Hay ciudades donde uno se siente cómodo desde el primer momento, que tienen un poder de atracción especial y de las que no te apetece irte. ¿San Francisco es una de ellas? Pues en realidad no, LOL, a nosotros nos costó un ratito pillarle el punto, pero una vez que la consigues entender, la cosa mejora. ¡Y mucho! Para que tu experiencia sea lo más positiva posible, te traemos este post bien cargadito con los mejores consejos para viajar a San Francisco por libre. Luego no nos digas que no te avisamos 😉
De momento, vete echando un vistazo a las mejores cosas que ver y hacer en San Francisco.
Contenido que vas a encontrar
- Consejos para viajar a San Francisco
- 1. Reserva la entrada a Alcatraz con adelanto
- 2. No conduzcas
- 3. Lleva siempre contigo una chaqueta
- 4. Prueba la gastronomía local
- 5. Alójate en el centro, aunque cueste más
- 6. Cruza el Golden Gate Bridge
- 8. Haz alguna escapada
- 9. Descubre los POPOS
- 10. No bebas (siempre) Bud Light
- 11. No vayas sin seguro de viaje
- 12. ¿Cómo gestionar el dinero?
- 13. Tarjetas turísticas de San Francisco
- 14. Haz un free tour
- Más recomendaciones de viaje a San Francisco
Consejos para viajar a San Francisco
A la hora de organizar un viaje a San Francisco, hay ciertas cosas que es mejor mirar con tiempo… y no hablamos solo de los vuelos, de cómo llegar desde el aeropuerto o de los sitios que visitar. También es importante saber cuáles son las atracciones que hay que reservar con adelanto, decidir como moverse o las zonas donde buscar alojamiento.
No te preocupes, que a continuación vamos a darte todas esas recomendaciones y consejos para viajar a San Francisco, que nos hubieran venido de perla saber.
1. Reserva la entrada a Alcatraz con adelanto
Alcatraz es una de las visitas más famosas de San Francisco y sí, hacer cola para irte a una cárcel merece y mucho la pena (que no la condena)! Si no quieres quedarte sin entradas sé listo y resérvalas con adelanto, puedes hacerlo en su web oficial o incluyendo la visita en un tour en completo por la ciudad en español (super recomendable si tienes poquito tiempo).
⭐ Esta fue nuestra experiencia visitando Alcatraz desde San Francisco
2. No conduzcas
Creemos que moverse por San Francisco en coche no suele ser una gran idea. La ciudad es todo un subir y bajar de calles MUY empinadas, encontrar parking puede ser una misión (casi) imposible y no tenemos tiempo que perder para disfrutar de la ciudad.
Entonces, ¿Cómo moverse por San Francisco? ¿Alternativas? Los transportes públicos son bastantes caretes (el billete de metro cuesta unos 2,5-3$), pero hay un pase diario con la empresa municipal de transporte «MUNI» que cuesta solo 5$ (todos los buses que quieras ¡no cable car!).
Otra opción, si viajas con más gente y/o quieres hacer un trayecto en concreto, es utilizar Uber/Lyft. En Estados Unidos funcionan de lujo y en muchos casos gastarás lo mismo que en transporte público.
Ojo: nos han informado que últimamente está habiendo robos a coches alquilados y aparcados en San Francisco. Para estar seguro, si alquilas coche y quieres aparcar, mejor hazlo en parkings privados o no dejes nada de valor dentro del coche.
3. Lleva siempre contigo una chaqueta
Nosotros tuvimos mucha suerte en nuestra visita: nos acompañó el sol y una agradable temperatura, pero San Francisco es famosa por sus “microclimas” y meter en tu bolso o mochilita una chaqueta es algo que puedes terminar agradeciendo. Además tampoco confíes en el buen tiempo: hay mucha diferencia de temperatura de una zona a otra!
4. Prueba la gastronomía local
Lo de que «en Estados Unidos se come mal» es un pelín bulo. A ver, es cierto que el país cuenta con muuucha oferta de comida basura y que no tiene una tradición gastronómica cuidada y amorosa como la de otros países, pero tampoco vas a pasar hambre ni a sufrir a cada bocado… sobre todo si no tienes problemas de presupuesto.
Y como estamos hablando de San Francisco tenemos que darte la buena noticia: es uno de esos sitios que presume de tener unas cuantas delicias locales que te enamorarán (¡tienes que probar la clam chowder! ¡Y los Burritos SF’s style!).
⭐ Más info: 8 restaurantes dónde comer en San Francisco
5. Alójate en el centro, aunque cueste más
Si vas a estar pocos días en la ciudad lo mejor es gastar algo más de tu presupuesto y alojarte en el centro: no tiene sentido perder horas en ir y volver de la ciudad cuando hay muchas cosas que ver y hacer. Nosotros nos alojamos en el HI SF Downtown, un hostal al lado de Union Square y nos fue muy bien! Los precios varían según el tipo de habitación (dormitorio/doble) pero calcula unos 50/125€.
⭐ Aquí te contamos las mejores zonas donde alojarse en San Francisco.
6. Cruza el Golden Gate Bridge
Ohhhh, ir a San Francisco sin cruzar el Golden Gate sería un error: la emoción de pasar bajo sus arcos anaranjados es incalculable y las vistas de la bahía desde allí son aluci-flipantes. ¿Cómo hacerlo? Puedes hacerlo caminando, en bus, en coche o en bici… sea como sea, hazlo! No vas a arrepentirte.
Si decides hacerlo en bici busca ofertas online, porque allí no suelen ser muy baratas. Si no encontraras ofertas interesantes en webs como Groupon, echa un vistazo a esta opción de alquilar bici en San Francisco online. Otra opción es subir al bus turístico de San Francisco.
8. Haz alguna escapada
Si tienes tiempo, no te quedes solo en la ciudad! Hay miles de cosas que ver y hacer en los alrededores de San Francisco. Nuestro consejo es alquilar un coche (ahora sí que sí) y recorrer parte de la Costa Oeste. Algunas de las etapas más interesantes son:
Si no quieres conducir o no tienes carnet, puedes apuntarte a uno de los tours desde la ciudad que salen y llegan en el día y te permiten conocer algunos de los parques y zonas más bonitas de California y de la Costa Oeste. Algunos ejemplos:
⭐ Aquí te contamos cuáles son las mejores excursiones desde San Francisco
9. Descubre los POPOS
La primera vez que escuchamos el nombre POPOS nos quedamos con cara de ¿ehhh, what? Pero en cuanto el guía del bus nos explicó lo que eran, buah, nos quedamos maravillados. Se trata de lugares de propiedad privada pero que ponen a disposición su terreno para jardines, terrazas y placitas de uso público!
Esto está genial ya que vas a poder disfrutar de rinconcitos ideales, poco conocidos y nada turísticos con toda la tranquilidad. Uno de los mejores es la terraza del 343 de Sansome Street: las vistas desde allí son WOW !
→ Más info: Listado de POPOS SF
10. No bebas (siempre) Bud Light
La Bud Light es la Cruzcampo de Estados Unidos XD y beberla en San Francisco, cuna de las cervezas artesanales, sería como irte a la playa de Valencia y comer una paella congelada: un horror. Hay muchas cervezas deliciosas, pero nosotros nos quedamos con la Anchor, una cerveza local que nos pareció deliciosa (hay rubia, roja y negra). ¡Cheers!
11. No vayas sin seguro de viaje
No cometas la gran estupidez de irte a Estados Unidos sin seguro de viaje. La broma puede salirte muy cara: el sistema sanitario del país es carísimo y en caso (tocamos madera) de tener que ir al hospital puedes dejarte un pastizal. Mejor contratar un seguro desde España y quedarse en buenas manos. Nosotros viajamos con Iati y ta-dan: toma un 5 % de descuento.
⭐ ¿Cómo elegir el mejor seguro de viaje a Estados Unidos? Lee el post y descubre todo lo que hay que saber.
12. ¿Cómo gestionar el dinero?
Nosotros siempre recomendamos usar tarjeta en los viajes. Tanto para los pagos como para sacar dinero. No nos mola mucho llevar grandes cantidades de dinero en metálico encima, y menos tener que cambiarlo en los destinos cuya moneda no es el €. Pero ojo con las comisiones! Siempre es recomendable llevar alguna tarjeta especial que puedas usar en el extranjero y evite los pagos de estas comisiones.
→ Aquí te contamos las soluciones para disponer de dinero en el extranjero.
Tras investigar bien el mercado, ahora estamos usando como primera opción la tarjeta Revolut, una de las más fiables (además tienen una promo de 10€ para nuevos usuarios, aplicada en el enlace) y luego la tarjeta N26. Tienen versión gratuita y ofrecen excelentes condiciones para ahorrarnos un buen dinero en comisiones, pero con ciertas limitaciones, por lo que se complementan perfectamente. Recomendamos llevar ambas, además de la tarjeta de tu banco normal, por si alguna falla.
13. Tarjetas turísticas de San Francisco
Si tienes pensado visitar las atracciones principales de la ciudad, quizás te interese hacerte con alguno de los pases turísticos, que incluyen el acceso a las atracciones más populares de San Francisco y con los que ahorrar un buen dinero.
El que creemos es el más completo y mejor valorado es el Go City San Francisco, donde además podrás conseguir un 5% de descuento con el código promocional «MOCHILEANDO». Tendrás la opción de elegir si quieres el pase por número de días o por número de atracciones.
14. Haz un free tour
Una de las mejores formas de conocer esta increíble ciudad es haciendo un free tour y amigarte con ella, de la mano de un guía local que conoce la ciudad a la perfección. Ya sabes que gratis, lo que es gratis, no es, tendrás que dejar una propina, pero sin duda es un plan económica y perfecto para empezar un viaje por San Francisco. Y uno de los mejores consejos que te podemos dar.
Más recomendaciones de viaje a San Francisco
Te dejamos unos tips extra:
- Mejor época para visitar San Francisco: la ciudad tiene un clima impredecible, pero la primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) suelen ofrecer días soleados y menos niebla. El verano puede llegar a ser muy caluroso, tenlo en cuenta si vas.
- ¿Es seguro viajar a San Francisco? En líneas generales, diríamos que es una ciudad bastante segura, pero algunas áreas como Tenderloin pueden no ser ideales para caminar de noche. Mantén siempre tus pertenencias cerca y sé precavido en lugares muy concurridos.
- La mayoría de los turistas van a Crissy Field para ver el Golden Gate, pero Baker Beach es menos concurrida y ofrece una vista épica del Golden Gate.
- No te pierdas los murales de Mission. Callejones como Balmy Alley y Clarion Alley están llenos de arte callejero con historias sobre la cultura y resistencia local. Este free tour de Mission y Castro, nos pareció súper interesante.
¿Conoces más consejos para viajar a San Francisco? ¿Tienes algún truco infalible para recorrer San Francisco como un experto? ¿Un restaurante, mirador o actividad que no puede faltar en el itinerario? ¡Nos encantaría saberlo! Déjanos un comentario 🙂
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a EE.UU. aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades en español en EE.UU. aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre EE.UU. |
4 comentarios en “Consejos para viajar a San Francisco (y no cagarla)”
Hola, lo primero gracias por el blog que esta genial, con un monton de informacion y consejos utiles.
Estoy viajando a finales de Marzo con mi familia a San Francisco y queria saber si hay algun tipo de abono de transporte para por ejemplo 5 dias que merezca la pena comprar.
Gracias ?
Hola Soraya. Hay bonos de transporte de 1, 3 y 7 días:
– 1-Day Visitor Passport. $22.00
– 3-Day Visitor Passport. $33.00
– 7-Day Visitor Passport. $43.00
Más info aquí
Además tienes el CityPass que, además de las atracciones, te incluye el transporte de 3 días. Un abrazo y feliz viaje!
Hola. Estamos preparando viaje para mayo pero al reservar el hotel nos surgen dudas con el tema de las tasas. Nos han dicho que cobran una tasa del 14% por noche más otro 2,25% de otro impuesto. Son embargo en booking pone que la tasa sería de 12 dólares por noche.
Sabéis algo de este tema??
Gracias por la ayuda.
Hola Ángela. En algunos hoteles de EEUU tienen, además de los impuestos que tienen todos y es un % fijo, una «facilities fee» a su antojo. De todas formas debería estar bien especificado antes de hacer la reserva. Un saludo!