20 cosas que ver y hacer en Macao

El sonido de las tragaperras inunda el aire, los billetes se transforman rápidamente en fichas y el juego de azar es el gran protagonista. ¿Las Vegas? No corras tanto, que este lugar está bien lejos del desierto de Nevada y para comprobarlo, solo tienes que salir a la calle. Hay azulejos blancos y azules, casas que parecen sacadas de una calle cualquiera de Oporto y los escaparates de las panaderías están llenos de pasteles de nata. ¿Portugal? Tampoco: a tu alrededor hay templos con baritas de incienso, farolillos rojos y ojos rasgados. ¡China! Bingo… aunque con matices, estamos en Macao, una ciudad sorprendente. ¿Quieres saber lo que ver y hacer en Macao en un día? Sigue leyendo!

Entendiendo Macao

Territorialmente, Macao forma parte de China, aunque administrativamente es una de las conocidas como «regiones especiales«, al igual que Hong Kong. Tiene autonomía en la mayor parte de ámbitos, tanto políticos como económicos, pero depende de China en aspectos como el militar o el de política exterior. Es lo que China denomina «un país, dos sistemas».

Y es que Macao fue una colonia portuguesa durante muchos siglos. Aquí desembarcaron en el año 1556 y se quedaron hasta 1999. Fue el primer y el último territorio ocupado por europeos en el lejano oriente. Así que en Macao podrás caminar por la Rua da Felicidade, parar en la Pastelería Ramalhão y saborear sus deliciosos pastelitos de nata, o contemplar las ruinas de la Igreja de São Paulo. Macao es un trocito de Portugal en la más bulliciosa China. Un mix brutal, ya verás!

Pero si hay algo más curioso que su influencia portuguesa, es la cantidad de casinos. Macao es conocida como Las Vegas de Asia, con sus más de 40 casinos. Al parecer mueve 4 veces más dinero que Las Vegas y eso la convierte en uno de los destinos más ricos del mundo (hay hasta quien asegura que pronto superará a Qatar como el más rico en absoluto).

Por último, tienes que saber que Macao está dividida en dos partes: la zona peninsular, donde se ubica el centro histórico y la mayoría de atractivos de la ciudad. Y las islas de Taipa y Coloane, al sur, menos urbanizadas y con espacios naturales. En esta última es donde está el aeropuerto internacional.

letrero i LOVE Macao

Que ver y hacer en Macao

1. Empieza la visita en el Templo de A-Má, de culto taoista, el templo más antiguo de Macao. Si ya has visitado más templos chinos, este tampoco te va a descubrir nada nuevo… pero es un lugar muy significativo para los habitantes de la ciudad. Tiene la curiosidad de que está emplazado en la base de una colinita, por la que serpentean unos pequeños senderos salpicados de santuarios. Nosotros llegamos caminando (1.7km) desde el casino Grand Lisboa (desde la terminal de ferry hay shuttles gratis que te llevan hasta este casino).

2. Toma la Rua da Barra, que une el extremo oeste de la ciudad con su centro histórico, y presta atención a dos lugares: el Quartel dos Mouros, un edificio con reminiscencias islámicas, y el Largo do Lilau, una plaza donde antiguamente se concentraba el mayor depósito de agua que abastecía a la ciudad. Hay un dicho que reza «aquél que beba del agua de Lilau, jamás olvidará Macao«, puedes seguir esta tradición dando un sorbito a la fuente que hay en la plaza (pequeño, porque NO es potable!), o pasar del dicho y entrenar la memoria para no olvidar Macao anyway.

3. Haz un parón para visitar la bonita Casa do Mandarim, patrimonio UNESCO y uno de los rincones más instagram-friendly de la ciudad. Esto gracias especialmente a la curiosa moon-gate, una puerta redonda la mar de bonita! Fue residencia de Zheng Guangying, un famoso escritor chino del siglo XIX.

Templo de A-Má, Macao
Templo de A-Má, Macao
Si no te apetece caminar tanto pero no quieres perderte ni un rincón de la ciudad, una buena idea es subirte al bus turístico de la ciudad y recorrer los principales puntos de interés. Más info aquí.

4. La primera de las iglesias católicas que vimos en Macao nos la encontraremos al final de esta calle (Rua da Barra). Es la Igreja de São Lourenço, una de las más grandes de Macao, con una escalinata que mira al puerto y donde antiguamente se sentaban a esperar con melancolía las esposas de los marineros. Hoy en día hay edificios que estorban esta vista, pero puedes recrearla con algo de imaginación.

5. A pocos pasos de allí hay otra iglesia, la Igreja de Santo Agostinho, y el Teatro Don Pedro V, con su fachada verde y que tiene el honor de ser el primer teatro occidental de toooda China. La entrada es gratuita.

6. A partir de aquí el ambiente cambia por completo: llegamos a la Rua da Felicidade, uno de los lugares que ver en Macao sin duda, y quizás, la calle más pintoresca. Esta callejuela representa la imagen viva del antiguo barrio rojo de la ciudad, con casitas bajas que mantienen su antiguo color y bastante trajín. Aunque en la actualidad poco queda de la diversión «prohibida» de antes, casi todos los locales son tiendas de souvenirs, cafeterías y restaurantes. Pero lo dicho: es de los lugares con más encanto de Macao. No te la pierdas.

Curiosidad: esta bonita calle aparece en la película «Indiana Jones y el templo maldito«

7. Y tras andar otro ratito, llegaremos al Largo do Senado, que es la plaza principal y el corazón de Macao. Allí se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos, como la Casa del Senado, o la Casa da Misericordia, que fue el primer hospital occidental en toda Asia y que hoy acoge a un museo. Más info aquí.

Rua da Felicidade, Macao
Rua da Felicidade, Macao

8. Justo al lado podrás contemplar la bonita Iglesia de Santo Domingo, la primera iglesia católica en China (1587). En su interior esconde un tesoro: un altar barroco que, según dicen, es uno de los más bonitos de toda Asia. Nosotros nos encontramos la iglesia cerrada y no pudimos comprobar si es cierto o no (aunque las fotos tienen muy buena pinta).

9. Se nota que estamos en pleno centro y encima, un domingo por la tarde, Uff ¿Resultado? La Rua de São Paulo, la calle principal del casco histórico de Macao, es como una lata de sardinas. Eso si, más que sardinas, por aquí se lleva la carne deshidratada… Las muchas tiendas turísticas colocadas estratégicamente en la calle, no paran de ofrecerla (y los chinos de comerla). Si encuentras la calle transitable y con poquita gente, estamos seguros de que es una delicia, pero en nuestro caso fue un caos total!

10. Pasito a pasito y con muuucha paciencia, conseguimos llegar al Largo da Companhia de Jesus, una plazuela desde donde ya asoma el símbolo de Macao (aunque mejor no hacemos spoiler aún). Aquí tenéis que buscar la estatua de un hombre portugués entregando una flor a una chica china, simbolizando la fraternidad entre los dos pueblos.

11. Y ahora sí: levantad los ojos y flipad! En lo alto de una bonita escalinata, que recuerda a la de Sacre Couer en París o la de Piazza de Spagna en Roma, se alzan las ruinas de la Igreja de São Paulo, la imagen más icónica de Macao (más allá de los casinos, claro). La fachada, con el cielo al fondo, nos pareció una auténtica maravilla. Probablemente te estés preguntando qué paso con ella: un terrible incendio en el año 1835 la destruyó por completo, dejando intacta solo la elegante fachada.

Curiosidad: la Iglesia de San Pablo fue construida en 1565 y fue la primera universidad occidental de todo el Lejano Oriente!
Que ver en Macao, Iglesia de San Pablo
Ruinas de la Iglesia de San Pablo

12. La Fortaleza do Monte antaño era el principal punto de defensa de la ciudad, y hoy en día es un bonito rincón para disfrutar de buenas vistas y algo de tranquilidad tras el ajetreo de antes. Aquí se encuentra el Museo de Macao, perfecto para todos aquellos que quieren conocer más en profundidad la historia de esta ciudad tan peculiar.

13. Sube a la Colina da Guia, el punto más alto de la ciudad de Macao, y contempla su curioso faro que, según nos contaron, es el faro occidental más antiguo de todo el lejano oriente. Las vistas desde lo alto del promontorio son inmejorables!

14. No puedes irte de Macao sin probar un pastel de nata. Dicen que los mejores se comen en el Margaret’s Café e Nata y en el Ramalhão, desde 1902. Aunque la verdad es que hay en todas las pastelerías de Macao y reto a cualquiera a encontrar un pastel de nata malo XD (Cuestan entre 7 y 10 MAC).

15. Y por supuesto, prueba alguna receta portuguesa (mejor si es acompañada de un buen vino). Algunas ideas: un platazo de amêijoas (almejas) o un buen bacalhau a bras (bacalao) nunca fallan! Uno de los restaurantes más valorados de Macao es el Restaurante Antonio.

Centro histórico de Macao
Centro histórico de Macao

16. Puedes terminar la visita de esta parte de Macao en el mítico Casino Grand Lisboa, con su extravagante (y costoso) diseño arquitectónico en forma de flor de loto. Tiene diferentes salones con mesas de juego y también habitaciones para huéspedes, mira los precios aquí. Hay buses gratuitos a varios puntos, como el puerto, la frontera con china, etc… Este servicio de shuttles lo ofrecen prácticamente todos los grandes casinos y hoteles.

17. En la isla de Taipa hay otros casinos importantes, como el The Parisian con una replica de la Torre Eiffel y del Arco de Triunfo, o The Venetian, que es ni más ni menos, que el casino más grande del mundo y sí, te transportará a la mismísima Venecia (con góndolas y todo jeje).

18. La zona de Coloane es la menos turística y más tranquilota de Macao, donde podrás conocer la Vila de Coloane, con sus casas blancas y amarillas, hacer alguna que otra ruta de trekking (si tienes ganas sube hasta el punto más alto de Macao, el Alto de Coloane, lo bueno es que está a menos de 200 metros jeje), o si lo prefieres, puedes relajarte en sus playas o engordar unos cuantos gramos con la famosos pasteles de nata de la Lord Stow’s Bakery.

19. Nada mejor que subir a la Torre de Macao para despedir un día genial y disfrutar del asombroso skyline de este lugar taaaaan peculiar! El mirador está a 233 metros de altura y te recomendamos comprar la entrada online y así saltarte las colas. Y hablando de saltar… ¿sabes que puedes tirarte de la torre en bungy jumping? De hecho, actualmente, es el bungy jumping más alto del mundo! Que locurote 🙂 ¿Te sientes valiente? Reserva tu salto online, aunque ya te adelantamos que barato no es :-p

20. Si antes de tomar el ferry para volver a Hong Kong te ha sobrado un ratito de tiempo, ve caminando hasta el Fisherman’s wharf, una zona repleta de restaurantes, tiendas, buenas vistas al mar y una curiosa replica del Coliseo de Roma!

Casino Grand Lisboa, Macao
Casino Grand Lisboa, Macao
¿Cómo llegar a Macao desde Hong Kong? Te lo contamos en este post.

¿Merece la pena dormir en Macao? Nosotros no lo hicimos, pero creemos que si tienes algunos días, sería buena idea pasar (al menos) una noche aquí. El skyline nocturno tiene que ser alucinante, así como el ambientillo en la zona de los casinos. Lo dicho: si tienes la oportunidad, no te lo pienses.

Mapa de Macao

Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de todo lo que ver y hacer en Macao:

Esperamos que este artículo con las cosas que ver y hacer en Macao te sirva para pasar un estupendo día 🙂 Personalmente teníamos dudas de si merecía la pena visitar esta parte de mundo desde Hong Kong, pero tras conocerla, solo tenemos algo que decirte: ve!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Hong Kong

que ver y hacer en Macao

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio