Es la isla más grande de las Canarias, hogar del mítico Teide, de Ignatius (Patrimonio de Canarias YA) y de innumerables rincones que te pondrán la piel de gallina. Para que todo vaya sobre ruedas hemos preparado este post lleno de consejos para viajar a Tenerife por libre (y no cagarla). Esperamos que te sirva!
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a Tenerife
- ✓ Cómo llegar a Tenerife
- ✓ Qué ver y hacer en Tenerife
- ✓ Cuántos días se necesitan para visitar Tenerife + ruta
- ✓ Alquilar coche en Tenerife ¿sí o no?
- ✓ Mejor época para viajar a Tenerife
- ✓ Dónde alojarse en Tenerife
- ✓ Qué comer
- ✓ Visitar el Teide: todo lo que necesitas saber
- ✓ Visitar el Parque Rural de Anága: todo lo que necesitas saber
- Más recomendaciones y consejos para viajar a Tenerife
Consejos para viajar a Tenerife
Sabemos que planificar un viaje conlleva un quebradero de cabeza, y más en una isla donde hay tantas cosas que hacer como Tenerife. Para tratar de resolver todas tus dudas, a continuación te damos toda aquella información que nos hubiera gustado saber antes de viajar.
Desde las zonas donde alojarse, a los platos que probar, los lugares que no puedes perderte e incluso como organizar la visita al Teide o a Anaga. ¿Listo para enamorarte de esta isla afortunada?
✓ Cómo llegar a Tenerife
La isla cuenta con dos aeropuertos: Tenerife Norte (TFN) a unos 12 km de Santa Cruz, y Tenerife Sur (TFS) al lado de El Médano. Ambos con muchos vuelos a diferentes ciudades españolas y europeas.
Como te contaremos luego, lo ideal es alquilar coche para un viaje a Tenerife, que se puede hacer directamente en las oficinas de los aeropuertos. Si no es tu caso, el transporte público desde los aeropuertos es bastante amplio, con líneas de buses a muchas partes de la isla (mirar la web de TITSA).
Si planeas dar el salto a alguna otra isla desde Tenerife, hay vuelos internos operados por las aerolíneas Binter, Canaryfly y AirEuropa, o bien en ferry:
- Ferry a La Gomera: 50 min
- Ferry a Gran Canaria: 1h 30 min
- Ferry a La Palma: 2h 30 min
- Ferry a El Hierro: 2h 30 min
✓ Qué ver y hacer en Tenerife
Hay que destacar que se trata de una de las islas más completas y repletas de sitios increíbles, no ya de las Canarias sino del mundo! Así que imaginarás que las cosas que ver y hacer en Tenerife no son pocas. Para abrir boca, te damos nuestro TOP 10 (el orden es puramente casual):
- Parque Nacional del Teide
- Parque Rural de Anaga
- Acantilados de los Gigantes
- Icod de los vinos
- Garachico
- Santa Cruz de Tenerife
- San Cristóbal de la Laguna
- El Médano
- Masca
- Ruta por las mejores playas de Tenerife
✓ Cuántos días se necesitan para visitar Tenerife + ruta
Pasamos 10 días en Tenerife pero creemos con con una semana te dará tiempo a conocer los principales lugares turísticos. Aquí puedes ver nuestra propuesta de ruta típica de 7 días en Tenerife. Las etapas y el mapa del recorrido son estas:
- Día 1: Litoral Noroeste
- Día 2: Parque Nacional del Teide
- Día 3: Centro y Norte
- Día 4: Anaga, Las Teresitas y Santa Cruz
- Día 5: Costa de Acentejo
- Día 6: Costa Adeje
- Día 7: Plan a elección: buceo, playeo o excursión de un día a otra isla
✓ Alquilar coche en Tenerife ¿sí o no?
Es uno de los consejos para viajar a Tenerife más importantes. Alquilar coche es, sin duda, la mejor forma de moverse por la isla, o al menos nuestra preferida. Tendrás la libertad absoluta de planificar las visitas a tu ritmo, sin depender de horarios ni de cuadrar rutas de buses.
Las carreteras en Tenerife por lo general están en buenas condiciones. Hay una autovía que rodea la isla por su parte sur (la TF-1), y al norte hay otra carretera principal que conecta la capital Santa Cruz con La Laguna, el aeropuerto y las poblaciones turísticas de la Costa de Acentejo (la TF-5).
Sin embargo también existen tramos de carreteras estrechas y reviradas, que tienen que adaptarse al accidentado paisaje. Son el caso de la que llega a Masca que asusta un pelín, o las rutas que atraviesan el Parque Rural de Anaga, que sin embargo se disfrutan mucho.
Nosotros alquilamos el coche con la compañía CICAR, con muy buenas valoraciones y precios competitivos, que incluyen el seguro a todo riesgo. No obstante te recomendamos que compares también en Autoeurope por si encuentras algo más interesante
Si no conduces, tendrás dos alternativas:
- Moverte en los buses o «guaguas» de la compañía TITSA, que con más de 180 líneas conectan los puntos más importantes de toda la isla.
- Opción de hacer base en una ciudad o zona turística y contratar excursiones diarias para visitar el resto de atractivos de Tenerife.
✓ Mejor época para viajar a Tenerife
Si hay algo que justifique el sobrenombre de «Islas Afortunadas» es su clima subtropical. Y es que Tenerife disfruta de temperaturas agradables durante todo el año, lo que permite que sea un destino ideal en cualquier época.
Las variaciones de unos meses a otros son pequeñas, lo cual no significa que no existan. Los meses de junio a octubre son los más calurosos, con máximas que rondan los 30 grados (de media), mientras que en los meses de invierno las mínimas no bajan de los 12-15 grados. En cuanto a las precipitaciones, aun siendo escasas, se presentan con más frecuencia entre los meses de noviembre a marzo.
Recuerda que en las las Islas Canarias hay un problema muy serio de escasez de agua, se responsable con su uso.
Entonces ¿Cuál es la mejor época para viajar a Tenerife? Mucha gente procedente de España y del resto de Europa viene en los meses de invierno, escapando del frío continental. Es la estación alta y los precios de los alojamientos pueden ser algo más altos. Pero en realidad cualquier época es buena.
Ojo con los microclimas
Algo a tener en cuenta es que en toda la isla el clima NO es el mismo, de hecho existen diferentes microclimas dependiendo de la orografía, de la altura y de los vientos predominantes en cada zona. Por ejemplo, en el norte de Tenerife las temperaturas son más suaves y las lluvias más abundantes, mientras que el sur es más árido, cálido y con más horas de sol.
Temperatura del mar y estado de las mareas
La temperatura del mar tampoco varía mucho a lo largo del año, pero estamos en el Atlántico y el agua siempre está fresquita. Supera los 24 grados al final de verano y ronda los 20 grados a final del invierno.
Es recomendable revisar el estado de la marea y de los vientos antes de visitar una playa. Puedes usar esta web en la que se registran estas métricas y la previsión de las playas más populares de las Canarias.
Calima en Tenerife
Por último, habrás oído hablar sobre los episodios de calima, en los que el ambiente se queda completamente cubierto por una especie de neblina de polvo, procedente de África. Tienen lugar a lo largo de todo el año, aunque con algo más de frecuencia en invierno.
✓ Dónde alojarse en Tenerife
Como ya te hemos explicado, podemos dividir Tenerife en dos zonas dependiendo de su clima y su orografía:
- El norte, más verde y húmeda, con un relieve más montañoso y abrupto, donde hay playas salvajes y parques naturales como el Parque Rural de Anaga. Los lugares con más oferta hotelera aquí son la Costa de Acentejo, Puerto de la Cruz, la capital Santa Cruz de Tenerife o si prefieres pueblecitos, Icod de los Vinos y Garachico.
- El sur, con superficies más llanas, encontramos playas más abiertas y extensas, siendo una zona es más apta para los que buscan un turismo relajado de sol y playa. Sus centros turísticos más populares son la Costa Adeje, El Médano o la zona de Los Gigante más al norte.
⭐ Nosotros decidimos quedarnos unos días en Santa Cruz y luego hacer base en El Médano, y nos gustó mucho. Es un pequeño pueblo en el sureste de Tenerife famoso por el viento jeje, el surf y kitesurf. No hay muchos grandes hoteles pero si se encuentran apartamentos turísticos y pequeños hostales, además cuenta con un montón de restaurantes buenos, bonitos y baratos.
A nivel logístico nos parece una excelente opción por su céntrica ubicación: cada día hicimos excursiones desde allí con nuestro cochecito y encantados de la vida.
⭐ Si prefieres, puedes dividir el viaje en dos partes, para visitar el norte y el sur de la isla. En ese caso te recomendamos quedarte en Puerto de la Cruz (para explorar Tenerife Norte) y El Médano (para explorar Tenerife Sur).
→ En este post te contamos en detalle las mejores zonas donde alojarse en Tenerife
✓ Qué comer
Canarias nos parece uno de los mejores destinos gastronómicos de España (que alguien nos explique porqué el mojo verde no se encuentra en cualquier supermercado, jo). Desde sus papas arrugadas a los platos de pescado fresco, la carne de cabra, los riquísimos quesos o los vinos de denominación de origen. Y lo mejor es que en Tenerife se puede comer muy bien a buenos precios.
→ Estos son los platos típicos que probar en Canarias
Pero es que esta isla tiene un plus: los guachinches *_* Se tratan de locales especializados en recetas locales caseras, sin demasiados lujos pero con una óptima relación calidad-precio. Son más populares en la zona Tenerife Norte pero también puedes encontrarlos por el sur.
✓ Visitar el Teide: todo lo que necesitas saber
Si hay algo que no puedes dejar de hacer en Tenerife, es visitar su habitante más popular: el Teide. Es difícil explicar en palabras lo que se siente cuando te encuentras a los pies de este coloso de casi 4.000 metros de altura. Por no hablar de las sensaciones cuando coronas su cima, el techo de España. Así que lo resumimos en “ve y verás”.
⭐ Ten en cuenta que necesitas sacar el permiso para el ascenso al Pico del Teide (gratis).
→ En este artículo te damos todos los consejos para visitar el Teide
✓ Visitar el Parque Rural de Anága: todo lo que necesitas saber
Pero es que hay muchos otros lugares maravillosos que no pueden faltar, y como segunda visita obligada tenemos el Parque Rural de Anága… Atravesar su frondosa frontera es como entrar de repente en un submundo de fantasía donde pareciera que, de un momento a otro, un dinosaurio (o un hada, depende de los gustos) pueda saltar de un arbusto a saludarte (o a comerte, claro).
⭐ Hay varios senderos, pero si quieres ir al Bosque Encantado, tienes que solicitar solicitar el permiso.
→ Aquí te hablamos en detalle de nuestra ruta por el Parque Rural de Anaga
Más recomendaciones y consejos para viajar a Tenerife
Antes de terminar, toma nota de estas últimas recomendaciones para hacer que tu viaje a Tenerife sea perfecto:
› Los recuerdos más típicos que llevarse de Tenerife son manteles y telas bordadas con la técnica del calado, cerámica tinerfeña, o la típica manta esperancera, todo esto como artesanía. En cuanto a productos alimentarios, destacan los vinos malvasía, el queso de cabra, el mojo (verde o rojo), el gofio, el ron miel, productos hechos a base de aloe vera, o la miel de palma.
› En general los precios son más bajos que en la península porque en las Islas Canarias tienen un IVA especial del 7% (el IGIC).
› Aunque viajes en verano que no se te olvide un chubasquero o un jersey: hay zonas (San Cristóbal de la Laguna, Anaga…) donde puede que los necesites hasta en pleno agosto.
› Descarga el mapa de Maps.me y Google Maps antes de ir a Tenerife: casi siempre tendrás cobertura pero puede que pases por carreteras o áreas de la isla donde la señal no llega.
› ¿Merece la pena ir al Carnaval de Tenerife? Es sin duda el gran acontecimiento del año, y como tal, se peta de gente. Si lo pasas mal con las muchedumbres ¡ni te lo plantees!
› Muchos creen que Santa Cruz de Tenerife no es una ciudad interesante y la saltan por completo. Nosotros somos de la opinión contraria: nos parece una ciudad agradable y con unos cuantos puntos de interés (no todos los días se pueden ver unas momias de guanches… ).
› Si vas a hacer la excursión de avistamiento cetáceos en los Gigantes, lleva contigo gorra y protección solar: nosotros nos achicharramos (aún así… qué pasada de paisajes). Ah, y bañador!
Estos son todos los consejos que necesitas para planificar un viaje a Tenerife por libre de la mejor forma. ¿Conoces alguna recomendación imprescindible antes de viajar a Tenerife que no hayamos incluido? Esperamos tu comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |