¿Cuánto cuesta un viaje de 9 meses en Asia? Depende claro! Depende sobre todo de cómo os lo queréis montar! Si como nosotros tenéis un presupuesto mochilero, queréis gastar lo menos posible y estáis dispuestos a patearos la calle en búsqueda del hostal y del chiringuito más conveniente… buenas noticias: Asia es un continente barato!
A continuación os dejamos una tabla con los gastos de estos 9 meses, calculados POR DÍA/PERSONA. Pero antes especificamos algunas cosas:
- No hemos incluido GASTOS PERSONALES como el envío de paquetes desde Tailandia, la compra de una cámara de fotos, shopping loco de los últimos días de viaje en el “pacífico” Mercado de la Seda, etc ya que no nos pareció el objetivo… Así que tener en cuenta que al gasto total habrá que sumar algo de dinero según lo que queramos comprar, pero claro eso depende totalmente de tí!
- En el apartado ACTIVIDADES/VARIOS hemos considerado gastos de entradas, actividades así como de compras indispensables (ej. champu, pasta de dientes, etc).
- Nos hemos movido con PRESUPUESTO MOCHILERO: hemos buscado siempre los sitios más baratos para comer, dormir, hemos buscado los medios de transportes más económicos y todo esto con el fin de gastar menos para seguir viajando más!
Y ahora… vamos al lÍo! Aquí va la super tabla… tachán!
Estos son los detalles de los gastos de los vuelos y las compañías utilizadas:
- Alicante-Venezia: 29 €. RYANAIR
- Venezia-Paris: 40 €. EASYJET
- Paris-Kuala Lumpur: 198 €. AIRASIA
- Kuala Lumpur-Yangon: 33 €. AIRASIA
- Yangon-Bangkok: 35 €. AIRASIA
- Hanoi-Bangkok: 42 €. AIRASIA
- Singapore-Bali: 50 €. AIRASIA
- Jackarta-Manila: 62 €. PACIFIC
- Manila-Kalibo (Boracay): 23 €. PACIFIC
- Puerto Princesa-Manila: 19 €. PACIFIC
- Manila-Hong kong: 37 €. PACIFIC
- Pekin-Madrid: 480 €. QATAR
¿Tienes ahora más claro cuánto cuesta un viaje a Asia? Esperamos que sí!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Compara y reserva el transporte por Asia aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
63 comentarios en “¿CUANTO CUESTA UN VIAJE DE 9 MESES EN ASIA?”
wow !!! Genial !! Gracias !!!
😉
Gracias… clary y gio
grazie a voi 🙂
altro che monti…..dovevano chiamare voi per sanare l'italia!!!!!!!ha ha ha…..mille baci…..a presto
ma infatti anch'io lo penso, poi a me non servirebbe né autoblu né scorta né uno stipendio come il suo!
Graandes chicos!! impresionante el nivel backpacker (en la parte de presupuesto) que habeis alcanzado! genial! nosotros estamos más o menos como vosotros salvo en Filipinas que creo que hicimos demasiadas actividades y bebimos demasiada San Miguel jajaaja
Un aviso a todos los futuros viajeros! la cerveza es (para nosotros) un "lujo" y en segun que paises (quiza no en filipinas y china ya que son muy baratas) cada birra que bebamos puede suponer 1€ mas de gasto diario!! así que… birra si, birra no? eso ya depende de cada uno! ;P
Un fuerte abrazo pareja!
Pues toda la razon!!! la cerveza es un lujooo, bueno en china en mas barata del agua así que mochileros no os preocupeis, que tendreis sitio para hidrataros :-))) lo de mochilear por suramerica suena muuuuy bien! quien sabe, sería un puntazo vernos entre un cevice y una inca cola no??? :-)) abrazo guapos!!
Hola pareja!
hace tiempo que os seguimos desde que os descubrimos a través de Un cambio de aires. Me he quedado de pasma al ver vuestro presupuesto. Eso es viajar de mochila y lo demás tonterías. Nosotros en nuestro viaje intentamos apretarnos el cinturón pero ni de coña pudimos llegar a vuestro nivel (ojalá hubiésemos podido…aún estaríamos on the road 🙁
Habeis demostrado que para cumplir un sueño no es necesario ser rico como piensa mucha gente…9 meses en Barcelona son más caros que vuestro viaje! Felicidades!!!
Un abrazo!
Raul y Eva
Hola chicos!! gracias por escribirnos 🙂 La verdad es que hasta nosotros nos quedamos sorprendidos!! y ademas yo (lety) que soy compradora compulsiva no me podía creer de no gastar mas de lo necesario jeje… pero la verdad es que merece la pena ahorrar un poco para un viaje así, y ahora que hemos vuelto pues a poner en practica lo dicho, currar y ahorrar para viajar mas que el mundo es muuuy grande!!!! seguimos en contacto! un abrazo 🙂
Hola! Solo han sido 200€ el seguro por 9 meses? Con iati?
Hola! Pues para ese viaje de 9 meses por Asia nos hicimos con un seguro de Ocaso, que estaba tirado de precio. Pero ya cambiaron todos los productos y ya no es del todo recomendable. Ahora viajamos con IATI, yas abes que tienes el 5% de descuento si lo contratas desde aquí. Saludos!
Un post super útil!! Gracias chicos 🙂
de nada Marc! gracias por pasarte por aquí 😉
Hola, acabamos de descubrir vuestro blog por twitter. Queriamos darte las gracias por compartir vuestras esperiencias (aunque aun tengo que indagar algo mas en el blog) y un puntazo este post de gastos.
Saludos
Marta y Dani
muchas gracias chicos!!! la verdad es que quisimos compartir los gastos ya que a la hora de decidir irse…es el quebradero mayor! y la verdad es que viajar como mochiilero no cuesta mucho, bueno cuesta mas quedarse en casa con alquiler, letras, comida&co! eso sí, ahora nos toca la parte de "curra y ahorra!" jeje besitos!!!
Estupendo el tema del presupuesto! Nosotros también lo tenemos en el blog.
Me gustaría saber cuánto tiempo empleasteis en el viaje completo 🙂
Un saludo,
Eva, Una Idea, Un Viaje
http://unaideaunviaje.blogspot.com.es/
Hola Eva! gracias por el comentario!! En total estuvimos 9 meses en Asia! Ahora voy a cotillear vuestro blog jeje, besito
Genial! Pues tomo nota! 🙂
Nosotros de momento estamos haciendo un par de viajecillos al año, pero a la espera de, en un año y medio, marcharnos una temporada a "dar una vuelta" 😉
Nos ha gustado vuestro blog, así que me lo guardo!
El nuestro está todavía empezando, mucho aún que pendiente por redactar y aprender, pero poco a poco!
Que bueno que estuvo el post. Debimos haberlo leido antes jejeje, aunque nosotros por ser desde México hubieran variado un poco los gastos iniciales y finales claro está. Ahorita de hecho nos encontramos aún dentro del viaje, y aunque ya hicimos parte de lo que ustedes mostraron, aun podemos rescatar lo que nos falta en Camboya y Malasia. Es verdad que tendríamos que sacrificar aun un poco mas de lo que estamos haciendo, pero esta es la prueba de que se puede, se puede, un abrazo y un saludo desde Ho Chi Minh amigos! 😉
Hola chicos!! que tal sigue el viaje…perdon por contestar solo ahora :-S
y sí teneis razon: claro que se puede…viajar no es caro, ir de vacaciones sí! Un abrazo mexicanitos lindos 🙂
Hola! Estoy preparando mi viaje y tengo curiosidad por el seguro médico que contratásteis. Veo muchas webs que aconsejan algunos que cuestan una barbaridad. No sé si en vuestro apartado seguro médico se refiere a ese en el que os cubría los 9 meses.
Saludos
Gustavo
Hola Gustavo! El seguro que contratamos (el de Ocaso, para mas info si quieres echa un vistazo a la seccion de preparativos) nos costó 133€ cada uno y nos cubría durante 12 meses. Si tienes cualquier duda estamos aquí!
Precisamente, cuando estuve mirando seguros de viajes, vi desde el de RACE que costaba cerca de 600 euros, hasta el de ocaso que tenía ese precio. Me quedé alucinado de la diferencia de precios. Hay muchas webs que recomiendan seguros y no bajan de 600. Comparásteis varios, porque creo que el de Ocaso cubre lo mismo, incluso más, que algunos de estos.
No entiendo cómo puede haber tanta diferencia.
Hola! 🙂 Igual que tu estuvimos dandoles muchas vueltas y comparando varios seguros, finalmente nos decidimos por el de ocaso, que aunque no es estrictamente un seguro de viaje (realmente es seguro de decesos)…de hecho cubre lo mas importante! Nosotros no lo tuvimos que utilizar por suerte… aunque conocemos viajeros que lo utilizaron y todo bien! Tampoco entendemos tanta diferencia! 😉
Gracias! Sabiendo esto, me da más confianza coger este seguro.
Hola chicos que buenos datos. Muy buen post. Han logrado un muy buen presupuesto. Queria consultarles por los aereos. Los compraron en algun site particular? En alguna agencia? Directamenten en la compañia? Muchas gracias y felicitaciones
Hola Oscar. Los vuelos los compramos directamente en las webs de las compañias. El primero para llegar a Asia lo cogimos con bastante antelacion, y el resto los pillamos sobre la marcha. En Asia hay bastantes compañias lowcost… un abrazo!
Hola!!! Gracias por este bloog tan completisimo es una maravilla ,Sudeste asiatico ese es mi sueño,pero ahora que dispongo de tiempo y dinero para irme un mes ,me falta lo mas importante el idioma . 🙁 No tengo un inglés medio para defenderme y esto hace que me retenga a la hora de salir del pais . Bueno espero vuestros mas sinceros consejos .Mil gracias de antemamo
Hola Yenifer 🙂 que tal?? No vamos a mentirte: hablar ingles te ayuda pero no es imprescindible (con hablar lo basico te espabilas!!) Ademas seguro que por ahí encuentras a algun hispano-hablante que te ayuda!! Un abrazo :-))
Holaaa!! gracias por contestarme .Ya creo ke es definitivo y voy a lanzarme a ver mundo .Asi voy cojiendo un poco de idioma 😛 jejeje. Un preguntita mas en la tabla de arriba de gastos pone actividades ,a ke os referiis ?.Podeis especificar un pokito mas .;-)Gracias otra vez.
Genial Jennifer! Ya verás que no te arrepientes 🙂 Sobre la pregunta, con actividades nos referimos a entradas a templos, excursiones, tours… 🙂 Un abrazo
Hola muchas gracias por estos datos, pretendo viajar en el 2015 y tengo un par de preguntas, que es mejor llevar dolares o euros?, como es el tema de los bancos para sacar dinero?, viajo 3 meses si me puedes recomendar paises a conocer?,
espero tu respuesta muchas gracias
Hola Ingrid! Bien por ti de decidirte por este destino! veras que te encanta! En cuanto a tus preguntas si tienes que llevar alguna de las dos monedas trae Dolares, aunque nosotros solo los pillamos para Myanmar y Camboya, aunque en este ultimo se paga tambien en moneda local. Lo mejor es llevar una tarjeta de debito y sacar en los cajeros, pero hablar primer con tu banco para ver cuanto te van a cobrar de comisiones. En cuanto a los paises, yo echaria un vistazo a todos los que te llamen mas la atencion y busca mas info, los que creas que mas te puedes gustar lanzate! Un abrazo!
Ahora mismo estoy en UK porque la manera que se me ocurrió de viajar y aprender inglés era irme a trabajar de au pair a Inglaterra.
Después de leer vuestro post, y el de Ángel Alegre de viviralmaximo.com he visto que hay posibilidad de no tener que estar atada a un lugar podiendote mover sólo los días libres.
Me ha recomendado una amiga vustra web, y la verdad es que me he quedado alfombrada al ver que SI!!! SE PUEDE VIAJAR MÁS DE UNA SEMANA!!!!!!
Así que cuando vuelva a casa, soy de Mallorca, me pondré a hacer hucha a saco para poder permitirme el placer de VIVIR, CONOCER MUNDO, y CUMPLIR MI SUEÑO!!!
Muchas gracias por vuestros consejos, solo he leido unos cuantos, pero ya tengo esta web grabada en la retina. Asi que de aqui no me voy!!! Me encanta!!! Gracias!!!
Hola Estefania! nos alegramos mucho de que podamos servirte de ayuda. Y mucho animo! Será un tiempo dificil andar ahorrando, pero si sabes lo que quieres resultará menos duro. Luego todos los esfuerzos serán recompensados con creces! Ya veras… un saludoy aqui estamos para lo que necesites!
Hola chicos, mi consulta es sobre los aereos. Mi idea es viajar por el sudeste unos 3/4 meses (lo mas que de el dinero que tengo ahorrado). Pero no quiero tener un itinerario armado sino ir viendo en el momento cuanto tiempo me quiero quedar en cada lugar. Entonces mi duda es si se consiguen los vuelos internos baratos dentro del sudeste comprando sobre la marcha (el mismo dia o con pocos dias de anticipacion). O si para conseguir los vuelos low cost hay que comprarlos un par de semanas antes. Gracias!!!
Hola! Pues en este caso con casi toda seguridad encontraras mejores precios si reservas con antelacion. De todas formas puedes hacer una prueba, metete en la web de airasia y mira el mismo vuelo para mañana y para dentro de 15 dias y contrasta la evolución. Con esa misma compañia (la lowcost numero 1 de Asia) han sacado un bono que va con creditos, hay vuelos mas cortos de 1 credito y otros de 3 creditos. Los bonos son de 10 y 20 creditos y tienen un precio fijo, por lo que da igual cuanto cuesten los vuelos realmente. Quizas te interese… lo peor es que las tasas de los aeropuertos, las maletas y demas tendras que pagarlas a parte… un saludo y buen viaje!!
hola pareja!os lo dicen mucho,pero es que es verdad enhorabuena por el blog,la info es buena pero la estetica nos gusta mucho.vale,al asunto,tenemos varias preguntas y seguro se nos ocurren más,por fin nos hemos decidido,yuhuu,billete comprado pra un viaje de medio año por Asia!!!yo quería más pero para empezar no está mal jeje. hemos hecho viajes largos pero como mucho de un mes y medio,nuestras preguntas son:que hacemos con el tema dinero,llevabais encima cambio de varias monedas y euros,ibais sacando tb…,las visas,las haciais en los anteriores paises que visitábais?nosotros haremos mongolia,china,laos,birmania,india y sri lanka,o esta es nuestra idea,sabéis si en alguno de estos se pueden hacer las visas de los otros?y la forma más barata de hacerlas?y la última,por el momento jeje,con quien contratásteis el seguro de viaje?es que el más barato que hemos visto es alrededor de 300€.
mil gracias de antemano
Hola Eva!!! Pues muchas gracias por tus palabras!!! Que maja! 6 meses es mas que suficiente para el SEA, no os preocupeis por eso… aunque cuando volvais seguro que quereis mas!
Dinero: lo que nosotros hicimos es llevar una tarjeta de la cuenta inteligente de Evo, que no cobran por sacar en el extranjero. Sacabamos cada vez que entrabamos a un pais. por si acaso tambien llevabamos unos dolares (100 creo)
Visas. Algunos paises no necesitan tramitar visado por adelantado y se hace on arrival. Los que necesitan visado con antelacion los haciamos en el pais anterior, buscando las embajadas del pais que visitaremos. Igualmente es posible que desde España podais sacaros algunas que quizas podais usar en los siguientes meses (y no siempre a pelo en el pais anterior). Lo mejor es que busqueis info de cada visado y si necesitais hacerlo con antelacion, escribais a las embajadas en españa cuales son los requisitos y si podeis hacerlas desde alli.
Seguro. Nosotros tenemos el seguro de OCASO de asistencia en viaje. Por un año son unos 135 euros o algo asi, por 6 meses puede salir por unos 80 euros… echad un vistazo. De todas formas, de donde sois? Mandadnos un email para mas cosejas!
Saludos!!
Chicos el blog increible, nuestra duda es cual seria la conexión más económica entre Europa y Asia y que compañía aérea?
Hola Gabri! Pues nosotros siempre nos metemos en paginas como Skyskanner cada dia para ver cuales son las ofertas. Lo normal es que haya vuelos con compañías de medio oriente como Qatar, Etihad, o algunas otras. Y volar HASTA pues los principales aeropuertos son Kuala Lumpur, Bangkok y Singapur. Un saludo!!
Muchas gracias por calcular estos presupuestos. Supongo que puede variar mucho en función de las actividades que luego queramos realizar allí, pero esta muy bien saber cuanto costará aproximadamente para planear bien un viaje.
por que te alacante no se fueron directo a paris?
y que aerolinea usaron desde paris ya que en airasia no me sale la opcion desde paris hasta kuala
Hola Melissa. AirAsia ya no realiza vuelos a Europa… lastima!!!
Hola! Felicidades por la web y por el post.
Me sorprende lo poco que habéis gastado en alojamiento. Asumo que al ser por persona y día, el precio, por ejemplo, de Vienatm serían (3.57×2)=7.14€ la noche no es así?. Veo que hay comentarios de 2012 así que supongo que hace unos años de esos precios, creéis que ahora será algo más caro?.
Hicísteis algo de couchsurfing o son todo a base de minear hostales jaja.
Saludos y os seguiré leyendo!.
Hola Fran! gracias por el comentario y por leernos. Exacto, todos estos precios se calculan por persona y día. Asi que el precio en habitacion doble seria el que tu dices. En este viaje no hicimos couchs. Y los precios pensamos que mas o menos se han mantenido, eso si, ten en cuenta que nosotros ibamos casi a lo mas tirado! Un saludo!!!
Cómo conseguisteis el seguro médico tan barato?
Antes Ocaso tenia seguros de viaje muy baratos, ahora han incrementado los precios
Excelente artículo. Quisiera saber si la tabla de gastos es en base doble o por persona? Y en qué año fue.
Muchas gracias!!!
Por persona 😉
Hola!
Veo que el detalle del seguro de viaje no llega a 200euros….qué seguro contratasteis para que fuera tan barato?
Hola! Pues para ese viaje de 9 meses por Asia nos hicimos con un seguro de Ocaso, que estaba tirado de precio. Pero ya cambiaron todos los productos y ya no es del todo recomendable. Ahora viajamos con IATI, yas abes que tienes el 5% de descuento si lo contratas desde aquí. Saludos!
Hola chicos! Antes que nada felicitaros por vuestro super blog, es de gran ayuda 🙂
Mi chico y yo despegamos el 20 de julio hacia el sud-este asiático y por delante un viaje de 10 meses.
Estamos mirando tema seguros con IATI, hemos visto que en vuestra partida de gastos tenéis marcado 133€ , pero todos los seguros que encontramos se disparan a más de 500. ¿Nos podríais especificar cual contratasteis?
Muchas gracias!
Hola Carmen. Pues para ese viaje de 9 meses por Asia nos hicimos con un seguro de Ocaso, que estaba tirado de precio. Pero ya cambiaron todos los productos y ya no es del todo recomendable. Ahora viajamos con IATI, yas abes que tienes el 5% de descuento si lo contratas desde aquí. Saludos!
Hola, excelente la página!! Consulta: Somos una pareja Argentina y vamos a mitad del 2018 al Sudeste! Supongamos que ya estamos en Bangkok. Que cantidad de plata desde ese momento tendríamos que llevar para recorrer por 80 días todo el Sudeste! APROX (incluidos vuelos internos low cost, transporte, alojamiento, actividades) Somos mochileros, dormíriamos en hostel base doble, airBnB, etc. Para tener una idea. Quiero ver si llegamos con el presupuesto. Con 2000 dólares está bien? O se calcula más? Gracias!
Hola Matias. Depende mucho de lo que os querais mover, de si quereis visitar muchas cosas, etc. El SEA es un lugar bastante barato para vivir, y en realidad para viajar también, pero tendreis que calcularlo vosotros mismos tomando este artículo como referencia y teniendo en cuenta vuestros planes. Mucha suerte y feliz aventura!
ESPECTACULAR vuestro blog. Me ha ayudado muchísimo a tener la cabeza menos loca y decidirme por fín a hacer un viaje así. Siempre pongo escusas por el trabajo, lo poco que puedo ahorrar, mi familia… etc etc y no quiero que se me vaya la vida sin hacerlo y repetirlo. Me da un poco de miedo el hecho de ir sola y que ocurra alguna desgracia. También el tema de la comida en mal estado. Qué puedes hacer allí si te pones malísima? Son riesgos que pienso correr… pero me gustaría saber cómo va el tema por allí. También la India siempre me ha llamado en cantidad. Lo típico, por su cultura, espiritualidad, comida, gente, historia… pero he escuchado que la mujer sola tiene mucho peligro.. Pero es que joder, hay algo que me empuja a hacerlo.
Tengo otra pregunta personal, cómo lo hacéis para poder viajar todos los años a Asia? He leído en artículos anteriores que hay aplicaciones en las que trabajas y te dan alojamiento. Pero nueve meses lo veo tan difícil… Sé que nosotros mismos nos ponemos obstáculos pero… Cuántas dudas tengo!!!
Desde luego admiro a las personas como vosotros, valientes, libres y viajando sin parar. Creo que la vida tiene sentido por esto. Muchas gracias!!! Espero vuestra respuesta(;
Hola Ana, muchas gracias por leernos y por pasarte por aquí para dejar tu comentario. En general el sudeste de Asia es una zona segura para viajar sola, quizás India o Sri Lanka sea algo más complicado (hay mucho mirón y moscón suelto por allí). En cuanto a si te pones mala, recomendamos llevar un seguro médico para estos casos, pero vamos que de una diarrea no te libras, así que trae algún medicamento como fortasec y listo 😉 Y en cuanto a lo de como viajamos nosotros, pues desde hace tiempo estamos dedicados plenamente al blog y nos da lo suficiente como para seguir viajando, así que estamos super felices!! Un abrazo muy fuerte y te deseamos una super super aventura!!
Hola!! pedazo de blog, bravo!! Yo ya he estado en países como India, China, Tailandia, Camboya o Indonesia, pero ahora me gustaría junto a mi pareja coger un año sabático y hacer un gran viaje…habíamos mirado hacerlo así: Australia, Indonesia,Filipinas, Singapur, Malasia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Laos, Myanmar, Nepal, norte de India, Sri Lanka y terminar en Maldivas…pensáis que en 10 meses sería posible? o para ganar tiempo y ahorrar dinero quitarías Australia? Creéis que con 16.000 euros entre los dos se puede hacer bien?? muchas gracias por vuestro tiempo! y enhorabuena por el blog es de gran utilidad!
Hola!! Por tiempo creemos que tenéis, aunque algo ajustado teniendo en cuenta que incluís paises enormes como Australia o India, donde nosotros por ejemplo hemos estado 3 meses en cada uno… Quizás Australia lo sacaría, para como bien dices, tener más presupuesto para el resto. Ahora te tocará cuadrar fechas, mucho ojo con Filipinas y sus epocas de monzon y con el frío en el norte de India y Nepal. Abrazote y feliz aventura!
Hola!! En aproximadamente qué suma podría actualizarse este post para 2020? MUCHAS GRACIAS!!!
Hola Verónica. Los precios en Asia no han subido demasiado, pero ten en cuenta que este presupuesto es mochilero y bastante ajustado… Un saludo