Las cuevas de Postonja son una de las paradas esenciales en un viaje a Eslovenia. El motivo es sencillo: los más de 20 km que las forman son sensacionales… por los menos los 5 que se pueden visitar! Las cuevas son Patrimonio de la Humanidad y a día de hoy son las más visitadas en Europa.
En cuanto entras vas a flipar, por lo menos nosotros flipamos… te hacen montar en un trenecito que en un recorrido de unos 2 km (10 min) te llevará en las entrañas de la cueva. Por un rato nos pareció estar en Port Aventura, solo que los decorados eran bastante más reales! Acabado el mini trayecto en tren nos espera una guía (que compartiremos con un amplio grupo de personas) y un recorrido de 1 km de subida (poca), bajada (poca) y rectilineo (bastante).
Aparte de estalactitas y estalagmitas en las cuevas de Postonja se pueden ver formaciones increíbles como los llamados ‘spaghetti’ que, en efecto, parecen miles espaguetti bajando desde el techo, salas y galerias llena de formaciones calcáreas como la que parece una gallina (y muy querida por todos los eslovenos ya que tiene la forma de su país) o como un inmenso bloque, blanco brillante, que es uno de los símbolos de las cuevas.
Aunque la gran estrella de la cueva es él: el Proteus, algo así como un híbrido entre una salamandra y un pene albino. Oye, yo no vi nunca un pene albino, pero tiene que ser algo muy parecido (eso sí, sin patas eh!). El Proteus también se conoce como el fish men ya que puede vivir, como un hombre, hasta los 80 años. La verdad es que el Proteus no tiene una vida muy entretenida: es totalmente ciego y come una vez cada 10 años, o sea que nunca se pone ciego de comida… fijate la paradoja! El Proteus no es el único habitante de la cueva: allí abajo viven más de 80 especie de animales (murcielagos, arañas, caracoles y otros bichos rarunos).
Siempre da un cierto respecto estar en plenas entrañas de la tierra… pero mucho más respecto de lo normal nos dio cuando de repente todas las luces de las cuevas se fueron y sabes que por ahí anda un pene albino Proteus listo a colarse en tu mochila. Afortunadamente la luz volvió al cabo de unos pocos segundos y no hubo mayores sustos.
La ultima parada antes de volver a subirse en el trenecito es la llamada sala de conciertos, que se supone tiene una acústica increíblemente buena. Digo ‘se supone’ ya que en nuestro grupo nadie se atrevió a entonar ninguna canción (sosos!) aunque casi lo preferimos: a ver si con la vibración de las notas una estalactita decide caer y nos centra en plena cabeza. No, no, no. Para la música las operas! Allí mismo nos encontramos con la oficina de correo más grotesca (ja ja grotesca en una grota ja ja. Ok paro) del mundo: en la cueva de Postonja puedes enviar postales con un sello especial que hará feliz a los más frikis!
Sin duda fue una visita interesante y otra confirma de que Eslovenia es mucho más que un verde país con forma de gallina aunque otra gran sopresa estaba llegando… el castillo de Predjama, pero de esto te hablaremos en el próximo post 😉
INFO ÚTIL
Como llegar: nosotros visitamos las cuevas durante el tour de un día de lo mejor de Eslovenia aunque si viajas por libre quizás te interese saber que hay buses directos desde Ljubljana. Tardan una hora aprox y cuestan unos 4-6€. Si viajas con coche proprio (la mejor opción) tardarás unos 45 minutos desde Ljubljana (son unos 53 km de distancia) y tendrás que ir por la autopista A1/E70.
Precio: la entrada a las cuevas de Postonja cuesta 22.9€
Horarios: los podéis ver aquí
Consejos: no te olvides de ir abrigado ya que la temperatura media en el interior de la cueva es de unos 10 grados. Hay posibilidad de alquilar una especie de abrigos (similares a los de los hobbits) por 3,5€.
Ahorra en tu viaje
Vuelos baratos a Eslovenia: bit.ly/2r1LDiC
Alojamiento barato en Eslovenia: booki.ng/2zkS3hm
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Actividades y excursiones en Eslovenia: bit.ly/2P0hYQD
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Artículos sobre Eslovenia
- 7 restaurantes donde comer en Liubliana (bien y barato)
- ¿CÓMO LLEGAR AL LAGO DE BLED DESDE LIUBLIANA?
- 20 cosas que ver y hacer en Liubliana
- Las mejores 20 cosas que ver y hacer en Eslovenia
- Cosas que ver y hacer en los Balcanes: top 10
- Consejos para viajar por los Balcanes (y no cagarla)
- EL CASTILLO DE PREDJAMA
- CUEVAS DE POSTONJA: LA ESLOVENIA SUBTERRANEA
- Food tour por Liubliana
- Que hacer y que ver en el Lago de Bled, la excursión perfecta!
- EL DESFILADERO DE VINTGAR GORGE
- LJUBLJANA: LA CIUDAD DEL DRAGÓN
- DONDE DORMIR EN LJUBLJANA: VRBA HOSTEL
- Tour de un día por Eslovenia desde Liubliana para verlo todo
- #mochileandobalcanes NOS VAMOS DE INTERRAIL
2 comentarios en “CUEVAS DE POSTONJA: LA ESLOVENIA SUBTERRANEA”
y a qué os referís exactamente con abrigo de Hobbit? ??
No, ahora en serio, qué curioso lo de proteus, lo más impresionante es que coma cada 10 años… OMG!!!
Seguid disfrutando de Esñovenia, un abrazo
Y lo feo que es el jodio!!! Un besote!!