El Crucero en la Baía de Halong Bay es una de las grandes experiencias que vivir Vietnam: surcar las aguas rodeados de un paisaje que parece el escenario imaginario de una película de ciencia ficción, gracias a los miles de islotes y formaciones cársticas que salpica el golfo de Tonkin, es algo imprescindible.
Es cierto que hacer un crucero de uno o varios días es muy común, pero también es verdad que las opciones son casi infinitas, hay cientos de nombre de cruceros, un poco de líos con los tipos de recorridos, que incluyen… vamos, que la info alrededor de los cruceros en Halong Bay es tanta que puede llegar a marear (y eso que sus aguas son bien tranquilas.
Si estás aquí buscando info sobre el mejor crucero en la Bahía de Halong o andas a la búsqueda de consejos, guay, porque vamos a darte todos los datos que necesitas!
Contenido que vas a encontrar
¿Qué es y dónde está Halong Bay?
Como ya adelantamos, la Bahía de Halong se encuentra en el golfo de Tonkin, en el norte de Vietnam, a unas 3 horas de Hanoi. Toda la bahía está salpicada por casi 3.000 islotes, llenos de cuevas, playitas y mucho, mucho encanto. Aunque en realidad, la zona de Halong Bay está formada por 3 bahías: Ha Long Bay, Bai Tu Long Bay y Lan Ha Bay.
Para hacer la visita, tendrás tres opciones:
- Apuntarte a un crucero de una o varias noches, que suelen incluir el transporte hasta el puerto, la noche (o noches del crucero), las actividades y la comida.
- Llegar hasta Cat Ba por libre y desde allí unirte a alguno de los barcos que hacen excursiones en el día por la bahía. Y ya de paso quédate unas cuantas noches en el pueblecito.
- Unirte a un tour durante el día desde Hanoi,(sin pasar la noche allí), pero considerando que desde Hanoi se tarda unas 3 horas en llegar, pasarías 6 horas en la carretera y nos parece un palizón. Lo ideal sería estar al menos una noche allí. Mira esta opción.
Curiosidad: ¿sabías que hay una leyenda vietnamita que explica la creación de este lugar? Cuenta que los dioses, viendo que el país estaba a punto de ser invadido, enviaron unos dragones que empezaron a escupir gemas preciosas para frenar a los enemigos. Esos pedruscos, al entrar en contacto con el agua, se transformaron en los islotes tan peculiares que vemos hoy en día. Y los dragones, acabada su hazaña, se quedaron a vivir en las aguas de la bahía. Por eso la zona se conoce también como “la bahía de los dragones”.
¿Cómo elegir el mejor crucero de la Bahía de Halong?
Elegir el mejor crucero de la Bahía de Halong es ciertamente complicado, la oferta es tan grande que los viajeros solemos abrumarnos. A esto hay que sumarle que, a menudo, se leen cosas muy chungas de los cruceros (que si roban, que si te tratan fatal, que si hay cucarachas, que si se caen a trozos…).
Pero eh, hay buenas noticias: a diferencia de hace unos años cuando los timos y los descontentos estaban a la orden del día, la gran mayoría de empresas se han puesto las pilas y han entendido que lo mejor para el negocio, es tener unos clientes satisfechos… Así que te bastará con echar un vistazo online para comprobar los comentarios en webs como tripadvisor o la propia booking.com.
Nosotros fuimos dos veces. La primera contratamos el crucero en una agencia de Hanoi y la segunda hicimos el crucero con Paloma Cruise y todo fue bien 🙂
Tipos de crucero
Normalmente hay tres tipos de cruceros: los de 3 estrellas, los de 4 estrellas y los de lujo. En realidad todos incluyen lo mismo, una o dos noches en un camarote privado con baño, comidas y actividades. La diferencia suele ser la calidad del barco y de los servicios, y puede que en los más caros se incluyan algunas actividades extra…
Al parecer, los cruceros de Halong Bay siguen diferentes rutas según su “categoría”. Es decir, los barcos más baratos suelen ir a la zona de Lan Ha Bay, mientras que los cruceros de lujo se quedan en Bay Tu Long Bay, ya que es una zona más alejada (y tranquila)…. Y eso se paga, obvio.
Cómo reservar el crucero a la Bahía de Halong
Tendrás dos formas de reservar el crucero: bien visitando las diferentes agencias de viaje que hay repartidas por Hanoi (u otras ciudades de Vietnam), con que lo podrás comparar precios, nombre del crucero, tipo de comida, etc… O bien online directamente con la compañía o en alguna web como booking.com o civitatis.
Personalmente creemos que es mejor reservar online para ir sobre seguro. Este tipo de páginas no se la juegan y confían en compañías serias. Pero si tienes ganas y tiempo puede que dándote una vuelta por las agencias del Old Quarter de Hanoi, saques mejor ofertas. Eso sí, asegúrate que no te van a dar gato por liebre e infórmate bien sobre el barco que “venden”. Un truquillo es pagar el 50% del importe antes del viaje y el 50% al finalizarlo (de esta forma te garantizas que van a cumplir con lo que dicen). Parece un método raro, pero funciona 😉 Nosotros lo hicimos así la primera vez.
Entonces, ¿cuál elijo? Pues dependerá básicamente de tu presupuesto y del tiempo que quieras dedicar: vimos algún crucero que costaba más de 1.000€. Eso sí, lo normal antes de la Pandemia era gastar entre 120€ y 150€ por persona/noche para disfrutar de un buen crucero. Ahora mismo los precios han subido, así que calcula unos 150-250€.
Nosotros hicimos el crucero de 2 días y una 1 noche en la Bahía de Halong con un barco que se llamaba Paloma Cruise y ¡spoiler! la cosa fue bien 😉
Nuestra experiencia con el crucero Paloma Cruise
Tras investigar un poco (ok, más bien tras stalkear todos los comentarios acerca de este barco), nos acabamos de convencer y reservamos el crucero. Elegimos el camarote normal, el paquete de 2 días y 1 noche, por el que pagamos cerca 300$/2 personas (lo pillamos via Airbnb ya que teníamos creditos).
⭐ Aquí puedes cotillear y reservar el barco.
Ten en cuenta que aunque el crucero sea de 2 días en realidad vas a pasar 24 horas a bordo, ya que el check in es alrededor de las 12.00 am, la misma hora a la que te “devuelven” al puerto el día siguiente.
Vamos a ver toooodo lo que hicimos en el crucero:
Día 1 del crucero en la Bahía de Halong
El día comienza alrededor de las 07.30/08.00am en Hanoi, cuando te vienen a recoger con un minivan VIP. El viaje dura unas 3 horas, con una parada intermedia de 30 minutos para estirar las piernas (que no la pata), ir al baño y poco más. Pero lo bueno empieza cuando llegas a Halong Bay.
Allí pasamos a las oficinas de la empresa, dejamos las mochilas (ellos se encargan de llevarlas a tu camarote) y esperamos una media horita (hay te y café gratis) antes de que, con un barquito de madera, nos acercamos a la que sería nuestra casa flotante para las próximas 24 horas. Eso era en torno a la 1pm.
Ya desde el principio tuvimos muy buena sensación con el personal y efectivamente ¡spoiler! Tanto los guías como los camareros y cocineros fueron muy amables durante toda la estancia (en especial Morning, nuestro guía que, además, está aprendiendo algo de español).
Tras hacer el check in y ver el camarote, subimos para hacer lo que más queríamos: comer. La comida, os decimos la verdad, fue muy rica y MUY abundante (seguro que algo hemos engordado en esas 24 horas). En la Bahía de Halong está prohibido introducir botellas de plástico, pero nos sorprendió que en este crucero entregan a cada pasajero una botella de cristal, que puedes ir rellenando gratis. Las bebidas no están incluidas, pero siempre hay agua potable a disposición y de todas formas, las de pago no tienen precios excesivos (cerveza por 2$, por ejemplo). Os dejamos unas fotos con los platos que comimos/cenamos. Por cierto, si no os gusta algo, sois alérgicos a algún alimento o seguís una dieta vegetariana/vegana, no hay problema: os lo preguntarán con anterioridad y os prepararán comida especial.
Por la tarde nos esperaba la primera excursión: parada en la isla Bai Tu Long Bay y visita a su cueva y a una pequeña pero bonita playa donde, por lastima, no está permitido el baño (por razones de seguridad).
Lo único malo que destacaríamos es que no éramos los únicos… vamos, había unos cuantos barcos más listos a hacer lo mismo (pero por suerte fuimos los primeros en llegar y pudimos disfrutar de la isla -casi- a solas). Y eso que leímos que esta zona está mucho más tranquila y con menos visitantes que otras cuevas e isla como la de Ti Top, por ejemplo.
Cuando regresamos al barco tuvimos el tiempo de descansar un rato, de cambiarnos y de poner el pompis en un kayak para navegar por las tranquilas aguas de la bahía. Fue de lo mejor del viaje ya que al regresar, nos pilló de pleno el atardecer y contemplamos como las verdes aguas de la bahía comenzaron a teñirse de tonos anaranjados y violeta. También visitamos una cueva marina bastante guay!
Al volver al camarote nos dimos una ducha relámpago y subimos a la azotea: por suerte pudimos disfrutar de un rato más de atardecer antes de… ¡fiesta! Los chicos de Paloma Cruise organizan un happy hour con bebidas 3×2 y con buffet libre de fruta, galletas, zumo de fruta de la pasión y algo que juraría era sangría. Lo pasamos muy buen, la verdad.
Y de repente ¡hora de cena! Otra vez a engordar… que remedio 😉 Antes de ir a dormir, quien quisiera podía ir a ver como se “pescan” las sepias, pero nosotros que somos viejunos inside (bueno y outside también, que ya tenemos una edad), nos fuimos a roncar como dos abueletes.
Día 1 del crucero en la Bahía de Halong
A las 6 de la mañana ya había gente haciendo tai chi en la terraza del barco, nosotros subimos, peor para ver el amanecer desde allí. Luego desayunaco rico, variado y abundante.
Tras la dosis apropiada de cafeína y la sobredosis de huevos, bacon y crepes, nos fuimos a preparar para la visita a una aldea flotante de pescadores. Fue de lo mejor del tour! Tomamos un barquito de madera de una mujer local y dimos una vuelta por el pueblecito. Mejor dejo unas fotitos que hablan por ellas solas.
Al regresar al barco hicimos una competición de rollitos. No gané ¡doh! y admito que la australiana que se llevó el premio (una cervecita fría) tenía pinta de ser enrolladora profesional de rollitos vietnamitas. ¡Qué arte! Los rollitos que preparamos fueron parte del “ligero” brunch que nos sirvieron antes de que finalizara el viaje. También nos dieron una sopa y un plato de arroz con marisco en salsa agridulce. Eran las 10.30am y aún así todo el mundo dejó sus platos reeeelimpios!
A las 12.00 volvimos a la terminal de barcos y pusimos fin a este viaje de “solo” 24 horas, pero bien lleno de actividades y paisajes de ensueño. Los que tienen el paquete de 3 días, el segundo día se van en otro barco más pequeño a seguir descubriendo otras zonas de la bahía, con actividades diferentes, antes de que de nuevo regrese el barco pero esta vez, con compañeros distintos.
Lo que más nos gustó del crucero en Halong Bay
- Las actividades fueron variadas y nos lo pasamos muy bien
- La comida nos pareció muy rica y abundante (todavía sueño con esa crema de calabaza y con el pescado de Halong!).
- El personal fue muy amble y nos hizo sentir super a gusto.
- Aunque las bebidas no estaban incluidas sí que había agua potable a disposición de todos, durante todo momento.
Lo que no nos gustó del crucero en Halong Bay
- No teníamos wifi, que ojo, por un lado nos vino de lujo: poder desconectar siempre es bueno y más en un entorno así.
- Las actividades obviamente no son obligatorias, pero está claro que al estar allí vas a querer hacer y ver todo lo máximo posible. No tuvimos casi tiempo de “tener tiempo para hacer nada”, no sé si me explico XD
Consejos para elegir el mejor crucero en la Bahía de Halong
– Más allá de los comentarios, fíjate si incluye traslados y actividades (tiene que tener por lo menos visita a isla con cueva, kayak, visita a pueblo flotante y alguna que otra cosa para rellenar los ratos “muertos”, como mini-clases de cocina). En ocasiones el traslado se paga aparte, y el precio suele ser de unos 15$ por persona ida y vuelta.
– La primera vez que fuimos a Halong Bay nos decidimos por un crucero barato (nos costó unos 57$/persona) y lo cierto es que fue bastante bien: el personal era majo, la comida buena, el camarote correcto, pero las actividades fueron muy escasas (20 minutitos de kayak y listo) y claro, tras hacer el nuevo crucero ¡no hay color! Mucho mejor bien llenito de cosas que hacer 😉
– ¿Merece la pena contratar un crucero de 3 días/2 noches? Nosotros no lo hicimos, así que no podemos opinar, lo que sí sabemos es que esta vez se nos hizo corto y ojalá hubiéramos tenido el tiempo para poder quedarnos un día más (especialmente para disfrutar del paisaje con más tranquilidad). Si tienes presupuesto y tiempo, quizás sí sea buena opción.
– ¿Cuál es la mejor época para visitar Halong Bay? La primera vez que fuimos era febrero y pasamos un frío del carajo, con cielos grises y algo de lluvia. La última vez era finales de octubre y entre el buen tiempo y la temperatura agradable, buah, nos lo pasamos pipa. Así que si quieres saber cuál es la mejor época para hacer un crucero en Halong Bay, creemos que los meses de marzo, abril, octubre, noviembre y diciembre son los mejores. Evitaríamos el verano ya que las lluvias son casi la norma y las temperaturas más altas.
– Si eres de los que se marean, no te preocupes: las aguas de la Bahía de Halong son muy tranquilas y casi no hay olas… parece más un lago que mar.
– Madruga: ver el amanecer sobre la bahía merece despertarse con unas legañas de más.
Hasta aquí nuestras recomendaciones y consejos para contratar un crucero en la Bahía de Halong. Ojalá puedas disfrutar de esta experiencia única y que todo vaya suuuuper bien.
Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a Vietnam: bit.ly/37alh1W
Encuentra alojamiento barato en Vietnam: bit.ly/33PSptK
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: aquí
Actividades y excursiones en Vietnam: bit.ly/2QnG2RJ
Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt
Libros y guías de viaje: amzn.to/2qkwcoV
Todos nuestros artículos sobre Vietnam
12 comentarios en “Crucero en la Bahía de Halong: consejos y experiencia”
Hola,
Queremos viajar el año que viene a Vietnam y hacer el crucero. Tenemos una niña que en ese momento tendría casi 2 años. Habría algún problema o alguna actividad no se podría hacer?
Por otra parte, se puede hacer el crucero estando embarazada?
Muchas gracias
Hola Silvia, ¿qué tal? Pues la verdad es que no tenemos ni la mejor idea de lo que supone viajar con niños, ni las limitaciones ni las cosas importantes a tener en cuenta. Nunca hemos viajado con niños pequeños y la verdad es que no podríamos darte una respuesta con garantías, y antes que soltar cualquier chorrada preferimos no decir nada… Y lo de embarazada, pues igual, no estuvimos en esa situación. Pero vamos, que el crucero es super tranquilo! Un abrazo!
Hola!! la recogida y vuelta desde y al hotel hasta el crucero está incluida o vosotros como habéis hecho? viajamos en 2 semanas…así que agradecería la respuesta
un saludo
Hola! Si, siempre se incluye la recogida en el propio hotel, aunque a veces te hacen esperar un ratito. Un abrazo!
Hola, gracias por la explicación. Mi duda es sobre qué hora se llega a Hanoi, ya que ese día quiero pillar el vuelo a Danang y no me gustaría perderlo por llegar tarde…
Gracias de antemano.
Hola! En el típico tour de 2D1N el segundo día en realidad no se hace demasiado, y se llega al puerto de la Bahía de Halong como a las 11-12 de la mañana. De ahí el trayecto hasta Hanoi y donde tengas contratado. De todas formas, comprueba los horarios con el proveedor del servicio para ver exactamente el plan. Un abrazo!
No me ha quedado claro si en estos cruceros hay oportunidad para bañarse en ese mar maravilloso y/o de hacer snorkeling. Si alguien me contesta, agradeceré.
Hola! Si, se incluye alguna parada para poder bañarse, además que suele ser muy habitual que en un momento dado la gente salte desde el barco! Jaja Un saludo!
Hola! Muchas gracias por compartirlo. Una duda, no hay wifi, pero hay datos? Trabajamos en remoto y necesitamos conectarnos al menos un rato al día. Saludos!
Hola Raúl. Quizás ya algunos cruceros lleven WiFi, ojo, mirarlo porque puede sorprenderos. En cuanto a la cobertura, creemos que en la mayor parte del recorrido si que hay. Abrazo!
Hola, todas las actividades que se ofrecen en este tipo de cruceros ¿ Sabéis si van incluidas en el precio cuando reservas a través de plataformas como booking o airbnb? Gracias
Hola Silvia, tendrás que cotejarlo y hablarlo directamente con cada empresa, normalmente se incluyen algunas como el kayak, pesca, visita de una isla flotante, y actividades dentro del barco, pero quizás hay otras que tengan coste extra. Mejor para salir de dudas y no llevarte sorpresas acláralo antes con ellos. Un abrazo