A continuación detallamos cuales fueron nuestros gastos en un viaje en Myanmar de 25 días, detallados por diferentes conceptos, para los que se preguntan cuánto cuesta viajar a Myanmar.
Nuestros gastos fueron estos:
En total hemos gastado 675,05€, que dividido por los 25 días de estancia en el país son 13,52€ por persona/día así desglosados:
- Comida: 3,34€ (la mayoría de las veces hemos comido en restaurantes baratos con platos a unos 1500 kyats o en puestos callejeros)
- Alojamiento: 4,18€ (casi siempre en habitación doble con baño privado… el presupuesto puede bajar si se quiere compartir baño).
- Transportes: 2,95€ (aquí entran tanto los buses de largo recorrido que cuestan en media unos 1000 kyats por hora de viaje, como ferry, taxi, bicis…)
- Entradas-tasas: 1,02€ (las entradas obligadas como Bagan o la del lago Inle…)
- Actividades: 1,66€ (trekking e spa)
- Varios: 0,37€ (internet, donaciones, linterna, pulseras…)
El tipo de cambio que nos encontramos fue 1$=805-820 KYATS. El cambio sigue bajando..a mediados de octubre cambiamos a 820 kyats pero a finales ya habían bajado a 805..así que hay que ir cuanto antes a Myanmar!)
Algunos precios de referencia
- Coca-Cola 600-800kyats
- Star Cola 300-400kyats
- Agua 300kyats
- Pinchos barbacoas 100-200-400kyats
- Cerveza 1.200-1.500kyats
- Bicis 1.000-1.500kyats
- Plato arroz-noodles 1.000-1.500kyats
- Plato comida occidental 2.500-5.000kyats
- Botella gasolina 1.000kyats
- Internet 500-1.500kyats
Aquí van unos consejos a la hora de cambiar dinero:
Tenemos entendido que el país esta siendo cada vez más visitado y que la apertura es evidente, así que ya han instalado cajeros automáticos en muchos de los puntos más turísticos. Dejamos esta parte del resumen porque nos hace ilusión recordar lo bichos que son!
- Lo mejor es cambiar dólares, si son billetes de 100 te harán mejor tarifa. También se pueden cambiar euros, pero el tipo de cambio es peor.
- Tanto los cambistas callejeros, como en la guesthouse, como en los bancos, se fijan mucho en que los billetes estén perfectos, y cuando decimos esto significa que la cara del presidente no puede tener ni un rasguñito, nada de dobleces y por supuesto ninguna marca de boli. Tienen que estar impecables, aunque en el banco ponen menos problemas.
- Para saber el tipo de cambio «oficial», se puede consultar la web www.irrawaddy.org, es bastante fiable. Mas de lo que ponga ahí no intentéis conseguir. No os asusteis si veis en alguna web que el cambio es 6 o 7 al dólar, no se usa jamás este cambio.
- Cuando llegamos al país el tipo era 820 por dólar. Tres semanas después estaba a 805… está bajando mucho.
- La mejor opción es preguntar directamente en un banco, hay especializados en cambio de moneda. En Yangon hay uno cerca del restaurante Monsoon (85-87, Thinbyu Road). Los cambios son los NO OFICIALES (los buenos).
Los trucos de los cambistas callejeros para intentar engañarte son los siguientes:
- Te ofrecerán una tarifa muy buena, y será fácil regatear con ellos, si es así presta mucha atención porque te quieren timar.
- Cuando termines de contratar, primero que te den los billetes, nosotros para probar que eran correctos fuimos con uno de ellos a una tienda para preguntar. Mételos en la mochila antes de dar tus dólares.
- Te los empezaran a dar en fajos de 10 billetes, niégate pues es posible que te den 5 en cada paquetito, aunque parezca lo contrario. Así que todos los billetes sueltos y hazte tu los paquetes.
- Cuando entregues tus billetes de dólar cuenta muy claramente cuantas estas dando. Da uno a uno y en voz alta cuenta ONE, TWO, THREE… En un movimiento rápido te podrás encontrar que tienen en la mano uno menos de los que les has dado. Si es así enfádate y diles que tú has dado la cantidad justa. No pierdas de vista los billetes.
- Si todo esto no les funciona es posible que te pongan problemas con los billetes y al final no acepten el cambio. En ese caso que te den todos tus dólares, y cuando estés seguro que los tienes, devuelve tu los kyats.
- Como os decimos, lo mejor es ir directamente al banco, te atienden bien, tienes un mejor tipo de cambio y no te van a timar. Además, allí te puedes encontrar a todos los cambistas de la ciudad cambiando a mejor tarifa lo que ellos han cambiado a los turistas.
2 comentarios en “CUÁNTO CUESTA VIAJAR A MYANMAR”
planeo visitar mianmar en febrero siempre viajo de mochilero, le tengo respeto por el idioma, o por desconocimiento de esa zona, viajo solo , la pregunta es si cree los que tienen experiencia en ese pais si tengo algun riesgo, y si creen imprescindible vacunarse, y si me indican que es lo mas interesante para una estancia de 18 dias
Hola Jose Luis, Myanmar es un país muy seguro y donde puedes moverte con un nivel medio de inglés, allí la gente que trata con el turismo también lo habla y no te será dificil. Si quieres puedes ver los sitios donde nosotros estuvimos en nuestra guía de Myanmar. Un saludo!