Crónica de dos mochileros recién aterrizados en India

Estas son nuestras crónicas de los primeros días en India. Las primeras impresiones de un viaje increíble a uno de los países más maravillosos y raros que conocimos nunca, y del que nos enamoramos. Pero todo no fue tan fácil, y los primeros días en Nueva Delhi siempre son duros… Aquí te contamos nuestras experiencias en Nueva Delhi y los primeros choques culturales.

⭐ En este artículo te detallamos todo lo que ver y hacer en Nueva Delhi

– Día 1 –

“Algo no va”, nos decíamos mirándonos sospechosos… “no hay gente, no hay ruido, todo está limpio”. Claro esto en la línea del metro que une el aeropuerto con la estación. El verdadero show comienza una vez que sales a la calle. Y lo vimos. Vaya si lo vimos.

Eso sí que era la India que nos esperábamos: miles de personas moviéndose en todas direcciones, coches por allí, taxi por allá, rickshaw por arriba y por abajo, “where you go sir?”, “Tuk tuk ‘mam?” “No thank you”, bocinas y más bocinas se mezclan con la música india de móviles indios de indios que hablan hindú, gente que empuja, “Where you come from?” “Spain” “Ah futbol!”…

Cuidado a las pozas de agua (o lo que sea), cuidado a la bici, cuidado a la moto, cuidado a la mochila, cuidado al novio que se lanza en el tráfico, cuidado a la novia que se despista en cada puesto de comida. Y allí estábamos, un español y una italiana alucinando y super entusiasmados porque cuando las cosas comienzan de esta manera… promete!

restaurante Nueva Delhi

Con un poco de suerte llegamos a nuestro hotel esquivando vendedores de calcetines, puestos de comida callejera, cazaclientes, puestos donde venden abrigos (que aquí al parecer ha llegado el invierno, quien lo diría…) perros vagabundos, motos, coches (o son ellos que nos esquivan?). Nos tumbamos en la cama unos minutos y a cenar!

Nan, el riquísimo pan de India, patatas con semillas de comino, pollo chicken ticca masala y arroz, fue nuestro primer menú. Mmm! Que delicia la comida India, picante, eso sí. Bastante picante. Ahora sí. Vamos a dormir que mañana comienza la verdadera aventura!

– Día 2 –

Lo primero es lo primero: a comer! De momento no hay señal de la Delhi-belly, la molesta enfermedad escatológica que golpea casi todo hombre que llega a la India, también conocida con el mucho menos exótico nombre de diarrea del viajero. Felices con nuestros estómagos sanos salimos a explorar esta ciudad que asusta a más de un visitante.

Nos vamos andando hasta Connaught Place, el centro neurálgico de la ciudad, donde nos esperábamos una relajante plaza con vendedores de chai (el té con leche tan típico aquí) y viajeros como nosotros. En cambio nos encontramos con muchos porticados llenos de comercios, un parque lleno de parejitas indias y ardillas, y muchos… muuuuchos buscavidas, los cuales nos hicieron perder casi una mañana llevándonos de un sitio a otro. Si es que nos veían pinta de pringaos! Y pringamos la verdad…

tuktuks Nueva Delhi

“Vamonos de aquí!” Pero que hazaña encontrar un tuktuk con precios “normales”. Suerte que un ángel de la guarda bajo del Nirvana y nos ayudó, obligando literalmente al tuktuk-ero a llevarnos a algún sitio por un precio justo (unos metros más adelante el tuktukero pararía el tuktuk e intentaría volver a negociar el precio, pero no way!)

Llegamos a la tumba de Safdarjang, un precioso ejemplo de arte fúnebre mogola donde por primera vez tuvimos contacto con esta arquitectura que nos gusta tanto.

tumba de Safdarjang Nueva Delhi

Luego fuimos a pasear por lo que dicen ser el parque más bonito de Delhi: Lodi Garden. Aquí, a parte pasear entre flores, arboles y parejitas (se van al parque a intimar los jodios!), puedes toparte con unas cuantas tumbas y mezquitas ya en desuso. La verdad es que es un paseo agradable, y además gratis! Eso sí, si un viejecito a hablarte en castellano, escápate porque te va a pegar un charlón histórico!

