2 MESES VIVIENDO EN LAS ANTIPODAS

Como es vivir al otro lado del mundo? Boh! Todavía se nos hace raro pensar que vivimos 10h más adelante que nuestras familias y en un sitio tan diferente que no deja de sorprendernos día tras día. En este post vamos a contaros un popurrí de las sensaciones, experiencias y curiosidades que nos han ocurrido a lo largo de los 2 primeros meses viviendo en Nueva Zelanda.

LOS PIES

No es muy romántico comenzar un post sobre Nueva Zelanda hablando de pies, pero sin duda ha sido una de las cosas que más nos chocó: aquí, mucha gente va descalza por la vida. Y estamos en invierno. Hace frió, frío. Y los ves andar por la calle con esos piececitos que tienen que estar helados, pero da igual, allí van tan panchos y libres a todos lados. Y nosotros con dos pares de calcetines!

LAS OVEJAS

Nos timaron. Nos dijeron que en Nueva Zelanda hay más ovejas que habitantes, así que nos imaginábamos un mundo lleno de bolitas blancas y peludas, y nooo. Donde están? Bueno, si que hay pero no tantas como nos creíamos, y es que la mayoría de ovejas están en la isla sur… ah! Entonces seguimos a la espera del mundo lleno de bolitas blancas y peludas! En el norte diría que casi hay más vacas… (Actualización: es dejar Auckland y Northland y os vais a encontrar ovejas por toooodos lados!).

LOS PRECIOS

Llegamos aco-jo-na-dos de la vida: viniendo de Asia estábamos convencidos que nuestras cuentas entrarían en números rojos en pocos días… sin embargo (y por suerte) no ha sido (del todo) así. Si bien es cierto que MUCHAS cosas son CARAS, si eres espabilado puedes sobrevivir sin tener que comer sopa todos los días.

Eso sí hay algunas cosas que son prohibitivas:

  • La gasolina: el terror de cada mochilero… no es barata, cuesta alrededor de 2,20$ por litro, unos 1,40€ pero es que encima a los coches le gusta beber más que a Pocholo, imaginaros!
  • La verdura: si eres vegetariano no tienes la vida fácil, la verdura aquí es muy cara. Sobre todo pimientos y calabacines! Las únicas cosas que se salvan son zanahorias, cebollas, patatas y guisantes que como precio, más o menos, están igual que en  España. Para ahorrar algo de dinerito lo mejor es ir a alguna tienda de agricultores locales o comprar directamente a ellos cuando se ven carteles por la carretera.
  • Vicios: ya sea alcohol o tabaco aquí posiblemente dejaras de beber y fumar. Sabéis cuanto cuesta un paquete de tabaco? 15$, unos 9,6€. Suerte que nosotros no fumamos!

Tras las malas noticias hay algunas buenas: comer fuera es bastante accesible (depende donde claro) pero en cada pueblo hay un chino takeaway con packs de comida para llevar muy baratos: varias veces pillamos 3 fish & chips por 10$, unos 6€. En los fast food es fácil encontrar menús por 5$ (unos 3,2€).

Otra cosa más barata que en casa es la carne de ternera y de cordero que, a parte de estar buenísimas, muchas veces está en oferta (el otro día nos comimos un delicioso bistec por unos 6€ el kg). Como curiosidad decir que el pollo… es más caro!

Si te sabes mover y haces la compra con un mínimo de cabeza (y buscando descuentos) comer una semana (y bien) te puede salir bastante barato. Aquí puedes leer un post con precios tipo.

LA ISLA NORTE

El patito feo de Nueva Zelanda, que de estar en cualquier otro lado del mundo sería un cisne magnifico y querido por todos. El tema es que, teniendo la isla sur que captura todas las miradas y los reflectores, pasa bastante desapercibida… y mira que hay cosas chulas que ver y hacer: Cape Reinga y la región de Northland, Bay of Island, la costa de Tutukaka, Auckland, Coromandel, Rotorua, Wellington, Tongariro y muuuchas más cosas! Nosotros tenemos pensado quedarnos en el norte hasta octubre más o menos y bajar entonces a conocer la isla más espectacular… a nosotros el norte nos está gustando mucho!

LOS KIWI

No hay uno. Ni dos. Hay tres tipos de kiwi:

    • Kiwi-people: la gente aquí es relajada, tranquila, amable. Los ves caminar por el centro de la ciudad (bueno, más bien pueblo) con pintas de ir a recoger patatas del huerto… y nos encanta! El acento kiwi tampoco nos pareció incomprensible como alguien nos había dicho, a la mayoría de la gente se le entiende bien, aunque claro cuando tu autoestima está por las nubes ya llega el kiwi de turno que te habla y no entiendes ná de ná.
    • Kiwi-bird: el pajarito símbolo de Nueva Zelanda, más majo! Nosotros tuvimos la oportunidad de verlo en el Kiwi-house de Hamilton, pues verlos en estado salvaje, si bien no es imposible, es super complicado. Son animales nocturnos y tímidos aunque el que vimos nosotros parecía un perrito de tantos brincos, saltos y acrobacias que hacia…
    • Kiwi-fruit: solo los vimos en el supermercado (de momento). Descubrimos que los kiwis originariamente son chinos, vaya tela! Cuando se acerque la temporada vamos a intentar encontrar algún trabajillo para recogerlos, porque tener la whv y no ir a por kiwis es como ir a Roma y no ver el Coliseo no?

HOUSESITTING

El gran descubrimiento del viaje: cuidar casas y tener tiempo para ti, para el blog y para lo que quieres es lo más! Además estamos disfrutando mucho de los animalillos majos que cuidamos y ya tenemos otras 2 casas para los siguientes meses… yuppi!. Si quieres saber que es el housesitting mira este post, y si necesitas 5 razones para animarte mira este otro 🙂

En fin que durante estos dos primeros meses vivimos muchísimas emociones, visitamos muchos lugares, mejoramos nuestro ingles y estamos encantados. Eso sí… si hiciese más calorcito y no lloviese tanto tampoco estaría mal! :-p Lo bueno es que la primavera ya se acerca a las antipodas!

Te animas y nos vienes a ver a Nueva Zelanda? Aquí te esperamos!!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Nueva Zelanda

10 comentarios en “2 MESES VIVIENDO EN LAS ANTIPODAS”

    1. Hola!! Pues nosotros la semana que viene estamos planeando de ir a Rotorua y el lago Taupo, que para el dia 1 tenemos que estar en nuestra siguiente casa en Coromandel! Vosotros que planes llevais? Un abrazo!

    2. Estamos cerquita! Mañana para nosotros imposible! Vienen los dueños de la casa que estamos cuidando y se la queremos dejar bien recogidita… va a ser un día duro! Después de pasar aquí nuestro ultimo mes nos va a dar penilla dejarlo. Pero pasado mañana volvemos a la fuego y si seguis en waihi podemos vernos! Mejor mandadnos un mail Mochileandoporelmundo@gmail.com

  1. A nosotros también nos gustó mucho la isla Norte. De buena gana nos habríamos quedado a vivir en Devonport (típico pueblecito costero con, eso sí, unas impresionantes vistas de Auckland y su bahía).

    Y nos os preocupéis por la falta de ovejas, que están todas en el sur! 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio