¿Sabías que el 40% de la población vietnamita lleva el mismo apellido? ¿Y que aquí se inventó un café que lleva huevo? ¿O que si visitas el país tienes altas probabilidades de que te hagan una entrevista? Te contamos estas y unas cuantas curiosidades de Vietnam para que conozcas la cara menos vista del país asiático.
Contenido que vas a encontrar
- Curiosidades de Vietnam
- 1. Es de los mayores productores de café del mundo
- 2. El apellido más famoso, de las mejores curiosidades de Vietnam
- 3. Es el país con la cerveza más barata del mundo
- 4. Motolandia
- 5. La flor nacional
- 6. Un sombrero que vale para todo
- 7. Desayunos contundentes
- 8. Obsesión por la piel blanca, una curiosidad de Vietnam rara
- 9. Las marionetas de agua, una de las curiosidades de Vietnam más tradicionales
- 10. Las probabilidades de que te hagan una entrevista son demasiadas
- 11. Ho Chi Minh, el padre de la nación
- 12. Tet, un año nuevo que lo para todo
- 13. Si te gustan los anacardos, Vietnam será tu paraíso
- 14. Los vietnamitas son unos cracks jugando a Xiangqui
- 15. Ojo a lo que metes en la mochila
Curiosidades de Vietnam
Vietnam es un país larguísimo (casi 1.700 km desde su extremo norte al sur) pero no demasiado extenso en territorio, pero lleno de atractivos naturales y culturales. Y sí, está lleno de curiosidades, choques culturales y rarezas. ¿Listo a descubrir alguna de las más llamativas?
1. Es de los mayores productores de café del mundo
El rey indiscutible es Brasil, pero Vietnam se coloca en segunda posición en productores de café a nivel mundial. Lo más curioso es que en Vietnam ni sabían lo que era el café hasta la llegada de los franceses, quienes, por cierto, también introdujeron el pan. Hoy en día Vietnam está petado de cafeterías (y también puedes comerte un bocadillo en pan de baguette, algo raro en el Sudeste de Asia).
Se suele utilizar un café bastante fuerte y se prepara con una cafetera de goteo (phin) que filtra el café y poco a poco llena la taza. Normalmente se sirve con leche condensada, pues en estos países tropicales la leche fresca suele ser un bien muy preciado.
Aunque la especialidad que nos vuelve locos es el egg coffee. Es un tipo de preparación 100% vietnamita no apta para los que tienen colesterol, y que consiste en café filtrado acompañado por una crema hecha con huevo y azúcar. Está divinoooo.
2. El apellido más famoso, de las mejores curiosidades de Vietnam
Y tan famoso, que casi todos se llaman así! Se calcula que cerca del 40% de la población vietnamita se apellida Nguyen. Lee, Zhang y Wang también son populares, pero Nguyen es, sin duda, el más frecuente de todos.
¿Y eso a qué se debe? ¿Son realmente todos parientes? No. La causa más probable parece encontrarse en la última dinastía imperial vietnamita: la Dinastía Nguyen. Cuando se hicieron con el poder, la mayoría de vietnamitas se cambió el apellido para mostrar su apoyo. Pelotas!
3. Es el país con la cerveza más barata del mundo
No exageramos si te decimos que en Vietnam puedes tomarte una jarrita de cerveza por 20-50 centavos de dólar! La Bia Hoy, más que una bebida, es toda una institución e incluso diríamos que un estilo de vida!
Lo mejor es fijarse en los locales, sentarse en sillitas de plástico al más puro estilo Pinypon y pedir una cervecita. Solo hay una cosa que puede arruinar el sueño perfecto: suelen servirla con hielo pero eh, menos de 1 dólar!! Bueno, hay otra cosa mala también, cuidadín con la resacaaaaa.
4. Motolandia
En Vietnam hay casi 100 millones de personas y… 40 millones de motos circulando por todo el país! Así que prepárate para cruzar la calle temiendo por tu vida. En realidad hacerlo es mucho más fácil de lo que parece: solo cierra los ojos y camina sin dudarlo…
Nah, ni se te ocurra, pero hay un truco que suele funcionar: avanza lentamente, pasito a pasito, sin cambiar de dirección ni de velocidad. Serán las mismas motos las que te eviten, aunque claro está que cuando veas abalanzarse sobre ti decenas y decenas de motos, la cosa acojona.
5. La flor nacional
Es la flor de loto, todo un símbolo para los vietnamitas. Representa la pureza, tanto de mente como de corazón. La verás por todas partes.
6. Un sombrero que vale para todo
Y si hablamos de símbolos, no podemos olvidarnos del Nón Lá, el sombrero cónico tan característico de Vietnam. Sirve para protegerse del fuerte sol, de la lluvia y hasta como bolsa para transportar verduras, telas o loquesea. También como recuerdo.
7. Desayunos contundentes
Si leíste nuestro post sobre la gastronomía vietnamita ya sabrás que el pho es una apuesta segura a cualquier hora del día. Esta sopita caliente hecha con fideos, carne y hierbas aromáticas es una delicia gastronómica que enamorará a tu paladar… Y en ocasiones también trastoca un poco tus sentidos, y es que una vez bajo el hostal había una mujer que preparaba pho riquísimo y un tanto alucinógeno (obviamente repetimos).
Lo que quizás no imagines es que los vietnamitas toman esta sopa a todas horas, siendo el desayuno perfecto. Así que prepárate para despertarte y enchufarte entre pecho y espalda una señora sopa.
8. Obsesión por la piel blanca, una curiosidad de Vietnam rara
Como ocurre en el resto de Asia, los vietnamitas asocian tener la piel blanca con una vida de bienestar y riqueza. Es uno de los rasgos de belleza más deseados, así que incluso hay cremas “blanqueadoras” que son verdaderos best-sellers.
9. Las marionetas de agua, una de las curiosidades de Vietnam más tradicionales
El origen de este teatro de títeres tradicional puede encontrarse en los campos de arrozales que, llenos de agua, eran el escenario perfecto para “dar vida” a las marionetas vietnamitas más populares. Dicen que es una tradición que tiene más de 10 siglos de vida: casi ná.
En Hanoi hay hasta un teatro especializado en este tipo de espectáculo. La entrada no es cara y verlo en vivo y en directo es, sin dudas, una experiencia interesante.
10. Las probabilidades de que te hagan una entrevista son demasiadas
Te va a pasar seguro, especialmente si visitas monumentos emblemáticos, templos y ciudades turísticas. Se te acercará un grupo de jóvenes y en inglés, más o menos fluido, te preguntarán cosas en plan de dónde vienes, si es tu primera vez en Vietnam, si el país te gusta, qué es lo que más te ha sorprendido…
Realmente suelen ser estudiantes inofensivos que practican inglés, así que no te preocupes por tu anonimato: ni aparecerás en canales de televisión ni en revistas comunistas, como mucho en una clase de secundaria jeje.
11. Ho Chi Minh, el padre de la nación
Si hay una figura que todos asocian con Vietnam, esta es la de Ho Chi Minh. En Vietnam se ha instaurado un auténtico culto alrededor de su persona y su recuerdo sigue vivo en ancianos, adultos y niños…
En Hanoi se encuentra el mausoleo que crearon en su honor y dentro del mismo se puede rendir homenaje al “tío Ho” ya que descansa allí, embalsamado. Y aquí viene la curiosidad: él no quería esto. De hecho dejó bien escrita su voluntad: ser cremado y que sus cenizas fueran esparcidas en la tierra. Mucho culto y mucho amor, pero bien que hicieron oídos sordos al deseo de Ho Chi Minh.
12. Tet, un año nuevo que lo para todo
Te lo decimos por experiencia: nuestra primera visita al país coincidió con el Tet (el año nuevo vietnamita) y tuvimos que quedarnos una semana entera en Ho Chi Minh ya que necesitábamos comprar una cámara y TODO estaba chapadísimo.
Para ir de tiendas, mal, pero para todo lo demás ¡de lujo! Durante esta semana se preparan eventos de todo tipo, las calles se decoran (los colores rojo y amarillo son los más populares) y en definitiva se puede disfrutar de un ambiente festivo, entretenido y lleno de alegría.
La fecha cambia cada año ya que sigue el calendario lunar: empieza con la primera luna nueva, entre el 21 de enero y el 20 de febrero, así que infórmate antes de ir. Y no pierdas la cámara o te vas a quedar una semana parado!
13. Si te gustan los anacardos, Vietnam será tu paraíso
No por nada hay quien define el país como el rey de los anacardos y no solo porque es un producto que encontrarás a menudo entre los ingredientes de los platos típicos (si eres alérgico, cuidadín!), sino porque Vietnam es el exportador más grande de este fruto seco en el mundo.
14. Los vietnamitas son unos cracks jugando a Xiangqui
Este juego tradicional de origen chino (ajedrez chino) es de los más populares entre la población vietnamita, y paseando por las calles de las grandes ciudades no tardarás en ver grupos de amigos jugando a xiangqui y tomando bia hoi fresquita.
15. Ojo a lo que metes en la mochila
Vietnam no es un país grande en territorio pero sí muy extenso, por lo que «disfruta» o «sufre» diferentes climas. Obviamente depende un poco de la temporada del año, pero por lo general el norte tiene 4 estaciones diferentes (parecidas a las nuestras), mientras que en el sur más tropical encontrarás calor y humedad y solo dos temporadas (seca y de lluvias).
¿Te han gustado estas curiosidades de Vietnam? ¿Conoces más? Esperamos que nuestro artículo te haya gustado y que te hayan entrado ganas de visitar este país del Sudeste Asiático.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Vietnam |