¿Cuánto cuesta viajar a Rusia? Presupuesto detallado de viaje

Rusia, el país más grande del mundo y uno de los más curiosos, tierra de zares y de comunistas, de Lenin y de la carrera espacial, de la Plaza Roja, el Kremlin y el Palacio de Catalina… ¡Qué país! En nuestro primer viaje nos centramos en visitar Moscú y San Petersburgo, y una de las dudas que teníamos antes de emprender la aventura era ¿cuánto cuesta viajar a Rusia? ¿Es caro?

En este post vamos a tratar de responder a esa cuestión, y propondremos un presupuesto detallado de un viaje a Rusia de 7 días, en los que se visiten Moscú y San Petersburgo. Vamos allá:

1. Vuelos

Lo más importante, a la hora de planificar un viaje a Rusia es… llegar al país! Desde España no es fácil encontrar vuelos directos, así que lo más probable es que te toque hacer alguna escala. Lo ideal sería volar a una de las dos ciudades y regresar desde la otra, de esta forma te ahorras un transporte para regresar.

Nosotros por ejemplo volamos de Madrid a Moscú con Wizzair, haciendo escala en Budapest. Y regresamos desde Vilna (Lituania) a Madrid, tras recorrer Helsinki y las capitales Bálticas (Tallin, Riga y Vilna), pero se puede regresar desde San Petersburgo con varias combinaciones. La ida nos costó unos 90€ y la vuelta unos 80€, por lo que el precio de los vuelos puede rondar los 150-200€ por persona.

→ Compara los vuelos en la web Skyscanner

2. Visado

Este punto es tan (o más) importante que el anterior ya que sin visado no vas a poder entrar a Rusia (al menos si como nosotros eres español y/o italiano). En este post te contamos cómo tramitar el visado de Rusia (por libre y/o con agencia).

En el momento en que nosotros viajamos había que resolver bastantes trámites, por lo que decidimos hacerlo con agencia. Precio: 58 € (+ 40 de mensajería), que hace un total de 98€.

Pero ojo, porque por lo que tenemos entendido, a partir de 2021 van a introducir un visado electrónico que tendrá un precio de 50€. Infórmate antes de salir!

3. Alojamiento

Es el apartado que más puede hacer variar el presupuesto: en Moscú y San Petersburgo hay hotelazos que gustarían hasta a los zares y evidentemente NO son baratos. Peeeeero, si como nosotros te vale con tener una habitación limpia y bien ubicada y/o un pisito de Airbnb, buenas noticias: por unos 40-50€/noche o incluso menos se encuentran cosas muy chulas.

¿Viajas con un presupuesto aun más reducido? No hay problema! Podrás encontrar habitaciones dobles correctas por unos 20/30€ y litera en dormitorios compartidos por 10€ o menos, así que todo dependerá de lo que busques.

En Moscú nos alojamos en los Apart-hotel Naumov pagando menos de 40€ la noche, y en San Petersburgo en un este pisito de Airbnb por 38€ la noche (aquí tienes un descuento para tu primera reserva).

Si estamos un total de 7 noches a 40€ por cada una, el presupuesto en alojamiento será de 280€ para dos personas, o sea 140€ por persona.

4. Comida

Buenísimas news: comer en Rusia puede resultar muy barato! Aunque sí, también puede ser bastante caro si vas a restaurantes de categoría y quieres pegarte un empachón de caviar. Encontramos un contraste de precios muy grande entre locales baratos, donde se come una comida casera a precios asequibles, y restaurantes de etiqueta que nos parecieron prohibitivos.

Si quieres comer platos tradicionales en restaurantes de presupuesto medio, o en plan buffet (una formula muy extendida en el país), calcula que gastarás unos 5/8€ por persona. Raras veces hemos pagado más de 10€ y en estos casos habíamos pedido varios platos para probar diferentes cosas, o bien le dimos a la cerveza (medio litro puede costar unos 2€). Así que destinamos unos 20€ por persona y día, por tanto para un viaje de una semana el presupuesto en comida sería de 140€.

¿Viajas con un presupuesto aun más reducido? Pues sí, se puede apretar más, hay restaurantes locales, alejados de los sitios turísticos, donde puedes comer por 2-3€ tranquilamente.

Dónde comer en Moscú bien y barato

Dónde comer en San Petersburgo bien y barato

Presupuesto viaje Rusia

5. Moverse dentro de Rusia

El transporte público nos pareció de calidad y a precios muy asequibles. Tanto en Moscú como en San Petersburgo hay bonos que te permiten usar el transporte público ilimitadamente durante un número determinado de días. Si vas a moverte a diario, es ideal comprar un pase de este tipo ya que resulta más barato que tirar de billetes individuales (si al menos haces 2-3 viajes).

En Moscú sacamos la tarjeta Troika de 3 días, que incluye trayectos en metro/bus/tranvía por un precio de 438 rublos (unos 5€). En este post te contamos más sobre el transporte y como moverte por Moscú.

En San Petersburgo también hay tarjetas de transporte ilimitadas por días, para moverte en cualquiera de los transportes. El pase de 3 días cuesta 355 rublos (unos 4€).

¿Cómo ir de Moscú a San Petersburgo? Nosotros decidimos ir en tren, pero no en los famosos trenes históricos (como el Red Arrow) ya que cuando fuimos, el precio era MUY caro (unos 120€/persona). Decidimos optar por un tren nocturno (el № 006А, en compartimento de 4 literas) y pagamos unos 25€/persona. El tren salió de Moscú a las 22:50 y llegó a San Petersburgo a las 6.47 am. Ninguna pega, pero un consejo: mejor elige las literas de abajo ya que las de arriba son algo claustrofóbicas.

El presupuesto total para el transporte, incluyendo también los traslados al/desde el aeropuerto (que también es barato), será de 40€.

→ Aquí te contamos cómo viajar en tren de Moscú a San Petersburgo.

6. Precio de entradas y atracciones

Si decides entrar a muchas atracciones, museos, etc, el presupuesto se va a incrementar sensiblemente. En realidad, quitando un par de excepciones, creemos que las entradas tienen un precio módico si las comparamos con otros lugares de Europa. Nosotros visitamos casi todos los principales sitios turísticos y aún así creemos que el viaje salió muy bien de precio. Aquí te dejamos los precios de las visitas principales:

MOSCÚ

  • Kremlin (Museo del Armería y Plaza de las Catedrales): el precio depende de lo que quieras visitar. Nosotros nos limitamos a la Plaza de las Catedrales (700 rublos, unos 8€). Las otras entradas son: Museo de la Armería: 1.000R (11€), Fondo de Diamantes: 500R (5,5€), Campanario de Iván el Grande: 350R (4€). Si quieres ir en tour guiado calcula unos 45-50€, que incluye la entrada SIN COLAS, tras la experiencia en las taquillas del Kremlin, casi te lo recomendamos. Aquí te contamos cómo visitar el Kremlin.
  • Museo de la Cosmonáutica: 300R, unos 3,5€.
  • Galerías Tretyakov: 500R, unos 5,5€.
  • Crucero por el río Moscova: unos 16€ (puedes reservarlo aquí)

SAN PETERSBURGO

  • Hermitage: 700R, unos 8€.
  • Palacio de Peterhof: 1.000R, unos 11€.
  • Palacio de Catalina: 700R, unos 8€.
  • Crucero por el río Neva: unos 15€ (puedes reservarlo aquí)

Si lo hacemos todo (recomendable) gastaremos alrededor de 75€ en actividades por persona.

Cuanto cuesta viaje a Rusia

7. Gastos varios

Hay algunas compras inevitables en cada viaje, así que siempre es bueno calcular un apartado para los gastos imprevistos que seguro hacen incrementar el presupuesto. Por ejemplo, una tarjeta SIM de Beeline en el aeropuerto, por 600 rublos (unos 7€), o bien la eSIM de Holafly para despreocuparte desde 19€ (recuerda que tienes un 5% de descuento con el código «MOCHILEANDO»). Y cómo no, unas matrioskas o imanes de souvenirs quizás por 10€. Destinamos por tanto 25€ a gastos varios.

8. Presupuesto de viaje: resumen

Vale pero… ¿cuánto cuesta viajar a Rusia? Obviamente el gasto dependerá MUCHO de 3 cosas:

  • Alojamiento: no es lo mismo quedarse en un hostal que en un hotelazo.
  • Comida: ya te dijimos que en Rusia se puede comer MUY barato o MUY caro.
  • Entradas: los tours guiados y excursiones más allá de los free tours suelen ser caros.

Obviamente nosotros hemos calculado los gastos según nuestra experiencia: un viaje cómodo, sin lujos pero sin penurias, entrando en la mayoría de las principales atracciones (visitas por libre), comiendo en sitios locales o turísticos pero nada de restaurantes estrella Michelin.

Con las directrices que te hemos dado, un presupuesto de viaje a Rusia de 7 días bastante preciso es de unos 608€/persona. Así detallados:

Vuelos → 150€

Visado → 98€*

Alojamiento → 140€

Comida → 140€

Transporte: → 40€

Actividades → 15€

Gastos extra → 25€

 TOTAL → 608€ 

¿Qué te parece? ¿Caro? ¿Barato? Si viajas con presupuesto mochilero podrás rebajar un poquito el coste total (si te alojas en hostales, comes siempre en sitios locales por unos 3-4€ y seleccionas las actividades y entradas de pago a los lugares imprescindibles como el Kremlin o el Museo Hermitage).

En general creemos que este es un presupuesto bastante acertado y real. Nosotros nos quedamos con ganas de más y estamos seguros de que volveremos a Rusia y ojalá sea para recorrerla en tren (ains, ese Transiberiano/Transmongoliano).

¿Tienes más claro ahora cuánto cuesta viajar a Rusia? Con este presupuesto de viaje detallado esperamos despejar todas las dudas 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Rusia

cuánto cuesta viajar a Rusia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio