Parque Nacional de Timanfaya: consejos, información y experiencia

Sin duda el Parque Nacional de Timanfaya es uno de los lugares más impresionantes que visitar en Lanzarote. Sus paisajes de origen volcánico que parecen surgidos de planetas lejanos son la imagen más icónica de una isla salvaje, árida, desgarradora pero llena de vida. Si tienes pensado pasar por aquí en tu viaje a las Islas Canarias, en este artículo te contamos cómo visitar el Parque Nacional de Timanfaya y te damos unos cuantos consejos para facilitarte las cosas 😉

A la hora de planificar el viaje veremos que en varios sitios se refieren a Timanfaya como «Las Montañas del Fuego«. En realidad es lo mismo y no: Las Montañas del Fuego sería la zona de Timanfaya abierta al visitante y que se recorre en un bus cerrado. En este artículo te hablaremos de cómo hacer esta visita turística y también de otros lugares en el Parque Nacional de Timanfaya que se pueden ver por libre.

Para planificar tu escapada, echa un vistazo a estos consejos para viajar a las Islas Canarias

1. Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya se trata del único parque protegido de carácter geológico de toda España. Ocupa una extensión de unos 50 km² en el oeste de la isla de Lanzarote y, aunque parezca mentira, se formó hace apenas unos cientos de años.

El paisaje de otro mundo que hoy vemos, de campos de lava solidificada, cráteres de volcanes y tierra ocre, negra y roja, se debe a los 6 años de continuas erupciones que cambiaron la morfología de la isla por completo. Entre 1730 y 1736 esta parte de Lanzarote debió ser lo más parecido al mismísimo infierno. La tierra no se cansó de escupir fuego y la superficie se llenó de volcanes furiosos que exhalaban azufre desde sus más profundas entrañas.

En el año 1824 se produjo una nueva erupción, la última, que terminó de modelar el Parque Nacional de Timanfaya, para convertirse en uno de los lugares más increíbles de las Islas Canarias.

2. Cómo llegar a Timanfaya

Hay una sola carretera que llega hasta la zona visitable de Timanfaya: la LZ-67, que va desde Mancha Blanca hasta Yaiza. A mitad de camino se encuentra el desvío hacia el Centro de Visitantes Islote de Hilario, el epicentro para realizar la visita a Timanfaya (o mejor dicho, a Las Montañas del Fuego).

Obviamente podrás llegar desde el norte o desde el sur, esto dependerá de tus planes. Pero ojo, porque las veces que pasamos por esta carretera a media mañana los atascos que se formaban eran considerables, sobre todo en la carretera de acceso desde el sur. Así que nuestro consejo es, si no puedes llegar temprano, lo mejor es que trates de llegar a Timanfaya desde el norte.

Una vez tomas el desvío, encontrarás en apenas unos metros la garita de acceso. Es el momento de comprar el ticket (o sellar el bono combinado), bien en la ventanilla sin bajar del vehículo o a través de los trabajadores que se van acercando a los coches.

Desde aquí tendrás que recorrer el último tramo de carretera donde posiblemente te toque esperar un rato hasta que se liberen plazas en el parking. Y por fin cuando te den el OK, conducir hasta la plaza de aparcamiento que te indiquen los trabajadores, al lado del edificio desde donde se realizan las visitas.

3. Cómo visitar el Parque Nacional de Timanfaya

Como ya te explicamos, el Parque Nacional de Timanfaya es una amplia extensión de terreno protegida para preservar sus singulares características. Por esta razón, la única manera de hacer la visita es con un recorrido en bus. Parten desde el Centro de Visitantes Islote de Hilario y hacen la denominada «Ruta de los Volcanes», por el epicentro de las erupciones volcánicas.

Una vez tengas tu coche aparcado, dirígete hacia el lugar desde donde salen los autobuses y únete a la cola. Por lo que vimos, las salidas son cada 15 minutos aproximadamente. El recorrido es de unos 14 km y se tardan 30 minutos en completarse, haciendo varias paradas (5 o 6) en los puntos panorámicos más importantes. En el bus hay una audio guía con explicaciones en castellano y en inglés sobre la historia del parque, su formación y datos curiosos.

Importante: NO se puede bajar del bus, por lo que tendrás que permanecer en tu asiento en todo el recorrido. Entonces ¿qué lado del bus es mejor en la visita a Timanfaya? Creemos que el lado derecho, en el trayecto esta parte tiene mejores vistas panorámicas, aunque una de las primeras paradas es a un cráter volcánico que se deja a la izquierda.

Tras el tour en bus por el parque te invitarán a asistir a tres demostraciones geotérmicas. La primera es un geiser artificial que pega unos buenos sustos. La segunda es la quema de rastrojos en un pozo poco profundo con el simple contacto con la piedra caliente. Y la tercera es un pozo natural que aprovecha el calor que emana desde la tierra (allí abajo se alcanzan los 300 grados!) para cocinar barbacoas.

Este pozo es usado por el Restaurante El Diablo para preparar sus especialidades (nunca mejor dicho). Y es que, ¿en qué otro lugar del planeta podrás comerte un pollo asado con el calor de un volcán? Por cierto, el diseño del restaurante es obra del popular artista local César Manrique. En el edificio también hay servicios, un mirador y una tienda de recuerdos.

Creemos que la visita es súper completa y no necesitarás subirte a un camello para absolutamente nada. Es verdad que podrían poner unos buses con cristaleras mejor preparadas (estilo los autobuses panorámicos de las ciudades) pero nos parece del todo acertado que no se pueda circular por libre.

visitar Parque Nacional de Timanfaya

4. Visitar el Parque Nacional de Timanfaya en tour

Lo ideal en Lanzarote es alquilar coche y recorrer la isla a tu aire. Sin embargo, si prefieres o necesitas tirar de tours guiados, aquí te dejamos algunos que incluyen Timanfaya:

5. Cuánto cuesta la entrada a Timanfaya

El precio es de 20€ para los adultos y 10,00€ para los niños de 7-12 años, a pagar a la entrada o bien online en la web oficial (es válido durante 3 meses y no hay que indicar día ni hora de la visita). Incluye el recorrido en bus saliendo y llegando desde el Islote del Hilario, el parking y las exhibiciones.

Antiguamente existía un bono turístico que incluía diferentes atracciones en Lanzarote, con el que ahorrarte un dinerito, pero lo han debido de retirar porque ya no aparece en ningun lado en la web.

Más info sobre las entradas en las atracciones de Lanzarote.

Parque Timanfaya Lanzarote

6. Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca

Antes o después de visitar el Parque Nacional de Timanfaya deberías pasarte por este centro de visitantes, ubicado a 2 km al sur de la localidad de Mancha Blanca (punto en el mapa). En él encontrarás exposiciones muy interesantes sobre la formación de los volcanes, una maqueta genial del parque, un balcón mirador hacia las coladas de lava y una actividad en la que se recrea la erupción de un volcán. Para vivirla tendrás que apuntarte en la taquilla de la entrada (la hacen cada hora).

Obviamente también podrás preguntar todas tus dudas, tanto sobre Timanfaya como sobre el resto de la isla. El horario es de 9:00 a 17:00.

7. Escultura de «El Diablo de Timanfaya»

Es el símbolo del parque nacional y uno de los iconos de toda la isla de Lanzarote. Este diablillo sosteniendo un cartel también está diseñado por Cesar Manrique y lo vas a encontrar en diferentes puntos según te acercas a Timanfaya. El último de ellos está justo en el desvío hacia el Islote de Hilario, pero hay otros por la carretera, por ejemplo justo al salir de la localidad de Yaiza o frente al Centro de Visitantes de Mancha Blanca.

Antes de parar, comprueba que el lugar donde aparcas no es un peligro para el resto del tráfico, y ten cuidado a la hora de meterte en el arcén, porque el salto suele ser bastante grande y puedes dar en los bajos del coche.

Diablo Lanzarote

8. Más consejos para visitar Timanfaya

Planifica tu visita al Parque Nacional de Timanfaya con estos últimos consejos:

  • Al ser uno de los lugares con más afluencia de turismo de todo Lanzarote es importante llegar pronto. El horario es de 9:30 a 17:00, siendo la última salida en bus a las 16:00, así que si puedes estar allí a primera hora de la mañana, mucho mejor. Te recomendamos confirmar los horarios antes de llegar.
  • ¿Se puede disfrutar de Timanfaya sin subir a los camellos? Sin duda SI!
  • Como ya te dijimos, es mejor el lado derecho del bus.
  • En la tienda de recuerdos hay cosas más chulas que en otras tiendas del resto de los lugares turísticos de Lanzarote.
  • Página oficial del Parque Nacional de Timanfaya

9. Senderos libres en Timanfaya (y alrededores)

Aunque te contamos que la única manera de acceder al Parque Nacional de Timanfaya es con el tour en bus, existen algunas opciones para realizar un sendero a pie, por ejemplo la que llega a el Volcán Tremesana, o bien la que recorre la Ruta del Litoral eso sí, con guía y previa reserva.

Además, Lanzarote se guarda un As en la manga: el Parque Natural de los Volcanes. Técnicamente no forman parte de Timanfaya, pero podríamos considerarlo una extensión del mismo. Los paisajes son los mismos y tendrás la posibilidad de realizar alguna ruta de senderismo por libre.

Estas son las rutas de senderismo más recomendables en la zona:

› Ruta Tremesana

Es una ruta corta de 3 km que recorre una zona restringida del Parque Nacional y que por tanto hay que hacer con guía y obteniendo una plaza previmente. Para ello deberás acudir al Centro de Visitantes de Mancha Blanca o bien llamar por teléfono. Más info.

› Ruta del Litoral

Puede ser una de las rutas más singulares ya que discurre por la costa, donde el mar y la lava se unen. Parte desde el norte de la localidad de El Golfo y tiene una longitud de unos 6 km, aunque se puede ampliar. A diferencia de la anterior, esta se puede realizar con y sin guía. Si te decides a hacerla por libre, ten en cuenta que tiene cierta dificultad y es necesario que vayas bien equipado. Más info.

› Sendero Volcán El Cuervo

Recorrido sencillo con el que se accede al interior del cráter de este volcán. Desde el parking hay 1,5 km, entonces puedes optar por regresar o bien hacer el recorrido circular alrededor del volcán (en total 4,5 km aprox).

Sendero Caldera Blanca

Probablemente se trate de la ruta más completa de todas, con la que ascenderás a lo alto del cráter con el mayor diámetro de Lanzarote. En total son unos 11 km, pero ojo porque es algo exigente y el viento arriba sopla bastante fuerte.

Ruta de la Caldera Blanca: información y consejos

En todas las rutas, por favor, camina solo por los senderos que ya hay marcados y no se te ocurra romper o recoger piedras volcánicas.

10. Mapa del Parque Nacional de Timanfaya

Aquí te dejamos un mapa con los puntos más importantes para planificar tu visita a Timanfaya:

¿Tienes ahora más claro cómo visitar Timanfaya? Esperamos que con nuestros consejos disfrutes de un día espectacular en uno de los lugares más mágicos donde hemos estado nunca!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

visitar timanfaya

23 comentarios en “Parque Nacional de Timanfaya: consejos, información y experiencia”

  1. Hola! Me ha encantado vuestro post, mil gracias!! Podríais decirme si el parking para visitar el Timanfaya es de pago? Permite aparcar con camper?
    Muchas gracias de nuevo 🙂

  2. ¡Hola! así da gusto viajar… Tenemos pensado ir con un bebe de 10 meses, en el bus y en general, ¿Sabéis si es posible llevarle encima? ¿Está preparado para llevar carro? o es mejor directamente no llevarlo.

    Mil gracias de nuevo!!

    1. Hola Ana! Pues la verdad es que no sabríamos decirte. Suponemos que en el centro de visitantes se podrán hacer cargo del cochecito mientras hacéis el recorrido en bus, pero no te podemos confirmar nada… Lo mejor es que directamente te pongas en contacto con ellos para tener una respuesta oficial. Suerte!

  3. Hola! Una pregunta si sabes, es posible hacer la visita de Timanfaya en bus y luego una visita a La Geria? En muchos sitios donde he buscado dicen que el tour de Timanfaya puede durar hasta 6 hrs.
    Gracias

    1. Hola Mary. Si vas a viajar por Lanzarote con tu coche de alquiler, te da tiempo de sobra, ten en cuenta que la visita en bus por el Timanfaya dura unos 30 minutos, más algo de tiempo para visitar el centro y demás. Y luego La Geria no está lejos (en realidad en Lanzarote esta todo bastante cerca) así que perfectamente se puede hacer el recorrido incluso en una mañana. Un saludo

  4. Hola, estaremos pocos dias en Lanzarote, sabeis si es posible reservar el tour en Timanfaya? . No queriamos perder mucho tiempo de espera.

    1. Hola Javier, he revisado las actividades que se pueden reservar en la web oficial pero ninguna es del tour en bus. De todas formas los tiempos de espera no nos parecieron demasiado largos, quizás para evitar la cola te compense llegar bastante temprano 😉 Un abrazo

  5. Muchísimas gracias por un post tan claro, sencillo y conciso. Viajaré con mi marido y mis 2 hijos de 5 y 8 años a finales de julio. La verdad es que tenía alguna duda sobre el tour por el tema niños, duración y demás y me las habeis resuelto todas.
    Seguir así que así da gusto leer post de viajes

  6. Que barbaridad de detalles nos dejáis, así da gusto. Viajo con mis hijos a finales de Agosto y tenía alguna que otra duda que habéis despejado en vuestro post. Mil gracias por compartir. Un saludo

  7. Buenos días! La ruta del litoral es posible hacerla por libre a día de hoy??

    Muchas Gracias!
    Aún haciendo esta ruta, aconsejáis tb coger el bus?

    1. Hola! Si, definitivamente el bus es la mayor atracción en Timanfaya y no os lo podéis perder. En cuanto a este sendero, lo mejor es que entréis a la web que os enlazamos del parque nacional para ver toda la info actualizada. Abrazote!

  8. Buenos días!

    Muchas gracias por toda la información! Tenía una duda, he intentado mirar el bono para visitar los 4 sitios como hicisteis pero no encuentro ninguna opción de bono. Puede ser que se haya eliminado?
    También he visto que los precios de todo han subido.

    Un saludo!

    1. Hola Sonia! Pues estoy viendo en la web oficial (cactlanzarote.com) y es verdad que ya no aparece por ningún lado el bono turístico de varias atracciones… Me temo que lo han retirado. Un saludo y feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio