Curiosidades de Bali y los balineses

Bali, conocida por sus paisajes exuberantes y su interesante cultura, esconde secretos y curiosidades que te dejarán asombrado. Por ejemplo, ¿sabías que existe un día del silencio? ¿Y qué en la isla de los Dioses se «cultiva» el café más caro del mundo? En este artículo te contamos 10 curiosidades de Bali y los balineses que, quizás, no conocías.

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Indonesia

Curiosidades de Bali 

En cuanto pongas un pie en esta isla, notarás que es un destino atípico. Bali es única y magnética, solo porque allí se practica una religión que no existe en otra parte del mundo, sino porque todo está impregnado de un aura mística que, ojalá, no se acabe nunca (y eso que el turismo masivo lo está poniendo complicado). ¿Listo para descubrir 10 peculiaridades, rarezas y curiosidades de Bali? ¡Vamos a verlas!

1. Hinduismo balines, una religión única

En Bali tendrás la oportunidad de acercarte a una cultura y religión únicas. El hinduismo balinés, que no solo es una religión sino un estilo de vida, es una mezcla de espiritualidad hindú con elementos locales y animistas. Los balineses creen en una variedad de deidades y espíritus, y su día a día está lleno de rituales y ceremonias religiosas.

En todas las casitas verás pequeños altares precisos, aunque sin duda los templos son el corazón de la vida religiosa balinesa, sirven como lugares de adoración, donde los fieles entregan ofrendas y realizan rituales para honrar a los dioses y espíritus ¡hay miles repartidos por la isla! Aquí te contamos cuáles son los mejores templos de Bali.

ceremonia en templo en Bali

2. Nyepi, el día del Silencio

Una de las curiosidades de Bali que más nos chocó es la existencia del Nyepi, un día de silencio absoluto en toda la isla. Durante esta peculiar celebración, que corresponde al año nuevo hindú balines, tanto locales como turistas deberán abstenerse de hablar, trabajar, encender luces y participar en cualquier labor, tanto profesional como de ocio. Incluso los vuelos y las actividades turísticas se suspenden durante este tiempo.

La idea es que todas las personas aprovechen la fecha como momento de reflexión, para meditar, calmar sus mentes y analizar su vida y acciones.

3. Ofrendas diarias

Una de las cosas que más nos gustaron de Bali fue ver como los balineses realizan ofrendas diarias, conocidas como «Canang Sari«, que consisten en pequeñas cestas de hojas de palma decoradas con flores, arroz, inciensos y otros elementos simbólicos (desde monedas a snacks).

Los Canang Sari se colocan en los templos, en los altares de las casas y en otros lugares sagrados como una muestra de gratitud y devoción a los espíritus. Vayas a donde vayas te las toparás y nos parecen preciosas.

ofrenda en Bali

4. La filosofía de Tri Hita Karana

El Tri Hita Karana es fundamental en la vida diaria de los balineses y guía sus acciones y decisiones en diversos aspectos de la vida, desde la religión y la sociedad hasta la economía y el medio ambiente. Se considera que seguir los principios del Tri Hita Karana lleva a una vida plena y en armonía, tanto a nivel individual como comunitario.

Esencialmente es un concepto que promueve el equilibrio: Tri, significa tres, Hita, significa felicidad y Karana, causa. Por lo que podríamos traducirlo como “las 3 causas de la felicidad”. ¿Y cuáles son? Armonía con los dioses, entre los humanos y con la naturaleza. ¿Te animas a practicarlo?

5. Bali, mucho más que una isla

Lo normal es pensar en la isla de Bali cuando pronunciamos su nombre, pero es que no todos saben que Bali es mucho más que una isla… literalmente. Bali es una provincia que incluye otras 3 islas. Hablamos de Nusa Penida, Nusa Lemongan y Nusa Ceningan.

playa Nusa Penida foto aerea

6. Limar los dientes, todo un hito en la vida de un balinés

¿Te imaginas celebrar la edad del pavo con una limada de dientes? Eso es exactamente lo que tradicionalmente les pasa a los jóvenes de entre 16 y 18 años en Bali. La ceremonia, conocida como “Mepandes”, se considera como el pasaje a la vida adulta y consiste en limar los caninos superiores para así obtener una sonrisa más estética (este acto se considera como una purificación para eliminar las impurezas y los vicios). ¿Curioso, verdad?

7. El reino de los arrozales

Más allá de su belleza espectacular (nunca vimos un verde tan verde como el de los arrozales de Bali), los campos de arroz tienen una importancia cultural brutal: son todo un símbolo de la antigua sabiduría agrícola de Bali y de la armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza.

Durante siglos, los agricultores balineses han cultivado estos campos de arroz en terrazas utilizando técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación. Además, representan la interconexión entre la tierra, el agua y la comunidad, y son un recordatorio constante del profundo respeto y cuidado que los balineses tienen por su entorno natural.

arrozales en Bali

8. Kopi Luwak, el café más caro (y raro) del mundo

¿Sabías que en Bali puedes probar el café más caro del mundo, llegando a costar cientos de euros el kg? Sin embargo, no muchos se animan y nada tiene qué ver con su precio: el kopi luwak se produce con granos de café excretados por civetas, un curioso animalillo que, sin saberlo, es responsable de esta delicatessen.

Siempre nos preguntamos lo mismo: ¿a quién se le ocurrió probarlo por primera vez?

9. La montaña sagrada de Bali

El Monte Agung es la montaña más alta de Bali y es considerada sagrada por la población local. Se cree que es el hogar de los dioses y es un lugar importante para la meditación, la peregrinación y las ceremonias religiosas. Los balineses realizan actividades espirituales en las faldas del Monte Agung como muestra de devoción y respeto hacia lo divino.

Es un volcán activo y no es el único… de hecho una de las actividades más adrenalínicas que hacer en Bali será escalar el Monte Batur. Eso sí, más te vale estar en buena forma física ya que la subida es bastante exigente. Info, precio y reserva del senderismo en el volcán Batur.

10. Una danza peculiar

Otra curiosidad de Bali es que aquí podrás presenciar espectáculos de danza y música tradicional, llamada Kecak. Imagina un montón de artistas juntos formando un coro que no necesita instrumentos, solo sus voces. Este coro proporciona el ritmo y la música de fondo, mientras los bailarines hacen movimientos expresivos y dramáticos que cuentan la historia del Ramayana.

Una de las representaciones más famosas es el «Kecak Fire Dance» en el Templo de Uluwatu. Los bailarines hacen su danza alrededor de una hoguera, creando una atmósfera mística y cautivadora que te dejará sin aliento. Más info y reserva del Kecak Fire Dance.

danza tradicional balinesa

Extra: boda balinesa

¿Sabías que es posible casarse en Bali según el rito tradicional? A ver, es un poco una turistada, no lo vamos a negar, pero si eres un romántico sin remedio, puede ser una turistada amorosa e inolvidable! No es barato pero es un día que recordarás para siempre. Más info de la boda balinesa link

¿Conocías estas curiosidades de Bali? ¿Cuál te ha sorprendido más? Lo cierto es que hay unos cuantos datos curiosos más que se nos han quedado en el tintero, pero mejor así: los descubrirás tú solito viajando por esa peculiar y única islita perdida por Indonesia.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades en español en Indonesia aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Indonesia

curiosidades bali

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio