre se licua, el milagro traerá buena suerte para la ciudad, si en cambio no se licua, se interpreta como un mal augurio.

San Gennaro

10. “Cornetti” contra la superstición

Como ves, el napolitano es un pueblo muy supersticioso (hay quien dice que se podría escribir un libro solo esto… y probablemente ya lo habrá), pero también pragmático y reactivo, así que han inventado unos amuletos contra el mal de ojo y la mala suerte… Es el caso de los “cornetti”, unos cuernos rojos que “garantizan” protección contra todo mal. La verdad es que son un souvenir genial 🙂

Algunas de las cosas que, según la cultura popular “portano sfiga” (traen mala suerte), son:

  • Nunca hay que dar la vuelta al pan, siempre tiene que estar colocado correctamente en la mesa.
  • El 17 de la mala (en números romanos se escribe XVII, anagrama de VIXI o viví, haciendo referencia a que estás muerto 0_o). Por contra, el 13 es el número de la buena suerte. Y el viernes 17 es el peor día del calendario!
  • Tampoco hay que dejar un sombrero en la cama (se hacía para dar el pésame a un muerto) o pasar por debajo de una escalera (puede romperse y caerte encima).
  • Y por supuesto nunca abras un paraguas dentro de una casa (estás trayendo ruina a la casa, como si lloviera desde el techo).

cuerno de suerte en Nápoles

¿Conocías estas curiosidades de Nápoles? Esperamos que estas anécdotas y datos curiosos te hayan descubierto a un lado diferente de la ciudad, un lugar único como pocos, que rebosa historia, arte y una energía que no se encuentra fácilmente.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Italia

datos curiosos de nápoles

3 comentarios en “10 curiosidades de Nápoles que te sorprenderán”

  1. consideras que puede llegar a ser peligroso viajar con la camiseta de Maradona en el Nápoles a Nápoles??? Y a lugares como Palermo??

      1. Hola Eduardo,estuve en Nápoles hace un mes ,ya había estado hace diez años cuando saben que sos argentino tienen una predisposición distinta a cualquier otro turista te tratan como si te conocieran de siempre,no tengan dudas de ponerte la albiceleste te abrirá algunas puertas.buen viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio