Ya sé que quieres saber cuánto cuesta viajar a Sri Lanka, pero espera un poco ¡maj@! que queremos hablarte de la trinidad viajera! Siii, la trinidad viajera: cada viaje tiene la suya, puede que no sea santa, pero en más de una ocasión nos costó más que un rezo! Hablamos de comida, alojamiento y transporte… Así que si quieres saber trucos para comer bien, buscar un buen alojamiento y moverte barato por Sri Lanka has llegado al post correcto! Relájate que te lo contamos todo y sí, presupuesto de viaje incluido.
COMIDA
Si nos conocéis un poco sabéis que la gastronomía es uno de los aspectos que más nos cautivan y enamoran de un país. Pues en el caso de Sri Lanka no hubo amor a primera vista. Ni a segunda la verdad. La gastronomía del país nos pareció aburrida y repetitiva.
Hubo excepciones, claro: no vamos a olvidar nunca la cenita que nos prepararon en el Nilaveli Crystal Blue Hotel, ni los pescaditos de la playa… pero si hacemos memoria uno de los platos más ricos que comimos fue una hamburguesa, y sin quitar nada de merito a aquel albondigón gigante, podemos comer buenas hamburguesas allá donde sea (no opinará lo mismo Marshall)
El plato nacional es el CURRY RICE que generalmente se compone de arroz, pappadam (unas crepes crujientes) y algunos curries, normalmente dhal (lentejas), verduras y algo de pollo (en la costa hay bastante curry de pescado). ¿El problema? Que comer curry rice todo los días cansa. Y las alternativas no son muchas si viajas con presupuesto low cost: FRIED RICE, FRIED NOODLES, KOTTU y poco más.
No encontramos los tan famosos COCONUT ROTI (bueno, los probamos una vez y nos parecieron roti con un pelín de coco, quizás fuimos desafortunados).
El sur, siendo más turístico, tiene más variedad de comida y viniendo del centro nos pusimos a tope de hamburguesas y pescadito. Sin duda comimos mejor en la costa que en el interior… si es que a veces ir a sitios turísticos tiene su recompensa!
¿Y que pasa con los precios? La diferencia es abismal: si comes local como locales en sitios locales, la comida es MUY barata (a partir de 100 rupias, algo como 0,60€). Si comes en restaurantes “turísticos”, Guesthouse, food court & co los precios suben bastante. Varias veces comimos noodles por 350-450 rupias (2-2,5€). Y si ya quieres comer carne o pescado calcula unos 3-4€.
Vamos que Sri Lanka, puede que con Laos, sea el sitio donde menos disfrutamos de la comida.
Ah… por cierto! FUNDAMENTAL: la comida PICA a nivel asesino… pedir siempre no spicy! Y que la suerte os acompañe!
TRANSPORTE
Hace unos meses, cuando comenzamos a barajar la posibilidad de ir a Sri Lanka, nos topamos con el blog de Bere “sin destino fijo” y vimos que ella y su francesito tuvieron una idea brillante: alquilar un tuk tuk. Un mes antes de nuestra llegada vimos que Tony y Carme de “Conmochila” también se habían hecho con este medio de transporte para recorrer el país y estuvimos a puntito de copiarles la idea.
Si os planteáis viajar con tuktuk leed los post geniales que escribieron estos tuktukeros de excepción:
- COMO HACER UN VIAJE A SRI LANKA CONDUCIENDO TU PROPRIO TUKTUK (CONMOCHILA)
- TUKTUK EN SRI LANKA COMO Y DONDE ALQUILAR UNO (SIN DESTINO FIJO)
Nosotros al final optamos por viajar con transporte público por dos razones:
- Coste: alquilar un tuktuk iba a ser más caro… hay que calcular unos 10€ por día, y considerando que no todos los días íbamos a viajar, era un gasto innecesario. Aunque por otro lado las aventuras y la libertad que te ofrece viajar con un medio proprio… quizás merezca este gasto!
- Fue la segunda razón que nos quitó la idea del tuktuk de la cabeza: Jordi! Y es que un amigo se sumó a nuestra aventura e ir 3 con las mochilas en un tuktuk quizás iba a ser demasiado pesado. Además, para que negarlo, disfrutamos mucho con las cosas absurdas que pasan en los medios de transportes públicos… y en Sri Lanka están garantizadas!
¿Cómo se viaja con transporte público en Sri Lanka? ¿Es fácil? ¿Es barato? ¿Hay mucha oferta?
Lo bueno de viajar como un local es que es extremadamente barato! ¿Lo malo? Es que viaja mucha gente y en más de una ocasión tuvimos que hacer tramos (más o menos largos) de pie.
En línea general los buses son más rápidos y frecuentes que los trenes, aunque el tramo Kandy-Ella hay que hacerlo en tren, pues dicen que sea uno de los recorridos ferroviarios más bonitos del mundo (sobre todo Haputale-Ella).
Por norma general los billetes de tren se compran el mismo día en la propia estación excepto el tramo Kandy-Ella que recomendamos se reserve con unos días de adelanto y los de buses se pagan directamente a bordo. No hay venta online.
Son transportes lentos, viejos y abarrotados, pero es una parte indispensable del viaje y moverte como un local te da una idea mucho más real del país… vamos que en taxi privado vas mucho más cómodo pero es frio e impersonal. Además en los taxis no suben vendedores de bolis mágicos, hombres que comen piedras y vendedores de croquetitas fritas-fritas que no sabes si son de pescado, de pollo o de gato.
ALOJAMIENTO
Por suerte no tuvimos que preocuparnos mucho del alojamiento ya que nos hospedaron gratuitamente durante (casi) todo el viaje (si quieres puedes visitar nuestra guía de alojamiento en Sri Lanka). Solo necesitamos buscar alojamiento en Kandy, al ser decisión de última hora y en Negombo, al estar solo un día. En Kandy tras regatear pagamos 3.000 rupias por una triple muy bonita, con wifi, agua caliente, espaciosa y en una GH cutre por fuera bonita por dentro. En Negombo pagamos 2.000 por una doble con baño compartido en una Homestay al lado de la estación de buses. Seguro hay más opciones la zona de playa.
En general los alojamientos son bastantes carillos pero nos parecieron de buena calidad. La mayoría suele proponer precios incluyendo desayuno (normalmente te o café+fruta+huevos y tostadas), se puede bajar un poco el precio quitando el desayuno de la “oferta”. Y por lo que vimos, se puede/debe regatear siempre.
También está la opción de hacer couchsurfing, una buena manera de reducir gasto y ampliar amigos y conocimientos del país.
Y ahora, tras el tostón que os hemos soltado, os vamos a contar cual ha sido nuestro gasto real:
Estuvimos viajando por Sri Lanka durante 24 días (la mayoría de los cuales en compañía de un amigo, así que pudimos repartir varios gastos en 3!)
En total gastamos 245,76€ por persona, que al día hacen una media de 10,24€ al día divididos en:
- Comida 5,35€ (en las mayoría de días hemos comido en restaurantes “turísticos” o en gh y hoteles, así que puedes reducir el gasto comiendo en sitios callejeros)
- Transporte 1,51€ (alquilamos moto un par de veces y nos movimos en bus. Muy barato! Si te animas viajando a dedo creemos que sea una buena opción, pues nosotros hicimos un trayecto en la tierras altas y fue muy bien!)
- Entradas 3,15€ (pagamos la caras entrada de Sigiriya y Polonnaruwa, más otras más “pequeñas” a Dambulla y Pidurangala)
- Varios 0,23€ (gastos personales como champú, tijeras, postales, etc!)
OJO! En estos gastos no entra el alojamiento, pues ya que pagamos solo dos noches no tenía sentido incluirlo en la media. (calcula unos 5-10€ más por persona, dependiendo del tipo de alojamiento que quieres disfrutar…y no te olvides que couchsurfing es gratis!)
Tipo de cambio: 1 € = 177 LAK
Algunos precios tipo
- Noodles/arroz 150-350
- Plato comida western 400
- Coca cola 40
- Agua 60-100
- Snacks callejeros 20-100
- Coco 50
- Cerveza en licorería 210-220
- Alquiler moto 1000
- Bus publico más o menos 50 la hora de trayecto
Esperamos que te sirva de ayuda nuestra guía de cuanto cuesta un viaje por Sri Lanka!
36 comentarios en “CUÁNTO CUESTA VIAJAR A SRI LANKA: PRESUPUESTO DE VIAJE”
MUY BUENA NOTA! SOY DE ARGENTINA OJALA ALGUN DIA TENGA LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR ESTE VIAJE ! SIGAN ASI !!!
Me apunto Sri Lanka a mis "must visit"!!
Como es eso de que es alojasteis gratis casi todo el tiempo?? quiero saber más 😀
Bien apuntado… Pues baicamente pq escribimos articulos a cambio de alojamiento. No hay mas secreto que ese… Un abrazo!!
Wow! Que cracks!! Osea, llegáis, veis si os mola el sitio, preguntáis precios y luego decís..
Tenemos una página de Facebook con 6000 seguidores que vendrán a tu Guest House si hablamos bien de él?
Ese es truco que me faltaba!!!!
No es si "hablamos bien de el", es simplemente por escribir un articulo… en el cual intentamos ser objetivos. De alguna forma hay que sobrevivir no?
por cierto en unos dias recibiras tus pastillitas! Drogainomano! 😛
Genial, me encanta como describís el lugar. Lo apunto para próximos destinos¡¡¡ y como lo de alojarse gratuitamente que comentáis?
Hola Antonio! Gracias por el coment! Lo de los alojamientos se lo acabamos de contestar a Jairo en el comentario anterior 🙂
Un abrazo!
No veo por ninguna parte los string hoppers, uno de los platos más buenos que he llegado a probar por el mundo. Si bien los curries "Standar" pueden llegar a ser monótonos, por suerte ofrecen una variedad de combinaciones bastante interesante. Por ejemplo el curry de cangrejo tamil acompañado con calamares está tremendo (Yarl Hotel, Colombo). Y teniendo en cuenta luego como comentáis la oferta de pescado y marisco fresco de la costa, la gastronomía no está nada mal! Saludos
Hola Sergio… pues para nosotros fue una de las mas pobres de los paises que hemos visitado. Aunque nunca nos vamos a morir de hambre y algo terminamos encontrando! un saludo y gracias por tu aportacion!
Chicos, no me ha parecido leer el alojamiento en Kandy, podríais comentar cual es?
Gracias
Hola! Creo que se llamaba "The hotel" o algo asi… no recuerdo bien. Solo que cuando llegamos a la estacion le preguntamos a un tuctuc de llevarnos gratis a algun sitio mas o menos centrico y que no fuera muy caro… besos!
ok…le echo un vistazo a ver que tal.
La verdad que os lo montasteis mu bien
Saludos!!!!!
Hola!!! queremos viajar desde India, que os costó a vosotros el visado? gracias chicossss!!!
hola! El visado online cuesta 30 $ (https://eta.gov.lk/etaslvisa/etaNavServ?payType=1) Tambien puedes sacarlo onarrival, por 35 $.
mirate este post que seguro que te ayuda… https://www.mochileandoporelmundo.com/2014/03/consejos-para-un-viaje-sri-lanka.html
abrazotes!
Desde Agosto del 2019 es gratis el visado para 30 días.
Hola,
Me gusta mucho vuestro blog! En un mes nos vamos 10 amigos de ruta a Sri Lanka! Me queda una duda: no comentáis nada de mercadillos, imitaciones buenas… Hay alguna zona donde sea más recomendable hacer "shopping"? Recomendáis ir con la "maleta vacía" y comprarnos allí de todo? Gracias!!!
Hola!! Pues en Sri Lanka no compramos casi de nada… pero si que vimos bastante mercadillos, pero ni idea de la calidad de los productos ni nada. Eso si, el precio ya te aseguro que tirado! 10 vais para alli?? Uff… os lo pasareis pipa!! Un abrazo!
Hola Rober y Leti! Lo primero de todo enhorabuena por el blog! Siempre es un placer leer a gente a la que le guste tanto viajar! 🙂 Somos Ana e Inés y estamos planeando un viaje a Sri Lanka para julio-agosto. Nos gustaría saber cómo hicisteis para apañar lo de las estancias gratis en los hoteles, os pusisteis en contacto antes de llegar y hacerles la oferta de los artículos?? o fue todo mucho más improvisado? y también si conocistéis a alguien que de alguna manera consiguiese estancia gratis (o rebajada), de una manera distinta a escribir artículos? también miramos couchsurfing, pero no hay muchísimas opciones..
Muchísimas gracias! Un abrazo para ambos! 🙂
Hola chicas!! Pues allí viajamos con un amigo, Jordi, que vino a vernos desde Barcelona y pedimos por mail a algunos hoteles que si les interesaba que les hiciéramos una review en nuestro blog. Muchos de ellos dijeron que si y mira! Super bien todos, la verdad! Que os hagan una rebaja… pues quizás si estáis varios días, si renunciáis a servicios como el desayuno o cosas así… pero no sabemos como sacar mejores precios. En otros viajes por Asia íbamos de un hostal a otro regateando los precios, viendo las habitaciones y sacando alguna pega a ver si colaba y nos hacían descuento… pero vamos que no hay una fórmula mágica! Un abrazote y suerte!
Hola, este verano voy para allá, ¿tan picante es la comida allí? mi estómago no lo resiste, estaba pensando viajar con hornillo pra hacerme la comida, cómo lo veis? alguna sugerencia para saltarme l picante?
Gracias
Hola!! Olvidate del hotnillo!!! Te va a costar más prepararte tu comida que comer fuera! jaja. Siempre habrá platos occidentales que no son picantes, y los locales, pues algunos pican mucho y otros pocos… no se te olvide pedir la comida NO SPICY y rezar! jajaja. Un abrazo y feliz viaje!!
Hola chicos!!!! si buscais una autentica aventura social y local en un pueblo pesquero al noroeste de Sri Lanka, con playas completamente virgenes y a un precio de mochilero contactar conmigo!!!! Soy una chica de barcelona y vine de viaje y me quede y me he montado un hostalito para mochileros en la playa donde intento ayudar y dar informacion a todos los viajeros. Asi que cualquier pregunta no dudeis en contactar!!!!
Hola guapa, somos un grupo de 5 chhicas que vamos de viaje express por Sri Lanka y queriamos zona de costa, y estamos barajando opciones! me gustaría que me informaras acerca de lo que haces alli
yn saludo!!
Hola chicas!!! Dependiendo el mes que vengais las actividades cambian. Ahora en noviembre en la zona donde estoy empieza la epoca de snorkeling ( en la barrera de coral mas grande de sri lanka) y diving. Siempre podeis practicar paddle por las lagunas. En diciembre mas de 500 delfines cada dia se acercan a nuestra playa, tambIen avistamiento de ballenas. En enero podeis practicar un poco de kitesurfing. Tambien podeis practicar la pesca en barca si alguna se anima.
Este es mi email si quereis mas informacion. Lapekenana@gmail.com
Un saludo y buen viAjeeeeeee
Anais
Hola, pienso viajar el verano que viene a Sri Lanka con mi madre. Quería saber si sigues con tu hostalito. Gracias de antemano por tu respuesta.
Hola! cual fue el motivo de alojaros gratis?? 🙂
Hola Laura! Pues hacemos artículos de nuestra experiencia en los alojamientos a cambio de hospedaje. Un saludo!
Hola! Me estoy empollando vuestro blog para montarme el viaje y quería felicitaros por la filosofía de viaje que tenéis y la manera de escribir (me parto xD).
He leído que a parte de hostales gratis por review también conseguíais viajes en tuktuk de free. Cómo se consigue eso? En Thai practiqué el regateo tuktukero pero nunca nadie se ofreció a darme un viaje gratis.
Gracias!
Jajaja! Hola Carol! Pues en Tailandia conseguimos alguno parando en alguna tienda con la que tenian trapis, echabamos un ojo, haciamos el paripé y nos ibamos. Al conductor el de la tienda le paga algo de dinero por llevar a gente a su tienda. En Sri Lanka lo que conseguimos era que nos llevara hasta algun hotel del que él cogía comision pero sin pagarle el trayecto… si no te gusta el hotel siempre puedes decirle que te lleve a otro que él conozca… pero te la juegas si al final no consigues el alojamiento! Un saludo y gracias por el comentario!! Feliz viaje!
Gracias a Mochileandoporelmundo por todos estos consejos!! Nos sirvieron de gran ayuda en nuestro viaje por Sri Lanka.
Ahora ya de vuelta os dejo por aquí un vídeo sobre nuestro viaje a Sri Lanka por si sirve de ayuda. ¡Os aseguro que querréis visitar el país al ver el vídeo! 🙂
https://www.youtube.com/watch?v=c6gNAtOb4f8
Espero que sirva a todos aquellos viajeros con ganas de conocer «la lágrima de la India».
Gracias!
Hola chicas! Muy chulo el video! Entran ganas de volver, se nota que lo habéis disfrutado a tope!! 😉
Besotes!
Hola !que buenos los post!Que tal sri lanka para viajar sola?
Hola Teresa. Sri Lanka es un destino muy interesante. Se puede viajar sola, solo ten algunas precauciones, las normales de cualquier otro lugar… Un saludo!
Holaaaa!!!! Conozco muchas viajeras solas en sri lanka. Sin ir mas lejos yo me vine y me quede sola aqui a vivir!!!! Asi que cualquier cosita que necesites o cualquier problema que tengas ( que espero que no) ponte en contacto conmigo.
Un saludo
Anais
Hola!
me encanta el post, es genial.
nos vamos tres chicas en abril. quería que nos contaras como conseguisteis el tema del alojamiento gratuito.
un saludo enorme!
Hola Andrea. Nosotros por suerte hicimos alguna colaboración con el blog y nos invitaron a pasar algunas noches allí. El alojamiento en Sri Lanka es más caro que en otros sitios como India, pero se pueden encontrar sitios baratos. Eso si, intentar que tengan aire acondicionado!! Un abrazo y feliz viaje!