La última parada de nuestro viaje a Marruecos nos llevó a conocer la ciudad de Fez, y debemos admitir que fue una de las visitas que más disfrutamos… Eso sí, no fue amor a primera vista: tuvimos que conocernos durante unos días para apreciar los encantos de esta ciudad medieval (que, ojo: son muchos). Si estás preparando tu viaje te vamos a contar las mejores 25 cosas que ver y hacer en Fez:
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver en Fez
- 1. Madrasa Bou Inania
- 2. Madrasa Al Attarine
- 3. Universidad y Mezquita de Qarawiyyin
- 4. Curtiduría Chouwara
- 5. Bab Boujloud
- 6. Medina de Fez
- 7. Museo Nejjarine
- 8. Fuente cerca del Museo Nejjarine
- 9. Zocos de Fedez, algo imprescindible que ver en Fez
- 10. Plaza Seffarine
- 11. Mausoleo de Mulay Idrís II
- 12. Plaza R’cif
- 13. Alojarse en un riad, algo imprescindible que hacer en Fez
- 14. Jardines Jnan Sbil
- 15. Palacio Real
- 16. Barrio judío de Fez
- 17. Barrio andaluz de Fez
- 18. Fuertes (Borj Sud y Borj Nord)
- 19. Museo Dar Batha
- 20. Ville Nouvelle
- Excursiones desde Fez
- Mapa con lo mejor que ver en Fez
Qué ver en Fez
Desde las madrasas más bellas de Marruecos, al barrio de curtidurías y la locura de los zocos. A continuación te contamos los mejores lugares que visitar en Fez:
1. Madrasa Bou Inania
No tiene tanta fama como la Madrasa de Marrakech, pero la Madrasa Bou Inania es todo un imprescindible de Fez. Ya te hemos contado que las madrasas son unas escuelas coránicas donde se estudia el Corán y, por suerte para los turistas, suelen estar abiertas a los no-musulmanes.
Podrás ver las salas comunes, las habitaciones de estudio y enamorarte de los detalles arquitectónicos. Esta en concreto nos gustó mucho ya que su patio está llenísimo de detalles! Actualmente no se puede subir a la plata superior. Entrada: 20D.
2. Madrasa Al Attarine
No es la única madrasa de la ciudad, otra que merece mucho la pena conocer es la Madrasa Al Attarine, muy parecida a la Madraza de Meknes, y que destaca por su precioso patio interior y su cúpula de madera de cedro. A esta sí que se puede subir a las plantas superiores y al tejado, desde donde hay unas vistas espectaculares.
Lo cierto es que para nosotros esta es una de las mejores visitas que hacer en Fez. No te lo pierdas. Entrada: 20D. Otras madrasas en Fez son: la Madrasa Cherratine (20D) o la Madrasa Seffarine (50D).
3. Universidad y Mezquita de Qarawiyyin
Las vistas desde la terraza de la Madrasa Al Attarine son un pasote, pero sobre todo para espiar desde lo alto la Universidad y Mezquita de Qarawiyyin, justo al lado. Fue fundada en el año 859 y es considerada por la UNESCO como la universidad en funcionamiento más antigua del mundo.
Como puedes suponer, los no musulmanes tenemos prohibido el acceso, pero echar un vistazo desde las alturas no hace daño a nadie. Además tendrás que rodear sus murallas para llegar al corazón de la Medina de Fez, y encontrarás varias de sus puertas abiertas, no entres pero cotilleo su interior 😉
4. Curtiduría Chouwara
Repartidas por Fez hay varias curtidurías, donde se sigue trabajando el cuero con las técnicas de hace cientos de años. La más famosa es la curtiduría Chouwara, un patio rodeado de edificios con unos pozos llenos de tintes de color que los curtidores utilizan para teñir las pieles. Lo mejor para poder ver este espectáculo es subir a alguna de las terrazas de los negocios de la Rue Chouara.
No cobran nada (son tiendas de souvenirs que lo que ganan son turistas entrando a ver su mercancía) y la visita se puede hacer tranquilamente sin necesidad de guía. Eso sí, prepárate para el olor: las pieles se pasan por una mezcla de excrementos de paloma, orina de vaca y agua con sal antes de ser teñidas con colorantes naturales. Poooor suerte,os vendedores ofrecen ramitas de menta que disuaden nuestro olfato (no dudes en tomar una ramita, te hará falta!).
5. Bab Boujloud
Nosotros la conocemos como “la Puerta Azul” pero su verdadero nombre es “Bab Boujloud”. La llames como la llames la cosa no cambia: tienes que ir a ver esta monumental entrada a la medina de Fez. Y, por supuesto, sácate la foto de rigor, con sus azulejos de tonos azules.
Aunque para verla desde dos perspectivas diferentes te recomendamos primero sentarte a tomar un té en la placita que hay antes de atravesar la puerta de camino a la Medina. Y luego sube a la terraza de alguno de los cafés que hay rodeando la Puerta Azul (nosotros fuimos al Café Bouanania).
Por cierto, aquí te dejamos una selección de 8 restaurantes donde comer en Fez (bien y barato).
6. Medina de Fez
Una vez la cruces, entrarás de lleno en la Medina de Fez, todo un entramado de callejuelas (dicen que hay más de 9000!) por donde perderse es casi inevitable. En realidad hay dos medinas: Fes el Bali (la más antigua y famosa) y Fes el Jdid (nació cuando el crecimiento de la ciudad obligó a ampliar la vieja medina).
Ten en cuenta que es muy fácil desorientarse, así que te aconsejamos usar la app Maps.me y no alejarte demasiado de las dos vías principales: Rue Talaa Kedira y Rue Talaa Sghira. Si necesitaras la ayuda de algún local para regresar a algún punto conocido, es normal que te pida una propineja.
7. Museo Nejjarine
El Museo Nejjarine es un museo de arte y artesanía marroquí donde podrás contemplar objetos de madera, herramientas antiguas, instrumentos musicales, etc. Aunque lo realmente impresionante es el propio y su terracita, donde podrás tomarte un té en plena tranquilidad, sabiendo que fuera te espera la locura de la medina!
8. Fuente cerca del Museo Nejjarine
¿Sabías que se cuenta que Fez fue la primera ciudad del mundo en crear unas fuentes para abastecer de agua a sus habitantes? Una de las más bonitas se encuentra justo al lado del Museo Nejjarine, así que antes de entrar (o al salir) no te pierdas ni un detalle de ella!
9. Zocos de Fedez, algo imprescindible que ver en Fez
Ains los zocos (souk): menudos lugares. Puede que salgas de allí con un chollazo o con algo que te han encasquetado sin saber bien cómo. Pero una cosa es segura: no hay experiencia más típica en todo Marruecos.
En Fez podrás visitar varios, algunos de los mejores son el Zoco Chemmaine (especializado en fruta seca), el Zoco de la Henna (con productos cosméticos, entre los cuales destaca el henna) o el Zoco Attarine (especias y productos naturales). Recuerda regatear, es algo súper normal en Marruecos!
10. Plaza Seffarine
Otra experiencia bien auténtica es pasar por la Plaza Seffarine y escuchar el sonido del metal que trabajan los artesanos (hacen un ruido terrible!)… De esta labor salen desde teteras a verdaderas obras de arte. Yo, la verdad, me compraría todo XD
11. Mausoleo de Mulay Idrís II
Acércate a conocer el Mausoleo de Mulay Idrís II, rey de la dinastía idrisí, que reinó desde 807 hasta 828. Algo curioso ocurrió en este lugar: cuenta la leyenda que, nada más y nada menos que 5 siglos después de la muerte del rey, se encontró su cuerpo prácticamente intacto. Fue entonces cuando se decidió erigir este mausoleo y hacer de él un lugar de peregrinación (de los más importantes de Marruecos).
Solo los musulmanes pueden entrar, pero los turistas podemos echar un vistazo desde la entrada… mejor que nada :-p
12. Plaza R’cif
Una plaza que nos gustó bastante fue la Plaza R’cif, donde se encuentra una puerta muy chula, y con un montón de ambientillo, especialmente al atardecer cuando se llena de niños jugando y grupos de mujeres charlando. El mejor plan es pillar algo para comer o beber y sentarse en la gradería a ver la vida pasar…
13. Alojarse en un riad, algo imprescindible que hacer en Fez
Alójate en un riad, el típico hotel de marruecos: son preciosos palacios, con un patio central alrededor del cual se disponen varias habitaciones decoradas al más puro estilo marroquí y normalmente con una terracita.
En Fez hay montones de ellos y para casi cualquier presupuesto, nosotros nos quedamos en el Riad Meyssane, probablemente el mejor alojamiento en todo nuestro viaje por Marruecos y donde nos sentimos como en casa, gracias sobre todo a Mohammed. Se encuentra a unos 7 minutos caminando de la Plaza R’cif.
14. Jardines Jnan Sbil
Entre las dos medinas de Fez se encuentran los Jardines Jnan Sbil, que al parecer es uno de los remansos de paz de la ciudad. Decimos «al parecer» porque nosotros nos quedamos sin poder visitarlos ya que fuimos un lunes (día de cierre=) -_- No te vayas de allí sin visitar las cercanas y bonitas puertas Bab Mechouar y Bab Dekkakin.
15. Palacio Real
Aunque sin duda las mejores y más espectaculares puertas de Fez son las de su Palacio Real (Dar al-Makhzen). El palacio no se puede visitar por dentro, pero estas 7 puertas de bronce, madera y azulejos (una es inmensa), merecen el paseito (o la carrera en taxi, claro).
16. Barrio judío de Fez
Como ocurre en Marrakech, Fez también tiene un barrio judío (Mellah), muy cerquita del Palacio Real. Allí se puede visitar un cementerio, una Sinagoga, un museo o simplemente pasear por esta antigua zona (su calle principal es Derb el Mellah), llena de puertas, zocos, casas de colores y negocios de los más peculiares (nunca olvidaremos las tiendas de prótesis dentales con dentaduras de muestra en la entrada).
17. Barrio andaluz de Fez
Pasea por el barrio andaluz de Fez, que se fundó en el siglo IX cuando llegó una fuerte oleada de emigrados andaluces musulmanes. En concreto te aconsejamos llegar hasta la Mezquita de los Andaluces, la joya del barrio.
18. Fuertes (Borj Sud y Borj Nord)
La ciudad de Fez se protegió de ataques con varios fuertes, aprovechando las colinas de los alrededores. Ahora mismo se conservan el Borj Sud, en la parte sur (que es una pequeña torreta) y el Borj Nord, que es un fuerte al más puro estilo europeo y que alberga el Museo de las Armas. Lo realmente interesante es subir allí para ver el atardecer, posiblemente las mejores vistas de Fez se obtienen desde allí. Puedes ir caminando (unos 20 minutos) o en taxi.
Muy cerquita de allí además están las Tumbas Benimerinas, un mausoleo en ruinas donde se enterraban los grandes mandatarios de la dinastía meriní, y desde donde las vistas también son espectaculares.
19. Museo Dar Batha
Si tienes más tiempo puedes aprovechar para visitar el Museo Dar Batha, donde podrás ver objetos tradicionales bereberes como alfombras, cuberterías y joyas. Nosotros no fuimos.
20. Ville Nouvelle
La zona más moderna de Fez se llama Ville Nouvelle y es buen lugar donde “cambiar de chip”. Como el nombre bien indica, su origen se debe a la influencia francesa (recuerda que Marruecos fue ocupado por los franceses hasta 1956).
Excursiones desde Fez
¿Estás en la ciudad muchos días y ya viste lo esencial? Aprovecha tu estancia para hacer alguna que otra excursión. Estas son las más interesantes:
21. Chefchauen
Visitar la ciudad azul de Chefchauen. Está a unos 200km al norte de Fez y se puede ir libre en bus (4 horas, en este caso lo mejor es quedarse al menos una noche) o bien en un tour de un día.
22. Meknes, Volubilis y Mulay Idrís.
Conocer Meknes, Volubilis y Mulay Idrís. Nosotros las visitamos por libre antes de llegar a Fez con coche de alquiler, pero también puedes visitarlas por libre desde Fez o mejor apuntarte a este tour , o este completamente en español, y descubrir estos 3 enclaves. Aquí te contamos más:
- Que hacer en Meknes
- Visita a las ruinas romanas de Volubilis
- Excursión a la ciudad sagrada de Mulay Idrís
23. Ifrane
Descubrir Ifrane, un pueblo que parece llegar desde Suiza! De verdad, en cuanto llegues te parecerá haber dejado Marruecos. Si viajas en invierno lo más probable es que la veas con nieve ya que está a casi 1800 metros de altura… ¿ah que no te esperabas algo así? Además esta excursión incluye la visita de otros 3 curiosos pueblos desde Fez.
24. Desierto de Merzouga
Dormir en el desierto de Merzouga! Uno de los lugares más alucinantes de toooodo el mundo. Si nunca experimentaste lo de dormir bajo las estrellas y despertarte rodeado de dunas doradas… no te lo pienses. Tienes la experiencia de dos días, o la de tres días.
25. Atlas
Recorrer el Atlas, con desierto incluido y terminar en Marrakech. Es un plan perfecto para aquellos que no tienen demasiado tiempo, pero quieren conocer otras partes importantes de Marruecos.
Puedes intentar planificar tu viaje por libre con un coche de alquiler, o bien unirte a este tour completo de 4 días que pasa por lugares impresionantes, como el desierto de Erg Chebbi, las Gargantas del Todra y del Dadés por el Valle de las Mil Kasbahs y la visita al mítico ksar de Ait Ben Haddou.
Mapa con lo mejor que ver en Fez
Aquí te dejamos este mapa donde te ponemos todos los puntos que tienes que visitar en tu viaje a Fez si o si:
Como has podido comprobar, Fez es una de esas ciudades apasionantes y llenas de encanto donde transportarte a un mundo lejano, de esos que parecen ya desaparecidos y que solo viven en las películas. Si tienes oportunidad, no dejes escapar un viaje a Fez! Y para que no te pierdas nada, aquí te hemos contado las mejores 25 cosas que ver y hacer en Fez.
Sigue el día a día del viaje a Marruecos en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a Marruecos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en Marruecos aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Marruecos |