Muchas veces el coste de un viaje es un factor fundamental a la hora de elegir un destino. Por ello es muy importante tener bien claro cuánto necesitaremos ahorrar para no quedarnos en números rojos. Jordania no es una excepción… En este artículo vamos a tratar de responder a la pregunta «¿cuánto cuesta viajar a Jordania?» detallando un presupuesto de de viaje de 1 semana, punto por punto.
Contenido que vas a encontrar
Cuánto cuesta un viaje a Jordania
Te adelantamos que Jordania no nos ha parecido un destino caro… pero tampoco barato. Pero que no cunda el pánico: si hablamos de la Santa Trinidad de un viaje (alojamiento, comida y transporte), hay posibilidad de viajar por Jordania por libre con un presupuesto mochilero.
Se encuentran hostales por unos 10-15€ por litera y siempre puedes atiborrarte a shawarmas por 1€. En cambio, si te alojas en hotelitos molones y/o si cada día vas a comer en los mejores restaurantes del lugar, prepárate a soltar buenos billetes.
En este post vamos a contarte cuánto cuesta viajar a Jordania y te compartimos nuestro presupuesto de viaje de 1 semana por libre. Como siempre, hemos desglosado los gastos por apartados, para que quede todo más clarito.
Si prefieres ir en tour organizado, al final del artículo encontrarás unos ejemplos para que también valores esa opción.
¿List@ para saber cuántas pelas vas a dejarte en ese viajazo épico?
Cosas a tener en cuenta:
- Pasamos 7 días en Jordania, así que los gastos están basados en una ruta de 1 semana en pareja (aunque los gastos los calculamos por persona).Este fue nuestro itinerario por Jordania.
- Todo el viaje lo organizamos a nuestro aire, menos la parte del Wadi Rum, que solo se puede visitar en tour de 4×4.
- Nosotros fuimos con un presupuesto medio y los gastos no se dispararon, significa que el viaje se puede abaratar un poquito, pero ojo… quitando un par de caprichos, hemos hecho vida «normal y corriente». Tampoco nos imagines mochipijeando todos los días 😉
1. Jordan Pass
El primer gasto que hicimos, incluso antes de pisar el país, fue comprar el Jordan Pass. Si vas a realizar un viaje bastante completo, es aconsejable hacerte con este pase turístico, ya que no solo te permite el acceso a la gran mayoría de atracciones del país, sino que incluye el precio de visado.
El precio del pase depende de los días que quieres visitar Petra: 1 día 70 JOD / 2 días 75 JOD / 3 días 80 JOD. Nosotros optamos por el pase de visita de 2 días (creemos que es suficiente), así que la Jordan Pass nos costó 75 JOD por persona.
¿Sale a cuenta? Considerando que el Jordan Pass cuesta entre 70 y 80 JOD, ya te está cubriendo el coste del visado (40JOD) más la entrada a Petra (desde 50 JOD). Por tanto, sí que es realmente recomendable comprarlo con antelación. Para ello simplemente ingresa en la web oficial, sigue las indicaciones y procede al pago. El ticket con el código QR te llegará de inmediato a tu correo electrónico.
Para que lo tengas aún más claro, te dejamos el listado con los precios de las entradas de los principales puntos turísticos de Jordania:
- Petra: 1 día 50 JOD / 2 días 55 JOD / 3 días 60 JOD
- Museo Arqueológico de Petra y Museo Nabateo: gratis
- Jerash: 10 JOD
- Wadi Rum: 5 JOD
- Ciudadela de Amán: 3 JOD
- Teatro romano de Amán: 2 JOD
- Castillo de Ajlun: 3 JOD
- Ruinas de Umm Qays: 5 JOD
- Ruinas de Pella: 2 JOD
- Ruinas de Um er-Rasas: JOD
- Madaba Archaeological Park: 3 JOD
- Castillo de Karak: 2 JOD
- Castillo de Shobak: 1 JOD
- Castillos del desierto (Qasr Al Kharanah, Qasr Amra y Qasr Al Azraq): 3 JOD
- Castillo de Aqaba: 3 JOD
- Monte Nebo*: 3 JOD (no entra en el Jordan Pass)
- Betania*: 12 JOD (no entra en el Jordan Pass)
› Precio del Jordan Pass: 75 JOD, o sea aproximadamente 100€
2. Vuelos
Por desgracia, no hay muchos vuelos directos entre España y Jordania, y los que hay no resultan demasiado baratos. Ten en cuenta que el trayecto es de aproximadamente 4 horas, así que precisamente al lado de casa no está.
Al momento en que escribimos este artículo, las rutas entre España y Amán (único destino jordano con vuelos directos) partían desde Madrid (Ryanair, Royal Jordania e Iberia) y desde Barcelona (Vueling, Royal Jordania e Iberia). Pero como siempre, te recomendamos primero comparar las opciones en la web Skyscanner.
Por tanto, para llegar a Jordania tendrás dos opciones:
- La barata que sería volar desde España a otra ciudad europea (algunas italianas, Budapest o Viena, entre otras) desde donde los vuelos a Jordania están tirados de precio. En serio, no es raro encontrar pasajes por unos 20€. Lo malo es que tendrás que hacer malabares para encontrar vuelos baratos a esa ciudad intermedia, que coincidan en horarios.
- La cara y comodona será viajar en vuelos directos desde España, que pueden salir por unos 200-300€ por persona ida y vuelta. Nosotros optamos por esta (los años avanzan, qué le vamos a hacer!) y en total pagamos unos 200€/persona con Vueling. Ojo: pillamos la tarifa básica (la que solo incluye mochila pequeña que tiene que caber bajo el asiento).
› Vuelos: 200€
3. Alquiler de coche + gasolina
Si algo teníamos claro es que este viaje se haría en coche para así poder disponer de total libertad de movimiento. Normalmente solemos reservar con Auto Europe, pero esta vez lo hicimos con Discovercars y cero problemas. En total pagamos 250€ con seguro a todo riesgo por 7 días de alquiler.
En una semana recorrimos unos 1.078 KM y gastamos 63 dinares en gasolina (unos 80€).
› Precio por persona (alquiler + gasolina): 165€
⭐ Guía para conducir y alquilar coche en Jordania
Este fue nuestro “berenjeno”:
4. Alojamiento
Quitando los alojamientos de Wadi Rum y del Mar Muerto, donde decidimos pegarnos dos caprichitos, el resto de hoteles de nuestro viaje por Jordania fueron de gama media (habitaciones dobles sencillas con baño privado).
Estos fueron nuestros alojamientos y los precios por noche en JOD (hicimos todas las reservas por Booking, te ponemos los enlaces):
- Ammán: 2 noches en el Almidan Hotel (27 JOD). Aunque hay mejores opciones como Nomads Hotel o The Sydney Hotel
- Mar Muerto: 1 noche en el Dead Sea Spa Resort (112 JOD)
- Petra – Wadi Musa: 2 noches en el Nomads Hotel Petra (37 JOD)
- Wadi Rum: 1 noche en el Rum Stars Camp (100 JOD en habitación deluxe). El tour se paga aparte.
- Madaba: 1 noche en el Moab Land Hotel (25 JOD)
Quizás nos podríamos haber ahorrado el dineral del resort del Mar Muerto, que rompe un poco el presupuesto (aunque tampoco nos arrepentimos, la verdad). La alternativa es visitar esta zona de camino a Petra, parando en alguna playa pública (que las hay), aunque para ello tendrás que analizar la ruta para que el día no sea demasiado intenso.
› Gasto en alojamiento por persona: 200€
5. Comida
Si por un lado la comida fue una grata sorpresa y es que la gastronomía jordana está riquísima, por otro hay que avisar de que no es tan barata como creíamos. Es cierto que se puede comer MUY barato (de hecho no es raro conseguir doners y kebabs por 1 JOD), pero si vas a comer a cualquier restaurante de zona turística, la cuenta te saldrá por unos 25-30€ (pidiendo un par de entrantes a compartir, dos principales y dos bebidas).
En concreto los entrantes cuestan unos 2-4 JOD, mientras que los platos principales unos 6-10 JOD. Una idea para abaratar costes es pedir 3 entrantes y un principal (las raciones son grandes). En cuanto a las bebidas, agua, Coca-Cola y demás pueden salir por unos 2 JOD, los zumos naturales por 3 JOD, mientras que la cerveza se dispara a los 5-7 JOD y los cafés buenos de máquina también resultan caros (calcula unos 2,50 JOD).
Así que este apartado es el más variable de todo: solo dependerá de qué y cuánto comas.
Algo bueno es que muchos alojamientos incluyen desayuno, lo que te permite ahorrarte una comida diaria. Pero en cuanto a la comida y a la cena, nuestro consejo es que vayas variando: un poco de street food y un poco de restaurantes.
› Presupuesto en comida por persona: 170€
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te claven comisiones al pagar en moneda extranjera
6. Tour Wadi Rum
Si algo teníamos claro antes de viajar a Jordania era que pasaríamos una noche en el desierto del Wadi Rum. Y las expectativas se cumplieron con creces. Aunque claro, algo tuvo que ver el campamento que elegimos. Fue uno de los caprichos del viaje, que de vez en cuando nos los merecemos.
El campamento que reservamos fue el Rum Stars Camp y nos decidimos por la habitación deluxe, que tenía todas las comodidades (moló mucho, la verdad). Si tu presupuesto te lo permite, merece la pena. En total la broma nos salió carita… pero, jopeta, menudo día guapo y pedazo amanecer inolvidable desde nuestra tumbona privada jiji.
En cuanto al tour, hay que decir que los precios son prácticamente iguales ya que están fijados por el Centro de Visitantes. Dependerá esencialmente de si quieres hacer el tour de medio día (4 horas) que puede costar unos 30-35 JOD o el del día completo (8 horas) que está sobre los 40-45 JOD. Estos son precios por persona contratando directamente con el campamento.
› Precio del tour de 8 horas por persona: 50€
⭐ Aquí van los mejores consejos para visitar el Wadi Rum
7. Otros gastos
Para calcular el presupuesto total de un viaje a Jordania hay que tener en cuenta otros gastos, algunos fijos, como el seguro de viaje (con Iati un seguro de una semana sale por unos 30€) y otros relacionados con imprevistos. Que si un souvenir, que si un tip por allá, que si la entrada al Monte Nebo…
⭐ ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Jordania? Aquí te lo contamos
Pero en general no hemos tenido casi gastos extra, aunque obviamente esto depende de cada uno. En nuestro caso han sido unos 25€ aprox entre los dos (un imán, un par de entradas de pago y poco más). Vamos a poner unos 25€/pax para que vayas más tranquilote con los souvenirs y gastos personales.
› Gastos varios: 25€
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino, ahórrate disgustos y no te la juegues
Presupuesto de viaje a Jordania de 1 semana: resumen
Ahora sí, analizados cada uno de los puntos tenemos una visión general de cuánto cuesta viajar a Jordania. Este es el resumen de lo que costaría un viaje a Jordania de 1 semana por persona:
Jordan Pass → 100€
Vuelos → 200€
Coche + gasolina: → 165€
Alojamiento → 200€
Comida → 170€
Tour Wadi Rum→ 50€
Seguro viaje → 30€
Gastos extra→ 25€
TOTAL → 935€
Precios de referencia de Jordania
Con este listado podrás hacerte una idea de los gastos del día a día. Ten en cuenta que algunos de ellos son precios enfocados al turismo (como el de los restaurantes), seguro que la vida en Jordania es mucho más barata para los que se establezcan allí.
* Estos precios pueden variar por motivos coyunturales (ya sabes, inflación, guerras o invasión alienígena). No nos culpes si esto ocurre!
- Habitación doble con baño en hoteles medios: 40-50€
- Habitación de resort a pie de playa en el Mar Muerto: 120-150€. Recomendamos reservar con tiempo.
- Campamento estándar en Wadi Rum: 25€
- Campamento deluxe (burbuja, cabala, etc): 120-150€
- Mezze (hummus, ensaladas, falafel, mutabal): desde 2 JOD
- Shawarma: desde 0,80 JOD
- Platos principales: desde 5 JOD
- Refrescos en restaurantes: 1-2 JOD
- Zumos naturales: 3 JOD
- Cerveza: cara, a partir de 4-5 JOD por una lata en restaurantes
- Coche de alquiler: 35-40€ por día
- 1 litro de gasolina: 1€
- Recorrido en taxi en Amman: 2 JOD
- Bus de largo recorrido: 10-15 JOD
- Tarjeta SIM: 10-20 JOD
- Entradas a atracciones: 1-3 JOD
Jordania en tour organizado
Si no quieres alquilar coche o simplemente te sientes más a gusto viajando en un tour organizado, con la ruta ya establecida, los traslados coordinados y contar con guías locales que te expliquen las maravillas de su país (en castellano!), no seremos nosotros los que te juzguen!
De hecho Jordania nos parece un buen país para optar por este tipo de viajes, sobre todo si no cuentas con demasiado tiempo, ni para el viaje ni para planificarlo.
Pero ahora viene la pregunta del millón, ¿cuánto más caro sale contratar un circuito organizado?
En primer lugar, tienes que saber que hay otros destinos como Egipto o Turquía donde los paquetes turísticos salen más baratos, además suelen ser de más días e incluyen experiencias increíbles como el crucero por el Nilo.
También hay que diferenciar entre los tours que incluyen los vuelos y los que solo se centran en el viaje por Jordania, estos últimos con algo más de flexibilidad al no depender de fechas concretas en las que fletar los aviones.
Como referencia, puedes tomar la cifra de 900-1000€ por un tour de 1 semana con vuelos y unos 700€ por un tour del mismo tiempo pero sin vuelos. Lo que normalmente incluyen son los traslados, los hoteles (en diferentes categorías), las entradas, los guías en castellano y la mayoría de entradas. En algunos casos también el visado y algunas comidas.
Si te mola la idea, te dejamos un par de opciones recomendables:
Esperamos que ahora tengas una idea más clara de cuánto cuesta viajar a Jordania y de cuál es el presupuesto de viaje con el que deberías contar.
Sigue el día a día del viaje a Jordania en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Jordania aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Jordania aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Jordania |
2 comentarios en “Presupuesto para un viaje a Jordania de 1 semana”
Jordania sin lugar a dudas es un destino turístico fascinante que ofrece una amplia variedad de experiencias únicas. Una opción que vale la pena explorar es combinar Israel-Jordania, entrando a Jordania por la frontera sur en el cruce fronterizo de Wadi Araba y tomar un transporte local hacia Petra.A Israel hay muchas más opciones de vuelos desde Europa y mucho por ver.
Hola Juan Carlos! La que comentas es una gran alternativa para que el viaje todavía sea más completo! Gracias!