¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia? Presupuesto de viaje de 3 semanas

Cuando, allá por el 2010, tuvimos que elegir un destino después de haber ganado un viaje gratis, eran dos los finalistas: Japón y Tailandia. Hubo dos razones por las que elegimos este último: pensamos que Japón era un país muy caro (en realidad no lo es tanto), y nos encontramos una moneda de 1 baht en un semáforo en Barcelona. Pero sí, básicamente decidimos al preguntarnos cuánto cuesta viajar a Tailandia. Tras haberlo visitado al menos una vez al año desde entonces, hoy podemos responder con cierto criterio a esta pregunta, con este presupuesto de viaje a Tailandia de 3 semanas.

¿Quieres visitar el país de las sonrisas pero te asusta el tema económico? En este post vamos a contarte cuánto cuesta viajar a Tailandia, te detallaremos un presupuesto de viaje real, considerando un viaje estándar de 3 semanas, y al final te dejamos un apartado con los precios de referencia para que puedas hacerte una idea del coste de la vida.

Si quieres más información, visita nuestra Guía de viaje a Tailandia

0. Introducción

Lo primero que hay que aclarar es que Tailandia es un destino por lo general MUY barato, pero también puede no serlo tanto… Eso dependerá de ti, del estilo de tu viaje y de los caprichos que quieras darte.

Pongamos dos ejemplos: durante nuestro viaje de 9 meses en el Sudeste Asiático, el mes que pasamos en Tailandia nos costó unos 11€ diarios/persona en el norte del país y unos 15€ en el sur (alojamiento, comida, actividades, traslados internos). Los siguientes viajes a Tailandia fueron menos mochileros y más mochipijos 😉 y aún así, el presupuesto no se incrementó tanto. Nos sigue pareciendo un país muy asequible.

También depende del tipo de cambio. La evolución del cambio baht/euro ha ido a la baja en los últimos tiempo, aunque parece que se está recuperando, aproximándose a los añorados 40 bahts por € que se daban hace ya unos añitos… Por cierto, antes de seguir con el artículo te aconsejamos abrirte esta web para ir calculando los precios en € (o la moneda que quieras).

Para explicar cuánto cuesta viajar a Tailandia hemos dividido el presupuesto en apartados con los principales costes a la hora de visitar un país: transportes, alojamiento, comida, excursiones y gastos extra.

1. Vuelos

Es uno de los gastos más altos y a veces un motivo poderoso para descartar o elegir nuestro destino. Pero traemos buenas noticias: Bangkok, junto con Singapur, es la ciudad más barata donde volar en el Sudeste Asiático, por lo que este gasto no debería dispararse.

Hoy en día se encuentran ofertas por unos 400€ i/v bastante frecuentes y a lo largo de prácticamente todo el año. Excepto en los meses de julio y agosto, en los que los precios pueden llegar a los 600-700€ i/v.

Además de la época en que se viaja y de la antelación de la reserva (ya sabes, cuanta más mejor), el precio depende de la compañía que elijas, horarios, escalas, etc. Pero también hay excelentes noticas en este aspecto, porque las rutas entre Europa y Asia se ofrecen en casi todas las aerolíneas de Medio Oriente (donde tendrás que hacer escala), y por lo tanto compiten en precio.

Por tanto, calcula unos  300-500€  por un vuelo i/v desde España hasta Bangkok.

→ Compara vuelos en la web Skyscanner

2. Transporte dentro de Tailandia

Este apartado dependerá mucho de tu itinerario: no es lo mismo visitar Bangkok, Chiang Mai y una isla que salir desde Bangkok, pasar por Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Rai, Chiang Mai y visitar 2-3 islas del sur.

También hay que diferenciar entre los tipos de transporte:

  • Los desplazamientos en las ciudades/pueblos, los reyes son los taxis y los tuk tuks. Desde que Grab se ha hecho poco a poco un espacio en el mercado (por allí funciona mejor Grab que Uber) ha pasado algo: ya no hace falta regatear y por tanto hay menos riesgo a que te timen. Un trayecto de 5km puede costar unos 80 bahts (algo más de 2€).
  • En cuanto a los traslados entre varias ciudades, tienes 3 opciones: bus, tren o avión. Para calcular, comparar y reservar la mejor opción, te aconsejamos la web 12go.asia. Aunque en Tailandia también podrás reservar en las propias estaciones o en agencias de viaje, con 1 o 2 días de antelación.

Pongamos por ejemplo el tramo Bangkok-Chiang Mai. Estas serían las opciones:

  • Bus: 15-20€ (10-12h de recorrido)
  • Tren: 30€ (tren nocturno con litera, 13h de recorrido)
  • Avión: 25-40€ (1.5h hora de vuelo aprox)

Si tomamos como referencia este itinerario de viaje a Tailandia de 3 semanas, los principales transportes serían:

  • Bus Bangkok – Sukhothai: 10€
  • Bus Sukhothai – Chiang Mai: 8€
  • Bus Chiang Mai – Chiang Rai: 7€
  • Vuelo Chiang Rai – Phuket: 50€
  • Ferry Phuket – Phi Phi Island (i/v): 15€
  • Bus Phuket – Krabi: 8€
  • Paquete de bus + ferry Krabi – isla de Trang: 25€
  • Vuelo Trang – Bangkok: 40€

Precio medio del transporte: unos  150-170€  , que puede aplicarse a casi cualquier itinerario que elijas (a no ser que seas un culo inquieto y quieras estar moviéndote cada 2 días).

Traslados en taxis desde aeropuertos y pequeños desplazamientos: 30€ (contamos con que no viajas solo y estos gastos hay que dividirlos).

Tailandia precios referencia

3. Alojamiento

Este es uno de nuestros apartados favoritos, y es que la oferta hotelera en Tailandia es abrumadora, así que no tardarás en encontrar lo que más se adapta a tus exigencias. Es clave para terminar sabiendo cuánto cuesta viajar a Tailandia finalmente.

Si viajas solo y no te importa alojarte en hostales con dormitorios compartidos, no pagarás más de 5-10€. Pero ojo, porque se encuentran habitaciones privadas a partir de 8-10€, por lo que diríamos que es mucho mejor esta opción ¿no? Y te quitas los posibles ronquidos de terceros XD

Obviamente por 8-10€ vas a tener una habitación básica, y si quieres aire acondicionado te tocará pagar un poquito más (cosa de la que no te arrepentirás). Por 20€ ya te encuentras con habitaciones más coquetas y cómodas. Con 50€ vas a poder disfrutar de unos pedazo de alojamientos con piscina brutales!

Vamos a poner una media de 25€, que calculando 21 días de estancia y dividido entre dos personas, nos da un total de…prrrrrr:  262,50€  .

4. Comida

Ohhh, no solo en Tailandia se come de lujo sino que los precios son accesibles para absolutamente todos los bolsillos. Y no, no tendrás que comer solo en puestos callejeros, cada vez hay más restaurantes con una amplia oferta culinaria, tanto tailandesa como de otras partes del mundo. Pero sinceramente, para nosotros comer en mercadillos es de lo mejor que hay, los productos son frescos y los carritos se especializan en algo que hacen divinamente jeje.

Un plato de padthai (una de las comidas nacionales) en carritos callejeros no cuesta más de 40-60 baht (1,2-1,8€), en restaurantes normales y corrientes (nada de estrellas Michelin) sube a los 80-100 baht (2,4-3€). Este mismo precio se puede encontrar por otros platos a base de verduras y pollo, en restaurantes locales y barrios no muy turísticos.

Ya si quieres comer algo más elaborado, como curries y arroz o platos occidentales, calcula unos 100-200 baht por plato (3-6€). Nosotros solemos gastar unos 80-100 baht por comida. Si un día nos pegamos un caprichito, intentamos abaratar el presupuesto al día siguiente.

Precio medio: calculando que el desayuno está incluido (casi siempre) en el alojamiento, en comida nos gastaremos unos  180€  en 21 días, unos 8,5€ diarios (alternando comidas/cenas en puestos callejeros y en restaurantes).

A lo que habría que sumar la cerveza! Una botella de 660ml ronda los 60-100 baht (dependiendo del sitio), lo que como puedes ver, incrementará bastante el presupuesto.

cuánto cuesta viaje a Tailandia

5. Actividades y entradas

Este apartado es el clave en cuanto a presupuesto, el que va hacer que tu viaje a Tailandia salga baratito o bien se convierta en un derroche absoluto. ¿Nuestro consejo? Si quieres controlar el presupuesto, analiza bien cuáles son las actividades y entradas que de verdad merecen la pena, y no dediques cada día a un tour de pago. Hay muchísimos planes gratis o muy baratos en cada destino de Tailandia, no seas Gastón!

Lo que está claro es que no puedes irte de Bangkok sin visitar el Palacio Real (500 bahts), el Wat Arun (50 bahts) o el Wat Pho (200 bahts), aquí te contamos cuales son los mejores templos de Bangkok. Y si viajas hasta una islita tailandesa, tienes que hacer al menos una excursión de snorkel, que suelen costar 800-1200 bahts.

Calcula unos  100€  por persona para actividades (excursión de snorkel, curso de cocina tailandesa, alguna actividad de aventura, ) y entradas (muchos templos son de pago, especialmente en ciudades como Bangkok y Chiang Mai).

6. Gastos extra

Por mucho que creamos cumplir al detalle nuestro presupuesto, siempre habrá gastos imprevistos que lo incrementen. Compras personales (champú, snacks, souvenirs…), un regalito para la mamma, farmacia… Vale, y por qué no, también algún que otros masajito…

Por lo que es algo MUY personal y difícil de cuantificar como los anteriores gastos, pero si podemos destinar un importe de  50€  (aunque puede ser mucho mayor o bastante inferior).

masaje Tailandia

7. Seguro de viaje

Si en los anteriores apartados se puede rascar para abaratar costes, en el seguro de viajes esta no es una opción. Y menos ahora que puede venir una pandemia en cualquier momento. Este es un gasto necesario (te lo decimos nosotros, que hemos tenido que tirar de seguro alguna que otra vez), que evitará que tu viaje pase de unas vacaciones maravillosas a un mini-infierno.

El precio del seguro Iati Estándar, con límite de asistencia de 300.000€, por un viaje de 3 semanas a Tailandia sale por unos  63€  . Si quieres incluir los deportes de aventura, te conviene el Iati Mochilero, que cuesta unos 88€. Estos precios incluyen el 5% de descuento).

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues

8. Presupuesto de viaje: resumen

Analizadas todas las secciones, ahora tenemos más claro cuánto cuesta viajar a Tailandia. Nuestro cálculo nos da un coste total de unos 1.200€ por persona, para disfrutar de un viaje de 3 semanas por Tailandia. Este es el resumen:

Vuelos → 400€

Transporte: → 150€

Alojamiento → 260€

Comida → 180€

Actividades → 100€

Gastos extra → 50€

Seguro → 63€

 TOTAL → 1.203€ 

Por supuesto es un precio de referencia que, si viajas en plan mochilero, puede reducirse bastante: ya te lo dijimos… nuestro primer viaje a Tailandia gastamos menos de 300€/persona ¡un mes! (sin incluir vuelos, claro).

9. Precios de referencia

Para que tengas más claro el coste de vida en Tailandia, te dejamos unos precios de referencia actualizados, con nuestra experiencia de los último años: Recuerda usar el conversor de divisa para tenerlo más claro:

  • Plato principal thai (padthai, curry, verduras salteadas con pollo, carne con arroz, etc): 60-100 baht
  • Plato principal en western (pizza, hamburguesa, etc): 150-250 baht
  • Cerveza Chang de 660ml: 80-120 baht
  • Batido de fruta: 40 baht
  • Refresco: 25 baht
  • Cappuccino en cafetería chula: 80 baht
  • Botella agua 1 litro en 7Eleven: 12 baht
  • Cine: 150 baht
  • Recorrido en Taxi de 5 km: 80 baht (con Grab)
  • 1 hora de bus de larga distancia: 50 baht
  • Alquiler moto: 150-180 baht/día
  • Tarjeta SIM 3 semanas: 15€
  • Paquete tabaco: 50 baht
  • 1 hora masaje: a partir de 200 baht

presupuesto viaje Tailandia

Hasta aquí nuestro cálculo de cuánto cuesta viajar a Tailandia, con un presupuesto estimado de un viaje de 3 semanas, dividido en los diferentes tipos de gastos de un viaje. Ya sabes cuál es el presupuesto, ahora… ¿te animas a hacer un viaje por Tailandia?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Tailandia

cuánto cuesta viajar a Tailandia

8 comentarios en “¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia? Presupuesto de viaje de 3 semanas”

  1. JOAQUIN MARTINEZ FUENTES

    NECESITARIA PRESUPUESTO A NOMBRE DE JOAQUIN MARTINEZ FUENTES DE UN VIAJE DE 15 DÍA A TAILANDIA CON VUELOS DESDE BARCELONA CON HOTEL INCLUIDO PRA DOS PERSONAS, HABITACION DE MATRIMONIO, FECHAS DESDE EL 21 DE MARZO. GRACIAS

  2. Hola!! Tenéis un blog increíblemente chulo!! súper informativo, me ha encantado. Tengo una pregunta, este presupuesto que habéis hecho, de cuándo es? Queremos ir este agosto, combinándolo con Vietnam (ya vi que también lo tenéis muy chulo) pero no disponemos de muchos días….máximo 20….y estamos dudando si hacerlo por agencia, o a nuestro aire….o 50% y 50%….ja ja, algún consejo?

    1. Hola Adriana. Viajar por libre por Tailandia y Vietnam es bastante sencillo, aunque si que tendrás que echar unas cuantas horas para preparar el viaje… Pero se puede hacer perfectamente por libre. Habrá cosas que obviamente tengas que reservar, por ejemplo el crucero por la Bahía de Halong, pero de todos los destinos encuentras mucha info online en blogs como el nuestro 🙂 Un abrazo y feliz viaje!!

  3. Hola! antes de nada gracias por el gran blog!

    Para los traslados internos me recomendáis (bus, tren y vuelos) pillarlos con antelación y sabéis que web?

    gracias!

    1. Hola Adrián! Para un viaje en el que no hay tiempo que perder es aconsejable reservar vuelos (con antelación para conseguir mejores tarifas), pero siempre está la opción de moverse en buses (reserva con 1 día de antelación en agencia o en la propia estación suele ser suficiente, aunque recomendamos 2 para ir sobre seguro) o en trenes (en este caso, la reserva hay que hacerla con más tiempo de adelanto). Estas reservas las puedes hacer directamente en las estaciones, en agencias de viajes o también online en la web 12go.asia. Un abrazo!

  4. Hola, voy a Tailandia con una amiga del 6 al 24 de Mayo. Haremos mitad del viaje zona norte y mitad del viaje zona sur.
    Tenemos dudas sobre que sitios son imprescindibles ver con tours de pago y cuales podemos hacer por nuestra cuenta.
    Gracias de antemano.

    1. Hola Lucia. Los tours en barco en las islas los podéis reservar allí de un día para otro, mientras que en el resto de los destinos, podéis hacer las visitas por libre aunque os recomendamos leer sobre cada lugar, recinto, etc. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio