Clin, clin, clin ¿lo oyes? Es el sonido de los wones que vas a gastarte en tu próximo viajazo. Y sí, has leído bien: VIAJAZO en mayúsculas. Si quieres saber cuánto cuesta viajar a Corea del Sur, en este post vamos a desglosarte nuestro presupuesto de viaje de 3 semanas, con todo lujo de detalles.
Contenido que vas a encontrar
Cuánto cuesta viajar a Corea del Sur
Te presentamos un presupuesto desglosado en los diferentes gastos que suele haber durante un viaje, teniendo en cuenta nuestra experiencia en Corea del Sur, donde estuvimos casi un mes. Desde cuánto van a costar los vuelos y los transportes dentro del país o la media de lo que gastamos en hoteles, a un montón de precios de referencia para que sepas exactamente cuánto necesitas ahorrar.
¿Listo para hacer cuentas? ¡A gastar pasta se ha dicho!
Cosas a tener en cuenta:
- Estuvimos un total de 25 días en Corea del Sur, pero una ruta básica por el país se puede hacer en 3 semanas o menos. Este es el periodo que tomaremos como referencia para calcular nuestro presupuesto de viaje.
- Consideramos que será un viaje en pareja, si viajas en solitario deberás estimar un presupuesto algo superior.
- Fuimos con un presupuesto medio, alojándonos en hoteles con buenas reviews pero asequibles y dándonos algún que otro capricho. Pero el viaje se puede abaratar un poquito si renuncias a ciertos lujos (dios el café que caro!).
- 1€=1430₩ (mayo 2023)
1. Vuelos
Obviamente el primer gasto al que tendrás que hacer frente para viajar a Corea del Sur será el de los billetes de avión. Nosotros los compramos en enero para viajar en abril y nos gastamos unos 600€ (cada uno). Fuimos con Etihad, saliendo desde Barcelona y con escala en Abu Dhabi. La tarifa nos incluía maletas, comida a kilos y copitas de Baileys!
La buena noticia es que existen vuelos directos entre Barcelona o Madrid y Seúl con Korean Air y con Asiana, por lo que gastando un poquito más podrás hacer el viaje del tirón. Para los vuelos con escala, calcula unos 700€, mientras que los vuelos directos pueden salir por unos 1.000€. Todas reservas de ida y vuelta, claro. Como siempre, te recomendamos comparar las opciones en la web Skyscanner.
› Vuelos: 700€
2. Alojamiento
A la hora de calcular un presupuesto de viaje a Corea del Sur, el total dependerá en buena medida del gasto en alojamiento, y aquí viene un consejazo: reservas con antelación! Si ya tienes los vuelos comprados y has trazado un itinerario con los días concretos en cada lugar, ponte rápidamente a reservar los hoteles, siempre con cancelación gratuita por si el plan cambia.
Nosotros pillamos los alojamientos con más de un mes de antelación y podemos decir que nos ahorramos una buena pasta. Además siempre está el problema de disponibilidad, sobre todo en fechas concretas como fiestas nacionales o fines de semana. Aunque de momento Corea del Sur no es un país súper turístico, los propios coreanos viajan mucho, por lo que es esencial no dejar las reservas de hoteles para el último momento.
Estos han sido nuestros alojamientos en Corea del Sur y sus costes, todos en habitación doble con baño privado:
- Seúl (Myeongdong): Philstay Myeongdong Station, 45€ la noche.
- Jeonju: Beautiful House, 45€ la noche.
- Daegu: Insomnia Hotel, 50€ la noche
- Templo Haeinsa: con el programa de templestay, 120€ la noche (aquí te contamos más)
- Gyeongju, Mini Hotel 141, 42€ la noche
- Busan, NO25 Hotel, 55€ la noche
- Sur de Jeju, Jeju Aurum, 50€ la noche
- Este de Jeju, B&Sun pension, 40€ la noche
- Seúl (Gangnam), Hotel Senne, 55€ la noche
Por tanto, podemos estimar una media de 55€ por noche, así que para el cálculo del presupuesto de un viaje a Corea de 21 días, el precio total de alojamiento por persona en habitación doble saldría por unos 575€.
Evidentemente si te alojas en hostales, el presupuesto bajará algo.
› Gasto en alojamiento por persona: 575€
3. Comida
El gasto en comida durante un viaje a Corea del Sur, como en la mayoría de lugares, dependerá de lo exquisito que te pongas. Se puede comer súper barato si sabes donde hacerlo, pero también dejarte una pasta entre barbacoas y pescado crudo. Por lo general nosotros casi siempre gastamos unos 18.000-30.000₩ (12-20€) entre los dos en cada comida. Aunque unos cuantos caprichos como la barbacoa de cerdo negro en Jeju (70.000₩) o las comilonas a base de pollo frito y cerveza (45.000₩).
Lo mejor de todo es que en todos los restaurantes se da agua gratis, y si quieres una bebida, no suelen ser caras, a excepción de la cerveza y el café. Pero tomar una botella de soju o una Coca-Cola no te romperá el presupuesto.
A veces tiramos de los convenience stores para comidas rápidas e informales. Hay montones de ellos repartidos por todas partes, los más populares son el 7Eleven, el CU y el GS25. Tienen muchos platos preparados que tendrás que calentar en microondas y otras «delicias» como onigiris a 1.200₩ o gimbap a 2.500₩. Pero nada como los convencience de Japón o Tailandia. Aunque aquí suelen tener unas mesitas en la parte de fuera donde comer.
También probamos algún que otro fast food como el Loteria, que sería la versión del McDonald’s coreano y al tienes que ir al menos una vez, y catamos bastante street food en mercadillos de comida, como eggbun, pancakes de judía mung, hotteok, tteobokki, etc… por unos 2.000-3.000₩. Si vas a los típicos mercados locales, un plato de alguna especialidad coreana pude salir por unos 5.000-8.000₩.
El café se merece una mención: si comer no es caro, beber café rico puede costar tanto como un plato de comida! De verdad, nosotros alternamos cafeterías guays con otras de café para llevar porque rápidamente nos dimos cuenta de que nos íbamos a gastar un dineral (de hecho nos lo gastamos!). Para que te hagas una idea, un café con leche en una cafetería de especialidad cuesta unos 5.000-8.000₩, y un café con leche en un takeaway tipo MegaCoffee o Ediya Coffe cuesta unos 3.000-4.000₩.
Nosotros hemos comido casi siempre en restaurantes y lo cierto es que no miramos ahorrar demasiado en comida (además casi cada día tomamos café jeje), así que nuestra media fue de unos 20€ por persona y día. Eso sí, como ya viste este apartado puede ser bastante más barato (pero también más caro). Así que dependerá de ti 😉
› Presupuesto en comida por persona: 420€
4. Transporte
Moverse por Corea del Sur tampoco resulta excesivamente caro. Además el país no es grande y en principio no tendrás que afrontar traslados largos. Las opciones disponibles de transporte en Corea son el bus (intercity o express) que es la más asequible, el tren que sale un poquito más caro y los vuelos internos que son relativamente baratos.
Estas fueron las rutas que realizamos y los precios que pagamos:
- Seúl-Jeonju en bus express, 14.300₩ (3 horas)
- Jeonju-Daegu en bus express, 20.100₩ (3 horas)
- Daegu-Templo Haeinsa en bus intercity, 8.500₩ (1.5h)
- Daegu-Gyeongju en bus express, 9.000₩ (1h10m)
- Gyeongju (Singyeongju Station)-Busan en tren, 11.000₩ (35 minutos)
- Busan-Jeju en vuelo con Jinair, 55€ (equipaje incluido)
- Jeju-Seúl en vuelo con Air Seoul, 60€ (equipaje incluido)
El precio del transporte urbano también lo encontramos bastante económico, por ejemplo los billetes de metro cuestan 1.250₩ (con T-Money) o 1.350₩ (Sin T-Money) y los buses incluso menos dependiendo de los recorridos. Y luego sumar los traslados a/desde los aeropuertos.
Los taxis también son más baratos de lo que estamos acostumbrados: el precio de partida es de 3.500₩ y un viaje de unos 3-5 km no debería costar más de unos 6.000-7.000₩. Nosotros los utilizamos para recorridos puntuales de pocos km para sitios donde llegar en transporte público era una liada.
› Gasto en transporte por persona: 200€
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te claven comisiones al pagar en moneda extranjera
5. Alquiler de coche
En Jeju alquilamos un coche durante 5 días para así poder recorrer libremente cada rinconcito de esta preciosa isla. Estuvimos mirando en webs como Auto Europe o Discovercars pero al final nos decidimos por hacerlo directamente con la compañía local Angel Cars. Pagamos en total 160€ con seguro a todo riesgo. De gasolina pagamos unos 55€ (1.700₩/litro).
› Precio por persona (alquiler + gasolina): 110€
6. Tours y excursiones
Casi todas las visitas las hicimos por libre o con tours gratuitos que se ofrecen en muchas de las atracciones. De pago solo hicimos el tour del DMZ, la zona desmilitarizada de Corea. Lo contratamos aquí y nos costó unos 65€.
A esto hay que sumar el precio de las entradas de los otros lugares que visitamos, que por lo general no son caras. Por ejemplo los Palacios Reales de Seúl, la torre de Busan, las cascadas de Jeju, la sauna coreana en Seúl, museos varios, etc… Hay que decir que la gran mayoría de cosas que hacer en Corea son gratuitas, así que buenas noticias para los presupuestos mochileros.
› Presupuesto para tours y actividades por persona: 90€
7. Seguro de viaje
Desde hace mucho tiempo tenemos el IATI Multi Anual que nos cubre todos los viajes de hasta 3 meses durante todo el año. Pero si quieres un seguro puntual para este viaje, el IATI Estrella nos parece la mejor opción.
Para un viaje de 3 semanas tiene un coste de unos 110€, incluyendo el descuento del 5% que ya se aplica si contratas desde los enlaces.
› Gasto en el seguro de viaje por persona: 110€
8. Otros gastos
En nuestro caso este apartado suele mantenerse bastante cercano al 0€, pero en Corea se nos fue la pinza… y no nos arrepentimos de ná 😉 Seguro que ya lo sabes, Corea del Sur es toda una meca para los amantes de la cosmética y teníamos claro que volveríamos a España con más peso del que salimos. Y no, no hablamos de michelines, sino de mascarillas, serum y demás. Ah, también compramos unos imanes para la nevera XD
También hay otras tiendas tipo Daiso o Artbox que están genial para comprar recuerdos, material de papelería, calcetines, etc… Y luego las tiendas de moda! Los precios por lo general no son más baratos que en España, pero se pueden encontrar chollos interesantes!
Consejo: a partir de un gasto de 30.000₩ si presentas el pasaporte en determinadas tiendas, puedes recibir una devolución instantánea de impuestos (tax free). Con la comisión de la tienda al final no es mucho (aprox 5%) pero algo es algo 😉
En cuanto a otros gastos imprescindibles, está el K-ETA (8€), la compra de tarjeta SIM (40-50€), o la botella de soju de recuerdo (4€).
› Presupuesto para otros gastos: up to you
Presupuesto de viaje a Corea de 3 semanas
Ahora ya podemos responder a la pregunta de ¿cuánto cuesta viajar a Corea del Sur? Este es el resumen de un presupuesto de un viaje a Corea de 3 semanas:
Vuelos → 700€
Alojamiento → 575€
Comida → 420€
Transporte → 200€
Alquiler coche + gasolina → 110€
Actividades → 90€
Seguro → 110€
Gastos extra→ «up to you»
TOTAL → 2.205€
Precios de referencia en Corea del Sur
A lo largo del viaje hemos estado recopilando un listado de precios de referencia para que tengas una idea clara y real del coste de la vida en Corea del Sur:
* Estos precios pueden variar por motivos coyunturales (ya sabes, inflación, guerras o invasión alienígena). No nos culpes si esto ocurre!
- Habitación doble en hotel estándar: 50€
- Bus entre ciudades: 10-15€ por un recorrido de 3 horas
- Trayecto en tren bala (KTX) de Seúl a Busán en menos de 3 horas: 65€
- Alquiler de coche en Jeju: 50€ por día
- T-Money en quiosco: 2€
- Viaje en metro o bus urbano: 0,90€
- Autobús desde el aeropuerto Incheon hasta Seúl: 12€
- Carrera de 5 km en taxi: 4-5€
- Pollo frito para 2 personas: 15-20€
- Barbacoa coreana por persona (hay menús por gramos o bien all you can eat): 25€
- Cerveza en restaurante: 5.000₩
- Plato de comida en restaurante normalito: 6-10€
- Street food (pancake judías mung, egg bun, hotteok…): 1-3€
- Onigiri en 7Eleven: 0,85€
- Agua con gas o refresco en tienda: 1,20€
- Café de especialidad: 4-5€
- Pack 10+10 mascarillas: 7€
- Serum: desde 3,50€
- Entrada a palacios/museos: 2.000-5.000₩
- Alquiler hanbok: desde 10.000₩/hora
- Mandarinas de Jeju 5.000-9.000₩/KG
Hasta aquí nuestro presupuesto de viaje a Corea del Sur, esperamos te sirva y te de una idea real de cuánto cuesta viajar a Corea! Si tienes dudas o preguntas, aquí estamos.
Sigue el día a día del viaje a Corea del Sur en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Corea del Sur |
4 comentarios en “Cuánto cuesta viajar a Corea del Sur: presupuesto de viaje de 3 semanas”
Hola lety ,Robert
Me podriais decir que itinerarios habeis recorrido.. es decir habeis dado toda la vuelta a Korea.
saludos
Hola! Nosotros hicimos Seúl, Jeonju, Daegu, Templo Haeinsa: con el programa de templestay, Gyeongju, Busán, Jeju, y de nuevo Seúl. Pornto publicaremos el itinerario detallado de nuestro viaje. Un saludo
hola como estan
oye sera que cuanto valdra el vuelo desde colombia ida y vuelta
Hola! Depende de muchos factores, pero por lo pronto puedes realizar una comparativa en la web Skyscanner. Un abrazo