20 COSAS QUE VER Y HACER EN SAPPORO

que ver y hacer en Sapporo

Situada al norte de Japón, en la isla de Hokkaido, Sapporo es una ciudad que se asocia con nieve y fresquibiri (y no nos extraña). Nosotros la visitamos en febrero, durante su festival más famoso, el de la nieve, pero tuvimos tiempo para explorarla bastante bien y hoy vamos a contarte cuales son las mejores 20 cosas que ver y hacer en Sapporo.

1. El Snow Festival ha sido la gran razón de incluir Sapporo en nuestro itinerario de viaje por Japón. Cada año, a principios de febrero, tiene lugar esta celebración en la cual se exhiben centenares de esculturas de hielo y nieve (algunas de las cuales del tamaño de un edificio!) entre otros eventos. Esta tradición comenzó en 1974 y desde entonces, cada año escultores de todas partes del mundo llegan aquí para intentar sorprender a los visitantes (hasta los soldados de la Fuerza Terrestre de Autodefensa participan!).

2. El Parque Odori es la sede principal del Festival, pero si viajas en otra temporada da igual… también tienes que acercarte hasta el pulmón verde de Sapporo, que divide la ciudad a lo largo de casi 2 km.

3. Otro de los parques importantes de la ciudad es el Moerenuma Park, este se disfruta sobre todo si viajas en primavera/verano. Todo el parque está lleno de edificios y esculturas de Isamu Noguchi, siendo la pirámide de cristal (hidamari), lo más visitado. Lo dicho: si hace buen tiempo, el mejor plan es organizar un pic nic allí.

4. ¿Sabías que en Sapporo se inventó el ramen de miso? Aprovecha para entrar en calor tomando (al menos) un cuenco de esta sabrosa sopa. Una buena idea es ir a uno de los minúsculos restaurantes de Ganso Sapporo Ramen Street.

5. Otra cosa imprescindible que hacer en Sapporo es visitar el Museo de la Cerveza Sapporo. Ya solo para ver su impresionante edificio de ladrillo merece la pena. Se puede hacer un tour autoguiado gratuito, durante el cual aprenderás más sobre el proceso de elaboración de la cerveza y la historia de esta empresa. O si lo prefieres, puedes pasarte la parte teórica y optar por la cata de 3 cervezas por 800¥ (solo efectivo). Están suuuper ricas. Además, en uno de los restaurantes de la fábrica también podrás probar una de las especialidades locales: el “Genghis Khan”, carne de cordero y verduras que prepararás en una parrilla. Delicioso.

Que ver y hacer en Sapporo

6. ¿Te apasiona esquiar? Entonces tienes que aprovechar para visitar una de las estaciones de esquí más impresionantes de todo Japón: la de Niseko. Se encuentra a 2 horitas de Sapporo, así que puedes organizar una excursión de un día o quedarte varios días para disfrutar al máximo de esta zona (hay hasta 4 estaciones diferentes esquí: Annupuri, Niseko Village, Grand Hirafu y Hanazono).

7. Acércate hasta Otaru, un pueblo que queda a a una al norte de Sapporo y donde tiene lugar el festival “Otaru Snow Light Path”. Nosotros hicimos coincidir nuestra visita con este festival y nos pareció muy guapo: el canal de la ciudad se llena de linternas de hielo, que se iluminan con la llama de las velas. La verdad es que es precioso (aunque off, que frío: llegamos a -10!).

Si decides visitar la isla de Hokkaido en invierno lleva ropa bien calentita: las temperaturas bajan hasta los -15 grados! Un consejo que nos habían dado es comprar unos sobres calientes (kairo) que se meten en los bolsillos y salvarán tus manos de congelarse durante unas 6 horas (se encuentran en todos los convenience stores, como 7eleven o Lawson). También hay una especie de crampones para poner debajo del calzado y evitar resbalones en plena calle. Nosotros finalmente fuimos sin uno y el otro 😛 y tampoco los echamos demasiado en falta. Así que depende un poco de ti…

8. ¿Eres un amante de la arquitectura? No puedes perderte el Edificio del Gobierno de Hokkaido (Hokkaido Prefectural Government Building), para muchos, el edificio más bonito de Sapporo. Además se puede entrar gratis (siempre hay exposiciones).

9. Para obtener la mejor panorámica de la ciudad y su entorno, te recomendamos subir al Monte Moiwa: desde allí arriba tendrás Sapporo a tus pies (aunque, si vas en invierno, abrígate mucho!). Hay un teleférico muy cómodo, el Mount Moiwa Ropeway, que por 1.700¥ te sube/baja. Consejo: antes de subir echa un vistazo a la webcam para comprobar si la vista está despejada.

10. Si prefieres tener una panorámica de lujo pero sin salir de la ciudad, sube al mirador de la Torre de Sapporo (Sapporo Terebi-tō), que tiene un lejano parecido con la Torre Eiffel, ¿no crees? La entrada cuesta 720¥, aunque se puede subir a la primera planta donde hay una tienda de recuerdos gratis (pero nada de vistas).

que ver y hacer en Sapporo

11. Si por el contrario el día está lluvioso, ¿por qué no ir de shopping? Apunta este nombre: Tanukikoji Shopping Arcade, es una galería cubierta de aproximadamente 1 km de largo, con más de 200 tiendas (y es uno de los mejores lugares para hacerte con un souvenir).

12. A estas alturas ya habrás entendido que en invierno, Sapporo es como el reino de Frozen ;). Así que los habitantes decidieron crear un “mundo subterráneo” para escapar del hielo, un sistema de pasillos y túneles muy parecido a los que hay en Toronto (otro reino de Frozen), llenos de restaurantes, convenience stores y tiendas.

13. En Sapporo hay una versión “hokkaidiana” del Fushimi Inari, el famoso templo de Kioto repleto de toris rojos. Aunque el de Kioto es más impresionante, el Sapporo Fushimi Inari Shrine tiene algo a favor: es muuuucho menos turístico.

14. La Clock Tower es uno de los símbolos de la ciudad, así que acércate a verla (está muy cerquita del Parque Odori).

15. Un barrio animado, especialmente de noche, es Susukino: neones por todas partes, bares con cerveza fresquita, restaurantes de todo tipo y mucha, mucha diversión te esperan aquí.

16. Otra visita interesante en Sapporo es el mercado de pescado Nijo Ichiba, donde se puede palpar la influencia gastronómica de todos los productos marinos en esta parte de Japón. Y hablando de pescado y marisco… en Sapporo tienes que probar uno de los productos más famosos de Hokkaido: el cangrejo.

17. Si quieres conocer más profundamente la cultura de Hokkaido, ve hasta la del historic Village of Hokkaido (Kaitaku no Mura), un museo al aire libre donde se exponen decenas de edificios tradicionales de esta isla, de finales del siglo XX.

18. Una visita original (y muy dulce) es la de la Ishiya Chocolate Factory, donde podrás hacer un tour que te mostrará todo sobre la fabricación del chocolate. No es gratis: cuesta unos 600¥.

19. El deporte nacional de Japón es el baseball y en Sapporo juegan los Fighters. Si tu viaje coincide con un partido, aprovecha para asistir y «vibrar» mezclado entre sus seguidores. Aunque ya te avisamos: no suelen ser partidos súper apasionantes (lo sabemos por experiencia propia, cuando fuimos hace unos años a ver un partido de baseball en Tokio nos aburrimos como dos ostras) peeeero, es algo bastante tradicional que hacer en Japón (y el ambiente mola mucho!).

20. Si no te alojas en un ryokan con onsen privado y quieres probar la experiencia de bañarte en las calientes aguas termales, apunta este sitio: Marukoma Onsen (tarifa onsen: 1.000¥). Allí podrás remojarte mientras contemplas el bonito lago Shikotsu. Se encuentra a una hora en coche y es una excursión perfecta de un día. Definitivamente Hokkaido se merece un roadtrip de (al menos) una semanita. Más info.

Sapporo

¿Nos hemos dejado algún imprescindible que ver y hacer en Sapporo? Ayúdanos con un comentario 🙂

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Japón

que ver y hacer en Sapporo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio