LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN CHIANG RAI

Cuando uno piensa en viajar al norte de Tailandia en la mayoría de los casos solo hay una gran protagonista: Chiang Mai. Sin embargo, esto no quiere decir que no haya otros lugares en esta parte del país que sorprendan al viajero. Una de las mejores opciones es Chiang Rai, la segunda ciudad norteña más importante, que alberga algunos de los tesoros más raros que encontrarás en tu viaje (asegurado!). ¿Tienes pensado pasar por allí y no sabes por donde empezar a planear la visita? No te preocupes: aquí tienes 9 cosas que ver y hacer en Chiang Rai (y ojo porque al final del artículo te damos un montón de info útil para preparar la visita).

Si quieres más información para tu viaje, visita nuestra GUÍA DE VIAJE A TAILANDIA

Qué ver y hacer en Chiang Rai

1. Alucina delante (y dentro) del Templo Blanco

Todos coincidimos en que los templos tailandeses son muy bonitos. Eso sí, tras haber visitado unos cuantos comenzarán a parecerte «siempre lo mismo». Hasta que llegas al Templo Blanco de Chiang Rai (en tailandés «Wat Rong Khun«). Madre mía, puede ser uno de los lugares más raros que vimos en todo el mundo y el sitio top que ver en Chiang Rai. Y no solo por su exterior, enteramente banco y repleto de cristalitos que centellean los reflejos del sol , ni tampoco por su increible puente que lo conecta con el lado terrenal, ni por su «mar de manos» donde, si te fijas bien, podrás ver una con una uña pintada de rojo, manos alienígenas, mano-pie o la mismísima mano de Terminator.

No, no, la bomba más grande te espera en su interior, donde, en un mural enorme podrás admirar dibujos de Superman, Sailor Moon, Doraimon, Kung Fu Panda, Michael Jackson, las torres gemelas y Goku (entre otros), además de aprovechar su pared para lanzar del mundo cierta crítica social, no te será difícil darte cuenta si estás atento. Es una obra inacabada, por lo que van actualizándola con personajes que están en la picota, por ejemplo en esta ocasión vimos a Pikachu, suponemos por el boom de los Pokemon (hace unos años no estaba). Por cierto, el templo, aunque no lo parezca, es budista y es un lugar sagrado, por lo que tendrás que vestir de forma adecuada y comportarte de la misma manera.

El loco de esta obra de arte es el tailandes Chalermchai Kositpipat, a cuyo proyecto se han unido muchos seguidores creando una escuela propia. Y es que Chiang Rai es famosa por su caracter creativo y artístico.

Consejo: no pierdas la oportunidad de visitar los jardines del recinto, con cabezas colgando de las ramas de los árboles y figuras extravagantes, y la exposición que se encuentra a unos metros del templo donde se muestran algunas de las obras del artísta, un paseo por un mundo de sueños y pesadillas. Y dignos de visitar también son los baños! Si, ese edificio todo dorado que parece el palacio de un ministro… esos son los baños!

Precio: 50 THB

Horarios: de 06:00 a 17:00 (cierra de 13:00 a 14:00).

Cómo llegar: salen autobuses desde la Bus Station 1 hacia el templo Wat Rong Khun por unos 20-30 bahts (30 minutos), para volver ponte al otro lado de la autopista y para a cualquier bus o songthaew, irán hacia Chiang Rai. También puedes parar alguna fuegoneta compartida «songthaew» y preguntar. Nosotros alquilamos un taxi para ir al Templo Blanco y al Museo Baandum, en total 4 horas y pagamos por 4 personas 600 bahts (unos 15€). Otra excelente idea es alquilar una moto por un día por unos 150-250 bahts (4-6€).

que ver y hacer en Chiang Rai
Templo Blanco, sin duda la visita estrella que hacer en Chiang Rai

2. Si es finde… no te pierdas el Weekend Market

¿Un tailandés de 70 años vestido de cowboy bailando al son de música de aerobic? Si señores, esto es Tailandia! Chiringuitos de ropa, pinchitos, artesanía, zumos de fruta, pistas de baile, miles y miles de tailandeses con ganas de marcha: si visitas Chiang Rai durante el week end no se te ocurra perderte el Weekend Market.

Encuentra alojamiento barato en Chiang Rai aquí. Nosotros nos quedamos en el el hotel Huen Chan Thip

3. Y si no es finde… vete al mercado nocturno

Pero no solo para regartear y llevarte a casa unos pantalones con dibujos de elefantes… si no para visitar su Food Court, uno de los más completos e interesantes que vimos al aire libre, donde podrás probar unas cuantas delicias locales como platos de tempura, pescadito o las típicas sopas de la ciudad. El ambiente es genial, la comida buena y los precios bajos… ¿qué más quieres?

Consejo: no te vayas sin haber probado un helado de coco. Nosotros repetimos ambas noches: los helados de coco del food court del mercadillo nocturno de  Chiang Rai son realmente adictivos. Y cuestan unos 20 baht (50 cent), vamos… imposible resistirse!

4. Conoce la Black House (Museo Bann Daum)

A otros 15 kilómetros de la ciudad, pero en la otra dirección del Templo Blanco se encuentra la Casa Negra (Museo Baan dum), un complejo de diferentes edificios y templos característicos por el color oscuro de su madera y por más elementos raros (también aquí!) que decoran tanto el interior de los edificios como los jardines. Muchos creen que la Casa Negra es una metáfora de la muerte (ya sea por el color negro predominante en todo el recinto, que muy alegre no es, o por los cientos de restos de animales que se reparten en cada rincón) y aunque su creador, el artista Thawan Duchanee, nunca lo ha confirmado… la sensación que te queda tras la visita no es de paz y alegría.

Honestamente nos fuimos de allí con sensaciones discordantes. Por un lado es innegable que el lugar es alucinante (en total hay más de 40 construcciones!) pero por el otro ver tantas pieles, huesos y restos de animales, buff da grimilla. Eso sí, si te gustan los lugares curiosos y eres un pelín friki, lo vas a gosarrrrr! ¿Cómo no hacerlo frente a la construcción que parece una nave espacial?

Precio: 80 THB

Horarios: de 09:00 a 17:00 (cierra de 12:00 a 13:00).

Cómo llegar: salen autobuses desde la Bus Station 1 hacia el templo Wat Rong Khun por unos 20-30 bahts (30 minutos), de dejará en el cruce en la autopista, desde donde tendrás que caminar los últimos 500 metros, para volver ponte al otro lado de la autopista y para a cualquier bus o songthaew, irán hacia Chiang Rai. También puedes parar alguna fuegoneta compartida «songthaew» y preguntar. Nosotros alquilamos un taxi para ir al Templo Blanco y al Museo Baandum, en total 4 horas y pagamos por 4 personas 600 bahts (unos 15€). Otra excelente idea es alquilar una moto por un día por unos 150-250 bahts (4-6€).

que ver y hacer en Chiang Rai

5. Asiste al espectáculo de la Torre del Reloj

Otra frikada! En realidad no es ninguna maravilla, no te emociones XD, pero si pasas por la zona de la Torre del Reloj a las 19, a las 20 o a las 21, podrás asistir a su espectáculo musical, en el que los colores de la torre van cambiando y en su interior se representa una escena con personajes y otras cositas. Es curioso, sobre todo ver como los tailandeses se paran y miran al reloj como si estuviesen viendo un musical de Broadway… lo viven con mucha emoción, así que únete a la fiesta!

6. Hazte una rutita de templos en la ciudad

Aunque no tienen la importancia ni la belleza de los templos de Chiang Mai, en Chiang Rai hay unos cuantos buenos ejemplos de templos budistas antiguos. Se reparten por las calles de la ciudad y puedes visitarlos si te organizas una ruta de templos a pie o alquilando una bici (muchos hostales y alojamientos las tienen gratuitas o por un precio de unos 100 bahts por día). Algunos de los que no puedes perderte son:

– Wat Phra Kaew

Quizás sea el más importante de la ciudad por haber albergado la figura más famosa y sagrada de Buda en Tailandia: «El Buda de Esmeralda». Fue en el siglo XIV cuando fue descubierto enterrado bajo el suelo de la pagoda que se iluminó con un potente rayo del cielo (todo esto según la leyenda), antes de que se trasladara a Chiang Mai, Luang Prabang y el Palacio Real de Bangkok, donde hoy en día se venera.

– Wat Phra Singh

Este templo del siglo XIV sobresale por sus excelentes tallas en la madera de las puertas, su salón principal donde se custodia la estatua de Buda Phra Sihing (aunque es una replica, la original está en Chiang Mai), su dorado chedi y unos bonitos jardines.

– Wat Prathat Doi Chom Thong

Se cree que fue el lugar elegido por el rey Mengrai para establecer la ciudad de Chiang Rai en el año 1260. En su estupa principal se conservan las reliquias sagradas más antiguas de la ciudad, lo que hace que sea uno de los favoritos para los locales, aunque quizás para los turistas no sea de mucho mayor interés, eso si las vistas desde la colina son un plus.

– Wat Klang Wieng

Un pequeño templo escondido en la ciudad, pero con excelentes elementos decorativos de arte Lanna e interesantes estatuas.

– Wat Ming Meuang

Otro pequeño templo donde se dice habita el «espíritu de la ciudad». Destaca la Sala de Ordenación, de estilo Lanna.

(Nos dejamos con una sorpresa por el final jeje)

7. Prueba una Khao Soi, de lo mejor que hacer en Chiang Rai

Uno de los platos típicos del norte de Tailandia, de influencia birmana. Se trata de una sopa de fideos cocida con leche de coco, especias, palm sugar, tamarindo, salsa de pescado y pollo. Es ligeramente picante pero te aseguramos que su sabor es único. ¡Mmm, que ganas de comernos otra! Algo «normal» habrá que hacer en Chiang Rai!

Comer un khao soi, de lo mejorcito que hacer en Chiang Rai (y en el norte de Tailandia)

8. Explora los alrededores de Chiang Rai

Hay unas cuantas excursiones cercanas a Chiang Rai que podrían interesarte: las hay, por ejemplo, que viajan hasta el mítico Triangulo de Oro (donde podrás divisar de un vistazo Laos, Tailandia y Birmania, aunque más que por esto es famoso por haber sido el epicentro de… la guerra del opio :-p). O la que lleva hasta el característico poblado chino de Mae Salong. Y una buena idea es alquilar una moto y explorar los alrededores.

También hay unas cuantas opciones de trekking (si lo de patearte las montañas es lo tuyo) aunque nuestra excursión favorita sigue siendo… Chiang Mai (y te recomendamos no perdértela!).

9. Templo Azul, uno de los más bonitos que ver en Chiang Rai

Es otro templo que se encuentra en Chiang Mai, pero no es un templo cualquiera: el Wat Rong Suea Ten es la nueva atracción estrella de la ciudad. Su apodo ya lo dice todo… es azul jeje. La verdad es que es un lugar curioso y muy diferente a los típicos templos tailandeses, o mejor dicho… igual, pero azul XD

Precio: gratis

Horarios: de 07.00 a 18.00

Cómo llegar: se encuentra en la ciudad de Chiang Rai, puedes llegar en tuk tuk facilmente desde el centro.

que ver y hacer en Chiang Rai
Templo Azul, otra de las mejores cosas que ver y hacer en Chiang Rai

| Mapa de de los puntos de interés que ver en Chiang Rai

Más cosas que hacer en Chiang Rai

¿Tienes más tiempo a disposición? Genial: hay un montón de sitios que ver en el norte y quedarse varias semanas pululando por aquí. Hay pueblecitos rurales/hippies como Pai, lugares más remotos en la frontera con Myanmar, y ciudades más grandes como Lampang que, aunque a primera vista no suele enamorar, esconden unas cuantas propuestas interesantes. Nuestro consejo es el siguiente: no te vayas de Tailandia sin darle una oportunidad al norte!

Chiang Rai es un centro cultural que está en continuo cambio, y como ves oculta unas cuantas sorpresas que hacen que merezca la pena una visita. Hasta aquí nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Chiang Rai, ¿tu has estado? ¿Qué fue lo que más te gustó?

Información útil para viajar a Chiang Rai

¿Dónde alojarse en Chiang Rai?

nos quedamos en el hotel Huen Chan Thip por 18€ la noche, un pequeño y coqueto hotel con piscina interior y desayuno buffet. Esta a unos 15 minutos del mercado nocturno, en una zona tranquila de la ciudad. Recomendable.

¿Cómo llegar a Chiang Rai en bus?

Hace poco tiempo han construido una nueva terminal de buses (Terminal 2) y, para las rutas a otras ciudades, es la que se viene usando. La estación cercana al mercado se ha dejado solo para los buses locales.

  • Desde Bangkok: hay varios buses nocturnos que van desde la estación de Morchit en Bangkok a Chiang Rai. Tardan entre 11 y 12 horas y los precios rondan los 500-600 bahts.
  • Desde Chiang Mai: salen y llegan a la estación Arcade. Alta frecuencia, tarda algo menos de 4 horas. Nosotros hicimos el trayecto a la inversa y comprando el billete en la estación el precio es de 161 bahts, algo más a través de la web.
  • Desde Sukhothai: el trayecto dura 8 horas y el precio del bus es de 260 bahts. Estos son los horarios:
    • Chiang Rai -> Sukhothai: 07:00 / 08:30 / 09:30 / 10:30.
    • Sukhothai -> Chiang Rai: 06:40 / 09:00 /11:30.
  • Más info y reservas en la web 12go.asia

¿Cómo moverse por Chiang Rai?

Tanto el Templo Blanco como el Museo están a 30 minutos de la ciudad, pero en direcciones opuestas. Para llegar a ellos puedes hacerlo en transporte público, con los buses que salen desde la Old Bus Station, bien compartiendo una songthaew o bien negociando un taxi para ir a ambos sitios. Nosotros es lo que hicimos y para 4 personas pagamos 600 Bahts (unos 15€), tardamos como unas 4 horas en total. Otra excelente idea es alquilar una moto por un día por unos 150-250 bahts (4-6€).

¿Cuántos días estar en Chiang Rai?

Lo ideal sería quedarse 2 días (1 noche). Tiempo suficiente para conocer lo esencial de la ciudad.

Ahorra en tu viaje

Vuelos baratos a Tailandia: bit.ly/2aYYPP8

Alojamiento barato en Chiang Rai: booki.ng/2FSYIFs

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuentoaquí

Actividades en Tailandia: bit.ly/2yh43kPbit.ly/2icaL53

Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuentobit.ly/29OSvKt

Guías recomendadas para viajar a Tailandia: Lonely Planet de TailandiaLonely Planet del sureste asiático para mochileros

que ver y hacer en Chiang Rai
Qué ver y hacer en Chiang Rai – Mochileando por el mundo

10 comentarios en “LAS MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN CHIANG RAI”

  1. Silvia Palacio Sañudo

    Hola!! Nosotros acabamos de pasar por Chiang Mai, y de camino a Black House podemos recomendar a otros viajeros que paren en el Blue Temple. Es impresionante, y además es gratis! (por el momento!)
    Por lo demás, sólo comentaros que ahora hay que pagar para entrar al Templo Blanco (50 BAHT) y a la Black House (80 BAHT).
    Un saludo!

  2. Holaaaaa!!!! Gracias por los consejos, es la que hemos cuando estamos en chiang Rai, ahora estamos en Pai, y me gustaría saber, si ustedes de conectaron ésta ciudad con chiang Rai, o volvieron a chiang mai y de ahí a pai. Aconsejarle por favor, estamos viajando estilo mochila, baratito y bueno es lo que buscamos!!! Gracias por todo y enhorabuena por el blog, gracias a ustedes no nos perdimos en Sri Lanka!!!

  3. hola! queremos ir de Bangkok a chaing Rai directamente y ver los templos, para después en ese día volver a chaing mai en bus. es seguro contratar un taxi que esté con nosotros 4 horas y poder las mochilas en el taxi?

    1. Hola. Yo no tendría ningún problema, en Tailandia la gente no suele ser amiga de lo ajeno, pero si no os termináis de fiar de un taxi cualquiera que hayáis encontrado siempre tenéis la opción de buscar en internet empresas de taxis/agencias en Chiang Rai. Un abrazo y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio