Portugal es un país bastante barato y su región más al sur, el Algarve, no es una excepción. Si tienes pensado pasar las vacaciones aquí con un presupuesto limitado no tendrás problemas en encontrar opciones que se ajusten a tus necesidades. Y si tu budget es algo más generoso podrás disfrutar de pequeños grandes lujos! En este artículo vamos a darte unos precios tipos para que puedas saber cuánto cuesta viajar al Algarve.
Contenido que vas a encontrar
Presupuesto de viaje al Algarve
A lo hora de organizar un viaje siempre viene bien saber, más o menos, el dinero que nos gastaremos. Así que en este post vamos a darte un presupuesto real para organizar un viaje al Algarve. Desde comida a transporte o actividades, finalizando con ejemplos de precios de productos en supermercados.
¿Listo para saber cuánto cuesta viajar al Algarve?
1. Comida
Comer en el Algarve no solo es delicioso, sino que es bastante barato, sobre todo si lo haces en restaurantes locales, sin muchas pretensiones. Si comes un plato del día (por ejemplo sardinas o frango/pollo piri piri) el precio rondará los 6-8€.
En la ciudad de Guia por ejemplo, pagamos 19€ por un plato de arroz con pavo, unas sardinas a la parrilla, pan y aceitunas, dos bebidas, dos cervezas de medio litro y un café. En Silves pagamos 15,60€ por dos menús que incluían un plato de pollo piri piri con patatas fritas, un plato de pescados mixtos a la parrilla con patatas y verduras, 1 agua, 1 cerveza, 1 bebida, 1 café y 2 postres. Por 1,50-3€ puedes comer bocadillos, hot dogs, hamburguesas y bifanas (bocata de ternera) en cualquier bar.
Una opción muy barata es comer la sopa del día. No debería costar más de 2-3€.
Si quieres comer algo más elaborado, como la famosa cataplana, calcula unos 30€ (para dos personas) o unos 8-13€ (por persona) en el caso de platos de pescado fresco con guarnición (patatas y verduras). Los arroces caldosos de marisco están deliciosos, las porciones son generosas (aunque digan que son para 2 personas, pueden comer tranquilamente 3!). Dependiendo de los sitios, los arroces están a 9-13€ por persona.
⭐ Estos son los platos típicos que comer en el Algarve
2. Bebida
Beber, a menos que te vayas a sitios glamurosos, no es caro. Por ejemplo, el café solo cuesta 1€-1,5€, las bebidas (coca cola, fanta, te frío) alrededor de 1,50€, una caña 1-1,50€, una cerveza de medio litro 2,60-3,50€ y los cocktails a partir de 4€ en sitios no turísticos hasta 6-10€ en lugares más chic y concurridos…
3. Transporte
Aunque creemos que el coche es casi esencial en un viaje al Algarve, si no dispones de él tienes dos opciones: moverte en tren o en bus.
En el caso del tren, tienes que saber que hay una línea ferroviaria que cruza casi todo el Algarve y que va desde Vila Real de Santo Antonio hasta Lagos. Por ejemplo el viaje de Faro a Lagos dura 1,5 horas aproximadamente y cuesta unos 10€.
Algo más barato es el bus: hay varias rutas que cubren prácticamente cada rincón del Algarve. El viaje Faro-Lagos cuesta algo menos pero dura unos 20 minutos más que el mismo recorrido en tren. Puedes mirar horarios y precios aquí.
4. Peajes
Si decides viajar en coche debes saber que la autopista A22, que cruza el Algarve, requiere pagar unos peajes. Para poder conducir por la A22 lo único que debes hacer es parar en unas garitas parecidas a las de peajes tras haber cruzado el Ponte do Guadiana, que separa España de Portugal. Estas casetas disponen de unas maquinas electrónicas donde tendrás que registrar tu coche, allí deberás insertar tu tarjeta de bancaria y automáticamente el sistema asociará la matrícula de tu coche. A medida que circules por la A22 los peajes se irán debitando en tu cuenta bancaria asociada a tu tarjeta.
→ Para no llevarte sorpresas, puedes comprobar aquí el precio de todos los peajes.
› ¿Se puede evitar pagar el peaje del Algarve?
Sí: puedes moverte de forma gratuita por el Algarve utilizando la carretera N125 y las otras secundarias (aunque ten en cuenta que, en temporada alta o weekend, puede que lo que te ahorres en peajes lo gastes en tiempo y gasolina!). Para entrar a la N125 deberás seguir la A22 hasta el desvío para Castro Marim.
Precios de productos en el supermercado
Si quieres ahorrar un dinerillo te aconsejamos hacer la compra en supermercados como Aldi, Lidl, Pingo Doce o Minipreço (el Día Portugues). Nuestra primera compra la hicimos en Continente y nos pareció bastante carillo, así que mejor este déjalo de lado.
5. Alojamiento
Hay hoteles, apartamentos y alojamiento de todo tipo y para todos los presupuestos. Nosotros no gastamos nada ya que nos quedamos varias semanas haciendo un housesitting en Algoz, un pueblito del Algarve.
Pero para que tengas una idea, se pueden encontrar alojamientos (habitación doble con baño privado desde unos 40€). Por supuesto los precios suben mucho si buscas hoteles de lujo, en primera línea de playa, etc… En cambio, si no te importa alojarte en hostales o guest house, el precio puede ser incluso más barato (desde 15€ por litera). Evidentemente en temporada baja los precios son mejores.
Hemos notado que no hay muchos campings por la zona y si quieres gastar lo menos posible, quizás puedes buscar algún couchsurfer (además podrás experimentar como es vivir en el Algarve desde el punto de vista local).
6. Tours y actividades
Hay paseos en barco por unos 20€, free tours donde dejarás la voluntad al finalizar (10€ es lo correcto), alquilar un kayak cuesta unos 10-15€ y también hay muchísimas cosas que hacer completamente gratis (playas, ruta de pueblos, visitar las principales ciudades, etc).
Precios de referencia del Algarve
Aquí te dejamos con algunos precios tipo de supermercado de productos básicos, para que tengas más claro cuanto cuesta viajar al Algarve:
- 6 huevos L: 1€
- 1 litro de leche: 0,80€
- Pack de Espaguetti: 0,70€
- 1 Kg pechuga de Pollo: 5-8€
- 1 kg de fruta: 1-2€
- 8 yogures: 1-1,5€
- Queso en lonchas: 1,5€
- Pasteles de nata (pieza en supermercado): 0,20-0,45€
Esperemos que nuestra guía para saber cuánto cuesta viajar al Algarve te haya resultado útil 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Portugal |
2 comentarios en “Cuánto cuesta viajar al Algarve: presupuesto de viaje”
Todo bien explicado,gracias
muchas gracias Lili 🙂