Lodi Garden Nueva Delhi

La última parada del día fue la tumba de Humayun, el monumento más visitado de Delhi. De hecho todos los turistas que vimos (y fueron pocos) los vimos aquí. Es impresionante, gigantesco y majestuoso. Por decirlo de alguna forma es el abuelo del Taj Mahal!

tumba de Humayun Nueva Delhi

En el mismo recinto hay varios edificios y jardines muy bonitos. Con la tripa que gritaba “hambreee!” nos fuimos a por unos momos (dumplings nepalíes) y un pollo con nan y a dormir. Que dura la vida del mochilero!

– Día 3 –

Último día en Delhi… la primera parada es el famoso Fuerte Rojo, que no sabemos si es muy fuerte, pero muy grande seguro! Solo lo vimos desde fuera ya que nos habían aconsejado que no merecía mucho la pena pagar la entrada. De aquí nos movemos en trickshaw hasta la Jamad Masjid, la mezquita más grande de India, y no fuimos lo únicos: como era viernes y era hora de rezo nos topamos con miles de fieles y esperamos deleitándonos con los canticos del Corán y sonriendo a cada persona que nos miraba flipando: éramos los únicos turistas.

fuerte Delhi

crónicas viaje India Nueva Delhi

gente en la Jamad Masjid Nueva Delhi India

Aquí te miran. Y mucho! Son muy curiosos, las miradas a veces te incomodan, pero hace falta solo esbozar una sonrisa para que te la devuelvan el triple de grande. Y a la mejor… te piden una foto 🙂

Terminado el rezo entramos por la puerta oriental, que originalmente solo se abría para el emperador y que hoy en día se abre solo los viernes. Visitamos la mezquita y subimos a lo alto de uno de los dos alminares de unos 40 metros (121 escaleras) desde donde se hallan unas vistas muy bonitas de Delhi, del fuerte rojo y de la mezquita misma (eso si puedes sacar un ojillo entre hacia fuera entre la cantidad de peña que se acumula allí arriba).

mirador minarete Jamad Masjid India

tráfico calles Nueva Delhi

Después de sacamos fotos con gente local y ser en centro del atención nos fuimos andando hacia Chandni Chowk: un puto caos! Descontrolada, traficada, bulliciosa… esta calle alberga puestos callejeros, bazares, el templo Digambara Jain a un extremo, un templo sij en el medio, y la Fatehpuri Masjid al final.

Desde aquí, un poco agobiados, nos fuimos al sitio más relajante que te puedes encontrar en Delhi: el Gandhi Smriti, el lugar donde Gandhi pasó sus últimos 144 días de vida, antes de ser asesinado el 30 de enero del 1948. En el jardín puedes seguir los últimos pasos que dio, de camino hacia su lugar de rezo.

El museo tiene una exposición de fotos y los objetos del Mahatma, y en la planta de arriba alberga un museo interactivo muy interesante y un poco friki. Nos encantó, sin duda otra de las cosas que hay que ver y hacer en Delhi.

Gandhi Smriti Nueva Delhi

Este día conocimos a Santhos, un conductor de trickshaw muy majo que nos llevó e hizo de guía en el templo Gudwara Bangla Sahib, el templo sij más grande de la ciudad. Realmente es impresionante con sus cúpulas doradas, el estanque sagrado y todos los devotos rezando y haciendo ofrendas.

Aquí Santhos nos contó más acerca de India, de él y de su familia. Nos dimos cuenta que siempre hay que ver más allá de las cosas y que detrás del volante no solo hay un conductor, si no un hombre con una vida, en muchos casos, muy sacrificada. Si es que a veces no nos damos cuenta de la gran suerte que tenemos! Ojalá podamos rencontrarnos con él, porque hacen falta solo unas horas en este país para entender que lo más interesante de India es su gente.

Gudwara Bangla Sahib Nueva Delhi

El día estaba acabando y después de recorrer la ciudad en tuktuk nos fuimos a cenar unas espinacas con queso (palak paneer) y chicken biryani y de allí nos fuimos a la cama con muchos pensamientos y reflexiones…

La estancia en Delhi se acababa, pero al día siguiente comenzaría otro viaje. Esta vez hacia el norte, Amritsar nos espera… y India promete mucho!

INFO UTIL

tipo de cambio 1€=84inr

¿Cómo llegar desde el aeropuerto a Main Bazaar?

Nosotros optamos por coger el metro en la T3 (cuesta 150 inr por cabeza) que nos deja en la estacion de trenes «New Delhi Train Station». Desde allí se puede ir a pie hasta Main Bazaar siguiendo estas instrucciones: En la estación de metro de New Delhi busca la salida A1, sube las escaleras mecanicas y gira a la izquierda. Encontrarás 2 escaleras: una que va arriba y otra que va abajo. Pilla la que va arriba, sigue andando y baja las escaleras. Busca la puerta nº1 (gate 1) que te llevará a la calle. A tu derecha verás un paso elevado que tendrás que tomar después de cruzar la calle. Sube por el paso elevado y sigue hasta el anden nº1. Aquí verás las indicaciones de la salida «Paharganj» que será la que tienes que tomar. Una vez fuera de la estación tendrás que cruzar una calle super concurrida y en frente te encuentras la calle Main Bazaar.

¿Cómo moverse por Nueva Delhi?

Nosotros creemos que la manera más facil es con el tuk tuk. Aquí te dejamos unos precios indicativos de algunas carreras que hemos realizados: Main Bazaar-Fuerte Rojo: 80inr Main Bazaar-Estación de trenes old delhi 130inr Connaught Place-Tumba de Safardanj 120inr Lodi Garden-Tumba de Humayun 50inr Chandi Chowk-Gandhi Smrit-Gudwara Bangla Sahib-Main Bazaar (unas 2-3horas) 350inr.

¿Dónde dormir en Nueva Delhi?

Hay muchas opciones de alojamiento mochilero en Main Bazaar (zona de Paharganj), cerca de la estación de trenes . Nosotros nos quedamos en el Smyle Inn.

¿Dónde comer?

Hay varios restaurantes en la misma calle, nosotros probamos la cocina de Diamonds, Kathmandú y Nirvana restaurant y sin problemas! Tambien hay puestos callejeros muy interesantes.

Precios de las entradas

Estas son las entradas que hemos pagado (los precios pueden estar desactualizados)

  • Tumba de Safardjang: 100inr
  • Tumba de Humayun: 250inr
  • Jama Masjid: gratis (tienes que pagar 300inr por camara incluso moviles, aunque nosotros pagamos 300 y punto. Intentan sacarte pasta así que estate al loro! Por subir al minarete hay que pagar 100 inr. Vistete con pantalon largo y camiseta y hay que cubrirse la cabeza.
  • Gandi Smriti: gratis
  • Gudwara temple: gratis
  • Lodi gardens: gratis

18 comentarios en “Crónica de dos mochileros recién aterrizados en India”

  1. Que bueno que les este llendo de maravilla 😀 se ven super veraniegos mientras aqui nos estamos congelando hehehe

    Oigan por cierto, tienen pensado ir a ver el espectáculo de la frontera entre India y Pakistan (esta cerca de Armistar)… es una cosa súper nacionalista pero he visto vídeos y se ve que es todo un show…

    Saluditos!

    1. siii de día hacer calorcito pero de lo agradable… pero de noche hace rasquilla eh!! jeje al final no fuimos a lo de la frontera ya que preferimos disfrutar del golden temple,,, ya volveremos 😛 muack

  2. Buenas chicos,

    Ya vemos que habéis empezado vuestra ruta por la India a tope!!

    Genial vuestra entrada al país y con muy buenas sensaciones, a nosotros nos encanta la India. Qué envidia la ruta que tenéis planeada, cuando la vimos nos quedamos flipando! ¡Sois los amos!

    No dejéis de contarnos vuestras aventuras, y como dice el eslogan “The incredible India”

    Un fuerte abrazo,

    Txell i Xavi
    http://www.estemdevacances.blogspot.com

  3. Buenas chicos,

    Ya vemos que habéis empezado vuestra ruta por la India a tope!!

    Genial vuestra entrada al país y con muy buenas sensaciones, a nosotros nos encanta la India. Qué envidia la ruta que tenéis planeada, cuando la vimos nos quedamos flipando! ¡Sois los amos!

    No dejéis de contarnos vuestras aventuras, y como dice el eslogan “The incredible India”!

    Un fuerte abrazo,

    Txell i Xavi
    http://www.estemdevacances.blogspot.com

    1. hey amigos!!! Nos está gustando muchoooo!! Estamos super bien y felices 🙂 Muchas gracias por el mensaje y un abrazo muuuuy gordo! Ojalá estuvierais aquí y nos tomabamos una kingfisher juntos joooo un besazo!!

  4. Youre blog is verry nice 🙂 i really like youre pictures … i love taking pictures … have a nice time… maybe we meet again somewhere. Grts Silvie en lars x x x

    1. Hi guys!! Thank you for the message 🙂 Really nice to meet you guys! Hope to see you around Jaipur or…maybe in Spain? 😉 Enjoy your trip adn Silvie… buy a black satin-scarf for Lars 😉 (btw thank you for gulab jamun and asap try one!) BESITO!!

  5. Hola!! voy a leerme ahora todo vuestro hilo de India, me voy en septeimbre 6 semanas y voy a ir recuperando varia info! Una cosilla, a ver si sabéis. El metro del aeropuerto está abierto toda la noche? Es que nuestro vuelo llefa a las 3.30 de la mañana y por saber si tendríamos que esperar en el aeropuerto o podríamos ir a dormir a una maravillosa cama.

    Gracias y enhorabuena por el blog!!

  6. Hola pareja:

    El próximo mes, 7 de febrero, aterrizaré en India. Es mi primer viaje tan largo y lo voy a realizar con mi primo de Delhi a Dharansala….luego viajaré sóla. Me he decidido hace una semana. Movimiento interior….. Me gustaría ir a Varanasi, RIshikesh, donde hacer algún curso de yoga (actualmente me estoy formando aquí en el Pais Vasco) y si puedo…llegar a Nepal. Me asaltan bastantes miedos….entiendo es normal….India y viajar sóla. Uffffffffff!!! Necesito consejos…qué ropa llevar (estaré febrero y marzo), como sentirse segura……

  7. Hola!
    Aunque el post es de hace años, a ver si me podéis echar un cable, por favor.
    Voy a la India 3 semanas en Agosto y no paro de leer que hay que coger los trenes con mucha antelación, con cuánto tiempo creéis que debo hacerlo?
    No me gusta nada la idea de tener que llevar todos los trenes cogidos porque no cabe la improvisación, sería casi como un viaje programado… qué se os ocurre para evitarlo? Gracias.
    Un saludo!

    1. Hola Carlos. Por desgracia, eso de viajar en tren por India y la improvisación no van muy de la mano. Normalmente se agotan las plazas incluso con semanas de adelanto (tu mismo puedes hacer pruebas para las rutas que quieres tomar y mirar dentro de unos días si hay disponibilidad). En caso de quedarte sin plaza, siempre puedes optar por ir a la taquilla el mismo día o el día antes y preguntar por los «tickets Tatkal» o a una mala viajar en buses. En esta web se explica todo fenomenal. Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio