20 CURIOSIDADES DE BÉLGICA QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS

¿Sabías que las patatas fritas, los pitufos y Audrey Hepburn son belgas? ¿Y que aquí se formuló por primera vez la teoría del Big Bang? En este post te contamos estas y unas cuantas curiosidades de Bélgica más. 20 datos curiosos para conocer un poquito más de cerca este pequeño pero interesante país.

→ Si tienes planeado un viajecito, aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Bélgica

1. Empezamos con sabor dulce: ¿sabías que Bélgica produce más de 200.000 toneladas de chocolate al año? Pero ojo porque aquí no todo el chocolate vale, para poder contar con etiqueta de chocolate belga tiene que tener al menos el 35% de cacao puro y, además, no incluir grasas vegetales. Tan importante es este producto que hasta existe un Museo del Chocolate y ¡curiosidad extra! El Aeropuerto de Zaventem es el sitio donde se vende más chocolate de todo el mundo.

2. Con sus 97 metros de altura, el Boerentoren de Amberes fue en su momento (principios de los años ’30) el edificio más alto de toda Europa. Un enanito si pensamos que ahora mismo este récord es del Lakhta Center en San Petersburgo con 462 metros.

3. Y ya que estamos hablando de Amberes, esta ciudad es considerada como la capital mundial de los diamantes. Más del 80% de los diamantes en bruto que existen en el planeta pasan por esta ciudad para cortarse y pulirse antes de ser vendidos.

4. En Bélgica no existe un idioma propio, algo así como el “belga”, teniendo 3 lenguas oficiales: el francés, el alemán y el neerlandés. Curiosamente el neerlandés es el más hablado, aunque más que de neerlandés habría que hablar de flamenco. Lo habla el 60% de la población.

5. Las patatas fritas se conocen como “french fries” pero de “french” no tienen nada, su origen es belga. De hecho es una de las comidas callejeras más populares y te recomendamos probarlas con todas las salsas posibles (aunque las originales habría que comerlas con mayonesa).

patatas fritas Bélgica

6. Seguro que conoces los pitufos pero ¿a qué no sabías que son belgas? Sí, sí, esos minúsculos seres azules fueron creados por el dibujante belga Peyo que los llamó Les Schtroumpfs. Como curiosidad extra, el pueblecito Malagueño de Júzcar se tiñó entero de azul con motivo del estreno de la película de Los Pitufos en 2011, pero por derechos de propiedad tuvieron que renunciar a la denominación de «El pueblo de los Pitufos» y pasó a ser «La aldea azul».

7. Aunque los pitufos nacieron aquí, los hombres belgas no son para nada pitufinos. Es más, son de los segundos hombres más altos del mundo: la altura promedio es de 181,7 cm. ¿Quién está a cabeza en esta clasificación? Los chicos holandeses que miden de media 182,5 cm. Las mujeres belgas, en cambio, no son tan altas, pues ”solo” miden 165,5 cm de media.

8. La altura masculina no es la única cosa en lo que son segundones respecto a los Países Bajos: Bélgica fue el segundo país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. El hito se consiguió en 2003 y, en este caso, ser segundón es todo un orgullo. España fue el tercero en hacerlo, en el año 2005.

9. Además del chocolate, otro producto muy famoso de Bélgica son sus cervezas. No es el país que más consume esta bebida (los checos aquí machacan a todos sus adversarios) pero sí el que más variedades de cerveza tiene. Al parecer hay cerca de 1.200 tipos de cervezas a lo largo y ancho de todo el país y si visitas Bruselas deberás ir a brindar en el Delirium Tremens, una de las cervecerías más grandes y mejor surtidas del mundo.

10. Los amantes del jazz tienen mucho que agradecer a Bélgica: el saxófono fue inventado por un belga, Adolphe Sax.

11. Otras invenciones belgas fueron: el plástico, descubierto por el químico Leo Baekeland cuando mezcló fenol y formaldehído; los patines en línea, idea de Jean-Joseph Merlin; o la teoría del Big Bang. Sí, sí, tal cual lo oyes, esta rompedora teoría fue formulada por primera vez en 1927. El autor fue el matemático, astrónomo, profesor de física y cura Georges Lemaître.

12. Los pitufos no son ni de lejos los únicos personajes fantásticos que tenemos que agradecer a Bélgica: Tintín o Lucky Luke nacieron de mentes creativas belgas. Y tan importantes son estos cómics que en Bruselas hay una verdadera ruta turística conocida como Ruta del Cómic.

Mural Tintín Bruselas

13. Según una teoría, los balnearios modernos que hoy todos podemos disfrutar en cualquier parte del mundo tuvieron origen en un pequeño pueblo belga. ¿Su nombre? Spa! Efectivamente, estos centros termales habrían tomado su nombre. Hoy Spa también es famosa por el circuito de F1, el más impresionante de todo el campeonato y donde iré si o si algún año.

14. Tomorrowland es el festival de música electrónica más grande y famoso del mundo y ¡adivinaste! Nació y tiene lugar en Bélgica, concretamente en la localidad de Boom, donde cada año se juntan unas 400.000 personas.

15. Una de las curiosidades de Bélgica que más nos sorprendió es que Audrey Hepburn, una de las estrellas más famosas y brillantes de Hollywood, nació en Ixelles, a poca distancia de la capital belga. Otras celebridades de Bélgica son René Magritte, Jean-Claude Van Damme o Stromae.

16. Si te gustan los castillos ¡tienes que visitar Bélgica! Este pequeño país posee un galardón de lo más curioso: tiene más castillos por kilómetro cuadrado que cualquier otro! Algunos de los castillos más bonitos de Bélgica son el de Gravensteen, el de Modave, el de Beloeil o el de Vêves.

17. ¿Sabes qué tienen en común Karl Marx, Victor Hugo o Albert Einstein? Todos tuvieron que dejar sus países y emigrar/exiliarse y eligieron Bélgica como nuevo destino.

18. Las galerías Saint-Hubert, inauguradas en el año 1847, se consideran el centro comercial más antiguo de toda Europa. Después de casi 2 siglos siguen abiertas y albergando a algunas de las tiendas más exclusivas y lujosas.

19. Con solo 10.000 habitantes Durbuy se considera la ciudad más pequeña del mundo. Fue en el año 1331 cuando el rey de Bohemia Juan I le otorgó el título de ville, y pasó a ser oficialmente ciudad.

20. Seguro que el nombre de Waterloo te suena: en la homónima batalla del 18 de junio de 1815 fue derrotado Napoleón. Pero ¿sabías que Waterloo sigue existiendo y se encuentra en Bélgica? Está a apenas 20 km al sur de Bruselas y hoy existe una montaña cónica artificial conocida como la Colina del León en honor a la batalla.

Colina del León Batalla de Waterloo

¿Estas son algunas de las curiosidades de Bélgica más sorprendentes. ¿Conoces alguna más?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Bélgica

curiosidades de Bélgica

* Photocredit: Shutterstock

1 comentario en “20 CURIOSIDADES DE BÉLGICA QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS”

  1. Que genial estas curiosidades, no sabía que Amberes es la capital del diamante ni que los pitufos son belgas que no tienen nada de belgas como bien dices jaja. Pero que interesante, acabo de aprender algo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio